• En la cama

    “En la cama”

    Fecha 1994
    Dimensiones 96" x 84"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre lienzo
    Género Escenas
    Período Siglo 20
    Colección Colección Museo de Arte de Puerto Rico
    Reconocimiento Donación parcial del artista
  • Sombra y cosecha

    “Sombra y cosecha”

    Fecha 1997
    Dimensiones 69" 103 1/4"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre lienzo
    Género Escenas
    Período Siglo 20
    Colección Colección Museo de Arte de Puerto Rico
    Reconocimiento Donación de: Bertita y Guillermo L. Martínez
  • Santa Bárbara en el Barrio

    “Santa Bárbara en el Barrio”

    Fecha 1993
    Dimensiones 84 1/8" x 137 7/8"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre canvas
    Género Religioso
    Período Siglo 20
    Colección Colección Compañía de Turismo de Puerto Rico
  • Instalación (puentes)

    “Instalación (puentes)”

    Fecha 2005
    Dimensiones Variables
    Categoría Instalación
    Medio Muletas de aluminio y ruedas de bicicletas
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
    Colección Colección Universidad Autónoma de México, Toluca, México
  • Puerta

    “Puerta”

    Fecha 2004
    Dimensiones Variables
    Categoría Instalación
    Medio Pintura latex sobre papel, muletas y ruedas de madera
    Género Escenas
    Período Siglo 21
  • Sin título

    “Sin título”

    Fecha 2002
    Dimensiones 72" x 61 1/2"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre lino
    Género Abstracto
    Período Siglo 21
  • Sin título

    “Sin título”

    Fecha 2002
    Dimensiones 72" x 61 1/2"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre lino
    Género Escenas
    Período Siglo 21
  • Sin titulo (figura sobre pedestal)

    “Sin titulo (figura sobre pedestal)”

    Fecha 2002
    Dimensiones 44 1/2"x 30"
    Categoría Dibujo
    Medio Gouache sobre cartón
    Género Escenas
    Período Siglo 21
  • Guerreros Iluminados

    “Guerreros Iluminados”

    Fecha 1998
    Dimensiones Variables
    Categoría Escultura
    Medio Perros de hierro fundido, machetes, tirantes de cables y lámparas con cordones eléctricos bombillas negras
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 20
  • Sillas V

    “Sillas V”

    Fecha 1998
    Dimensiones 57 1/2" x 20" x 24"
    Categoría Escultura
    Medio Sillas de madera, machetes, tirantes de cable, alambre y goma
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 20

José Morales

Nueva York, EEUU, 1947

Datos Biográficos

Pintor, dibujante, creador de instalaciones y profesor.  Comenzó sus estudios de dibujo, pintura y composición con Ethel Katz en la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York.  En 1964 fue a España para estudiar dibujo en la Academia Peña y en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.  Al año siguiente se marchó a Francia y asistió al American College Abroad y la Escuela de Bellas Artes de París.  Becado por la Fundación Ford, ingresó nuevamente en la Liga de Estudiantes de Arte y estudió escultura con José DeCreeft y pintura con Julian Levi.  Ha enseñado dibujo y pintura en la Escuela de Arte del Museo del Barrio y en el Boricua College de Nueva York, donde fue artista residente en 1985.  Sus dramáticas composiciones presentan, a veces con ironía, imágenes perturbadoras de la realidad social del puertorriqueño, incluido el sincretismo que lo caracteriza.  Le interesa explorar la incomunicación, el aislamiento, la violencia y la soledad del mundo contemporáneo.  Formalmente, su obra navega por diversos lenguajes plásticos y refleja una gran maestría técnica y conceptual.

Declaración del Artista

“José Morales ha ido edificando su lenguaje plástico a partir de un complejo registro iconográfico que nos remite a un conjunto de imágenes en donde las sensaciones de aislamiento y de violencia – las diferentes formas de incomunicación y de soledad – se transforman y se condensan en una serie de motivos que sintetizan los procesos de fragmentación y disolución, característicos en las sociedades tardo modernas.” 

Fuente: Nuevos espacios de clausura, Fernando Cross, Catálogo, José Morales, Pinturas 2002.

Formación

Educación 

1966

  • Art Student League, Nueva York, Estados Unidos 

1965-1966

  • Ecole des Beaux Arts, París, Francia 
  • American College Abroad, París, Francia 

1964-1965

  • Academia Peña, Madrid, España 

1959-1964

  • Art Student League, Nueva York, Estados Unidos 

1962-1964

  • High School of Art and Design, Nueva York, Estados Unidos 

Experiencia Profesional

1992

  • Coorganizador. Festival de la Tiza en el Barrio, Nueva York, Estados Unidos 

1991-1993

  • Profesor de Arte. Studio Museum, Nueva York, Estados Unidos 

1983

  • Profesor de pintura. Asociación Cívica, Lancaster, Pensilvania, Estados Unidos 

1979

  • Profesor de Arte. El Museo de Barrio, Nueva York, Estados Unidos 

1975-1979

  • Profesor de Arte. Boricua College, Nueva York, Estados Unidos 

1974

  • Profesor de Arte. El Museo de Barrio, Nueva York, Estados Unidos 

1973

  • Profesor de Arte. Kelly Street Creative Arts Center, Nueva York, Estados Unidos 

Exhibiciones

Individuales

2008

  • Obra reciente, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

2005

  • José Morales: Instalación, Universidad Autónoma de México, Ciudad de México, México

2004

  • Puerta, Philosophy Box, Nueva York, Estados Unidos

2003

  • Vuelo Nocturno, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

2002

  • José Morales: Pinturas, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

2001

  • José Morales, Panoramas desde el Puente, Museo de las Américas, San Juan, Puerto Rico

2000

  • José Morales: Recent Drawings, Jersey City University, Nueva Jersey, Estados Unidos

1999

  • José Morales, Dibujos, Casa de las Américas, La Habana, Cuba
  • Asamblea, Galería de Arte, Universidad del Sagrado Corazón, San Juan, Puerto Rico
  • José Morales: Recent Works, Central Fine Arts Gallery, Nueva York, Estados Unidos
  • José Morales, Dibujos, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • José Morales: Pinturas, Galería Sin Título, San Juan, Puerto Rico

1995

  • Four CornersCuatro Esquinas, Recent Paintings and Drawings by José Morales, Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos

1994

  • José Morales, Painting and Erasure, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • José Morales: Recent Works, Galería Raíces, San Juan, Puerto Rico

1993

  • José Morales: Recent Paintings, The Bronx Museum of the Arts, Nueva York, Estados Unidos
  • José Morales: Recent Work, Galería Raíces, San Juan, Puerto Rico

1992

  • José Morales: Paintings and Drawings, Galería Raíces, San Juan, Puerto Rico

1985

  • José Morales: Paintings and Drawings, The Bronx Museum of the Arts, Nueva York, Estados Unidos

1981

  • Recent Paintings by  José Morales, Vorpal Gallery, Nueva York, Estados Unidos

1980

  • José Morales: Recent Work, Vorpal Gallery, Nueva York, Estados Unidos

1979

  • José Morales: Paintings and Drawings, Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos
  • José Morales: Paintings from New York City Series I, Alternative Museum, Nueva York, Estados Unidos

1972

  • Ustallning Av Minaryrtecknigar, Kinna Kommunalgus, Suecia
  • José Morales: Peintures 1970-1972 , Nagasaki Art Museum, Nagaski; Gallery Universe, Tokio; Tokei Dai Cultural Center, Saporo; Takai Gallery, Kagashima, Japón
  • José Morales, Gakkeri 54, Goteborg, Suecia

1970

  • José Morales, Boras Art Museum, Boras, Suecia
  • José Morales-Malningar, Collage, Laverigar, Marks Kotsgille, Kinna, Suecia

1968

  • Morales, Exposition de peinture, Gallerie Jean Camion, París, Francia
  • José Morales, Galleri Bengtsson, Estocolmo, Suecia 

Colectivas 

2012

  • CCC: Caribes, Casa Cortés, San Juan, Puerto Rico
  • Interconexiones, lecturas curatoriales de la colección del MAPR, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

2009

  • El Bodegón Puertorriqueño a Principios del Siglo XXI: Homenaje a Oller, Galería Petrus, San Juan, Puerto Rico

2008

  • Colección Reyes-Veray, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

2005

  • Link, Philosophy Box, Nueva York, Nueva York, Estados Unidos
  • Décimo Aniversario: Galería de Arte, Galería de Arte, Universidad del Sagrado Corazón, San Juan, Puerto Rico

