• “Ídolo de la Ciclada o plasticina”

    Fecha 2018
    Categoría Escultura
    Medio Tablero de partículas, madera de caoba y plastilina
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • “Abanico #3 (de la serie ¿Cómo decorar una sala?)”

    Fecha 2016
    Dimensiones Variables
    Categoría Dibujo
    Medio Carbón sobre tablero de aceite
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • “Marcando con la memoria ”

    Fecha 2011
    Dimensiones Variables
    Categoría Instalación
    Medio Instalación en sitio específico y video
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • “¡Agua que no va a caer!”

    Fecha 2016
    Dimensiones 4" x 13" diámetro
    Categoría Escultura
    Medio Plástico, goma, madera de caoba y agua
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • “Acerca de la arquitectura tropical (detalle)”

    Fecha 2016
    Categoría Escultura
    Medio Acero patinado al carbón, tablero de aceite
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • “de allá a acá y viceversa. Trabajo anclado en la complicidad del trópico y sus cadenas ”

    Fecha 2016
    Dimensiones Variables
    Categoría Instalación
    Medio Madera de nogal, papel cortado, acero con pátina de carbón, tablero de aceite, baldosas de yeso pigmentado, espuma recubierta de hormigón y acrílico
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • “El Charlatán sube los pies y descansa ”

    Fecha 2017
    Categoría Escultura
    Medio Muebles desmontables, asiento de papel, arcilla y madera teñida
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • “Cacao...la materia prima que brinda placer y desgracia ”

    Fecha 2019
    Categoría Escultura
    Medio MDF, tablero de partículas, cilindros de yeso, pigmento hidrocal, resina de uretano con yeso de piedra
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • “Cascarón en la palma”

    Fecha 2018
    Categoría Escultura
    Medio Tablero de partículas, arcilla polimérica y cáscara de palmera
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • “La Mano Poderosa con deidades tropicales (La guanábana,El Juan bobo, El garabato, La chiringa, El vejigante)”

    Fecha 2018
    Categoría Escultura
    Medio Tablero de partículas, caja en madera mahoe de Puerto Rico, roble blanco, maderas de guayaba, arce y mahoe tallado, corcho impreso en 3d
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21

Luis Rodríguez Rosario

Caguas, PR, 1987

Datos Biográficos

Escultor y diseñador gráfico. Obtiene un bachillerato en diseño gráfico y escultura en la Escuela de Artes Plásticas de San Juan, Puerto Rico y posteriormente realiza una maestría en escultura en School of the Art Institute of Chicago (SAIC) en Estados Unidos. Ha realizado trabajos en el ámbito del diseño gráfico para distintas organizaciones en Puerto Rico y se ha desempeñado como maestro y asistente en talleres de fabricación en distintos medios artísticos de programas de la SAIC en Chicago. En el 2013 realizó su primera exhibición individual titulada ‘A fuerza de pulmón’ en Área: lugar de Proyectos en Caguas, Puerto Rico, como parte de su residencia con el Proyecto Graderío. En el 2019 recibió la beca para artistas emergentes del Museo Richard H Driehaus en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Su obra se ha presentado en diversas exhibiciones entre Puerto Rico y Estados Unidos. Sus obras presentan formas que cuestionan los efectos de la globalización y la interacción intercultural. Actualmente reside en Chicago.

Declaración del Artista

Genero preguntas acerca de prácticas y objetos a través de un lente regional. Es una metodología que actúa como una forma de catalogar e interpretar artefactos coloquiales. Esta indagación, me permite conceptualizar objetos que generan una disputa sobre la visibilidad e invisibilidad impuesta en nuestro entorno; disputa provocada por los efectos de la globalización y la interacción transcultural. Tomo la posición de un extranjero; desplazado de su propio país, de Puerto Rico, con el propósito de generar conexiones entre estas geografías. Adopto diferentes roles con la intención de estudiar las prácticas vernáculas de una región, sea dentro de la arquitectura, religión/rituales, modernismo, etc., para obtener una nueva compresión de materiales. 

Mi acercamiento a los materiales está atado a una combinación de gestos simples y tareas complejas, que resultan en trabajos saturados en color, materia prima e imágenes. Estos actos se convierten en facsímiles y significantes que recopilan referencias culturales y ayudan a desplegar mis suposiciones sobre objetos, valores y clasificaciones.

