José Antonio Torres Martino
"Un pueblo de macanas iracundas" (1979-1980)
"Un pueblo de macanas iracundas" (1979-1980)
Pintor, grabador, locutor, teórico del arte y profesor. Viajó a Nueva York en 1935 para estudiar en el Pratt Institute. En 1946 adquirió conocimientos sobre pintura mural junto a Camilo Egas y Rufino Tamayo en la Escuela de Arte del Museo de Brooklyn, y en 1948 asistió a la Academia de Bellas Artes de Florencia (Accademia di belle arti di Firenze), Italia. A su regreso a Puerto Rico creó el taller‑escuela Estudio 17 y fue miembro fundador del Centro de Arte Puertorriqueño. Desde finales de los sesenta hasta 1984 fue profesor en el Taller de Gráfica de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico. Además de su amplia obra plástica y pedagógica, se dedicó al diseño de portadas de libros y al estudio de las artes en Puerto Rico, y publicó libros como “Puerto Rico: arte e identidad”, que produjo la Hermandad de Artistas Gráficos de Puerto Rico, organización que cofundó en 1981. También produjo programas culturales para la televisión y la radio, y escribió innumerables artículos de prensa. La Universidad del Sagrado Corazón le otorgó un doctorado Honoris Causa en el 2003, y en el 2005 presentó su exhibición retrospectiva “Voz de varios registros” en el Museo de Arte de Ponce. Su obra, especialmente sus representaciones esquemáticas del paisaje, reflejan su afirmación y defensa de la identidad puertorriqueña.