• La Hoja de Adán

    “La Hoja de Adán ”

    Fecha 2007
    Dimensiones 20"x 5"x 20"
    Categoría Escultura
    Medio Relieve de alfileres, cristales Swarovski, terciopelo de seda, tabla
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • Linterna Mágica

    “Linterna Mágica ”

    Fecha 2006
    Dimensiones 12"x 14"x 38"
    Categoría Escultura
    Medio Cuentas de cristal, relicarios de latón, cuentas de oro de 18k, hilo de pescar, estructura de soporte
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • Lady Hawke

    “Lady Hawke”

    Fecha 2007
    Dimensiones 17"x 17"x 30"
    Categoría Escultura
    Medio Cuentas de cristal, hilo de pescar, estructura de soporte
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • Génesis 3:24 (Espada Ardiente)

    “Génesis 3:24 (Espada Ardiente) ”

    Fecha 2006
    Dimensiones 21"x 4"x 60"
    Categoría Escultura
    Medio Casquillos de bala, cuentas de cristal, hilo de metal, estructura de soporte
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • Génesis 3:11 (Fruta Prohibida)

    “Génesis 3:11 (Fruta Prohibida) ”

    Fecha 2006
    Dimensiones 17"x 9"x 9"
    Categoría Escultura
    Medio Cuentas de cristal, cuentas de acrílico, perlas de cristal, hilo de pescar, estructura de soporte
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • El árbol de la vida

    “El árbol de la vida ”

    Fecha 2007
    Dimensiones 22"x 36"
    Categoría Gráfica
    Medio Serigrafía de un collage de los escombros recogidos de las calles de Brooklyn el 13 de sept. del 2001
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • Génesis 3:16 (Eva)

    “Génesis 3:16 (Eva) ”

    Fecha 2006
    Dimensiones 17"x 20"x 58"
    Categoría Escultura
    Medio Cuentas de cristal, hilo de pescar, estructura de soporte
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • Piedad

    “Piedad”

    Fecha 2006
    Dimensiones 42"x 24"x 26"
    Categoría Escultura
    Medio Cera, cenizas, acrílico
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21

Milton Rosa Ortiz

Santurce, PR, 1967

Datos Biográficos

Escultor y creador de instalaciones. Rosa Ortiz estudió en la Universidad Técnica de Budapest, Hungría en 1989 y en 1992 en el Centro Studi Santa Chiara Castiglion Fiorentino en Italia. En 1993, obtuvo un bachillerato en arquitectura de Kansas State University en Kansas, Estados Unidos. Más tarde, en 1998 asistió al Anderson Ranch Arts Center (ARAC) en Snowmass Village, Colorado. Ha exhibido en Puerto Rico, Estados Unidos, Francia y Venezuela. Su obra refleja su interés en la relación entre la solidez y el espacio negativo. En las tradiciones del arquitecto catalán Antoni Gaudí y de la artista inglesa contemporánea Cornelia Parker; sus obras son sutilmente cinéticas, meditativas y fascinantes en su interacción con la luz.

Declaración del Artista

Metafísicamente hablando, mis obras utilizan la materia y el espacio para definir alegorías de la realidad de nuestras vidas, y del trasfondo espiritual que las rige. La forma/materia representa la realidad mientras que el vacio/espacio representa el espíritu. A través de esta dualidad, mi obra intenta capturar instantes del Ánima: el suspiro de vida, el espíritu.

Milton Rosa

Formación

Educación

1998

  • Anderson Ranch Arts Center, Snowmass Village, Colorado, Estados Unidos

1993

  • Bachillerato en Arquitectura. Kansas State University, Kansas, Estados Unidos

1992

  • Centro Studi Santa Chiara, Castiglion Florentino, Italia

1989

  • Technical University of Budapest, Budapest, Hungría 

Experiencia Profesional

1999-2005

  • Maestro de arte. Anderson Ranch Arts Center, Snowmass Village, Colorado, Estados Unidos

2001-2003

  • Director de arte. Annie Leibovitz Studio, Nueva York, Estados Unidos

2001

  • Diseño y producción. Beckhard Richland & Associates, Nueva York, Estados Unidos

1999-2000

  • Diseño y producción. Bill Gerber Design, Nueva York, Estados Unidos

1997-1999

  • Diseñador. Harry Teague Architects, Aspen, Colorado, Estados Unidos

1995-1997

  • Diseño y construcción. Yoga Retreats Intl. Baja California Sur, México

1993-1995

  • Diseñador. Studio B Architects, Aspen, Colorado, Estados Unidos

Exhibiciones

Individuales

2008

  • Revivir, according to Milton, Gallery Bienvenu Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos
  • The Dodekatheon, according to Milton, Baldwin Gallery, Aspen, Colorado, Estados Unidos

2007

  • El Paraíso, de acuerdo a Milton, Magnan Projects Gallery, Nueva York, Estados Unidos

2006

  • Al que nace pa’ martillo, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

2005

  • Los 7 Pecados Capitales, Baldwin Gallery, Aspen, Colorado, Estados Unidos

2002

  • Interregnum, Cornell DeWitt Gallery, Nueva York, Estados Unidos

2001

  • Objects of Desire, Cornell DeWitt Gallery, Nueva York, Estados Unidos

Colectivas

2010

  • The Re Institute, Millerton, Nueva York, Estados Unidos
  • Now Contemporary Art, Miami, Florida, Estados Unidos
  • McNeill Art Group, Tribeca Project Space, Manhattan, Nueva York, Estados Unidos

