Dennis Mario Rivera
San Juan, P.R., 1957
San Juan, P.R., 1957
Grabador, pintor, dibujante, fotógrafo y músico. Realizó estudios en el Centro Nacional de las Artes en San Juan (1976) y en la Escuela de Artes Plásticas de San Juan (1978). En 1983 inició el proyecto “Museo Sin Techo a Sol y Agua” en el Viejo San Juan, una instalación anual al aire libre de obras de arte en papel que se adhieren a las paredes de edificios en la calle San Sebastián del Viejo San Juan. Participó en la Bienal de Berlín (1984), en el Mini Print Internacional en Cadaqués, Barcelona (1988) y en numerosas exposiciones en América y Europa. En 1990 la galería Boinayel de Santo Domingo –con sede en Puerto Rico– le otorgó una beca con la que estudió en Francia por tres meses. Entre los reconocimientos que ha merecido se destacan el de la National Portrait Gallery del Smithsonian Institute en Washington, D.C. Su obra plástica expone, a menudo con sarcasmo, temas de la política isleña, y celebra el paisaje campestre y urbano. Muestra también la influencia de la música, en particular los ritmos afro caribeños, área que el artista desarrolla paralelamente a su arte visual en la isla y en el exterior.
“Yo vengo de la música. Contrario a mis colegas pintores, cuya formación es generalmente académica y utilizan el color heredado de otros pintores y otras escuelas, el color que tú ves en mi obra es el color de la música. Aprendí las escalas cromáticas del clarinete (instrumento que también estudié), y como pintor pude hacer algo que ni los propios músicos podían hacer; ver el color en la música (porque los músicos no ven, sino que interpretan las notas). En ese sentido digo que la música me llevó a la pintura”.
Fuente: de Laosa, Marilú. De la música a la pintura: Dennis Mario Rivera.
1978
1976-1977
2005
1998
1983
1979
1986
1975
1998
1996
1995
1994
1992
1989
1988
1986
1985
1983
1980
2012
1989
1988
1987
1986
1985
1984
1983
1982
1981
1980
1979
1977
2006
1999
1998
1993
1991
1990
1981
1979
1977
“Dennis Mario exhibe en el Smithsonian”. EL Nuevo Día (San Juan, PR), 21 de septiembre de 1995, pp. 110.
Aponte Gómez, Marjorie. “Una década de jazz y arte en armonía”. El Nuevo Día, Espectaculos (San Juan, PR), 27 de mayo de 2000, pp. 114.
Covas Quevedo, Waldo. “Dennis Mario, la gran sorpresa”. El Nuevo Día, Espectáculos (San Juan, PR), 15 de junio de 1999, pp. 90.
Fernández Miralles, Elsa. “Entregan Coquíes de Oro de la UMA”. El Vocero, Sociales (San Juan, PR), 21 de julio de 1998, pp. E8.
Guadalupe Pérez, Hiram. “Un espectáculo innovador”. Primera Hora (San Juan, PR), 12 de agosto de 2000, pp. 10B.
Moreno, María Cristina. “Estreno a golpe de congas”. El Nuevo Día, Magazine (San Juan, PR), 10 de agosto de 1997, p. 2.
Rivera, Dennis Mario. “A sonar los tambores a sonar”. El Nuevo Día, Revista Domingo (San Juan, PR), 28 de julio de 1991, pp. 12-15.
Torres Torres, Jaime. “Desnudos jazz y pintura con Dennis Mario”. El Nuevo Día, Espectáculos (San Juan, PR), 22 de junio de 2000, pp. 110-111.
“Dennis Mario Rivera”. Hispanic (Estados Unidos), junio-julio 1995, pp. 44-46.
Rodríguez Burns, Francisco. “Mario Brother”. San Juan, junio-julio de 1997, pp. 58-61.