Luis Paret y Alcazar
Madrid, España, 1746-1799
Madrid, España, 1746-1799
Pintor. Se le ha reconocido como el más fiel traductor español de la pintura francesa de estilo rococó. Luego de educarse en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, en 1762 fue nombrado pintor de la Corte del Rey Carlos III. Desterrado a Puerto Rico por su mala conducta en la corte, llegó a la Isla en 1775, donde permaneció hasta 1778. En el corto periodo de su estadía en la Isla realizó comisiones para la Alcaldía y jugó un papel importante en la educación de nuestro primer gran pintor, José Campeche y Jordán, quien fue su único discípulo. Entre la obra que realizó en Puerto Rico se destaca su autorretrato pintado en 1776. Descalzo y con vestimenta típica del campesino puertorriqueño, le fue enviado al Rey Carlos III para que se apiadara de su situación y pusiera fin a su destierro.
1756-1762
1770
2000
1766
1760
Hermandad de Artistas Gráficos. Puerto Rico Arte e Identidad. San Juan: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 1986.
Los Tesoros de la Pintura Puertorriqueña, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 2000
https://www.museodelprado.es/enciclopedia/enciclopedia-on-line/voz/paret...
https://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Paret_y_Alc%C3%A1zar
http://www.artehistoria.com/v2/contextos/7990.htm