Oscar Colón Delgado
"Sin título (Paisaje con bohío)" (1942)
"Sin título (Paisaje con bohío)" (1942)
Pintor. La falta de maestros y academias de arte en la isla allá para la década de 1930, además de sus escasos recursos económicos, obligaron a Colón Delgado a formarse de manera autodidacta. Decía que su escuela la constituían la naturaleza y los libros. Luchó tenazmente en medio de la pobreza y la incomprensión de la época para forjarse como pintor. En 1910, a los 18 años, abrió su primera escuela de arte en Utuado, y con el pasar de los años hizo lo mismo en distintos pueblos de la isla. Afirmaba que el arte debía ser expresión de la belleza y que su propósito debía ser educar al pueblo. Por esta razón despreciaba y criticaba los movimientos artísticos modernistas y vanguardistas de su época, que consideraba “puertas de escape por donde salen los que no pueden hacer arte personal ni duradero”. Cultivó la pintura realista en la que representó el paisaje que le rodeaba, figuras públicas de la política local y los tipos populares puertorriqueños.