Puerto Rico Plural

9 Junio 2019 - 10 Junio 2022 Público general Exhibición

¿De qué trata la experiencia puertorriqueña? ¿Cómo nos representa? ¿Qué podemos decir de ella? Estas son preguntas que el arte puertorriqueño ha estado contestando a través del tiempo, consciente o inconscientemente. También son preguntas que el Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR) hizo a una representación diversa de la comunidad por medio de un estudio con grupos focales. La información recopilada a través de sus respuestas sirvió para desarrollar el proyecto colaborativo que resultó en esta exhibición.

Puerto Rico Plural combina obras de artistas de distintas generaciones, periodos históricos y medios, con el objetivo de mostrar la pluralidad de la puertorriqueñidad a través del arte desde el siglo dieciocho hasta el presente. Esta experiencia, individual y colectiva, que va más allá de los límites geográficos, es la esencia común que nos une, y a veces también nos divide. Para lograrlo, se seleccionaron obras no sólo de la colección del MAPR, sino también de colecciones públicas y privadas, objetos, materiales de referencia, así como obras comisionadas. De esta forma, la exhibición presenta una mirada amplia a lo que somos, a nuestra diversidad cultural, histórica, política, demográfica y a nuestra realidad caribeña, exaltando el rol de los y las artistas, de todas las disciplinas, como cronistas de su tiempo.

En la exhibición se hallan añoranzas, homenajes, denuncias, contrastes y convergencias, además de provocaciones para el diálogo. Así mismo, las salas temáticas que la conforman no intentan ofrecer una sola lectura. Por esto, Puerto Rico Plural es una invitación a la reflexión y al encuentro con la puertorriqueñidad, con nuestra historia, nuestra gente y nuestro arte.

La subvención recibida a través de la Fundación Andrew W. Mellon, en mayo de 2018, fue un aporte esencial para el desarrollo de esta exhibición. Esta ayuda permitió atender las necesidades de conservación de nuestra colección de arte, patrimonio de las y los puertorriqueños.

VISITA LA EXHIBICIÓN EN SU VERSIÓN DIGITAL AQUÍ, disponible en la plataforma Google Arts & Culture.

Cobertura de prensa: