• “Casa de campo”

    Fecha ca. 1960
    Dimensiones 9 1/2" x 12"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre masonite
    Género Paisaje rural
    Período Siglo 20
    Colección Colección Francisco y Lourdes Arriví, donada al MAPR por Joaquín y Olga Viso.
  • Paisaje de Corozal

    “Paisaje de Corozal”

    Fecha 1965
    Dimensiones 30" x 40"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre masonite
    Género Paisaje rural
    Período Siglo 20
    Colección Museo de Arte de Puerto Rico
    Reconocimiento Donación del Municipio de Corozal, Programa DonARTE
  • El Coy

    “El Coy”

    Fecha Ca. 1953
    Dimensiones 27 1/8" x 37 5/8"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre madera
    Género Escenas
    Período Siglo 20
    Colección Museo de Arte de Puerto Rico
    Reconocimiento Donación de Programa de Socios Fundadores y Antonio Martorell

Samuel Sánchez Herrera

Corozal, P.R., 1929 - Chicago, EE. UU., 2014

Datos Biográficos

Pintor y artista gráfico. En 1951 fue premiado por el Centro de Arte Puertorriqueño con la organización de su primera exhibición individual en San Juan. En 1957 estudió en Nueva York, becado por el Museo de Brooklyn, y en París, becado por la Universidad de Puerto Rico. En 1960 se trasladó a México becado por el Instituto de Cultura Puertorriqueña, para estudiar la técnica del  mosaico. En la década del 1970 se estableció permanentemente en Chicago. Sus temas predilectos son el paisaje de los campos de Puerto Rico, escenas típicas de la vida rural y escenas religiosas y de crítica social. Pertenece a la generación artística de la década de 1950, y su estilo se caracteriza por fuertes líneas negras y colores brillantes que confieren a las figuras una apariencia escultórica.

Declaración del Artista

“Nunca he dejado de colocar al ser humano dentro de mis cuadros. Somos nosotros los que sufrimos, los que luchamos, los que levantamos una familia y me parece que es necesario.” 

Samuel Sánchez, 2002

Fuente: Vázquez Zapata, Larissa. “El verde en el alma”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 24 de noviembre de 2002, p. 84.

Formación

Educación

1990

  • Maestría en Divinidad. McCormick Theological Seminary, Chicago Illinois, Estados Unidos

1983

  • Bachillerato, Estudios Interculturales. Governor State University, Park Forest South, Illinois, Estados Unidos

1982

  • Seminario Teológico. McCormick Theological Seminary, Chicago Illinois, Estados Unidos

1971

  • Teoría del color, composición y dibujo. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

1965-1971

  • Apreciación de arte. Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de San Germán, Puerto Rico

1960

  • Procedimiento de pintura mural y mosaico. Centro Superior de las Artes, Ciudad de México, México

1957

  • Arte moderno e impresionismo. París, Francia

1952

  • Pintura avanzada. Brooklyn Museum, Nueva York, Estados Unidos

1950-1951

  • Pintura, dibujo y técnicas de grabado. Centro de Arte Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico

1949

  • Arte comercial. Instructor Nino Esparcina, San Juan, Puerto Rico

Experiencia Profesional

1981-1979

  • Pastor Asistente. Iglesia Presbiteriana, Chicago, Illinois, Estados Unidos

1979-1975

  • Maestro de Arte, Maestro de Escuela Bíblica. Iglesia Presbiteriana La Encrucijada, Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos

1970-1971

  • Maestro de Arte. Seminario Sabático de Arte, Humacao, Puerto Rico

1970-1968

  • Maestro de Arte. Escuela Secundaria Miguel Meléndez Muñoz, Bayamón, Puerto Rico 

1957-1953

  • Artista Comercial. Departamento de Agricultura y Comercio, Gobierno de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

1952-1951

  • Ilustrador de Arte y Decorador. Oficina de Asuntos Comunitarios de Puerto Rico, Manhattan, Nueva York, Estados Unidos

 

Exhibiciones

Individuales

2003

  • Añoranzas, …de Museo Galería de Arte, San Juan, Puerto Rico

1999

  • Samuel Sánchez,  Galería de Arte, Universidad del Sagrado Corazón, San Juan, Puerto Rico

1966

  • Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

1963

  • Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

1948

  • Casa Alcaldía, Corozal, Puerto Rico

Colectivas

1992

  • Horizontes Latinos, Museum of Science and Industry, Chicago, Illinois, Estados Unidos

