• La gota roja

    “La gota roja ”

    Fecha 1998
    Dimensiones 38"x 50"
    Categoría Pintura
    Medio Medio mixto sobre papel
    Género Abstracto
    Período Siglo 20
  • Autorretrato

    “Autorretrato”

    Fecha 2000
    Dimensiones 58 3/8"x 59 1/2"
    Categoría Gráfica
    Medio Xilografía sobre papel
    Género Autorretrato
    Período Siglo 21
    Colección Colección Museo de Arte de Puerto Rico
    Reconocimiento Donación de: Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico
  • Los Jimaguas

    “Los Jimaguas ”

    Fecha 1998
    Dimensiones 38"x 50"
    Categoría Pintura
    Medio Acrílico y óleo sobre papel
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 20
  • Brigitte

    “Brigitte”

    Fecha 1990
    Dimensiones 38"x 50"
    Categoría Pintura
    Medio Oleo y acrílico sobre papel
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 20
  • Cartel Festival de Claridad

    “Cartel Festival de Claridad ”

    Fecha 1993
    Dimensiones 18"x 24"
    Categoría Pintura
    Medio Acrílico sobre panel de cartón
    Género Escenas
    Período Siglo 20
  • African Latino, Detalle

    “African Latino, Detalle ”

    Fecha 1997
    Dimensiones 38"x 50"
    Categoría Pintura
    Medio Medio mixto sobre papel
    Género Retrato
    Período Siglo 20
  • El habitante

    “El habitante ”

    Fecha 1997
    Categoría Pintura
    Medio Acrílico sobre lona
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 20
  • Don Tite

    “Don Tite”

    Fecha 2002
    Dimensiones 38"x 50"
    Categoría Pintura
    Medio Acrílico y carbón sobre papel
    Género Retrato
    Período Siglo 21
  • El rostro del sombrero amarillo

    “El rostro del sombrero amarillo ”

    Fecha 1997
    Categoría Pintura
    Medio Acrílico sobre papel
    Género Escenas
    Período Siglo 20
  • La modelo se llama Andi

    “La modelo se llama Andi ”

    Fecha 1990
    Dimensiones 18"x 24"
    Categoría Dibujo
    Medio Pastel sobre papel
    Género Escenas
    Período Siglo 20

Dennis Mario Rivera

San Juan, P.R., 1957

Datos Biográficos

Grabador, pintor, dibujante, fotógrafo y músico. Realizó estudios en el Centro Nacional de las Artes en San Juan (1976) y en la Escuela de Artes Plásticas de San Juan (1978). En 1983 inició el proyecto “Museo Sin Techo a Sol y Agua” en el Viejo San Juan, una instalación anual al aire libre de obras de arte en papel que se adhieren a las paredes de edificios en la calle San Sebastián del Viejo San Juan. Participó en la Bienal de Berlín (1984), en el Mini Print Internacional en Cadaqués, Barcelona (1988) y en numerosas exposiciones en América y Europa. En 1990 la galería Boinayel de Santo Domingo –con sede en Puerto Rico– le otorgó una beca con la que estudió en Francia por tres meses. Entre los reconocimientos que ha merecido se destacan el de la National Portrait Gallery del Smithsonian Institute en Washington, D.C. Su obra plástica expone, a menudo con sarcasmo, temas de la política isleña, y celebra el paisaje campestre y urbano. Muestra también la influencia de la música, en particular los ritmos afro caribeños, área que el artista desarrolla paralelamente a su arte visual en la isla y en el exterior.

Declaración del Artista

“Yo vengo de la música. Contrario a mis colegas pintores, cuya formación es generalmente académica y utilizan el color heredado de otros pintores y otras escuelas, el color que tú ves en mi obra es el color de la música. Aprendí las escalas cromáticas del clarinete (instrumento que también estudié), y como pintor pude hacer algo que ni los propios músicos podían hacer; ver el color en la música (porque los músicos no ven, sino que interpretan las notas). En ese sentido digo que la música me llevó a la pintura”.

Fuente: de Laosa, Marilú. De la música a la pintura: Dennis Mario Rivera.

