• Después del arca... 1 detalle

    “Después del arca... 1 detalle”

    Fecha 1999
    Dimensiones Variables
    Categoría Instalación
    Medio Cajas plásticas, agua, animales de plástico, hilo de nilón
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 20
    Colección Colección Museo de Arte de Puerto Rico
    Reconocimiento Intercambio y donación del artista
  • Después del arca... 1 detalle

    “Después del arca... 1 detalle”

    Fecha 1999
    Dimensiones Variables
    Categoría Instalación
    Medio Cajas plásticas, agua, animales de plástico, hilo de nilón
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 20
    Colección Colección Museo de Arte de Puerto Rico
    Reconocimiento Intercambio y donación del artista
  • Después del arca... 1

    “Después del arca... 1 ”

    Fecha 1999
    Dimensiones Variables
    Categoría Instalación
    Medio Cajas plásticas, agua, animales de plástico, hilo de nilón
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 20
    Colección Colección Museo de Arte de Puerto Rico
    Reconocimiento Intercambio y donación del artista
  • 1lb. de carne, USDA choice

    “1lb. de carne, USDA choice ”

    Fecha 2000
    Dimensiones Variables
    Categoría Instalación
    Medio Video, monitores, resina, acrílico
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • Hacia arriba

    “Hacia arriba ”

    Fecha 1995
    Dimensiones 72"x 24"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo y foto-serigrafía
    Género Religioso
    Período Siglo 20
    Colección Colección Museo de Arte de Puerto Rico
  • 1lb. de carne, USDA choice

    “1lb. de carne, USDA choice ”

    Fecha 2000
    Dimensiones Variables
    Categoría Instalación
    Medio Video, monitores, resina, acrílico
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • De la serie Paraíso terrenal

    “De la serie Paraíso terrenal ”

    Fecha 1999
    Dimensiones 72"x 48"
    Categoría Fotografía
    Medio Fotografía Digital sobre Vinil
    Género Escenas
    Período Siglo 20
  • De la serie Paraíso terrenal

    “De la serie Paraíso terrenal ”

    Fecha 1999
    Dimensiones 72"x 48"
    Categoría Fotografía
    Medio Fotografía Digital sobre Vinil
    Género Escenas
    Período Siglo 20
  • De la serie Paraíso terrenal

    “De la serie Paraíso terrenal ”

    Fecha 1999
    Dimensiones 72"x 48"
    Categoría Fotografía
    Medio Fotografía Digital sobre Vinil
    Género Escenas
    Período Siglo 20
  • Paraíso terrenal

    “Paraíso terrenal ”

    Fecha 1999
    Dimensiones Variables
    Categoría Instalación
    Medio Fotografía y objetos inflables
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 20

Aarón Salabarrias Valle

San Juan, PR, 1964

Datos Biográficos

Pintor, grabador, fotógrafo, creador de instalaciones y diseñador gráfico.  Cursó estudios de ingeniería en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, pero los abandonó para ingresar en la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico.  Allí estudió gráfica bajo la dirección de Manuel García Fonteboa y en 1990 obtuvo un bachillerato con concentración en grabado.  Continuó estudios en el Pratt Institute de Brooklyn, donde completó su maestría en artes plásticas en 1996.  Ha trabajado como impresor en talleres de artistas desde 1990 y ha participado en numerosas exposiciones y eventos local e internacionalmente.  Luego de haber incursionado en técnicas tradicionales, sus producciones más recientes en el género de las instalaciones tienen un carácter kitsch y reflejan la influencia del readymade.  Utiliza el humor y la ironía para representar la sociedad consumista contemporánea; también incorpora el elemento del juego mediante imágenes u objetos comprados en tiendas por departamento, a menudo juguetes y objetos decorativos de plástico o de goma. 

Declaración del Artista

Utilizando materiales provenientes del plástico y de compuestos químicos; goma, acetatos y resinas, mi obra alude al reemplazo del material noble por el artificial. Reflejo de una sociedad consumista que se deja llevar por el impulso de una venta y consumo, convirtiendo la apariencia  de su hábitat en una kitsch.

Muchos de estos objetos son juguetes para niños por la inocencia  y la sicología que éstos envuelven y representan y el significado distinto que éstos tienen para los adultos. Estos objetos son transformados cuando los pongo frente al espectador y los convierto en objetos sublimes creando situaciones  adversas del diálogo entre los objetos y el individuo, el significado que éstos tienen para el espectador.

Mi propuesta es un comentario de la vida cotidiana que corresponde al tiempo y espacio. Es una mezcla híbrida de humor e ironía con situaciones desapercibidas de sucesos que ocurren a nuestro alrededor, reflejo  de lo que somos, y éstas a su vez nos identifican como pueblo y sociedad. Estos objetos que son característicos de este tiempo, los saco de su contexto y los presento de forma diferente a su uso por medio de instalaciones  o fotografías donde el individuo en la foto asume la postura deseada por él, al igual que la selección de los objetos a utilizar. Las fotografías  son impresas sobre plástico (vynil) o proyectadas por medio de diapositivas como parte de instalaciones o individualmente.

Aarón Salabarrías Valle, mayo 2006. 

Formación

Educación

1996

  • Maestría en Pintura. Pratt Institute, Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos 

1990

  • Bachillerato en Grabado. Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico. 

Exhibiciones

Individuales

2013

  • White Trash, Galería Nacional, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

2003

  • Nada, nada… por nada, Galería La Pintadera, San Juan, Puerto Rico
  • At the Swimming Pool, Galería Enlaces, San Juan, Puerto Rico

2002

  • Para tu Seguridad, Museo de San Juan, San Juan, Puerto Rico
  • 5" X 7", un álbum  familiar, Galería Pancho Fierro, Lima, Perú
  • Inova, Institute of Visual Arts, Milwaukee, Wisconsin, Estados Unidos
  • Paraíso Terrenal, ARCO '02, Cutting Edge, Madrid, España

2000

  • 1 lb. de Carne, USDA Choice, Liga de Estudiantes de Arte, San Juan, Puerto Rico
  • Bajo un Palmar, M & M Proyectos  Michelle Marxuach Galería, San Juan, Puerto Rico

1999

  • Del Cielo a la Tierra, Museo de Las Américas, San Juan, Puerto Rico
  • 40 días y 40 noches, Luigi Marrozinni Gallery, San Juan, Puerto Rico

1998

  • Después del Arca…7, ARCO '98, Projects Rooms, Madrid, España

1997

  • Después del Arca…, Galería de Arte, Universidad del Sagrado Corazón, San Juan, Puerto Rico 

1996

  • After the Ark…: MFA Thesis Show, New Gallery, Pratt Institute, Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos

1995

  • Ay Dios Mío, Luigi Marrozinni Gallery, San Juan, Puerto Rico 

Colectivas

2013

  • Muestra Nacional, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

2012

  • Interconexiones: Lecturas curatoriales de la Colección del MAPR, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

2011

  • Pasiones Contemporáneas, Museo de Arte de Ponce, Ponce, Puerto Rico

2010

  • Vortex, Galería Delta Picó, Liga de Estudiantes de Arte, San Juan, Puerto Rico
  • Pasiones, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

2009

  • Muestra Nacional, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Puerto Rico: Geografía Humana, Imágenes del Siglo XXI, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

2007

  • Contexto puertorriqueño: del rococó colonial al arte global, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

2006

  • REWIND…REWIND…, Video Arte Puertorriqueño, Antiguo Arsenal de La Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

2005

  • EXIT BIENNIAL II: TRAFFIC: Proyecto en colaboración con Eddie Figueroa y Rafael Rivera, Exit Art, Nueva York, Estados Unidos
  • Arte Américas: The Latin American Art Fair, Galería Viota, Miami, Florida, Estados Unidos
  • Mediano Formato,Galería Viota, San Juan, Puerto Rico
  • Re-inauguración, Galería Viota, San Juan, Puerto Rico
  • Foto Fest H2O 04, Fine Print Auction, Houston, Texas, Estados Unidos
  • Latinoamericano, Karpio Facchini Gallery, Miami, Florida, Estados Unidos
  • Arte Américas: La Feria de Arte Small Work by Big People, 
  • Galería Carlos Irizarry, San Juan, Puerto Rico
  • Quirky, Odd & Out of Sort, MACLA, San Diego, California, Estados Unidos
  • Impresionante, Trienal PoliGrafica de San Juan: América Latina y el Caribe, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Impresionante, International Print Center of New York, Nueva York, Estados Unidos
  • Gran Subasta, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Mapas Abiertos, Fotografía Latinoamericana, Edición Alejandro Castellote  Publicación-Editores Lunwerg, Exposición simultanea en Barcelona y Madrid, España