2004

  • 26ta Bienal de Sao Palo, Fundacao de Sao Paolo, Brasil
  • The Ten from New York, Macedonian Center of NY, Nueva York, Estados Unidos
  • New Works From the Permanent Collection, Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos
  • La otra ventana, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

2003

  • Voces y Visiones: Highlights From El Museo del Barrio’s Permanent Collection, Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos
  • Muestra Nacional de Artes Plásticas, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Aperto, Varelli Arte Contemporáneo, República Dominicana
  • Obras selectas de la pintura puertorriqueña, Uri Art Gallery, San Juan, Puerto Rico

2002

  • XXXIV Festival International de la Peinture, Musee d’Cagnes, Francia
  • V Certamen Nacional de Artes Plásticas, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

2001

  • El arte en Puerto Rico a través del tiempo, parte II, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Marks of the Soul, Florida Atlantic University, Boca Ratón, Florida, Estados Unidos
  • Entre LíneasBetween LinesEntre les lignes, Palacio de Bellas Artes, Santo Domingo, República Dominicana

2000

  • Muestra Nacional de Artes Plásticas, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Creo en Vieques, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • UTopistas, Galería de Arte, Universidad del Sagrado Corazón, San Juan, Puerto Rico
  • Mitos en el Caribe, Casa Las Américas, La Habana, Cuba
  • Los Tesoros de la Pintura Puertorriqueña, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • IV Certamen Nacional de Artes Plásticas,  Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • The Harlemites, The G Spot Colab, Nueva York, Estados Unidos
  • Puerto RicoRico PuertoQue Puerto, Instituto de América, Granada, España

1999

  • Le Salon Grands et Jeunes D’Aujourd’hui, Espece Eiffel, París, Francia

1998

  • XXX Internacional de Estandartes, Centro Cultural de  Tijuana, México
  • El papel del papel, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico; Guadalupe Arts Center, San Antonio, Texas, Estados Unidos
  • Espacio en Transición-Transición en Espacio, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Caribbean Connections, Discovery Museum, Bridgeport, Connecticut, Estados Unidos
  • 100 Años Despúes, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • New Works, New Visions, Taller Boricua Gallery, Nueva York, Estados Unidos

1997

  • V Salón de Dibujo, Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, República Dominicana
  • New Works From the Permanent Collection, Part II, Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos
  • V en blanco y negro, Galería Sin Título, San Juan, Puerto Rico

1996

  • V Bienal Internacional de Pintura, Museo de Arte Moderno, Cuenca, Ecuador
  • The Richness of Diversity, Art From Mexico and Puerto Rico, The Susquehanna Art Museum, Harrisburg, Pensilvania, Estados Unidos 
  • Excavating Culture, The Brattleboro Museum, Vermont, Virginia, Estados Unidos
  • LegacyLegado, The Old State House, Hartford, Connecticut, Estados Unidos
  • El Santo en el Arte Puertorriqueño, Museo de las Américas, San Juan, Puerto Rico
  • Exhibition Untitled, Central Fine Arts Gallery, Nueva York, Estados Unidos

1995

  • National Showcase, Alternative Museum, Nueva York, Estados Unidos
  • III International Biennale of Graphics Arts, Municipal Museum of Arts, Gyor, Hungría
  • IV Salón de Dibujo, Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, República Dominicana
  • III Certamen Nacional de Artes Plásticas, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

1994

  • II Bienal Internacional de Pintura del Caribe y Centroamérica, Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, República Dominicana
  • Reclaiming History, Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos
  • The Puerto Rican Embassy, Kenkeleba Gallery, Nueva York, Estados Unidos
  • Art in Transit, Hostos Art Gallery, Nueva York, Estados Unidos

1993

  • II Certamen Nacional de Artes Plásticas, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Muestra de Arte Puertorriqueña 93, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1990

  • Taller Alma Boricua, Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos
  • PS 39 and the Longwood Community 1950-70’s, Longwood Arts Gallery, Nueva York, Estados Unidos

1988

  • The 163rd Annual Exhibition, National Academy of Design, Nueva York, Estados Unidos

