Carlos Osorio
"Una gota de sangre" (1963)
"Una gota de sangre" (1963)
Pintor y artista gráfico. Obtuvo su preparación artística en la Cartoonists and Illustrators School de Nueva York (actualmente School of Visual Arts) entre 1953 y 1956. Regresó a la isla en 1956 y se incorporó al taller de gráfica de la División de Educación de la Comunidad del Instituto de Cultura Puertorriqueña, donde trabajó hasta 1964. Regresó a Nueva York, donde se destacó como líder comunitario y promotor del arte puertorriqueño. Allí fue miembro activo del grupo Amigos de Puerto Rico y cofundador y director del Taller Boricua (un centro de educación comunitaria en las artes y de apoyo y difusión del arte puertorriqueño); en 1969 participó en la fundación del Museo del Barrio. En 1977 se trasladó a Austin, Texas, y enseñó arte en la organización comunitaria Montopolis Recreation Center, además de dirigir un programa de murales públicos. Regresó a la isla en 1980 y continuó su labor pictórica, que se destaca por la esquematización formal en retratos, paisajes y figuras humanas. Se ha afirmado que es uno de los precursores del abstraccionismo en Puerto Rico, aunque nunca prescindió de la narrativa. Nunca aceptó la crítica constante que afirmaba que su obra era cubista.