2003

  • Voces y Visiones, highlights from El Museo del Barrio’s permanent collection, Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos
  • Pequeño Formato, Galería La Pintadera, San Juan, Puerto Rico
  • Gran Subasta, Museo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Bastart: Pression Audio, Hato Rey, San Juan, Puerto Rico
  • Art Chicago, Galería Jacob Karpio, Chicago, Illinois, Estados Unidos

2002

  • Pequeño Formato, Galería Punto Gris, Los Paseos Mall, Guaynabo, Puerto Rico
  • PR'02, M & M Proyectos, San Juan, Puerto Rico
  • La fotografía como concepto, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • V Certamen Nacional de Artes Plásticas, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Metropolis, Art Chicago, Chicago, Illinois, Estados Unidos
  • Adán y Eva ya no viven aquí, Bienal Foto Fest '02, Houston Community College, Houston, Texas, Estados Unidos
  • Gran Subasta, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico 
  • The Art Museum, University of Houston, Houston, Texas, Estados Unidos

2001

  • Secreciones, Galería Jacob Karpio, San José, Costa Rica
  • Arte Fin de Siglo, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Here & There, Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos
  • Mega-Fino, Art Miami 2001, Miami, Florida, Estados Unidos 
  • SunCom Art Nites, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • 1er Salón de Instalación Gráfica, Museo de las Américas, San Juan, Puerto Rico

2000

  • Bienal de La Habana, La Habana, Cuba
  • Utopistas, Galería de Arte, Universidad del Sagrado Corazón, San Juan, Puerto Rico
  • PR'00 [un Paréntesis en la Ciudad], M & M Proyectos, San Juan, Puerto Rico
  • Tesoros de la Pintura Puertorriqueña, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

1999

  • Juego  Tensión, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Nuevos significados en el Ir y Venir de Hoy, Admiral Club, American Airlines, Aeropuerto Luis Muñoz Marín, San Juan, Puerto Rico
  • Certamen de Arte Joven, Museo de Arte de Ponce, Ponce, Puerto Rico

1998

  • Pequeño Formato ’99, Museo de las Américas, San Juan, Puerto Rico
  • 100 años después: 100 artistas puertorriqueños, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Nubarrones de Fango, Galería Michelle Marxuach, San Juan, Puerto Rico
  • Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Trasatlántico, Centro Atlántico de Arte Moderno, Islas Canarias, España

1997

  • 7th Annual Showcase Exhibition, The Alternative Museum of Art, Nueva York, Estados Unidos
  • Diversity: Artopia, Hugo de Pagano Gallery, Nueva York, Estados Unidos
  • ARCO ’97, Feria Internacional de Arte Contemporáneo, Madrid, España
  • Direcciones, Museo de Arte de Ponce, Ponce, Puerto Rico
  • Zooisla: Arte Actual, Museo de las Américas, San Juan, Puerto Rico
  • Signos en Transición, Luigi Marrozzini Gallery, San Juan, Puerto Rico
  • Cuatro Tiempos, Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico
  • El Santo en el Arte Puertorriqueño, Museo de las Américas, San Juan, Puerto Rico

1995

  • Decenio, Liga de Estudiantes de Arte, San Juan, Puerto Rico
  • Cuarta Bienal de Arte Joven, Chase Manhattan Bank, San Juan, Puerto Rico
  • Certamen Nacional de Artes Plásticas, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Connections, Schaefler Gallery, Pratt Institute, Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos

1994

  • Raíces, New Gallery, Pratt Institute, Nueva York, Estados Unidos
  • Convergence: 17th floor Willoughby Hall, Pratt Institute, Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos
  • Caribbean Art Today, Kassel, Alemania
  • Bienal de Pintura, Cuenca, Ecuador
  • Géneros, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Pequeño Formato ’94, Luigi Marrozzini Gallery, San Juan, Puerto Rico

