• Úrsula y los lobos

    “Úrsula y los lobos”

    Fecha 2012
    Dimensiones 22" x 15"
    Categoría Dibujo
    Medio Giclée iluminado y dibujo en carbón, tinta y gouache sobre papel
    Género Escenas
    Período Siglo 21
  • El sapo en la losa

    “El sapo en la losa”

    Fecha 2010
    Dimensiones 16" x 20"
    Categoría Gráfica
    Medio Tintas pigmentadas sobre papel 100% algodón
    Género Escenas
    Período Siglo 21
  • Bajo un piso en Güines

    “Bajo un piso en Güines”

    Fecha 2010
    Dimensiones 16" x 20"
    Categoría Gráfica
    Medio Tintas pigmentadas sobre papel 100% algodón
    Género Escenas
    Período Siglo 21
  • Tres mujeres y una mosca

    “Tres mujeres y una mosca”

    Fecha 2007
    Dimensiones 24" x 48"
    Categoría Dibujo
    Medio Carbón, acrílico y pastel sobre plexiglás
    Género Escenas
    Período Siglo 21
  • Tres figuras y un drapeado

    “Tres figuras y un drapeado”

    Fecha 2007
    Dimensiones 30" x 40"
    Categoría Pintura
    Medio Acrílico, carbón y pastel sobre plexiglás
    Género Escenas
    Período Siglo 21
  • Mujer y su sombra

    “Mujer y su sombra”

    Fecha 2004
    Dimensiones 40" x 30"
    Categoría Pintura
    Medio Acrílico sobre tela
    Género Escenas
    Período Siglo 21
  • El misterio de los hombres que se van

    “El misterio de los hombres que se van”

    Fecha 1999
    Dimensiones 22" x 30"
    Categoría Dibujo
    Medio Carbón, tinta , pastel y lápiz de color sobre papel
    Género Escenas
    Período Siglo 20
  • Dama con perros

    “Dama con perros”

    Fecha 1997
    Dimensiones 22 1/2" x 22 1/2"
    Categoría Dibujo
    Medio Carbón, tinta , pastel y lápiz de color sobre papel
    Género Escenas
    Período Siglo 20
  • El baile, un juego de azar

    “El baile, un juego de azar”

    Fecha 1997
    Dimensiones 22" x 30"
    Categoría Dibujo
    Medio Carbón, tinta , pastel y lápiz de color sobre papel
    Género Escenas
    Período Siglo 20
  • Cinco mujeres

    “Cinco mujeres”

    Fecha 1997
    Dimensiones 30" x 22"
    Categoría Pintura
    Medio Carbón, tinta, pastel y lápiz de color sobre papel
    Género Escenas
    Período Siglo 20

María Antonia Ordoñez

La Habana, Cuba, 1952

Datos Biográficos

Dibujante y pintora. Estudió arte en la Universidad de Puerto Rico, en la Liga de Estudiantes de Arte, y en la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico. Ordóñez ha participado en eventos de arte en Puerto Rico, Estados Unidos, Cuba y Ecuador. En el 1989 recibió la beca de trabajo del Programa de Subvención Básica para las Artes del Instituto de Cultura Puertorriqueña, a través de fondos de la National Endowment for the Arts. Ha ilustrado muchos libros para niños, entre ellos "La peineta roja", por Fernando Picó y "La cucarachita Martina", versiones de Rosario Ferré y de Carmen Rivera Izcoa. Su obra se destaca por composiciones pequeñas aunque sobrecogedoras con mujeres como protagonistas trabajadas mediante figuración posmoderna surrealista.

Declaración del Artista

María Antonia señala que ella se ha mantenido fiel al dibujo principalmente porque “uno como artista tiene una manera de ver y lo que veo son líneas.  El color viene después. Y además me encanta el papel. Cuando pinto, me molesta que la brocha se hunde en la tela. En cambio, con el papel, por su textura, sus posibilidades, su sonoridad, su sensualidad, bueno, nada, enamoramiento es lo que tengo.”

Fuente: Vicens, M. “Literatura a color”. El Nuevo Día (San Juan, Puerto Rico), 24 de septiembre de 2000, pp. 76-77. 

