Enrique Renta
Fajardo, PR, 1959
Fajardo, PR, 1959
Cursó estudios en la Escuela de Artes Plásticas del Instituto de Cultura Puertorriqueña, además de la Escuela de Comunicación Pública de la Universidad de Puerto Rico. Artista visual a la vez que publicista reconocido, Enrique (Kike) Renta ha recibido un sinnúmero de reconocimientos, entre los cuales se destaca el Festival de Cine Publicitario de Cannes, Festival Iberoamericano de la Publicidad y el Festival de Cine de Nueva York. Fue Jurado de Selección de la Bienal de Cuenca, 1997, y ha ejercido como profesor de Cultura Visual en la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico.
“El juego de pintar, uno en el que el tiempo se hace visible a través de las múltiples operaciones y decisiones que van construyendo, torciendo, hundiendo y levantando la superficie. La pintura como imagen de nuestra capacidad de discernimiento e imaginación, como definición de nuestra humanidad y declaración de la humana aspiración de libertad”.
Enrique Renta, 2005
Fuente: Catálogo: “Trópicos Promiscuos”, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, Argentina, 2005.
1982
sf
2011-2013
1995-2011
1997
1985-1995
sf
sf
2006
2005
2003
2012
2009
2008
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1997
1996
1995
1994
1993
1991
2013
1997
Aponte Alsina, Marta, “Imagen y Palabra”, San Juan: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 2004, p. 148.
Trelles Hernández, Mercedes, “Trópicos Promiscuos”, 2005.
Purcell, Marilú. “Kike Renta: Un formalista Posmodernista”, 2003.
PR 02 [en ruta], MM proyectos, 2003.
Benítez, Marimar, María de Mater O'Neill. “En el taller de Kike Renta, Conversatorio en torno a Fluído, pinturas recientes de Enrique Renta”, 2002.
Montero, Mayra. “Nueva Figuración”, 2000.
Álvarez Lezama, Manuel. “El génesis recurrente y la alambrada perpetua,
Siete días sobre la tierra, Obra reciente sobre papel”, octubre de 1997.
Alegre Barros, Mario, “Con el Sur en la mirada”. El Nuevo Día, Revista Domingo (San Juan, PR), 11 de septiembre de 2005, pp. 18-19.
Alegre Barros, Mario. “Kike Renta y las capas del tiempo”. El Nuevo Día, Revista Domingo (San Juan, PR), 15 de octubre de 2003, p. 32.
Alegre Barros, Mario “Año de creaciones memorables”. El Nuevo Día, Revista Domingo (San Juan, PR), 26 de diciembre de 2003, p. 3.
Rodríguez, Jorge. “Arte Abstracto para Nilita Vientos Gastón”. El Vocero (San Juan, PR), 10 de diciembre de 2003.
Vázquez Zapata, Larissa. “Enrique Renta: entre veladuras de acrílico”. El Nuevo Día, Revista Domingo (San Juan, PR), 20 de octubre de 2002.
Rodriguez, Jorge. “Enrique Renta, Expresión Plástica trasciende lo material”. El Vocero (San Juan, PR), 21 de octubre de 2002.
Dávila, Esterlitz, “Una casa con alma”. Primera Hora (San Juan, PR). 19 de junio de 2002, p. 45.
Crespo, Ariel. “Enrique Renta, Entre la publicidad y las artes”. Palique, 19 de marzo de 1999.
Álvarez Lezama, Manuel. “Una mezcla de poesía, pasión y realidad virtual”. The San Juan Star (San Juan, PR), 28 de septiembre de 1997.
Pérez, Ruíz, José Antonio. “Enrique Renta Re-anuda la química de la angustia”. El Vocero (San Juan, PR), 2 de octubre de 1997.
Álvarez Lezama, Manuel. “Ex-presion-es' exhibit full of energy, yet quality uneven”. The San Juan Star (San Juan, PR), 23 de julio de 1995.
Pérez, Tatiana. “Desafío: Juntos o separados”. El Nuevo Día, Revista Domingo (San Juan, PR), 26 de mayo de 2008, pp. 54-55.
Revistas
Vázquez, Ralph. “Kike Renta, Sintetizador de la experiencia visual tropical”. Revista ArtPremium (San Juan, PR), Vol 2, Num 8, Julio-Agosto 2005.
Pau, Llosa Ricardo. “Enrique Renta, Punto de Vista”. Revista Arte al Día, Año 19 No.72, noviembre de 1998.