Luis Muñoz Lee
Nueva Jersey, EE.UU., 1921 - Guaynabo, P.R., 2003
Nueva Jersey, EE.UU., 1921 - Guaynabo, P.R., 2003
Pintor y periodista. Obtuvo un bachillerato en humanidades de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras. Junto a Ricardo Alegría, fundó y editó la Revista Caribe en 1940. Luego regresó a los Estados Unidos para hacer su maestría en periodismo en la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York. En 1948 fue cofundador del periódico El Diario de Puerto Rico y en 1955 fundó el semanario The Island Times, del cual fue editor. En 1963 trabajó en el periódico The San Juan Star como editor, donde permaneció hasta su jubilación. Su vocación fue el periodismo, pero siempre se interesó por el arte, dedicándole gran parte de su tiempo. Hizo pocas exposiciones individuales, como “Luis Muñoz Lee y su Viejo San Juan” (1984) en el Museo de Historia, Antropología y Arte de la UPR, y participó en algunas exposiciones colectivas, todas en la Isla. Autodidacta, durante sus inicios como artista creó pinturas de figuras humanas, especialmente desnudos. Luego se interesó por las tendencias geométricas, por los planos precisos y el color absoluto. En muchas de sus obras se puede contemplar la ciudad del Viejo San Juan. Era hijo del exgobernador Luis Muñoz Marín y de la poetisa y educadora Muna Lee.
“Compañeros artistas dijeron que él exhibió un talento único, casi todas sus pinturas plasmando escenas del Viejo San Juan, la ciudad que amaba y la cual era un tema recurrente en sus pinturas. Esto incitó al pasado director del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Ricardo Alegría, a decir “El San Juan de Luis Muñoz Lee es una síntesis arquitectónica de su amor y añoranza por la vieja histórica ciudad.” La crítica de arte del San Juan Star, Myrna Rodríguez, mantiene que su visión del Viejo San Juan vista en su obra “es la de un observador cuidadoso; una visión analítica y emocional.” Además, describió su obra como “interpretaciones altamente intelectuales de su entorno urbano, hechas sin descartar su impacto emocional en ambos, artista y espectador.”
Fuente: Gino Ponti, A Reporter’s Notebook
1963-1994
1955-1962
1948
1940
2013
1984
2012
1987
1985
Ponti, Gino. A Reporter’s Notebook in Puerto Rico (1973-2010), Chapter 15: Luis Muñoz Lee, a very private person, Bibliograficas, Puerto Rico, 2010, págs. 105-112.
Luis Muñoz Lee, Badillo/Compton, Inc. en conmemoración de su 40mo Aniversario (1944-1984), Museo de la Universidad de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 1984.
Interconexiones: lecturas curatoriales de la colección permanente del MAPR, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 2012.
Luis Muñoz Lee: presencia en la ausencia, Galería de Arte, Universidad del Sagrado Corazón, San Juan, Puerto Rico, 2013.
“Las Ganas de Redescubrir”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 14 de febrero de 2013, p. 87.
Rodríguez, Myrna. “The Old City Observed”. The San Juan Star (San Juan, PR), 10 de junio de 1984, p. 6.
“Muñoz Lee en exposición”, Variedades, El Mundo (San Juan, PR), 31 de mayo de 1984, p. 4-B.
“Artist presents a profile of Old San Juan”. The San Juan Star (San Juan, PR), 1 de junio de 1984, p. 23.
Figueroa, Humberto. “De olvidos y ausencias”, visiondoble.net, http://www.visiondoble.net/2013/03/15/olvidos-y-ausencias/, 2013.