Edgar Rodríguez Luiggi
Arecibo, PR, 1968
Arecibo, PR, 1968
Pintor, dibujante, escultor, creador de instalaciones y profesor. Comenzó sus estudios de dibujo en la Liga de Estudiantes de Arte de San Juan con el profesor Ismael Dieppa. En 1992 completó su bachillerato en pintura en la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico (EAP); tomó cursos graduados en el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe en San Juan, clases de cerámica, dibujo y pintura en la Liga de Estudiantes de Arte y cerámica en Casa Candina. Actualmente se dedica a su obra plástica, a la vez que enseña pintura en la EAP, donde también dirige el Departamento de Pintura. Tiene en su haber diversas exposiciones individuales y numerosas colectivas. Entre sus premios se destaca el Premio Único de Adquisición de la VI Muestra Nacional de Artes Plásticas del Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (2005). En 2002, el Proyecto de Arte Público del gobierno de Puerto Rico seleccionó dos de sus propuestas murales, Esporas y Mi Río Piedras. Su obra temprana se centraba en el dibujo y la pintura, casi siempre combinados. Sus dibujos-pinturas tienen un carácter sumamente orgánico y despliegan un amplio repertorio de formas, elementos y personajes fantásticos a través de los cuales el artista comenta asuntos sociales y políticos. Más recientemente se ha interesado en el medio mixto y la instalación, con obras que tratan con preferencia asuntos de percepción visual y sensación táctil.
Edgard Rodríguez Luiggi utiliza en su obra/trabajo una combinación de elementos culturales y universales para hacer de un mundo fantástico y superficial uno real con sus personajes. Entre estos personajes, perros, caballos, pájaros y otros animales. En su obra toman presencia temas como el desorden mundial, injusticia social, luchas de poder, caos y sobre todo la violencia utilizando elementos culturales y políticos. En su obra presenta una mirada particular donde siempre están en juego lo misterioso, la morboso, satírico, audaz, violento, dinámico y lírico a un mismo tiempo. Desarrolla su obra en diversos medios tales como dibujo, pintura, escultura e instalación.
2004
1992
2014
2003-presente
2005-2006
2012
2010
2007
2006
2005
2004
2003
2001
2000
1998
1997
2013
2012
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1998
1997
1996
1993
1992
2005
Premio Único de Adquisición Fundación Ferré Rangel. VI Certamen Nacional de Artes Plásticas, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
2002
2001, 1997, 1994, 1993
2001
2000
1996
Colón Camacho, Doreen. Los santos de Puerto Rico: estudio de la imaginería popular.
Instituto de Cultura Puertorriqueña. Expresiones: Muestra de ensayo, teatro, narrativa, arte y poesía de la generación X. San Juan: Editorial del Instituto de Cultura Puertorriqueña, 2003, 237 pp..
Ríos Rigau, Adlín. Las artes visuales puertorriqueñas a principios del siglo XXI. San Juan: Editorial Instituto de Cultura Puertorriqueña, 2002, 311 pp..
San Juan P.R., 2003, 237 pp..
Andanza de'dos: Carlos Guzmán y Edgard Rodríguez Luiggi, Casa Ulanga, Arecibo/ Casa Cortés, Utuado, PR, 1993.
Arte público, Estado Libre Asociado de Puerto Rico, San Juan, PR, 2002.
Bestiario, Museo Casa Roig, Humacao, PR, 2000.
Campo abierto, Centro Europa/ Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, PR, 1997.
Cerámica puertorriqueña hoy/ Today, Philadelphia Clay Studio and Taller Puertorriqueño, Philadelphia, Pennsylvania, USA, 1998.
Correspondencias. Homenaje a Ramón Frade, Museo Pío López Martínez, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Cayey, Cayey, PR, 2001.
Creo en Vieques, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, PR, 2000.
De la vaina a la changuería, Galería Coabey, San Juan, PR, 1998.
El santo en el arte puertorriqueño, Museo de las Américas, San Juan, PR, 1996.
Enlaces 11, Escuela de Bellas Artes de la Universidad Veracruzana, Veracruz/ Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Tlazcala, Tlazcala/ Centro Cultural Poblano, Puebla, México, 2001.
Intercambio 3 + 2, cerámica en pequeño formato: Cuba, México, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, PR, 2001.
Intercambio 3, cerámica en pequeño formato: México, Puerto Rico, Venezuela, Museo Jacobo Borges, Caracas, Venezuela, 1998.
Intercambio 3, cerámica en pequeño formato: México, Puerto Rico, Venezuela, Planetario Alfa, Monterrey, México, D.F., 1997.
Los Santos Reyes Magos: historia, tradición, cultura, Museo de Arte e Historia, San Juan, Puerto Rico, 1998.
Luciérnagas, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, PR
Muestra Nacional de Arte Puertorriqueño, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, PR, 2001.
Pequeño formato, Galería Luigi Marrozzini, Museo de las Américas, San Juan, Puerto Rico, 1998.
Pequeño formato 12" X 12", Luigi Marrozzini Gallery, San Juan, PR, 1997.
Pertenencias: de rabo a cabo, Galería de Arte, Universidad del Sagrado Corazón, San Juan, PR, 2003.
Premio Casa Candina, V Bienal de Cerámica Contemporánea Puertorriqueña, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, PR, 1996.
Segunda Bienal de Santos Contemporáneos, Museo de Arte de Ponce, Ponce, PR, 1996.
Separados-Conjuntos/ Afuera y adentro, Galería Raíces, San Juan, PR, 2001.
