Néstor Otero
Caguas, PR, 1948 - San Juan, PR, 2021
Caguas, PR, 1948 - San Juan, PR, 2021
Creador de instalaciones y construcciones, artista gráfico y digital, diseñador gráfico, pintor y dibujante. De niño, estudió con el pintor y serigrafista Luis Germán Cajiga, y luego en el Fashion Institute of Technology, el Pratt Institute y la Escuela de Artes Visuales de Nueva York. Fue director de arte del importante estudio digital neoyorquino Scarlet Letters. Ha participado en eventos como la Bienal de Pintura del Caribe y Centroamérica en República Dominicana, en la cual recibió medalla de oro (1995), la Bienal de Sao Paulo (1997), la Bienal Internacional de Pintura de Cuenca en Ecuador (1996 y 2007), la Bienal de La Habana (2000) y la Trienal Poli/Gráfica de San Juan (2004), y ha recibido premios por su obra plástica y digital. Obtuvo el Premio al Mérito del Fondo Nacional para el Financiamiento del Quehacer Cultural en 1996. Siempre le han interesado los temas relacionados con los procesos de la memoria y el papel esencial que tienen los símbolos en la vida cotidiana, temas que ha trabajado desde la perspectiva del arte conceptual. El artista afirma que hay quien ha descrito su trabajo “como arte povera y como sofisticado y elegante”, aunque piensa que es un balance entre ambos.
Néstor Otero es un artista multidisciplinario que se ha destacado como artista conceptual, diseñador e ilustrador. Sus medios de preferencia son las instalaciones, construcciones y medios mixtos. Utiliza un vocabulario basado en la asociación de símbolos e imágenes cotidiano, donde alude a la existencia humana desde una perspectiva reflexiva.
1978
1976
1970
1996-1997
1990
1970
2013
2005
2004
2003
2000
1993
1992
1989
1983
1979
1977
2013
2012
2011
2009
2008
2007
2005
2004
2003
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1989
1988
1987
1986
1985
1984
1983
1982
1979
2011
2006
2005
2001
2000
1999
1997
1996
1994
1993
1988
1987
1984
1966
3 Museos Criollos: Museo de CaguasMuseo del TabacoMuseo de Arte de Caguas, Municipio Autónomo de Caguas, Puerto Rico, 2009.
'98: cien años después, Museo de Arte de Ponce, Puerto Rico, 1999.
Contexto Puertorriqueño: del rococó colonial al arte global, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 2007.
Exposición de la Colección Reyes-Veray, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 2008.
Grandes et jeunes de aujourd'hui, Espacie Eiffel-Branly, Paris, Francia, 1995.
II Bienal de Pintura del Caribe y Centroamérica, Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, República Dominicana, 1994.
IX Bienal Internacional de Cuenca, Ecuador, 2007.
MNA11: arte en el medio: 25 años de fotografía en Puerto Rico, Instituto de Cultura Puertorriqueña, Puerto Rico, 2011.
MNA13, Instituto de Cultura Puertorriqueña, Puerto Rico, 2013.
Muestra Nacional de Arte, Instituto de Cultura Puertorriqueña, Puerto Rico, 2001.
Muestra Nacional de Arte, Instituto de Cultura Puertorriqueña, Puerto Rico, 2003.
Muestra Nacional de Arte, Instituto de Cultura Puertorriqueña, Puerto Rico, 2009.
Museo de Arte de Puerto Rico: Una década 2000-2010, 2010.
Trienal Poligráfica de San Juan de América Latina y el Caribe, San Juan, Puerto Rico, 2007.
VII Bienal de La Habana, Cuba, 2000 La vida urbana en el caribe (exhibición itinerante), Centro Cultural Cariforo de la República Dominicana, 2000.
XIII Bienal del Grabado Latinoamericano y el Caribe, 2001.
XXIII Bienal de Sao Paulo, Sao Paulo, Brazil, 1996.
Ya sé leer: imagen y texto en el arte Latinoamericano, Centro de Arte Contemporáneo Wilfredo Lam, La Habana, Cuba, 2011.
Díaz de Villegas, José Luis. Puerto Rico: La Gran Cocina del Caribe, San Juan Puerto Rico: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 2004.
Néstor Otero: observaciones, referencias y estrategias en un proceso, San Juan, Puerto Rico: Editorial Mandíbula, 2013.
Pérez-Lizano, Dr. Manuel. “Ultima presencia escultórica de Puerto Rico: una aproximación”, Bayamón, Puerto Rico: Cruz Ansata, Universidad Central de Bayamón, 1994.
Ser periodista: la vida y legado de Carlos M. Castañeda, Fundación Colección Carlos M. CastañedaEditorial Luis A. Villares, 2006.
“Gráfica Contemporánea”, Artes (San Domingo, RD), num.6, julioseptiembre, 2006.
“Proyecto miniaturas en portadas”. Artes (San Domingo, RD), septiembre, 2006.