Rafael Rivera Rosa
Comerío, P.R., 1942
Comerío, P.R., 1942
Pintor, artista gráfico y digital, y profesor. Obtuvo su formación en pintura, dibujo y teoría del color con Domingo García en el Taller‑Galería Campeche y con Lorenzo Homar en el Taller de Gráfica del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Fundó el Taller Bija (1970‑1975) junto a René Pietri y Nelson Sambolín donde se generó una destacada producción de carteles políticos o de compromiso ideológico. En 1987 completó un bachillerato en bellas artes en la Universidad de Puerto Rico y, al completar su maestría en artes plásticas en el Pratt Institute de Brooklyn, Nueva York en 1990, se integró como profesor en el Departamento de Bellas Artes de la Universidad de Puerto Rico. Desde muy joven ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas en museos y galerías locales e internacionales. En el 2017 el Museo de las Américas presentó la exposición retrospectiva “Rafael Rivera Rosa: Mirada extendida”. Trabaja principalmente pinturas y dibujos de corte expresionista abstracto de gran formato, pero también ha elaborado la narrativa y la figuración, sobre todo en obras de pequeño formato. Su obra más narrativa es reflexiva, y presenta personajes mitológicos imaginarios que parecen aludir a preocupaciones de índole social y política.
El arte es invención y no prefiguración. Se ejecuta mientras se inventa y se inventa mientras se ejecuta.
Es desde este concepto de Damián Bayón que suelo realizar mis pinturas. A esto debo añadir la presencia e importancia de la intuición. Permito que cada una de las imágenes se me revelen como resultado de una constante búsqueda por descubrir mundos que subyacen en algún lugar de mi existencia.
No pretendo con mis pinturas ahorrarles a otros el pensar. Prefiero que sirvan como fuente de estímulo en el desarrollo de pensamientos propios.
Rafael Rivera Rosa
2005
1989
1987
1962
1960
1959
2013
2011
2010
2007
2006
2005
2001
2000-1991
2003-1989
1996
1990
1988
1987
1986
1983
1974
1972
1970
1968
2013
2008
2007
2005
1998
1997
1995
1991
1990
1988
1986
1985
1984
1981
1980
1979
1976
1971
1970
1969
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2003
2002
2001
2000
1998
1997
1996
1995
1992
1990
1988
1986
Presente-2005
2013
2008
2006
2004
2003
2001
1998
1997
1995
1991
1986
1985
1979
1976
Baralt, G. “50 Años Protegiendo a Puerto Rico. Cooperativa de Seguros Múltiples de PuertoRico.¡Imagínate si no nos tuvieras!” 2013. p. 170.
Colección Reyes Veray, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, 8 de agosto al 3 de noviembre de 2008, pp. 22,290-291.
Delgado Figueroa,Elaine. “Con el Pincel de Proteo”. Ensayo Catálogo Exposición “Ethos”y “Percepciones”de Rafael Rivera Rosa”, Galería Petrus (San Juan, PR), 14 de septiembre de 2005.
Moreira, Rubén A. “Propuesta Abierta: Arte Natural”. Escrito para el catálogo exposición de RAFAEL RIVERA ROSA en la Sala de Exposiciones BBVA Viejo San Juan. 19 de septiembre de 2007.
Museo de Arte de Puerto Rico: Una década, 2000-2010, Museo de Arte de Puerto Rico, 2010, pp. 38,63,148.
Pintura Puertorriqueña.Colección de Pinturas del Instituto de Cultura Puertorriqueña.Editorial ICP.Programa de Artes Plásticas. Unidad de Colecciones, 2012, pp. 331-334,434-435.
“35 Edición Especial Arte de la Cubierta del En Rojo”. Claridad (San Juan, PR), 16 al 22 de diciembre de 2010.
“50 Años de Cultura Arte de la Cubierta del En Rojo”. Claridad (San Juan, PR), 26 de marzo al 1 de abril de 2009, Edición 2943.
“Arte militante” .Claridad (San Juan, PR), 4 al 10 de junio de 2009, p. 7.
“Arte por la excarcelación de Oscar”. Claridad (San Juan, PR), 7 al 13 de marzo de 2013, p. 24.
“Arte y cultura, Espacios”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 14 de septiembre de 2005, p. 18.
“Conversatorio en Petrus. Arte y cultura.Breves”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 28 de septiembre de 2005, p. 22.
“Exitosa subasta “Arte con alma para Claridad”. Claridad (San Juan, PR), 24 al 30 de junio de 2010, p. 30.
“Fraternidad y belleza”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 18 de octubre de 2009, p. 8.
“Gracias a su apoyo y compromiso, ustedes hacen posible el Proyecto de Renovación y Expansión del Museo de Arte de Ponce.Arte y Azar”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 25 de mayo de 2010.
