Milton Rosa Ortiz
Santurce, PR, 1967
Santurce, PR, 1967
Escultor y creador de instalaciones. Rosa Ortiz estudió en la Universidad Técnica de Budapest, Hungría en 1989 y en 1992 en el Centro Studi Santa Chiara Castiglion Fiorentino en Italia. En 1993, obtuvo un bachillerato en arquitectura de Kansas State University en Kansas, Estados Unidos. Más tarde, en 1998 asistió al Anderson Ranch Arts Center (ARAC) en Snowmass Village, Colorado. Ha exhibido en Puerto Rico, Estados Unidos, Francia y Venezuela. Su obra refleja su interés en la relación entre la solidez y el espacio negativo. En las tradiciones del arquitecto catalán Antoni Gaudí y de la artista inglesa contemporánea Cornelia Parker; sus obras son sutilmente cinéticas, meditativas y fascinantes en su interacción con la luz.
Metafísicamente hablando, mis obras utilizan la materia y el espacio para definir alegorías de la realidad de nuestras vidas, y del trasfondo espiritual que las rige. La forma/materia representa la realidad mientras que el vacio/espacio representa el espíritu. A través de esta dualidad, mi obra intenta capturar instantes del Ánima: el suspiro de vida, el espíritu.
Milton Rosa
1998
1993
1992
1989
1999-2005
2001-2003
2001
1999-2000
1997-1999
1995-1997
1993-1995
2008
2007
2006
2005
2002
2001
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2000
1999
Cutter, Holand. “Homomuseum: Heroes and Monuments”. The New York Times (Nueva York, EEUU), 24 de junio de 2005.
Cutter, Holand. “Latino and, Beyond Category”. The New York Times (Nueva York, EEUU), 2 de septiembre de 2005.
“El Museo’s Bienal: The (S) Files”. The Brooklyn Rail (Nueva York, EEUU), octubre de 2005.
Oksenhorn, Stewart. “Suspending Sin”. Aspen Times (Aspen, EEUU), 11 de marzo de 2005.
Oksenhorn, Stewart.” Milton Rosa-Ortiz: Battling persecution, but beautifully”. Aspen Times (Aspen, EEUU), 2 de julio de 2008.
Pincus-Roth, Zachary. “Directions; Art by Numbers”. The New York Times (Nueva York, EEUU), 19 de marzo de 2006.
Rodríguez, Jorge. “Al que nace pa’ martillo!, Esculturas de Milton Rosa-Ortiz”. El Vocero (San Juan, PR), 2 de noviembre de 2007.
Schwendener, Martha. “Art in Review; Sugar Buzz”. The New York Times (Nueva York,EEUU), 11 mayo de 2007.
Trelles, Carmen. “Los Escogidos”. Primera Hora (San Juan, PR), 16 de marzo de 2006.
Vázquez Zapata, Larissa. “La Sutileza del Gesto”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 2 de octubre de 2005.
Benner, Jill. “Sinful Work”. Aspen Magazine (Aspen, EEUU), 2005.
Camnitzer, Luis. “Los Latinos”. Art Nexus (Miami, EEUU), núm 53. vol. 3, 2004.
Flores, Tatiana. “The Armory Show y Ferias Satelites”. Art Nexus (Miami, EEUU), núm 61, vol. 5, junio de 2006.
Paíz, Celina. “Al que nace pa’ martillo!, Primera exhibición en Puerto Rico de Milton Rosa-Ortiz”. Entorno (San Juan, PR), 2006.
“El arte Latino, cada vez más difícil de clasificar”, lasegunda.com, 2006.
Herbeck, Stephanie. “Installation Review”, it’srandom.com, 24 de enero de 2001.
“In the Search for the perfect Manhattan”, poguego.com, 25 de mayo de 2005.
Jiménez, Carlos. “Arte in Puerto Rico”, elpais.com, 2006.
Baker, Jim. “All About the Arts”, KAJX, Aspen Radio (Aspen, EEUU), 15 de febrero de 2005.