Vasija azul
Fecha 2004
Dimensiones 12" x 16"
Categoría Escultura
Medio Barro y esmalte
Género Abstracto
Época Siglo 21

Bernardo Hogan

"Vasija azul" (2004)

Descripción

Biografía

Ceramista.  Luego de vivir en Trinidad, se mudó a Puerto Rico en 1968. Se desarrolló como artista de manera autodidacta al abrir un taller de cerámica con Susana Espinosa, su compañera de vida, e Isabel Rivera. En el 1980, junto a Espinosa, Toni Hambleton y Jaime Suárez, fundó la Casa Candina, de la que fue director. Trabajó en el taller de cerámica de la Liga de Estudiantes de Arte de San Juan. Fue uno de los organizadores del Premio Casa Candina desde 1988 y realizó varios proyectos públicos con Susana Espinosa, entre ellos, los murales del Hotel Caribe Hilton y de la destilería Bacardí. Entre los premios que recibió se destaca la medalla de oro del Concurso Internacional de la Cerámica en Faenza, Italia en el 1995. También sobresalen las exposiciones presentadas en el Museo de Arte e Historia de San Juan “Bernardo Hogan: Vasijas” (1991) y las retrospectivas de su obra “Bernardo Hogan: Artista del torno” (1995) y otra en el Museo de San Juan titulada “Bernardo Hogan: una retrospectiva” (2017). Su obra se centró en la vasija como única forma que desarrolla, trabajándola en el torno y moldeándola, porque, según el artista, la vasija es “lenguaje constante de todos los tiempos”.