“Hablando de Carteles”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 4 de mayo de 2011, p. 80.
“Intimo” Rivera Rosa”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 26 de noviembre de 2008, p. 113.
“Javier Maldonado en la Galería Guatíbiri”. Claridad (San Juan, PR), 7 al 13 de febrero de 2008, p. 28.
“La Cara del En Rojo”. Claridad (San Juan, PR), 3 al 9 de diciembre de 2009, p. 36.
“La Fiesta de Claridad, Un Festival de matices y pasiones”. Claridad (San Juan, PR), 1 al 7 de mayo de 2008, pp. 12,28-29.
“Paseo de Arte de viaje”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 3 de julio de 2005, pp. 1-2.
“Significativa celebración del cumpleaños de “Quique” Ayoroa Santaliz en La Nación” Claridad (San Juan, PR), 29 de septiembre al 5 de octubre de 2011, pp. 12-13.
“Sillas de arte”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 2 de diciembre de 2009, p. 7.
Alamo, Milca. “Nelson Sambolín plasma la serenidad de un poeta”. Claridad (San Juan, PR), 16 al 22 de febrero de 2012. pp. 18-19.
Dávila Estelritz, Adela. “Prueba de Identidad”. Primera Hora (San Juan, PR), 17 de febrero de 2005.pp. 68-69.
Delgado Figueroa,Elaine. “Inicio de una historia plástica”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 17 de febrero de 2005, pp. 4-5.
Delgado Figueroa,Elaine. “Un paseo fantástico por Jayuya”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 15 de mayo de 2005, pp. 6-7.
Díaz,Carmen G. “Arte que llega del azar”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 24 de julio de 2013, pp. 62-63.
Droz,Vanessa. “Edwin Reyes: una criatura del desarraigo”. Claridad (San Juan, PR), 15 al 21 de septiembre de 2011, pp. 16-17.
Escabí,Myrna. “Life in the Artsy Lane. Caribbean Business (San Juan, PR), 8 de mayo de 2008, p. 50
Fernández Zavala,M. “Una aproximación a la memoria de la desmemoria”. Claridad (San Juan, PR), 2 al 8 de octubre de 2008, pp. 22-24.
Figueroa Luciano,I. “Cuatro Carteles de Rafael Rivera Rosa”. Claridad (San Juan, PR), 9 al15 de agosto de 2012, pp. 13,18-19.
González, Leira. “Pinceladas de protesta”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 30 de mayo de 2009, p. 74.
González, Leira. “Una apuesta a la esperanza”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 3 de octubre de 2009.
González,Janet. “Miradas actuales a Oller”. Primera Hora (San Juan, PR), 15 de octubre de 2009, pp. 60-61.
González,Janet. “Rifa Artística con Sabor”. Primera Hora (San Juan, PR), 13 de mayo de 2010, p. 62.
Hernández Mercado, Damaris. “Bodegón del siglo XXI”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 15 de octubre de 2009, p. 88.
Hernández Mercado, Damaris. “Nueva propuesta”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 7 de octubre de 2007, pp. 2 &12.
Hopgood Dávila,Eugenio. ”Respaldada oposición a la pena capital”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 15 de marzo de 2005, p. 52
Maldonado,Pedro. “Burbujeante”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 23 de marzo de 2008, pp. 6-7.
Maldonado,Pedro. “Navidad en Petrus”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 11 de enero de 2009, p. 11.
Maldonado,Pedro. ”Honor a Oller”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 1 de noviembre de 2009, p. 15.
Mari Narváez,Mari. “Arte público en papel de salvación”. Claridad (San Juan, PR), 9 al 15 de junio de 2005, pp. 28-29.
Mari Narváez,Mari. “Una Historia sobre una Historia:25 Años de una Colección”. Claridad (San Juan, PR), 17 al 23 de febrero de 2005, pp. 28-29.
Millán Ferrer. “Cuando terminé el cartel quería pasquinar con él toda la ciudad”. Claridad (San Juan, PR), 17 al 23 de abril de2008, pp. 20-21.
Millán Ferrer. “El Cartel del Festival”. Claridad (San Juan, PR), 24 al 30 de abril de 2008, p. 28.
Monclova, Héctor. “Lucha en Imágenes”. Claridad (San Juan, PR), 24 al 30 de abril de 2008, p. 21.
Morales Rodríguez, G. “La cuenta regresiva hacia los 50”. Claridad (San Juan, PR), 24 al 30 de abril de 2008, p. 20.
Muñoz, Sue. “Amarillo champán”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 29 de junio de 2008, p. 22.
Paniagua,Tere. “Imágenes sin tiempo”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 18 de abril de 1999, pp. 82-83.
Pérez Rivera,Tatiana. “Desafío: Juntos o separados”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 26 de mayo de 2008, pp. 54-55.