Formación

Educación 

1978

  • Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

1976-1977

  • Centro Nacional de las Artes, San Juan, Puerto Rico

Experiencia Profesional

2005

  • Elenco. Película puertorriqueña “Ladrones y Mentirosos”, San Juan, Puerto Rico  

1998

  • Productor. Puerto Rico Heineken JazzFest, San Juan, Puerto Rico  

1983

  • Fundador. Museo Sin Techo A Sol y Agua, Calle San Sebastián, San Juan, Puerto Rico  

1979

  • Diseñador gráfico y fotógrafo, VIII Juegos Panamericanos, San Juan, Puerto Rico  

1986

  • Profesor de grabado. División de Extensión y Educación Continuada, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico  

1975

  • Director. Taller D.M.R., San Juan, Puerto Rico 

Exhibiciones

Individuales

1998

  • Fusión, Reading Public Museum, Reading, Pennsylvania, Estados Unidos

1996

  • Dennis Mario en San Juan, Museo de Arte e Historia, San Juan, Puerto Rico
  • De los que parí en París, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Equal Rights & Justice and Reflections on Rights, Smithsonian Arts & Industries Building, Washington DC, Estados Unidos

1995

  • Expresión Diversa, Organización de los Estados Americanos, Washington DC, Estados Unidos

1994

  • Afro Caribe, Anacostia Museum, Smithsonian Institution, Washington DC, Estados Unidos
  • Una ofrenda de color a los perseguidos, Museo de Historia y Cultura Puertorriqueña, Chicago, Illinois, Estados Unidos

1992

  • De todo un poco, Taller Galería Duey, San Juan, Puerto Rico
  • Lo nunca antes visto, Galería Rojo y Negro, San Juan, Puerto Rico

1989

  • Afro Caribe Encantado, Museo del Grabado Latinoamericano, San Juan, Puerto Rico
  • Afro Caribe Encantado, Barcelona, España

1988

  • Afro Caribe Encantado, Pratt Institute, Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos

1986

  • Exposición de grabados,Colegio San Antonio, Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

1985

  • Situaciones que Existen, Galería Francisco Oller, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

1983

  • I Instalación del Museo Sin Techo a Sol y Agua, Calle San Sebastián, San Juan, Puerto Rico

1980

  • Colegio San Antonio Abad, Humacao, Puerto Rico

Colectivas

2012

  • Interconexiones: Lecturas curatoriales de la Colección del MAPR, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

1989

  • Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, Pyongyang, Corea
  • VII presentación colectiva de obras de artistas puertorriqueños, Museo Sin Techo a Sol y Agua, Calle San Sebastián, San Juan, Puerto Rico

1988

  • VI presentación colectiva de obras de artistas puertorriqueños, Museo Sin Techo a Sol y Agua, Calle San Sebastián, San Juan, Puerto Rico
  • Arte Bajo el Sol, Goldfeder Gallery, Nueva York, Estados Unidos
  • En Trazos de Jazz, Tony’s The Jazz Club, San Juan, Puerto Rico
  • Los 5 en el Coabey, El Coabey, San Juan, Puerto Rico
  • Navidad ’88, Galería Ruby, San Juan, Puerto Rico
  • Bienal de Miniaturas, Barcelona, España

1987

  • La xilografía en Puerto Rico 1950-1986, Galería de Arte Moderno, Santo Domingo, República Dominicana; Galerías Nacionales, Buenos Aires, Argentina
  • Galería Ruby, San Juan, Puerto Rico
  • V presentación colectiva de obras de artistas puertorriqueños, Museo Sin Techo a Sol y Agua, Calle San Sebastián, San Juan, Puerto Rico

1986

  • Grabados en Metal, Galería Botello, San Juan, Puerto Rico
  • Galería Ruby, San Juan, Puerto Rico
  • La xilografía en Puerto Rico de 1950-1986, Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico
  • Recordando a Kate Kolwitz, Facultad de Derecho, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico
  • Arte en el Pasillo ¿Culpable o Inocente?, La Petite Gallerie D’Art, Caguas, Puerto Rico

1985

  • Muestra Nuestra, Alcaldía de San Juan, San Juan, Puerto Rico
  • Rompiendo el silencio, Facultad de Derecho, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico
  • III presentación colectiva de obras de artistas puertorriqueños, Museo Sin Techo a Sol y Agua, Calle San Sebastián, San Juan, Puerto Rico

