• Sin título (Estampa de fiestas patronales)

    “Sin título (Estampa de fiestas patronales)”

    Fecha 1979
    Dimensiones 11" x 14 1/4"
    Categoría Pintura
    Medio Esmalte sobre madera
    Género Escenas
    Período Siglo 20
    Colección Colección Museo de Arte de Puerto Rico.
  • Jet ski

    “Jet ski”

    Fecha 2002
    Dimensiones 8" x 16"
    Categoría Pintura
    Medio Acrílico sobre lienzo
    Género Escenas
    Período Siglo 21
    Colección Colección Instituto de Cultura Puertorriqueña
  • Piñones por la noche

    “Piñones por la noche”

    Fecha 2004
    Dimensiones 14" x 18"
    Categoría Pintura
    Medio Acrílico sobre lienzo
    Género Escenas
    Período Siglo 21
    Colección Colección Instituto de Cultura Puertorriqueña

José Ruíz

San Juan, PR, 1936

Datos Biográficos

Pintor. Estudió dibujo, acuarela, caricatura y grabado en la Escuela de Artes Industriales en la Ciudad de Nueva York. De regreso a la isla, realiza sus pinturas con esmalte para muebles sobre cartulina y las vende a los turistas cerca de los Hoteles Caribe Hilton y Normandie, logrando realizar más de novecientas obras. Es uno de los representantes de la pintura Naïf y popular de Puerto Rico. Desde la década del 1960 ha efectuado una obra consistente. Su pintura se caracteriza por la espontaneidad con la que el artista lleva al lienzo escenas diarias de la vida en Puerto Rico en lugares como las ferias de diversiones, plazas, playas y mercados. 

Declaración del Artista

“La alegría, la felicidad, el goce, no simbólicamente, sino tal como se manifiestan en los diarios aconteceres, dominan toda su pintura, por ello es que la presencia se da en formas concretas, específicas y reconocidamente válidas en Puerto Rico. Estampas rurales o urbanas, rincones perdidos, barberías, calles, playas, ferias pueblerinas, mercados, o plazas de pueblos, azoteas llenas de gatos, o niños volando sus chiringas, etc. Todos sus niños, mujeres, y hombres se encuentran vivos – están haciendo algo y manifiestamente lo que hacen es pasarlo  bien. Nadie ha pintado mejor los gestos, maneras, rasgos fisionómicos y disposiciones corporales de los puertorriqueños que él.”

Fuente: Fernández Méndez, Eugenio; Cárdenas Ruiz, Manuel. “José Ruiz: El Arte Primitivo Vive en Nemesio Canales”. Avance (San Juan, PR), 11 de junio de 1973, p. 56-58.

Formación

Educación

sf.

  • Escuela de Artes Industriales, Ciudad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos 

Exhibiciones

Individuales

2000

  • El Mundo de José Ruiz, Galería de Arte,  Universidad del Sagrado Corazón, San Juan, Puerto Rico

Colectivas

2002

  • El mundo de la ingenuidad, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

1994

  • Nuestros “Naifs”, Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, San Juan, Puerto Rico

Colecciones

  • Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

Bibliografía

Libros 

Delgado Mercado, Osiris. La Gran Enciclopedia de Puerto Rico. Historia de la pintura en Puerto Rico, Vol. 8. Madrid: Ediciones R, 1976, p. 374


Gaya Nuño, Juan Antonio. “Los Naif Puertorriqueños.” La pintura puertorriqueña. San Juan, Puerto Rico: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1994 pp. 97-99.


Los tesoros de la pintura puertorriqueña. San Juan, Puerto Rico: Museo de Arte de Puerto Rico, 2000.


Hermandad de Artistas Gráficos de Puerto Rico. Puerto Rico-Arte e Identidad, San Juan, Puerto Rico: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1998.


Moran Arce, Lucas, ed. Enciclopedia Clásicos de Puerto Rico. Tomo VII, Barcelona: Ediciones Latinoamericanas, S.A., 1971, pp. 93-95.

 

Catálogos 

“El Mundo de José Ruiz.” Galería de Arte, Universidad del Sagrado Corazón, San Juan, Puerto Rico, agosto-septiembre 2000.


“Nuestros Naifs.” Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, San Juan, Puerto Rico, 26 de junio de 1994.

 

Periódicos 

Colón Camacho, Doreen. “Vistazos a nuestros artistas ‘naif’”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 22 de julio de 1994.


Fernández Méndez, Eugenio; Cárdenas Ruiz, Manuel. “José Ruiz: El Arte Primitivo Vive en Nemesio Canales.”” Avance (San Juan, PR), 11 de junio de 1973, p. 56-58.


Molina, Antonio J. “Pintura Primitivista de José Luis Ruiz.” El Mundo (San Juan, PR), 24 de diciembre de 1972, p. 23.


“Ruiz en Sagrado.” El Nuevo Día (San Juan, PR), 27 de agosto de 2000, p. 113.


“Turistas son Clientes: Pinta Cuadros en Cartulina con Esmalte.” El Mundo (San Juan, PR), 2 de junio de 1959.