1992

  • Arte Joven en América, San Juan Conservation Art Studio, San Juan, Puerto Rico
  • Homenaje a Juan Sánchez, Museo de Arte e Historia, San Juan, Puerto Rico
  • Exposición de Gráfica, Galería Botello, San Juan, Puerto Rico
  • Pequeño Formato ’92, Luigi Marrozzini Gallery, San Juan, Puerto Rico

1991

  • Bodegones; siete artistas, Estudio de Arte Roberto Matos, San Juan, Puerto Rico
  • Entre Ángeles y Neónes, Casa Olaverri, San Juan, Puerto Rico
  • Nuestra Muestra Colectiva, Bar Aquí se Puede, San Juan, Puerto Rico
  • Muestra de Arte Puertorriqueño ’93, V Centenario, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Arte Para Cuba, Centro Cultural de Mayagüez, Mayagüez; Galería Domus, San Juan; Museo Pancho Coimbre, Ponce; Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico
  • Historias Fantásticas, Casa Alcaldía de Carolina, Carolina, Puerto Rico
  • Nuestros Tiempos, Citibank Atrium, San Juan, Puerto Rico
  • Pequeño Formato “93, Luigi Marrozzini Gallery, San Juan, Puerto Rico
  • IX Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe,
  • Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Colectiva Zeitgeist, Galería Proyecto, San Juan, Puerto Rico
  • Segunda Bienal de Arte Joven, Chase Manhattan Bank, San Juan, Puerto Rico
  • Arte Puertorriqueño, Compañía de Turismo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Nueva Pintura Dominico-Puertorriqueña, Casa de Teatro, Santo Domingo, República Dominicana
  • Nuevas Expresiones en la Gráfica Puertorriqueña, Galería Luis E. Chardón, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, Mayagüez, Puerto Rico
  • Pequeño Formato ’91, Luigi Marrozzini Gallery, San Juan, Puerto Rico

1990

  • Trasatlántica, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Certamen de Academia de Artes y Ciencias, Convento de los Dominicos,  Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Pulso Actual, Galería Zeitgeist, San Juan, Puerto Rico

1989

  • Primera Bienal de Arte Joven, Chase Manhattan Bank, San Juan, Puerto Rico
  • Exposición de Estudiantes de  la Escuela de Artes Plásticas, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1988

  • Exposición de Fotografía Homenaje a Ramón Aboy, Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Nuevos Talentos, Centro Cultural Amaury Veray, Yauco, Puerto Rico
  • Exposición de Colografías, Escuela de Artes Plásticas, Casa Blanca, San Juan, Puerto Rico

Premios, Distinciones y Logros

2001

  • Beca. Programa de Subvención Básica para las Artes, National Endowment for the Arts, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico  

1999

  • Beca. Fondo Nacional para el Financiamiento del Quehacer Cultural, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico  

1996

  • Beca. Fondo Nacional para el Financiamiento del Quehacer Cultural, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico  

1994

  • Beca. Programa de Subvención Básica para las Artes, National Endowment for the Arts, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico  

1992

  • Beca. Fondo Nacional para el Financiamiento del Quehacer Cultural, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico  

1993

  • Mejor Cartel del Año. Asociación Internacional de Críticos del Arte, Capítulo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico  
  • Mención de Honor. Tercera Bienal de Arte Joven, Chase Manhattan Bank, San Juan, Puerto Rico  

1991

  • Mención de Honor. Primer Certamen Nacional de Artes Plásticas, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico  
  • Primer Premio de Grabado. Certamen del Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico  

1990

  • Segundo Premio. Cartel Conmemorativo al Censo de Puerto Rico, West, Indies & Gray, San Juan, Puerto Rico  
  • Primer Premio de Grabado. Exposición de Estudiantes de Arte de la Escuela de Artes Plásticas, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico 

Colecciones

  • El Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos
  • Museo de Arte Contemporaneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico    
  • Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Pain Webber, San Juan, Puerto Rico
  • Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico  

Bibliografía

Catálogos

Catálogo, "Los tesoros de la pintura puertorriqueña",San Juan, Puerto Rico, Museo de Arte de Puerto Rico.  2001.


Auerbach, Ruth. “Adán y Eva Ya No Viven Aquí, Anymore”. Catálogo, Foto Fest 2002, Houston, Texas, Estados Unidos, 2002.