1989

  • Festival Boricua, Chicago, Illinois, Estados Unidos

1988

  • Palmer Square Fair, Chicago, Illinois, Estados Unidos
  • Pintura Puertorriqueña: Entre Pasado y Presente, Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico
  • Pintura Puertorriqueña: Entre Pasado y Presente, The Museum of the Village, Manhattan, Nueva York, Estados Unidos

1987

  • Pintura Puertorriqueña: Entre Pasado y Presente, The Squibb Gallery, Princeton, Nueva Jersey, Estados Unidos
  • DuSable Museum of American History, Chicago, Illinois, Estados Unidos

1986

  • La Xilografía en Puerto Rico 1950-1986, Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

1986-1985

  • Palmer Square Art Fair, Chicago, Illinois, Estados Unidos

1962

  • Dos siglos de pintura puertorriqueña, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1958

  • I Bienal Interamericana de Pintura y Grabado, México

1957

  • Puerto Rican Artist, Riverside Museum, Nueva York, Estados Unidos

1955

  • Tercer Festival Bienal de Arte, Barcelona, España

Premios, Distinciones y Logros

2001

  • Mención de Honor, Latino Horizons. Museum of Science and Industry, Chicago, Illinois, Estados Unidos

1992

  • Segundo Premio en Pintura, Latino Horizons. Museum of Science and Industry, Chicago, Illinois, Estados Unidos

1983

  • Primer Premio en Cartel. Festival Boricua, Chicago, Illinois, Estados Unidos

1979

  • Premio de Arte. Centro Cultural de Corozal, Corozal, Puerto Rico

1971

  • Primer Premio de Dibujo. Compañia IBC, San Juan, Puerto Rico

1965

  • Premio “Pintor y Ministral”. Club de Leones, Corozal, Puerto Rico

1960

  • Beca para realizar estudios en México. Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1957

  • Beca para realizar estudios en París. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico
  • Premio de medalla de oro, Primer Premio concurso retrato del compositor Juan Morel Campos. Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1956

  • Segundo Premio en Pintura. Festival Navideño, San Juan, Puerto Rico
  • Segundo Premio en Pintura. Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico

1953-1954

  • Primer Premio en Pintura. Festival del Café, Ponce, Puerto Rico

1951

  • Primer Premio en Pintura. Plaza Baldorioty, San Juan, Puerto Rico

1950

  • Primer Premio. I Exposición al aire libre, Centro de Arte Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico

Colecciones

  • Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico
  • Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Museo de Arte de Ponce,Ponce, Puerto Rico
  • Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico
  • The Metropolitan Museum of Art, Robert Lehman Collection, Nueva York, Estados Unidos
  • Riverside Museum, Manhattan, Nueva York, Estados Unidos
  • Seminario Evangélico de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Hotel Caribe Hilton, San Juan, Puerto Rico

Bibliografía

Catálogos 

Benítez, Marimar. “Colección de Arte Latinoamericano”,  Museo de Arte de Ponce, Ponce, Puerto Rico, 1994, pp. 84-85.

 

“Contexto puertorriqueño: del rococó colonial al arte global”, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 2007.

 

“Exposición de pintura contemporánea puertorriqueña”, Sala de Arte del Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico, 1957.

 

“Exposición de pinturas de Samuel Sánchez”, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico, 1961.

 

“Los tesoros de la pintura puertorriqueña, exhibición inaugural del Museo de Arte de Puerto Rico/ Treasures of Puerto Rican Painting, Inaugural Exhibit”, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 2001.

 

Marichal Lugo, Flavia. “Pinturas de la Colección del Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico”, Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 1994, pp. 10, 23.

 

Pérez Ruiz, José A. “Pinturas de Samuel Sánchez”, Galería de Arte, Universidad del Sagrado Corazón, San Juan, Puerto Rico, 1999.

 

_____. “Una Colección de Arte para el Pueblo”, Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 1996, p. 112.

 

“Puerto Rican Artists”, Riverside Museum, New York, United States, 1957.

 

Ramírez, Mari Carmen. “Puerto Rican Painting: Between Past and Present”, Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 1987.

 

Venegas, Haydeé. “Colección de Arte Ateneo Puertorriqueño”, Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico, 1996, p. 85.

 

Libros 

Bloch, Peter. Painting and Sculpture of the Puerto Ricans. New York: Plus Ultra, 1978, pp. 202, 253.

 

Delgado, Osiris. La Gran Enciclopedia de Puerto Rico. Tomo VIII, Artes Plásticas. Madrid: Ediciones R, 1976, pp. 206, 422.

 

¬¬_____. Cuatro siglos de pintura puertorriqueña. España: Sociedad Editorial Electa, 1998.

 

Fernández Méndez, Eugenio. Enciclopedia Clásicos de Puerto Rico. Tomo VII. Barcelona: Ediciones Latinoamericanas, 1971, p. 59.