Luis Rodríguez Rosario, 2020

Formación

Educación

2016

  • Maestría en Bellas Artes, Especialidad en Escultura. School of the Art Institute of Chicago, Chicago, Estados Unidos

2012

  • Bachillerato en Bellas Artes, Concentración en diseño gráfico y escultura. Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

Experiencia Profesional

2021-presente    

  • Gerente de facilidades de instrucción para las facilidades de AIADO. The School of the Art Institute of Chicago, Chicago, Illinois, Estados Unidos

2010-Presente    

  • Diseñador gráfico. Independiente

2019-2020    

  • Profesor y conferenciante de asignaturas de arquitectura, arquitectura de interiores y diseño (AIADO). The School of the Art Institute of Chicago, Chicago, Illinois, Estados Unidos

2016-2021    

  • Supervisor de facilidades educativas para Sullivan Fabrication Studio. The School of the Art Institute of Chicago, Chicago, Illinois, Estados Unidos

2016    

  • Mentor del estudio de fabricación. Low-Residency Master of Fine Arts, The School of the Art Institute of Chicago, Chicago, Illinois, Estados Unidos

Exhibiciones

Individuales

2013    

  • A fuerza de pulmón: Exposición de Luis Rodríguez Rosario, Área: Lugar de Proyectos, Caguas, Puerto Rico

Colectivas

2019    

  • A Tale of Today at the Driehaus Museum, Expo Chicago 2019, Chicago, Illinois, Estados Unidos
  • A Tale of Today: Emerging Artist Fellowship, Driehaus Museum, Chicago, Illinois, Estados Unidos
  • Repatriación: un Proyecto cultural entre Chicago y Puerto Rico, The National Museum of Puerto Rican Arts and Culture, Chicago, Illinois; Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

2018    

  • Muestra Nacional, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, La Puntilla, Viejo San Juan, Puerto Rico
  • Down With Desire, LVL3, Chicago, Illinois. Puerto Rico

2017    

  • Galería / Галерея CHICAGO, The Ukrainian Institute of Modern Art; The National Museum of Puerto Rican Arts & Culture, Chicago, Illinois, Estados Unidos
  • Standard Variance, Public Access, Chicago, Illinois, Estados Unidos
  • Third Terrain Biennial, Terrain, Austin, Illinois, Estados Unidos

2016   

  • SAIC MFA Thesis Show, Sullivan Gallery at the School of the Art Institute of Chicago, Chicago, Illinois, Estados Unidos
  • Material, The National Museum of Puerto Rican Arts & Culture, Chicago, Illinois, Estados Unidos

2015    

  • Sculpture Now,    SAIC Sculpture Department, Chicago, Illinois, Estados Unidos

2014    

  • El son sin fin,    La Productora, Calle Cerra, San Juan, Puerto Rico
  • Cosas: Apuntes sobre el objeto tridimensional en el arte contemporáneo puertorriqueño,    Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, La Puntilla, Viejo San Juan

2013   

  • Proyecto Graderío: Espectadores en el campo,    Área: Lugar de Proyectos, Caguas, Puerto Rico
     

Premios, Distinciones y Logros

2022-2023    

  • Residencia Artística. Hatch Residency, Chicago Artist Coalition, Chicago, Illinois, Estados Unidos

2019    

  • Beca para Artistas Emergentes. Driehaus Museum, Chicago, Illinois, Estados Unidos

2017    

  • Residencia Artística. Steuben, Wisconsin, Estados Unidos

2014    

  • Beca del Departamento de escultura. The School of the Art Institute of Chicago, Chicago, Illinois, Estados Unidos
  • Premio AICA. Área: Lugar de proyectos, Caguas, Puerto Rico

2013    

  • Residencia Artística. Proyecto Graderío, Área: Lugar de proyectos, Caguas, Puerto Rico

Colecciones

 

Bibliografía

Libros

Benetton, Luciano. “Caribbean: Together Apart”. Italia: Imago Mundi. 2013. https://imagomundicollection.org/catalogues/caribbean-together-apart/

Periódicos

Roldán Soto, Camile. “Puente entre Chicago y Puerto Rico”. El Nuevo Día. 24 de enero de 2019. https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/repatriacion-un-puente-entre-chicago-y-puerto-rico/

Web

http://luisrodriguezrosario.com/Luis-Rodriguez-Rosario

“Artist of the week: Luis Rodríguez Rosario.” Lvl3. May 11, 2017. https://lvl3official.com/artist-of-the-week-luis-rodriguez-rosario/

“A Tale of Today: Emerging Artists Fellowship - Darrell McKinney and Luis Rodríguez Rosario”. Driehaus Museum (Chigago), July 22, 2019. http://driehausmuseum.org/blog/view/a-tale-of-today-emerging-artists-fellowship-darrell-mckinney-and-luis-rodriguez-rosario 

“’Repatriación: Un proyecto de intercambio cultural entre Chicago y Puerto Rico’ se presenta en el MAPR”. 90Grados (San Juan, Puerto Rico), 27 de enero de 2019. http://90grados.com/arte/repatriacion-un-proyecto-de-intercambio-cultural-entre-chicago-y-puerto-rico-se-presenta-en-el-mapr/