• El gobernador sin nación

    “El gobernador sin nación”

    Fecha 1997
    Categoría Gráfica
    Medio Xilografía (plancha perdida) sobre papel
    Género Abstracto
    Período Siglo 21
    Colección Museo de Arte de Puerto Rico
  • Sin título

    “Sin título”

    Fecha 2000
    Dimensiones 42" x 42"
    Categoría Gráfica
    Medio Xilografía (plancha perdida) sobre papel
    Género Abstracto
    Período Siglo 21
    Colección Colección Museo de Arte de Puerto Rico
    Reconocimiento Donación de: Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico

Marta Pérez García

Arecibo, PR, 1965

Datos Biográficos

Grabadora, dibujante y pintora. Obtuvo su bachillerato en bellas artes de la Universidad Estatal de Luisiana en 1987 y su maestría de Tyler School of Arts en Filadelfia en 1993, además de tomar cursos en la Universidad de West Virginia en 1987.  A su regreso a Puerto Rico, trabajó como profesora en la Universidad Interamericana, Recinto de Arecibo, y la Universidad del Sagrado Corazón en Santurce.  En West Virginia University, fue asistente del profesor de grabado.  En 1989 fue premiada en la Bienal de Arte Joven del Chase Manhattan Bank y en 2001 obtuvo el gran premio de la XIII Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe.  Ha realizado exhibiciones individuales y participado en diversas colectivas.  En 2003 recibió la beca de la Fundación Alfonso Arana para estudios en París.  La técnica que ha desarrollado magistralmente en su xilografía es la de la “plancha perdida”.  Su obra contiene símbolos de males sociales, presentados con ironía mediante una plétora de patrones de color explosivos y texturados.

Declaración del Artista

…para mí el acto creativo es un ejercicio de locura, de alucinación que me llena plenamente. Sí es angustioso de cierta manera, pero no lo cambio por nada. Cuando trabajo un tema muy cercano a mí, me adentro tanto que me pierdo. De pronto me descubro casi alucinando y tengo que parar y alejarme un poco para tener otra perspectiva. Se me va la cabeza… mi mano sigue, pero mi mente está en otro lado. 

Fuente: Alegre Barrios, Mario. “A Francia con susto e ilusión”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 29 de junio de 2003, pp. 31-33. 

Formación

Educación

1993

  • Maestría en Bellas Artes. Tyler School of Arts, Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos
  • Estudios en arte. West Virginia University, Morgantown, West Virginia, Estados Unidos

1987

  • Bachillerato en artes con concentración en grabado. Louisiana State University, Baton Rouge, Louisiana, Estados Unidos

Experiencia Profesional

2001

  • Profesora. Universidad del Sagrado Corazón, San Juan, Puerto Rico
  • Profesora. Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Arecibo, Arecibo, Puerto Rico

1991-1992

  • Asistente de profesor de grabado. Tyler School of Art, Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos

1989

  • Asistente de profesor de grabado. West Virginia University, Morgantown, West Virginia, Estados Unidos

Exhibiciones

Individuales

2007

  • El trazo de las criaturas: fuga y delirio, Galería Botello, San Juan, Puerto Rico

1999

  • Dibujos y grabados recientes, Galería Botello, San Juan, Puerto Rico

1996

  • Marta Pérez García, Galería Botello, Plaza Las Américas, San Juan, Puerto Rico

1991

  • Huellas, Casa Candina, San Juan, Puerto Rico

Colectivas

2013

  • Interconexiones, Lecturas curatoriales de la colección del MAPR, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

2008

  • Colección Reyes Veray, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

2007

  • Contexto puertorriqueño: del rococó colonial al arte global, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

2002

  • Pequeño formato, Galería Botello, San Juan, Puerto Rico

2001

  • XIII Bienal de San Juan, del Grabado Latinoamericano y del Caribe, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Muestra Nacional de Artes Plásticas, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1999

  • Certamen de Artes Plásticas, Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico

1998

  • 100 en la Sien: 10 artistas ante el ’98, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • El papel del papel/ The role of paper, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • XII Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Colección de gráfica, Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico
  • Feria del Libro, Guadalajara, México

1997

  • 22nd International Biennial of Graphic Art Ljubljana, The Gallus Hall, Cankarjev Dom, Ljubljana
  • El grabado en relieve, Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

1996

  • Paper Visions VI, Housatonic Museum of Art, Bridgeport, Connecticut, Estados Unidos

1995

  • Artistas Puertorriqueños, Chase Manhattan Bank, San Juan, Puerto Rico

1994

  • I Muestra de Arte, Comité Olímpico de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico; Chase Manhattan Bank, San Juan, Puerto Rico

1993

  • Muestra de Arte Puertorriqueño, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • II Certamen de Artes Plásticas, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Bienal de Arte Joven, Chase Manhattan Bank, San Juan, Puerto Rico
  • MFA Thesis Exhibition, Temple Gallery, Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos

1992

  • X Muestra del Grabado en América, Museo del Grabado, Curitiva, Brasil
  • X Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1991

  • Arte Joven, Chase Manhattan Bank, San Juan, Puerto Rico
  • IX Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1990

  • Grabadores Contemporáneos Puertorriqueños, Radisson Normandie, San Juan, Puerto Rico
  • 2da Exposición Certamen Nacional para Jóvenes Artistas en las Artes Plásticas, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1989

  • Colectiva de Mujeres Artistas Jóvenes, Galería Contemporánea, San Juan, Puerto Rico

1988

  • Exposición de Grabadores Arecibeños, Galería CUTA, Arecibo, Puerto Rico

1987

  • Exposición de Estudiantes de Grabado, Louisiana State University, Baton Rouge, Luisiana, Estados Unidos

Premios, Distinciones y Logros

2003

  • Beca. Fundación Alfonso Arana, París, Francia

2001

  • Gran Premio. XIII Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1999

  • Premio de dibujo. Certamen de Artes Plásticas, Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico

1996

  • Beca. Fondo Nacional para el Financiamiento del Quehacer Cultural, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1993

  • Premio. Certamen de Artes Plásticas, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Mención de honor. Bienal de Arte Joven, Chase Manhattan Bank, San Juan, Puerto Rico

1991

  • Premio. Arte Joven, Chase Manhattan Bank, San Juan, Puerto Rico

1990

  • Premio. II Certamen Nacional de Jóvenes Artistas en las Artes Plásticas, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1989

  • Premio. Arte Joven, Chase Manhattan Bank, San Juan, Puerto Rico

Colecciones

  • Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico
  • Chase Manhattan Bank, San Juan, Puerto Rico
  • Compañía de Turismo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

Bibliografía

Catálogos

El trazo de las criaturas: fuga y delirio. Galería Botello, San Juan, Puerto Rico, 2007.


Huellas. Casa Candina, San Juna, Puerto Rico, 1991. 


Interconexiones: Lecturas Curatoriales de la Colección Permanente del MAPR, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 2012.

 

Periódicos

Alegre Barrios, Mario. “A Francia con susto e ilusión”. El Nuevo Día, (San Juan, PR), 29 de junio de 2003, pp. 31-33.


Alegre Barrios, Mario. “Desde la entraña”. El Nuevo Día, (San Juan, PR), 22 de abril de 2007, pp. 131-132.


Álvarez Lezama, Manuel. “Metaphors and nature”. The San Juan Star, (San Juan, PR), 10 de marzo de 1996, pp. 16-17.


Alegre Barrios, Mario. “Marta Pérez comparte su arte”. El Nuevo Día, (San Juan, PR), 2 de noviembre de 2001, p. 100.


“Artistas frente al Sida”. El Nuevo Día, Magazín (San Juan, PR).


Paniagua, Tere. “Arte para plaza”. El Nuevo Día, (San Juan, PR), 2 de agosto de 1999.