Pérez Rivera,Tatiana. “Espacio de primerizos”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 7 de noviembre de 2013, p. 83.
Pérez Rivera,Tatiana. “Exponen Rivera y Villanueva”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 13 de junio de 2013. p. 75.
Pérez Rivera,Tatiana. “Junte de amor y compromiso”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 9 de junio de 2008, p. 54.
Pérez Rivera,Tatiana. “Proliferan las exposiciones temáticas”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 10 de febrero de 2005, p. 3.
Pérez Rivera,Tatiana. “Trazo y corazón en carteles para Haití”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 31 de enero de 2013, p. 77.
Pérez Ruíz, José A. “Las Huellas Históricas de Rafael Rivera Rosa”. Claridad (San Juan, PR), 16 al 22 de diciembre de 2010, pp. 24-25.
Pérez, Luz N. “FUPI: Entidad con historia”. Claridad (San Juan, PR), 22 al 28 de abril de 2010, p. 17.
Quiñones Soto,L. “La dulce gota sobre la dura piedra: José Enrique Ayoroa Santaliz”. Claridad (San Juan, PR), 15 al 21 de septiembre de 2011, pp. 11,12,25,26.
Rivera Esquilín, E. “Arte con Vida Propia”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 12 de abril de 2008, pp. 2-3.
Rodríguez, Jorge. “Cooperativa de Seguros Múltiples premia a sus artistas emergentes”. El Vocero (San Juan, PR), 24 de diciembre de 2012.
Rodríguez, Jorge. “La Cooperativa de Seguros Múltiples exhibe “Mujer pintora”. El Vocero (San Juan, PR), 28 de febrero de 2009, pp. 28-29.
Rodríguez, Jorge. “Una magna colección de arte en manos de los cooperativistas puertorriqueños”. El Vocero (San Juan, PR), 24 de diciembre de 2012, p. 35.
Santiago,Liz Sandra. “Obras de arte para uso diario”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 28 de octubre de 2010, p. 10.
Scarano,Francheska. “Rivera Rosa y su tributo al amarillo”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 28 de febrero de 2008, p. 91.
Tellado,Rut. “La Madame Luchetti muestra su mejor cara”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 11 de mayo de 2010, p. 77.
Toro, Ana T. “Colores de hermandad”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 14 de abril de 2011, p. 83.
Toro, Ana T. “En la vecindad del Caribe”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 8 de agosto de 2012, pp. 82-83.
Toro, Ana T. “Vías Visibles e Invisibles”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 28 de abril de 2013, pp.16-17.
Trelles Hernández, Carmen. “Adiós a Olga Albizu”. Primera Hora (San Juan, PR), 4 de agosto de 2005, p. 79.
Trelles Hernández, Carmen. “Pisa fuerte en la gráfica el feminismo”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 7 de octubre de 2008, p. 64.
Trelles Hernández, Carmen. “Recorrido de Arte Público”. Primera Hora (San Juan, PR), 23 de junio de 2005, pp. 84-85.
Valdivia,Yadira. “Distinción a dos seguidores”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 11 de septiembre de 2005, p. 10.
Vázquez Zapata, Larissa. “Asientos de la creatividad” El Nuevo Día (San Juan, PR), 16 de agosto de 2005, p. 3.
Vázquez Zapata, Larissa. “Elegante almuerzo”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 13 de noviembre de 2011, p. 18.
Vázquez Zapata, Larissa. “Rafael Rivera Rosa: Sensibilidades paralelas”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 4 de septiembre de 2005, pp. 10-13.
Vázquez, Lupe. “Navidad en blanco y negro” El Nuevo Día (San Juan, PR), 16 de enero de 2005, p. 3.
“Agenda de Colección auspiciado por Walgreen’s y L’Oreal”. Revista Imagen (San Juan, PR), diciembre 2008.
Delgado Figueroa,Elaine. “Rafael Rivera Rosa: Personajes Inéditos”. Latin American Art. Núm. 4, enero-junio 2013, pp. 22-25.
Hernández, Osvaldo. “Mujeres coleccionistas”. IMAGEN (San Juan, PR), Marzo 2005, pp. 358-363.
Hernández, Osvaldo. “Sylvia Villafañe y Petrus: Una Era de 10 Años en el Arte Contemporáneo Local”. Revista Imagen (San Juan, PR), diciembre 2007.p. 358.
Ochoteco,Carlos. “La Colorida Vida de Rafael Rivera Rosa”. Revista Condado (San Juan, PR), mayo-junio 2012, pp. 26-27.
Rafael Rivera Rosa: Un polifacético de las artes plásticas”, Tesina presentada en el Departamento de Bellas Artes, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, Río Piedras, Puerto Rico, 2001