1986

  • Littlejohn, Smith Gallery, Nueva York, Estados Unidos

1985

  • Fine Arts Exhibition, New York National Bank, Nueva York, Estados Unidos

1984

  • CuartetoArtworks, Hostos Gallery, Nueva York, Estados Unidos 

1983

  • Vorpal Gallery, Nueva York, Estados Unidos
  • Keeping Culture Alive, Municipal Arts Society, Nueva York, Estados Unidos

1982

  • Vorpal Gallery, Nueva York, Estados Unidos
  • Recents Adquisitions, Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos
  • Visual Politics, Alternative Museum,  Nueva York, Estados Unidos
  • The Four Directions, American Indian Community House Gallery, Nueva York, Estados Unidos

1981

  • Vorpal Gallery, Nueva York, Estados Unidos
  • Alternative Museum,  Nueva York, Estados Unidos
  • Voices Expressing What Is, Wesbeth Gallery, Nueva York, Estados Unidos

1979

  • The Permanent Collection, Alternative Museum,  Nueva York, Estados Unidos

1977-1979

  • Ancient RootsNew Visions, Museum of Contemporary Arts, Chicago, Illinois; San Antonio Museum, San Antonio, Texas; Everson Museum of Art, Syracuse, Nueva York; Colorado Springs Fine Arts Center, Colorado; Los Angeles Municipal Art Gallery, Los Angeles, California; El Paso Museum of Art, Texas; Albuquerque Museum, Nuevo Mexico; Tucson Museum of Art, Arizona; National Collection of Fine Arts, Washington DC, Estados Unidos

1975

  • Paintings and Assemblages, Forum Gallery, Nueva York, Estados Unidos

1981

  • The Art Heritage of Puerto Rico, Pre-Columbian to Present, Metropolitan Museum of Art,  Nueva York; Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos

1972

  • Vannersborgs Art Museum, Suecia

1971

  • Kinna Kommuhalhus, Suecia
  • Nolhaga Slott Alingsas, Suecia

1970

  • Reflexer I, Konsthallen, Goteborg, Suecia

1969

  • Galleri Bengtsson, Estocolmo, Suecia 
  • Les superindenpendants, Petit Palais, París, Francia
  • Galleri Bengtsson, Estocolmo, Suecia

1967

  • Exposition des artes plastiques, Casa de España, París, Francia

Premios, Distinciones y Logros

2002

  • Beca, Joan Mitchell Painters & Sculptors. The Joan Mitchel Foundation, Nueva York, Estados Unidos  
  • Primera Mención por Jurado. XXXIV Festival International de la Pienture, Cagnes, Francia  

2001

  • Premio. The New York Foundation for the Arts, Estados Unidos  

1999

  • Mejor Instalación del Año. Asociación Internacional de Críticos de Arte, Capítulo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico  

1998

  • Primer Premio. III Salón Internacional de Estandartes, Tijuana, México  
  • Mención de Honor. III Salón Internacional de Estandartes, Tijuana, México  
  • Premio. Asociación Internacional de Críticos de Arte, Capitulo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico  
  • Premio de Pintura. Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico  

1997

  • Mejor Exposición Individual del Año. Asociación Internacional de Críticos de Arte, Capítulo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico  
  • Mención Honorífica. V Salón de Dibujo, Santo Domingo, República Dominicana  
  • Premio de Honor de Participación Internacional. V Salón de Dibujo, Santo Domingo, Repúbica Domincana  
  • Premio. The New York Foundation for the Arts, New York, Estados Unidos  

1996

  • Tercer Premio. V Bienal Internacional de Pintura, Cuenca, Ecuador  
  • Mención de Honor. V Bienal Internacional de Pintura, Cuenca, Ecuador  
  • Premio. Asociación Internacional de Críticos de Arte, Capítulo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico  

1995

  • Primer Premio. Certamen Nacional de Artes Plásticas, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico  

1994

  • Mejor Exposición Individual del Año. Asociación Internacional de Críticos de Arte, Capítulo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico  
  • Premio Internacional. II Bienal Internacional de Pintura del Caribe y Centroamérica, Santo Domingo, República Dominicana. Asociación Internacional de Críticos de Arte, Capitulo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico  
  • Mención Honorífica. II Bienal Internacional de Pintura del Caribe y Centroamérica, Santo Domingo, República Dominicana.  