 

Gaya Nuño, Juan Antonio. La Pintura Puertorriqueña. España: Centro de Estudios Sorianos, 1994, p. 138.

 

Hermandad de Artistas Gráficos de Puerto Rico. Puerto Rico Arte e Identidad. San Juan: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1998.

 

Periódicos 

Álvarez Lezama, Manuel. “Exhiben obras pasadas de artista Albizu y Sánchez”. The San Juan Star (San Juan, PR), 5 de marzo de 1999, p. 33.

 

Braschi, Wilfredo. “Un pintor puertorriqueño: Samuel Sánchez y los temas de la tierra”. El Mundo (San Juan, PR), 14 de agosto de 1954, p. 5-A.

 

Cancel Hernández, P. “Exposición de Sánchez hasta mañana”. El Mundo (San Juan, PR), 12 de diciembre de 1956, p. 23.

 

De Cuba, Nataliza. “After 22 years, Sánchez returns to open exhibit”. The San Juan Star (San Juan, PR), 17 de febrero de 1999, p.28. 

 

Pérez Ruiz, José A. “Samuel Sánchez …interroga la existencia”. El Vocero, Escenario (San Juan, PR), 15 de febrero de 1999, pp. E-16-17.

 

Rojas Daporta, Malen. “Exposición de la CAP, el pueblo escoge su pintura favorita”. El Mundo (San Juan, PR), 1 de abril de 1951.

 

Santiago Sosa, Rafael. “Samuel Sánchez, resulta triunfo exposición de pintor boricua en NY”. El Mundo (San Juan, PR), 24 de marzo de 1959, p. 30.

 

Tió, Teresa. “Pintor de los cincuenta, Samuel Sánchez”. Primera Hora (San Juan, PR), 20 de marzo de 1999, pp. 2-3.

 

Vázquez Zapata, Larissa. “Sánchez criollo”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 18 de febrero de 1999, p. 114.

 

_____.”Abren martes exposición obras Samuel Sánchez”. El Mundo (San Juan, PR), 26 de octubre de 1963, p. 5.

 

_____. “Exhibirán pintura de boricua en NY”. El Mundo (San Juan, PR), 30 de septiembre de 1958, p. 14.

 

_____. “El viernes, pintor Samuel Sánchez exhibirá en el Ateneo”. El Mundo (San Juan, PR), 18 de septiembre de 1957, p. 28. 

 

_____. “Elogian obras de tres pintores de Puerto Rico”. El Mundo (San Juan, PR), 12 de marzo de 1957, p. 15.

 

_____. “Exhiben obras de Samuel Sánchez”. El Mundo (San Juan, PR) 7 de enero de 1957, p. 11. 

 

_____. “En el Ateneo, jurado rinde su laudo en certamen de pintura”. El Mundo (San Juan, PR), 5 de enero de 1957, p. 15. 

 

_____. “No se otorgaron primeros premios”. El Mundo (San Juan, PR), 13 de diciembre de 1956, p. 3.

 

_____. “Samuel Sánchez exhibirá UPR”. El Mundo (San Juan, PR), 17 de noviembre de 1955, p. 23.

 

_____. “Expondrán cuadros de Samuel Sánchez”. El Mundo (San Juan, PR), 10 de noviembre de 1955, p. 13. 

 

_____. “Ateneo inaugura exposición hoy”. El Mundo (San Juan, PR), 23 de noviembre de 1954, p. 4.

 

_____. “Samuel Sánchez exhibirá obras”. El Mundo (San Juan, PR), 16 de noviembre de 1954, p. 3.

 

_____. “Samuel Sánchez Herrera, elogian en Universidad obras de joven pintor”. El Mundo (San Juan, PR), 30 de noviembre de 1955, p. 15.

 

_____. “Inician mañana una exposición”. El Mundo (San Juan, PR), 13 de septiembre de 1951, p. 12.

 

Revistas 

Vázquez Zapata, Larissa. “Exposición de Samuel Sánchez”. Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, #12, julio-septiembre 1961, p. 36.

 

_____. “Exposición Dos Siglos de Pintura Puertorriqueña”. Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, #32, julio-septiembre 1966, pp. 37-39.

 

_____. “Exposición de Samuel Sánchez”. Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, #27, abril-junio 1965, pp. 38-39.

 

_____. “Exposición de Samuel Sánchez”. Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, #41, octubre-diciembre 1968, pp. 24-25.

 

_____. “Datos biográficos de algunos pintores puertorriqueños modernos”. Boletín de la Academia de Artes y Ciencias, Tomo V, Núm. 2, abril-junio 1969, p. 224.