Francisco "Fran" Cervoni
Guayama, PR, 1913 - Río Piedras, PR, 2001
Guayama, PR, 1913 - Río Piedras, PR, 2001
Pintor, profesor y poeta. Se inició en las artes con el español Alejandro Sánchez Felipe. En 1934 se fue a Europa y estudió en la Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, la Escuela de Bellas Artes y la Académie de la Grande Chaumière en París, y la Real Academia de Pintura de San Marcos en Florencia. Desde 1939 estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (Academia de San Carlos) en la ciudad de México y se formó como muralista bajo la tutela de Diego Rivera. Enseñó perspectiva en dicha Escuela y en la Universidad Femenina de México (ahora Universidad del Valle de México, Chapultepec), diseño teatral en la Universidad de Puerto Rico y pintura en la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico durante 23 años. Desde 1948 mantuvo su academia de pintura y dibujo en Santurce. Defensor de la independencia política de Puerto Rico, fue iniciador de la pintura de temática revolucionaria en nuestra plástica con sus escenas de la lucha armada en el Puerto Rico de la década del cincuenta.
“Desde que tengo uso de razón, me conozco dibujando”.
Fuente: Alegre Barrios, Mario. “Perenne Cervoni, ‘aunque se oponga el viento’. El Nuevo Día (San Juan, PR 27 de junio de 1992, pp. 68-69.
1936
1938
1937
1934-1936
1966-1989
sf
1946
Profesor de diseño teatral. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico
sf
2001
1922
2008
2007
1990
1977-1978
1973
1959
1958
1957
1955
1954
Hermandad de Artistas Gráficos de Puerto Rico. Puerto Rico Arte e Identidad, Editorial de la Universidad de Puerto Rico, San Juan, 1998
Riutort, Ana. Historia Breve del Arte Puertorriqueño en su Contexto Universal. San Juan, Puerto Rico: Editorial Plaza Mayor, 1994.
Enciclopedia Clásicos de Puerto Rico. Barcelona, España: Ediciones Latinoamericanas, Tomo VII, 1971.
90 años del bodegón y naturaleza muerta puertorriqueña, Galería Latinoamericana, San Juan, Puerto Rico, 1992.
Fran Cervoni, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico, 1992.
El Paisaje Puertorriqueño: 4 generaciones, Galería Latino Americana, San Juan, Puerto Rico, 1990.
González, Leyra. “Los 100 de Corretjer”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 6 de marzo de 2008.
Aponte Gómez, Marjorie. “Impresionismo Isleño”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 12 de agosto de 2001.
Alegre Barrios, Mario. “Perenne Cervoni, ‘aunque se oponga el viento’. El Nuevo Día (San Juan, PR 27 de junio de 1992, pp. 68-69.
Colón Camacho, Doreen. “Fran Cervoni, pintor, patriota y poeta”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 23 de agosto de 1992, pp. 80-81.
Del Valle, Sara. “Fran Cervoni un artista renacentista”. Claridad, En Rojo (San Juan, PR), 23 al 29 de octubre de 1992.
Monclova Vázquez, Héctor. “La Patria como prisma”. Claridad, En Rojo (San Juan, PR), 23 al 29 de octubre de 1992, pp. 22-23.
Delgado Esquilín, Gloribel. “Fran Cervoni en el rincón del estudio”. El Vocero (San Juan, PR), 14 de agosto de 2001.
“Exposición de Fran Cervoni en La Pintadera”. Primera Hora (San Juan, PR), 22 de agosto de 2001, p.34.
Rodríguez, Myrna. “Cervoni exhibit illuminating”. The San Juan Star (San Juan, PR), 28 de julio de 1992, p. 17.
“Obra de Cervoni la que más recaudó en subasta del MAPR”. El Vocero (San Juan, PR), 13 de junio de 2001.
Alegre Barros, Mario. “Portales…”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 2 de febrero de 2001.
Vázquez, Lupe. “Homenaje Póstumo a Cervoni”. El Nuevo Día, San Juan, PR, 20 de enero de 2001.
Ferrer, Melba. “Fran Cervoni dies of cancer”. The San Juan Star (San Juan, PR), 18 de enero de 2001.