1991

  • Premio BRIO por excelencia artística. Asuntos Culturales de la Ciudad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos  

1986

  • Primer Premio. Fine Arts Competition, Nueva York Nacional Bank, Nueva York, Estados Unidos  

Colecciones

  • Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos
  • Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Museo de Arte Contemporaneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico    
  • Alternative Museum, Nueva York, Estados Unidos
  • Bronx Museum of Arts, Nueva York, Estados Unidos

Bibliografía

Catálogos

Cros, Fernando. “Pintura y borradura. Impresiones sobre la obra de José Morales”. Catálogo de Exhibición José Morales: Pintura y Borradura, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 1994.


“José Morales: Recent Paintings”, The Bronx Museum of the Arts, Nueva York, Estados Unidos, 1994.


Martorell, Antonio. “José está pintando”. Catálogo de Exhibición José Morales: Obra Reciente, Galería Raices, San Juan, Puerto Rico, 1993.


“José Morales: Pinturas 2002”, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico, 2003.


“Panorama desde el puente”, Museo de las Américas, San Juan, Puerto Rico, 2001.


“Pintura y borradura”, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 1994.

 

Libros 

Hermandad de Artistas Gráficos de Puerto Rico. Puerto Rico Arte e Identidad, Editorial de la Universidad de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 1998.


Los tesoros de la pintura puertorriqueña. Museo de Arte de Puerto Rico. San Juan, P.R. 2000. 

 


Periódicos

Alegre Barrios, Mario. “Pintura y borradura en el MAC”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 18 de noviembre de 1994, p. 75.


Alegre Barrios, Mario. “Sexta subasta de arte latino”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 1 de febrero de 2003.


Alegres Barrios, Mario. “Distinciones y muestras boriuas en el extranjero”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 3 de enero de 1995, p. 58.


Alvarez Lezama, Manuel. “Morales offers outstanding Works”. The San Juan Star (San Juan, PR), 27 de noviembre de 1994, pp. 16-17.


Alvarez Lezama, Manuel. “Morales’ installation help us deal with demons, dreams”. The San Juan Star (San Juan, PR), 3 de mayo de 1999.


Colón Camacho, Doreen. “El pluralismo artístico de José Morales”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 9 de diciembre de 1994, pp. 120-121.


Colón Camacho, Doreen. “Un espejo vivencial”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 25 de noviembre de 1994.


García Gutiérrez, Enrique. “¿Por qué sonríe la Mona Lisa?”, El Nuevo Día (San Juan, PR), 16 de mayo de 1999, pp. 16-17.


García Gutiérrez, Enrique. “José Morales en Galería Raices”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 12 de abril de 1992, pp. 12-15.


García Gutiérrez, Enrique. “José Morales: figuración y violencia”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 14 de noviembre de 1993, pp. 12-14.


González, Leyra. “Cita a las 8:08 pm”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 4 de agosto de 2008.


López, Ana Enid. “Doble Oferta en el MAC”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 9 de abril de 2008.


Martorell, Antonio. “Pintando con José”. Dialogo (San Juan, PR), enero 1995, p.49.


Paniagua, Tere. “No sabe na”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 30 de mayo de 1999.


Tió, Teresa. “José Morales y la estética de la incomodidad”. Primera Hora (San Juan, PR), 24 de abril de 1999.


Vicéns-Anguita, Marilyn. “El juego de la sillita”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 11 de abril de 1999.


Martorell, Antonio. “Mi casa es su casa”. Primera Hora (San Juan, PR), 1 de abril de 1999.


Alvarez Lezama, Manuel. “Espacios paves way for even grater shows”. The San Juan Star (San Juan, PR), 29 de octubre de 1998.


Alvarez Lezama, Manuel. “Good installations enlighten, inspire and stimulate”. The San Juan Star (San Juan, PR), 24 de octubre de 1998.


De Cuba, Natalia. “Step in, browse and step out”. The San Juan Star (San Juan, PR), 23 de octubre de 1998.


Alegre Barrios Mario. “Un espacio vivo”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 22 de octubre de 1998.


De Cuba, Natalia. “Morales sets sight on Espacios en transición”. The San Juan Star (San Juan, PR), 15 de octubre de 1998.


Rodríguez, Jorge. “Espacio y movimiento tridimensional”. El Vocero (San Juan, PR), 12 de octubre de 1998.


De Cuba, Natalia. “From a rough, unfinished realm to art”. The San Juan Star (San Juan, PR), 1 de octubre de 1998.