Rosa Irigoyen
La Habana, Cuba, 1951
La Habana, Cuba, 1951
Grabadora, fotógrafa y profesora. Obtuvo su Bachillerato en Artes Plásticas en la Universidad de Puerto Rico y su Maestría en Vermont College, Montpeller, Vermont. En 1987 recibe el Primer Premio de Grabado en la Liga de Estudiantes de Arte de San Juan y ha sido premiada en cuatro ocasiones en el Certamen Nacional de Artes Plásticas del Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (1991, 1995, 2000, 2002). Integra en su obra diversos medios y materiales tales como fotografía, arte digital y objetos. Los elementos conceptuales en su obra motivan a una pluralidad de interpretaciones intelecto- afectivas.
Es que no me puedo concebir sin que parte de mi vida sea arte. Y, no es que yo sea arte o que existo por el arte. Yo existo por muchas más cosas que esa. Tengo muchos más roles en la vida que ese. Yo no soy eso nada más. Pero, es que no se me ocurre la posibilidad de no serlo, de no ser artista. Uno es muchas cosas a la vez. Uno existe en la medida que se relaciona. Me relaciono contigo, tengo relación con mis hijos, uno vive como ente social. Pero, uno es. Uno puede estar completamente solo en una isla desierta, como tú lo pones ahí, y uno es. Uno no necesita en realidad otras personas para ser; sí para vivir, pero no para ser. En el arte uno es. Aunque uno viene con un legado histórico y lo puede utilizar, yo creo que el arte que no parte de ese ser, que no es genuino, que no es de adentro, en realidad es otra representación de una seudo-realidad como puede serlo Mickey Mouse. ¿Tú comprendes?
Rosa Irigoyen, 1997
Entrevista a Rosa Irigoyen por Eneid Routté Gómez, 1997.
1995
1972
2008 – presente
2006-2008
2002
1999
1997-2001
1991-1997
1997, 1994
1996
1995-1997
1995
1993-1997
1992-1993
1990-1992
1988-1991
1973
2003
2002
2001
1997
1995
1993
1992
1988
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2005
2004-2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
1991
1990
1989
1988
1987
2003
2002
2001
2000
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
1991
1990
1989
Biller, Geraldine P. “Latin American Women Artists 1915-1995: Artistas Latinoamericanas”. Milwaukee: Milwaukee Art Museum, 1995, p. 90
Castro R., Fernando. “Escaping the Land: The Photographic Landscape in Latin America”, en el catálogo de la exhibición Paradise Lost? Aspects of Landscape in Latin American Art, Museo de Arte Lowe, Miami, Florida, Estados Unidos, 2003.
Escallón, Ana María. “Transitory Spaces: Rosa Irigiyen and Anaida Hernández”, Catálogo de exhibición, Museo de Las Américas, OAS, Washington DC, Estados Unidos.
Jiménez, Ingrid. “The Primacy of Privacy in the Installations of Rosa Irigoyen”. Catálogo para la 8va. Bienal de La Habana, 2003.
King, Elaine. “Masters of Graphic Arts, VII International Biennal”, Catálogo, Gyor, Hungría, 2003.
Lugo, Dorian. “De lo extraño a lo extraño; ‘Mar de papeles’ de Rosa Irigoyen”, Catálogo de exhibición, 2001.
Mujeres Artistas de Puerto Rico, Inc. Eds., Nuestro Autorretrato, San Juan: Mujeres Artistas de Puerto Rico, Inc., 1993
Nogueras Cuevas, Celina. “ Apropos NAIL: Precoiusness Will Be Offensive or Will not Be at All”. Catálogo para la 8va. Bienal de La Habana, 2003.
Ríos Rigau, Adlín. “ Las artesvisuales puertorriqueñas a finales del siglo XX”. Santurce, 1992
Venegas, Haydee. “Arte puertorriqueño de cara al milenio: de la búsqueda de identidad al travestismo”, Caribe insular: exclusión, fragmentación y paraíso.
MEIAC, Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo, Casa de Américas, 1998, pp. 271-281.
“Artistas frente al sida”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 5 de diciembre de 1999, pp. 104.
“Encuentro de mujeres creadoras”. El Vocero (San Juan, PR), 4 de mayo de 1992, p.35
“Rosa Irigoyen y su ‘Teatro doméstico’”. El Vocero (San Juan, PR), mayo, 1992.