Castellote, Alejandro. “Mapas abiertos”. Catálogo. Mapas abiertos, fotografía latinoamericana, Estados Unidos, 1991-2002.


"Exhibición itinerante: Barcelona y Madrid". Ludwerg Editores, Noviembre 2003.


Cullen, Deborah . “State of Grace”. Catálogo Here & There, El Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos, 2001.


Peter Doroshenko. “Metropolis”. Catálogo, Art Chicago, Estados Unidos, 2002.


Martínez, Javier. “De humor y sonrisas plásticas”.Catálogo, Del Cielo a la Tierra, Museo de Las Américas, San Juan, Puerto Rico, 1999.


“Supervivencia Después del Arca”. Catálogo, Después del Arca... Galería de Arte Universidad del Sagrado Corazón, Santurce, Puerto Rico, 1997


“El Dios de las flores de asfalto". Catálogo, Ay, Dios Mio!, Luigi Marrozzini Gallery, San Juan, Puerto Rico, Noviembre 1995.


Morgan, Robert. “Diversity”. Catálogo, Diversity, Artopia  Hugo De Pagano Gallery, Nueva York, Estados Unidos, 1997.


Pérez Ruiz, José Antonio. “Huellas artísticas de Aaron Salabarrías”. Catálogo, Nada, nada…por nada, La Pintadera, Hato Rey, Puerto Rico, 2003.


Roulet-Hernández, Laura. “Puertoricanische Kunst Heute”Catálogo Carribean Art Today, Kassel, Alemania sf.


Zamudio Taylor, Victor & Peter Doroshenko. “MEGA-Fino”. Catálogo Feria de arte, Art Miami, Estados Unidos, 2001.


Zaya, Octavio.  “Trasatlántico: Diseminación, Cruce y Desterritorialización”. Catálogo, Trasatlántico, CAAM, Islas Canarias, España,1998.

 

Periódicos

Álvarez Lezama, Manuel. “Los artistas que se establecen en la década del 90: Nuevas miradas, nuevos retos”.


“Aaron: Del Cielo a la Tierrra”. Periódico El Nuevo Día, (San Juan, PR), 6 de julio de 1999.


“The aesthetic warriors”.  Periódico The San Juan Star,(San Juan, PR),  15 de octubre de 1995.


Colón Camacho, Dorren.“ El pasado: germen en Aaron Salabarrías”. Periódico El Nuevo Día, (San Juan, PR),  5 de septiembre de 1992.


Cotter, Holland. “Tourist, Jungle Sprites and the Logic of Dreams on Fantasy Island”. Periódico The New York Times, (Nueva York, EU), 9 de marzo de 2001.


De Cuba, Natalia. “Salabarrías to exhibit in Canary Island”. Periódico The San Juan Star,(San Juan, PR), 16 de marzo de 1998.


Dunlap, William. “The Island of Reflected Images” Periódico The Washington Post. (Washington, EU), 18 de febrero 2001.


García Fonteboa, Manuel. “De ángeles, ilusiones y desengaños: Una lectura de las imágenes de Aaron Salabarrías” Periódico Claridad, (San Juan, PR), 7 de agosto de 1992.


Rodríguez, Guadalupe. “ARCO: el arte como encuentro”. Periódico El Vocero, (San Juan, PR), 25 de marzo de 1998.


Rodríguez, Jorge. “Del Cielo a la Tierra”. Periódico El Vocero, (San Juan, PR), 10 de julio de 1999.


“Aaron Salabarrías… en busca de su justa perspectiva”. Periódico El Vocero, (San Juan, PR),  9 de febrero de 1999.


Rodríguez, Myrna. “Images provide a good professional start”. Periódico The San Juan Star,(San Juan, PR), 25 de agosto de 1992.


Vázquez, Lourdes. “Tantos Corazones”. Periódico El Nuevo Día, (San Juan, PR),  22 de mayo de 1994.

 

Revistas

López, Ileana. “Ay, Dios Mío!”. Revista.Caras, (San Juan, PR), Octubre, 1995.


Monclava, Héctor Ivan. “Aaron Salabarrías”. Revista Poliéster, (Animal, México). Primavera 1997. vol. 6 núm. 18.


Zaya, Lorna. “Aaron Salabarrías”. Revista Noctámbulo, (San Juan, PR),, junio 2000.