Ana R. Rivera Marrero
Morovis, PR, 1967
Morovis, PR, 1967
Escultora, fotógrafa, videoartista y creadora de instalaciones y performances. Se graduó de la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico con una concentración en escultura en 1992, y tomó cursos graduados en escultura y crítica del arte en la Yale School of Art de Connecticut. Desde la década de 1990 ha estado involucrada en un sinnúmero de proyectos colectivos e individuales, incluso de arte público, y su obra ha sido mostrada en una veintena de exposiciones colectivas, además de varias individuales, en y fuera de Puerto Rico. Hizo una residencia artística en el Fabric Workhouse and Museum en 2006. Le interesa explorar la realidad política de la isla mediante piezas y eventos en que utiliza símbolos como el travesti, la concha de carrucho y objetos cotidianos de la vida tradicional. También examina la arquitectura histórica desde sus asociaciones con el poder patriarcal en piezas de medios mixtos que exponen y alteran dichas asociaciones, invitando a la reflexión. Se destaca por la multiplicidad de materiales que maneja con habilidad, desde materias primas hasta objetos encontrados, fotografía, videos y medios mixtos, cuyas combinaciones añaden significados a sus propuestas.
1992-1994
1992
2001
2000
1998
1997
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1993
1992
1991
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1993
1992
1991
1990
Freytes, Teo. “A Mirror in Observation”. Palanganas Ana Rosa Rivera Marrero. San Juan: Sala San Juan Bautista de la Casa Alcaldía de San Juan, 2001.
Museo de Arte de Puerto Rico. Contexto puertorriqueño: del rococó colonial al arte global. San Juan, Puerto Rico, 2007.
Museo de Arte de Puerto Rico. Espacios en Transición – Transición en Espacios. San Juan, Puerto Rico, octubre 1998.
Alegre Barrios, Mario. “Un espacio vivo”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 22 de octubre de 1998.
Álvarez Lezama, Manuel. “Espacios’ paves way for even greater show”. The San Juan Star (San Juan, PR), October 29, 1998, p. 45.
__________. “Good installations enlighten, inspire and stimulate”. The San Juan Star (San Juan, PR), October 24, 1998, p. 42.
__________. “Las Cariátides reviven”. El Star (san Juan, PR), 20 de agosto de 1998, p. 73.
“Arte joven en la casa Roig”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 6 de septiembre de 1992, pp.12-15.
Castrodad, Joselly. “La metáfora de la vida”. Primera Hora (San Juan, PR), 24 de mayo de 2000.
De Cuba, Natalia. “From a rough, unfinished realm to art”. The San Juan Star (San Juan, PR), October 1, 1998, p.51.
__________. “Step in, browse and step out”. The San Juan Star (San Juan, PR), October 23, 1998, p. 45.
López Torregrosa, Luisita. “Puerto Rican Art Moves Outward, And More Inward”. The New York Times (New York, US), March 11, 2001.
Morales Blanes, Sandra. “Las Palanganas de Ana Rosa”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 20 de mayo de 2001, p. 77.
“Pequeño Formato 93 en Luigi Marrozzini”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 4 de diciembre de 1992, p. 124.
Rodríguez, Jorge. “Ana Rosa Rivera…se rodea de palanganas”. Escenario (San Juan, PR), 9 de junio de 2001, E2-E3.
__________. “Cariátides revividas…performance en la Liga de Arte”. Escenario (San Juan, PR), 15 de agosto de 1998, pp. E20-E21.
__________. “Espacios en transición”. Escenario (San Juan, PR), 12 de octubre de 1998, pp.E16-E17.
__________. “Museo de Arte de Puerto Rico…busca fortalecer su colección”. Escenario (San Juan, PR), 28 de enero de 1999, pp. E12-E13.
Ruiz de la Mata, Ernesto J. “A haven for the rejected”. The San Juan Star (San Juan, PR), November 17, 1991, p. 13.
__________. “Artists in the bud”. The San Juan Star (San Juan, PR), June 23, 1991, pp. 10-11.
__________. “Cashing in the chips”. The San Juan Star (San Juan, PR), March 24, 1991, p. 5.
__________. “F.I.N. en la M.S.A.”. El Mundo (San Juan, PR), 8 de abril de 1990, pp. 10-11.
__________. “The tab belies the title”. The San Juan Star (San Juan, PR), January 19, 1992.
Soto, Stella. “Cuatro artistas…reunidas en casa de doña Fela”. Escenario, (San Juan, PR), 2 de mayo de 1999.
Vázquez Zapata, Larissa. “En casa de Doña Fela”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 2 de mayo de 1999, p. 77.
Vicéns, Marilyn. “Arte Joven”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 5 de diciembre de 1999.
Lockward, Alanna. “Meta-archipiélago teledirigido”. Cariforum (República Dominicana), Núm. 8, junio 2002.
López Avilés, Ileana. “Arte Actual: Espíritu vivo de los Tiempos”. Revista Imagen (San Juan, PR), noviembre 1996.
__________. “Nuestro Arte en Islandia”. Revista Caras de Puerto Rico (San Juan, PR), Año 6, Núm. 8, agosto 1995.
__________. “Pequeño Formato a la Vista”. Revista Caras de Puerto Rico (San Juan, PR), Año 3, Núm. 12, diciembre 1992, pp. 142-144.
Pérez Lizano, Manuel. “Última Presencia Escultórica en Puerto Rico”. Revista Cruz Anzata (Bayamón, PR), Vol. XVII, 1995.
Pérez Ruiz, José Antonio. “Arte, Objetos y Artefactos”. Revista Art Nexus Internacional (Colombia), Núm. 56, septiembre-diciembre 1993.
“Understanding Puerto Rico: Stefano Pasquini in conversation with Mauricio Lafitte Soler”. NY Arts, Vol. 5, No. 5, May 2000, pp. 40-43.