Territorios. Obra reciente de Fernando Paes y Edgard Rodríguez Luiggi, Museo Casa Roig, Universidad de Puerto Rico, Humacao, PR
Transferencia. Exhibición en saludo a la XII Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe, Galería Raíces, San Juan, PR, 2001.
Variable desconocida: Expresiones, Sala de Exposiciones Convento de los Dominicos, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, PR, 2000.
100 Años después... 100 Artistas contemporáneos: Reflexiones en torno a la presencia norteamericana, Museo El Arsenal de la Marina, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, PR, 1998.
IV Certamen Nacional de Artes Plásticas, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, PR, 2000.
35 Años: La Liga Portal de las Artes, Museo de San Juan, San Juan, PR, 2003.
“Certamen en el MAC”. El Nuevo Día, Por Dentro (San Juan, PR), 13 de agosto de 2000, p. 81.
“Conciencia social”. El Nuevo Día, Por Dentro (San Juan, PR), 9 de abril de 2003, p. 102.
“Criticas”. El Nuevo Día, Por Dentro (San Juan, PR), 3 de septiembre de 2000, p. 83.
“Separados-conjuntos/ afuera y adentro de Edgard Rodríguez Luiggi”. Primera Hora (San Juan, PR), 16 de noviembre de 2001, p.. 46.
Alegre Barrios, Mario. “Adjudican el Premio Casa Candina”. El Nuevo Día, Por Dentro (San Juan, PR), 31 de octubre de 1996, p. 100.
Alegre Barrios, Mario. “Templo oficial para el ingenio”. El Nuevo Día, Por Dentro (San Juan, PR), 21 de octubre de 2002, pp. 70-71.
Alegre Barrios, Mario. “Universal la cerámica borincana”. El Nuevo Día, Por Dentro (San Juan, PR), 19 de julio de 1998, pp. 70-71.
Alegre Barrios, Mario.”Una fauna metafórica”. El Nuevo Día, Por Dentro (San Juan, PR), 26 de noviembre de 2001, p. 63.
Álvarez Lezama, Manuel. “Con futuro nuestra plástica”. El Nuevo Día, Por Dentro (San Juan, PR), 12 de enero de 2002, pp. 68-69.
Álvarez Lezama, Manuel. “El 2000 en las artes”. El Nuevo Día, Por Dentro (San Juan, PR), 31 de diciembre de 2000, pp. 74-75.
Álvarez Lezama, Manuel. “La historia de la isla a través del arte”. The San Juan Star (edición en español), 12 de febrero de 1998, p. 51.
Álvarez Lezama, Manuel. “Reapertura en Raíces”. El Nuevo Día, Por Dentro (San Juan, PR), 6 de agosto de 2000, p. 81.
Álvarez Lezama, Manuel. “A Critical Analysis of Recent Exhibitions”. The San Juan Star, 30 de abril de 1997, p. 81.
Álvarez Lezama, Manuel. “Christmas exhibits a special treat”. El Nuevo Día, Portfolio (San Juan P. R.), 26 de diciembre de 1998.
García Gutiérrez, Enrique. “Premio Casa Candina, V Bienal de la Cerámica Contemporánea, 1996”. El Nuevo Día, Domingo (San Juan, PR), 8 de diciembre de 1996, pp. 10, 12-13.
Morales Blanes, Sandra. “Homenaje a Warhol en Raíces”. El Nuevo Día, Por Dentro (San Juan, PR), 14 de junio de 2001, pp. 82-83.
Pérez Rivera, Tatiana. “El Tren Urbano: arte en movimiento”. El Nuevo Día, Arte y Cultura (San Juan, P. R.), 12 de diciembre de 2004, pp. 32,33.
Pérez Rivera, Tatiana. “Piezas en formato diminuto”. El Nuevo Día, Por Dentro (San Juan, PR), 7 de diciembre de 2002, p. 24.
Pérez Rivera, Tatiana. “Rodríguez Luiggi expone en el MAC”. El Nuevo Día, Arte y Cultura ( San Juan, P. R.), 15 de octubre de 2004, p. 30.
Rodríguez, Jorge. “Pintura de changos en la Galería Coabey”. El Vocero (San Juan, PR), 29 de enero de 1998, p. 74.
Rodríguez, Jorge. “Edgard Rodríguez Luiggi: el ‘ready-made’y la guerra”. El Vocero (San Juan, PR), 9 de abril de 2003, pp.18-19.
Vázquez Zapata, Larissa. “Ruta urbana del arte”. El Nuevo Día, Revista Domingo (San Juan, PR), 29 de febrero de 2004, pp. 8-9.
Vicens, Marilyn. “Pequeño formato en Raíces”. El Nuevo Día, Por Dentro (San Juan, PR), 17 de diciembre de 2000, pp. 126-127.
“Cerámica puertorriqueña hoy. Puerto Rican Ceramics Today”. American Craft (New York, USA), octubre/noviembre 1998, pp. 48-53.
“Desde el Caribe”. Arte al Día News (Miami, EUA), Año 11mo, enero 2001, p. 11.
Martínez, Maribella. “Arte público, arte cercano”. Art Premium (San Juan, PR), Núm. 3, julio/agosto 2004, pp. 59-91.
Mestey Villamil, Oscar (editor). “Paz”. Cartelera, Núm. 19, 2002.
Arte contemporáneo de Puerto Rico 1940-1999, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, PR, 2003. (publicación en Cd-Rom)
Cros, Deledda. “Pertenencias de Rabo a Cabo”. http:www.radiouniversidad.org/secciones/reportajes/arte_hoy/Pertenencia....
De los perros y algo más: Edgard Rodríguez Luiggi. Documental de Vladimir Ceballos producido por el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, PR, 2001