Galerías
Diseñado bajo las más modernas y rigurosas normas de museografía contemporánea, 130,000 pies cuadrados componen los modernos espacios del Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR).
El Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR) cuenta con 24 galerías de exhibiciones distribuidas entre el edificio histórico en el ala oeste y la adición en el ala este.
El edificio histórico sirve de entrada principal al Museo y es el custodio de la colección permanente del MAPR. El ala oeste del MAPR es una estructura neoclásica construida y diseñada por el arquitecto William H. Shimmelphening en el 1920. La misma albergó originalmente 1 de los 13 edificios del Hospital Municipal, ahora transformado en un museo, y su conservación es parte de un esfuerzo por preservar el arte puertorriqueño para el disfrute de generaciones futuras. Este edificio histórico sirve de entrada principal al Museo y a su vez alberga, en 21 galerías, la exhibición permanente del MAPR, que combina obras, desde el siglo 17 hasta el presente, de la colección del Museo y otras pertenecientes a colecciones públicas y privadas.
El ala este, diseñada por los arquitectos puertorriqueños Otto Reyes y Luis Gutiérrez, está compuesta por una estructura moderna de cinco niveles que se integra armoniosamente al edificio histórico. La misma cuenta con un atrio, de una altura equivalente a tres pisos, a través del cual el visitante puede acceder al Teatro Raúl Juliá – Banco Popular, la tienda, el restaurante y los jardines. Parte integral del atrio, es el vitral del artista puertorriqueño Eric Tabales, titulado Sol naciente taíno, realizado en vidrio oxidado y por el cual se filtra una luz natural del exterior que ilumina suavemente todo el espacio. Distribuído entre los niveles del ala este se encuentran la División de Conservación, facilidades para almacenaje y la Galería activARTE, así como las oficinas administrativas.
Con la más alta tecnología en control de temperatura, iluminación, telecomunicaciones y seguridad, el MAPR está provisto con un sistema de ambientación climatológica que garantiza un nivel de humedad relativa, el cual asegura la preservación y conservación de sus colecciones, así como de todas las obras bajo su custodia.