Formación

Educación

sf

  • Estudios en arte. Academia de Bart Mayol, San Juan, Puerto Rico
  • Estudios en arte. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico 
  • Estudios en arte. Liga de Estudiantes de Arte, San Juan, Puerto Rico 
  • Estudios en arte. Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico 

Exhibiciones

Individuales

2010

  • Entre pisos, sombras y esquinas, Galería Guatibirí, San Juan, Puerto Rico

2008

  • Pequeña serenata, La Casa Estrecha, San Juan, Puerto Rico

1997

  • Dibujos recientes, Galería Botello,  San Juan, Puerto Rico

Colectivas

2012

  •   Ars Libris, Casa del Libro, San Juan, Puerto Rico

2010

  • La Hoja, Galería Botello, San Juan, Puerto Rico

2008

  • Más sabe el diablo…, Galería 356, San Juan, Puerto Rico

2007

  • Figuraciones sobre plástico, Galería 356, San Juan, Puerto Rico

2006

  • Emergencias, convergencias y divergencias,  Galería 356, San Juan, Puerto Rico
  • Colectiva, Galería Gandía, San Juan, Puerto Rico

2005

  • Personajes, Galería 356, San Juan, Puerto Rico
  • Por invitación, Galería Gandía, San Juan, Puerto Rico

2000

  • Muestra Nacional, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1999

  • Tinta, madera, hilo de plata,Galería Botello, San Juan, Puerto Rico

1998

  • El papel del papel, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico; Guadalupe Cultural Arts Center, San Antonio, Texas, Estados Unidos

1997

  • Bienal de Cuenca, Cuenca, Ecuador

1995

  •  Pequeño formato, Galería Botello, San Juan, Puerto Rico

1994

  • Cuadros chiquitos, Galería Botello, San Juan, Puerto Rico

1990

  • Juegos, cuentos e historias de amor, Galería Botello, San Juan, Puerto Rico

1988

  • Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano, Washington DC, Estados Unidos

1986

  • Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico 
  • Ocho de los ochenta, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1984

  • Bienal de La Habana, La Habana , Cuba

1984-1981

  • Exposiciones colectivas, Galería Palomas, San Juan, Puerto Rico

1983

  • Mujeres Artistas en Puerto Rico, Cayman Gallery, Nueva York, Estados Unidos 

Premios, Distinciones y Logros

1989

  • Beca de trabajo. Programa de Subvención Básica para las Artes,  National Endowment for the Arts , Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico 

1985

  • Mención de Honor. Certamen de Artes Plásticas, Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico

1983

  • Primer premio. Certamen Gulf, San Juan, Puerto Rico

Colecciones

  • Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

Bibliografía

Catálogos

“María Antonia Ordóñez: dibujos recientes”, Galería Botello, San Juan, Puerto Rico, 1997.


“Tinta, madera, hilo de plata”, Galería Botello, San Juan, Puerto Rico, 1999. 


Libros 

Hermandad de Artistas Gráficos de Puerto Rico. “Puerto Rico - Arte e Identidad”. San Juan: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1998, p. 438. 


Periódicos 

González, Leyra. “Amigos en el plástico”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 1 de noviembre de 2007.


González, Leyra. “Más sabe el diablo…”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 18 de septiembre de 2008, pp. 80-81.


González, Leyra. “Ordóñez en pequeño formato”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 4 de mayo de 2008, p. 76.


Pérez Rivera, Tatiana. “Junte de amor y compromiso”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 9 de junio de 2008, p.56.


Toro, Ana Teresa. “Está de moda lo efímero”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 15 de mayo de 2012.


Toro, Ana Teresa. “Losas para viajar en el tiempo y en la memoria”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 6 de noviembre de 2010.


Vicens, M. “Literatura a color”. El Nuevo Día, Por Dentro (San Juan, PR), 24 de septiembre de 2000, pp. 76-77.


Web 

“María Antonia Ordóñez”. Galería Éxodo. http://www.galeriaexodo.com/artistas/maria_antonia_ordonez/maria_antonia...


“María Antonia Ordóñez y Rafael Trelles”. Art Nexus. Marzo-Mayo 2008. https://www.artnexus.com/Notice_View.aspx?DocumentID=19164&lan=es&x=1 

Escucha al Artista