2009

  • Kuwait Art Foundation, Ciudad de Kuwait, Kuwait
  • The Mission Cultural Center for Latino Arts, San Francisco, California, Estados Unidos

2008

  • Aspen Art Museum Aspen, Colorado, Estados Unidos
  • Museo de Arte Acarigua-Araure, Acarigua-Araure, Venezuela
  • Galerie Favardin & de Veneuil, París, Francia
  • Brooklyn Academy of Music, Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos
  • Wave Hill Arts Center, Bronx, Nueva York, Estados Unidos
  • CSV Cultural Center, Manhattan, Nueva York, Estados Unidos
  • Pulse Art Fair, Magnan Projects, Manhattan, Nueva York, Estados Unidos
  • Marc Dean Project, Long Island City, Nueva York, Estados Unidos

2007

  • L’Espace Tajan, París, Francia
  • Pulse Art Fair, Nueva York, Estados Unidos
  • Sugar Buzz, Lehman College Art Gallery, Bronx, Nueva York, Estados Unidos

2006

  • Happily Ever After..., Hardcore Contemporary Art Space, Miami, Florida, Estados Unidos
  • Forth Estate Editions, Klaus Von Nichtssagend, Williamsburg, Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos
  • L’Espace Tajan, París, Francia
  • Forth Estate: Works on paper, Galería Bruno Marina, Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos
  • Bearable Lightness…Likeness, PS1-MoMA, Nueva York, Estados Unidos
  • The S Files, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Pulse Art Fair, Nueva York, Estados Unidos
  • The Armory Show, Nueva York, Estados Unidos
  • Patton-Malott & Gartner Gallery, Snowmass Village, Colorado, Estados Unidos

2005

  • The S Files, Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos
  • Homomuseum, Exit Art Gallery, Nueva York, Estados Unidos

2004

  • Fake Plastic Trees, Jeff Bailey Gallery, Nueva York, Estados Unidos
  • Robert Steel Gallery, Nueva York, Estados Unidos
  • The Armory Show, Nueva York, Estados Unidos

2003

  • L- Factor, Exit Art Gallery, Nueva York, Estados Unidos

2002

  • Affordable Art Fair, Nueva York, Estados Unidos
  • Patton-Malott & Gartner Gallery, Snowmass Village, Colorado, Estados Unidos

2000

  • Meat-Market Art Fair,Nueva York, Estados Unidos
  • Castle Creek Gallery, Aspen, Colorado, Estados Unidos

1999

  • Red Brick Arts Center, Aspen Art Museum, Aspen, Colorado, Estados Unidos
  • Patton-Malott & Gartner Gallery, Snowmass Village, Colorado, Estados Unidos

Colecciones

  • Newark Public Library, Newark, Nueva Jersey, Estados Unidos

Bibliografía

Periódicos

Cutter, Holand. “Homomuseum: Heroes and Monuments”. The New York Times (Nueva York, EEUU), 24 de junio de 2005.

Cutter, Holand. “Latino and, Beyond Category”. The New York Times (Nueva York, EEUU), 2 de septiembre de 2005.

“El Museo’s Bienal: The (S) Files”. The Brooklyn Rail (Nueva York, EEUU), octubre de 2005.

Oksenhorn, Stewart. “Suspending Sin”. Aspen Times (Aspen, EEUU), 11 de marzo de 2005.

Oksenhorn, Stewart.” Milton Rosa-Ortiz: Battling persecution, but beautifully”. Aspen Times (Aspen, EEUU), 2 de julio de 2008.

Pincus-Roth, Zachary. “Directions; Art by Numbers”. The New York Times (Nueva York, EEUU), 19 de marzo de 2006.

Rodríguez, Jorge. “Al que nace pa’ martillo!, Esculturas de Milton Rosa-Ortiz”. El Vocero (San Juan, PR), 2 de noviembre de 2007.

Schwendener, Martha. “Art in Review; Sugar Buzz”. The New York Times (Nueva York,EEUU), 11 mayo de 2007.

Trelles, Carmen. “Los Escogidos”. Primera Hora (San Juan, PR), 16 de marzo de 2006.

Vázquez Zapata, Larissa. “La Sutileza del Gesto”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 2 de octubre de 2005.

Revistas

Benner, Jill. “Sinful Work”. Aspen Magazine (Aspen, EEUU), 2005.

Camnitzer, Luis. “Los Latinos”. Art Nexus (Miami, EEUU), núm 53. vol. 3, 2004.

Flores, Tatiana. “The Armory Show y Ferias Satelites”. Art Nexus (Miami, EEUU), núm 61, vol. 5, junio de 2006.

Paíz, Celina. “Al que nace pa’ martillo!, Primera exhibición en Puerto Rico de Milton Rosa-Ortiz”. Entorno (San Juan, PR), 2006.

Web

“El arte Latino, cada vez más difícil de clasificar”, lasegunda.com, 2006.

Herbeck, Stephanie. “Installation Review”, it’srandom.com, 24 de enero de 2001.

“In the Search for the perfect Manhattan”, poguego.com, 25 de mayo de 2005.

Jiménez, Carlos. “Arte in Puerto Rico”, elpais.com, 2006.

Radio

Baker, Jim. “All About the Arts”, KAJX, Aspen Radio (Aspen, EEUU), 15 de febrero de 2005.