1984

  • Intergrafik ’84, Berlín, Alemania
  • Exposición colectiva de artistas puertorriqueños, Facultad de Estudios Generales, Hunter College, Nueva York, Estados Unidos
  • II presentación colectiva de obras de artistas puertorriqueños, Museo Sin Techo a Sol y Agua, Calle San Sebastián, San Juan, Puerto Rico

1983

  • Biblioteca de Derecho, Oficina Administración de las Cortes de Justicia, San Juan, Puerto Rico

1982

  • Museo de Arte e Historia, San Juan, Puerto Rico

1981

  • Sala de Gráfica Puertorriqueña, República Dominicana
  • Liga de Estudiantes de Arte, San Juan, Puerto Rico
  • Sala de Gráfica, San Juan, Puerto Rico

1980

  • Galería André, San Juan, Puerto Rico
  • Casa de Las Américas, Cuba
  • Palacio de las Artes, Ciudad de México, México

1979

  • Casablanca, San Juan, Puerto Rico

1977

  • Galería Ausubo, Caguas, Puerto Rico 

Premios, Distinciones y Logros

2006

  • Reconocimiento. Periódico El Nuevo Día, Sección Vidas Únicas, San Juan, Puerto Rico  

1999

  • Reconocimiento. Smithsonian Institute, National Portrait Gallery, Washington DC, Estados Unidos  

1998

  • Premio Coquí de Oro. Unión de Mujeres Americanas, Capítulo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico  

1993

  • Primer premio. Certamen de Caucus Hispano, Congreso de Estados Unidos, Washington DC, Estados Unidos 

1991

  • Primer premio de dibujo. Certamen Nacional de Arte, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico  

1990

  • Beca. Galería Boinayell, República Dominicana  
  • Mención de honor. 9na Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico  

1981

  • Primer premio. Certamen de Arte, Revista Sin Nombre, San Juan, Puerto Rico  
  • Mención de honor. Certamen de Arte, Revista Sin Nombre, San Juan, Puerto Rico  

1979

  • Primer premio. Certamen de Arte, Revista Sin Nombre, San Juan, Puerto Rico  

1977

  • Primer premio. Certamen Internacional de Arte, Chicago, Illinois, Estados Unidos 

Colecciones

  • Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico
  • Reading Public Museum, Reading, Pensilvania, Estados Unidos
  • Smithsonian Institute, Washington DC, Estados Unidos
  • Taller Puertorriqueño, Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos 

Bibliografía

Periódicos 

“Dennis Mario exhibe en el Smithsonian”. EL Nuevo Día (San Juan, PR), 21 de septiembre de 1995, pp. 110.


Aponte Gómez, Marjorie. “Una década de jazz y arte en armonía”. El Nuevo Día, Espectaculos (San Juan, PR), 27 de mayo de 2000, pp. 114.


Covas Quevedo, Waldo. “Dennis Mario, la gran sorpresa”. El Nuevo Día, Espectáculos (San Juan, PR), 15 de junio de 1999, pp. 90.


Fernández Miralles, Elsa. “Entregan Coquíes de Oro de la UMA”. El Vocero, Sociales (San Juan, PR), 21 de julio de 1998, pp. E8.


Guadalupe Pérez, Hiram. “Un espectáculo innovador”. Primera Hora (San Juan, PR), 12 de agosto de 2000, pp. 10B.


Moreno, María Cristina. “Estreno a golpe de congas”. El Nuevo Día, Magazine (San Juan, PR), 10 de agosto de 1997, p. 2.


Rivera, Dennis Mario. “A sonar los tambores a sonar”. El Nuevo Día, Revista Domingo (San Juan, PR), 28 de julio de 1991, pp. 12-15.


Torres Torres, Jaime. “Desnudos jazz y pintura con Dennis Mario”. El Nuevo Día, Espectáculos (San Juan, PR), 22 de junio de 2000, pp. 110-111.

 

Revistas 

“Dennis Mario Rivera”. Hispanic (Estados Unidos), junio-julio 1995, pp. 44-46.


Rodríguez Burns, Francisco. “Mario Brother”. San Juan, junio-julio de 1997, pp. 58-61.