Como parte del objetivo de contribuir a la difusión y estudio de la obra de los artistas visuales puertorriqueños y artistas extranjeros residentes de Puerto Rico, el Programa de Asistencia al Artista (PROA), alberga una colección de documentos sobre la vida y obra de ellos y ellas.
Este archivo físico forma parte de los servicios de la Sala de estudio e investigación del Museo de Arte de Puerto Rico (SEIMAPR) y cuenta con más de 1,500 expedientes que incluyen documentos sobre información biográfica, artículos, reseñas, catálogos de exposiciones, entre otros. Esta colección se ha conformado principalmente proviniendo de los propios archivos personales de los artistas por lo que resulta en un recurso único sobre el legado y desarrollo de la historia del arte puertorriqueño.
El mismo está disponible para la consulta del público general y especializado como investigadores independientes, estudiantes a nivel graduado y sub graduado, profesores, curadores, escritores, periodistas, galeristas, coleccionistas, artistas y organizadores de eventos.
La Sala de Estudio e Investigación del MAPR se especializa en contar con recursos bibliográficos especializados en artes visuales, museología y museografía. Además, cuenta con una colección audiovisual del MAPR desde sus inicios en el 1996 hasta su culminación en el 1998, la colección cronológica de los catálogos de las exhibiciones realizadas en el Museo desde 1998 hasta el presente y recursos en Braille y letra agrandada (baja visión).
Para obtener más información sobre los recursos de información disponibles y consultar el archivo físico de artistas visuales puertorriqueños y residentes de Puerto Rico, contacta a: Dorilyn Morales Colón (Bibliotecaria), investigacion@mapr.org, 787-977-6277, x. 2204, 2260.
Si es un artista y desea conocer cómo formar parte de este archivo físico, acceda PROA en búsqueda.