Alegre Barrios, Mario. “Da vuelta”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 30 de marzo de 2001, pp.
Alegre Barrios, Mario. “El MAC revela sus premios y menciones”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 24 de mayo de 1995, pp. 86.
Alegre Barrios, Mario. “Exhibición de lo mejor del arte”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 17 de julio de 2002, pp. 77
Alegre Barrios, Mario. “Gozo entre los galardonados”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 12 de agosto de 2002, pp. 63
Alegre Barrios, Mario. “Imágenes intimistas y heterogéneas”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 12 de noviembre de 1992, pp. 81-83
Alegre Barrios, Mario. “Muestra fotográfica de museo”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 14 de julio de 2002, pp. 72-73.
Alegre Barrios, Mario. “Premios a las artes plásticas”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 10 de agosto de 2002, pp. 76-77
Alegre Barrios, Mario. “Sobre el “Mar de papeles” de Rosa”. El Nuevo Día, (San Juan, PR), 28 de marzo de 2001, pp. 86
Alegre Barrios, Mario. “Un espacio vivo”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 22 de octubre de 1998, pp. 90.
Alegre Barrios, Mario. “Un espacio vivo”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 22 de octubre de 1998.
Alegre Barrios, Mario. “Con el papel como vínculo”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 13 de febrero de 1996, pp.66
Álvarez Lezama, Manuel. “An Articulate Symphony”. The San Juan Star (San Juan, PR), 11 de febrero de 1996, pp. 16-17.
Álvarez Lezama, Manuel. “Certamen de Artes plásticas”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 3 de septiembre de 2000, pp. 83.
Álvarez Lezama, Manuel. “Certamen en el MAC”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 13 de agosto de 2000, pp. 81
Álvarez Lezama, Manuel. “De ronda por las galerías”. El Nuevo Día (San Juan, PR),22 de marzo de 2001, pp. 83.
Álvarez Lezama, Manuel. “Ganadores en el MAC”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 27 de agosto de 2000, pp. 92.
Álvarez Lezama, Manuel. “The Rising Stars of Plastic Arts”. The San Juan Star (San Juan, PR), 11 de junio de 1995, pp. 16-17.
Antoine, Orelie. “Crónica de un insularismo reafirmado”. Ojo, agosto, 1993 p.3.
Antoine, Orelie. “Sitio al Arte”, Ojo, julio, 1993 p.3.
Cherson, Samuel B. “Mujeres artistas elaboran su autorretrato”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 4 de diciembre de 1992, pp. 80.
Colón Camacho, Doreen M. “Ex Libris’: provocación plástico-literaria”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 1994.
Colón Camacho, Doreen M. “Valiosa la muestra del Segundo Certamen Nacional”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 29 de julio de 1993, pp.108.
Colón Camacho, Doreen M. “Variada presentación plástica en el MAC”. El Nuevo Día (San Juan, PR), junio de 1995, pp.84.
Colón Camacho, Doreen M. “Vigencia de la exposición plástica. El Nuevo Día, (San Juan, PR), 6 de marzo de 1996, pp. 90-91
De Cuba, Natalia. “Comienza ‘Espacios en transición”. The San Juan Star (San Juan, PR), 23 de octubre de 1998, pp. 45.
De Cuba, Natalia. “From a rough, unfinished realm to art”. The San Juan Star (San Juan, PR), 1 de octubre de 1998, pp. 51
De Cuba, Natalia. “Inusual exhibición en el MAP”. The San Juan Star (San Juan, PR), 1 de octubre de 1998, pp. 51
De Cuba, Natalia. “Step In, Browse y Step Out”. The San Juan Star (San Juan, PR), 23 de octubre de 1998,pp. 45.
Delgado Figueroa, Elaine. “Aguda serie fotográfica”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 25 de septiembre de 2002, pp. 72.
García Gutierrez, Enrique. “El Tercer Certamen Nacional de Artes Plásticas”. El Nuevo Día (San Juan, PR), Revista Domingo, 2 de julio de 1995, pp. 16-18.
García Gutierrez, Enrique. “Mujeres en Botello”. El Nuevo Día (San Juan, PR), Revista Domingo, 28 de febrero de 1993, pp. 12-15.
García Gutierrez, Enrique. “Una muestra preocupante”. El Nuevo Día (San Juan, PR), Revista Domingo, 1 de agosto de 1993, pp. 12-15.
Hernández, Carmen Dolores. “La imagen de la mujer en el arte”. El Nuevo Día (San Juan, PR), Grande, 21 de noviembre de 1993, pp.14.
Lamoutte, Sylvia. “Asigna fondos la Fundación de P.R.”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 12 de octubre de 1994, pp. 91
López Torregrosa, Luisita. “Puerto Rican Art Moves Outward, And More Inward”. The New York Times (New York, EU), 11 de marzo de 2001, pp. 33
López-Torregrosa, Luisita. “Puerto Rican Art Explodes Into the World”. International Herald Tribune, 14 de marzo de 2001, Artículo 13349.
O’Neill, María de Mater. “Chase Exhibit an Excercise in Choosing, not Telling”. The San Juan Star, (San Juan, PR), 5 de diciembre de 1993, p.8
Polston, Pamela. “Earning an M.F.A. Your Way”. American Artist, septiembre, 1994, pp.70, 72, 74, 76.
Ribas, Maité. “Apoyo a la plástica”. Magacín, El Nuevo Día (San Juan, PR), 3 de septiembre de 2000, pp. 2.
Rodríguez, Jorge. “Espacios en Transición… primera exposición del Museo de Arte de Puerto Rico”. El Vocero (San Juan, PR), Escenario, 12 de octubre de 1998.
Routte-Gómez, Eneid. “’Teatro doméstico’ Takes a Peek into Contents of Woman’s Mind”. The San Juan Star (San Juan, PR), 14 de mayo de 1992, pp. 1-3.
Vázquez Zapata, Larissa. “ARCO 2002: mayor presencia boricua”. El Nuevo Día (San Juan, PR), Revista Domingo, 10 de febrero de 2002, pp. 8-9.
Vázquez Zapata, Larissa. “Arte: la nueva generación”. El Nuevo Día (San Juan, PR), Revista Domingo, 22 de abril de 2001, pp. 10-12.
Vázquez Zapata, Larissa. “Espacio abierto: Rosa Irigoyen”. El Nuevo Día (San Juan, PR), Revista Domingo, 22 de abril de 2001, pp. 3
Vázquez Zapata, Larissa. “Espacio compartido”. El Nuevo Día (San Juan, PR), Revista Domingo, 19 de mayo de 2002, pp. 13
Vázquez Zapata, Larissa. “Variada la próxima noche de Galería”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 1 de abril de 2001, pp. 80.
Vázquez-Zapata, Larissa. “Nada tradicional”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 16 de mayo de 1999, pp. 74-75.
Vázquez-Zapata, Larissa. “Panorámica del arte”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 11 de diciembre de 1998, pp. 104-105.
Wilding, Faith. Art Education: Theory, Practice, Context. “Lines of Flight”. MFA in Visual Art: Vermont College of Norwich University, 1998, pp. 24-35.
Zehr, Douglas. “Viruses, Drought and Other Scourges”. The San Juan Star (San Juan, PR), Portfolio, 21 de junio de 1995, pp. 29
Álvarez Lezama, Manuel. “Arte del nuevo medio: doce propuestas electrónicas”, Art Nexus, octubre-diciembre 1999, núm. 34, vol. 57, pp. 110-111.
Benítez, Marimar. “Neurotic imperatives: Contemporary Art from Puerto Rico, College Art Association Journal”, Diciembre, 1998
Eligio (Tonel), Antonio. “A Tree from Many Shores: Cuban Art in Movement”, Art Journal, New York: College Art Association, invierno 1998, núm. 4, vol. 57, pp. 62-73.
Fernández Zavala, Margarita. “Rosa Irigoyen: ser pirata o el derecho a permanecer callada”, The Latino Review of Books, CELAC, University at Albany, Universidad del Estado de Nueva York, núm. 1, vol. III, 1997, pp. 10-16
Martorell, Antonio. “La travesía traviesa”, The Latino Review of Books, University at Albany, Universidad del Estado de Nueva York, núm. 1, vol. III, 1997, p. 9
Zaya, Antonio. “Puerto rico ’00 (Paréntesis en la ciudad)”, Art Nexus, enero – marzo 2001, núm. 39, pp. 115-117
Zaya, Antonio. “Rosa Irigoyen: un proyecto para Atlántica”, Atlántica, España, Núm. 28, Invierno 2001, pp. 41-45.