• “Dead End (Sin salida)”

    Fecha 2017
    Dimensiones 16" x 20"
    Categoría Fotografía
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • “Eighteen years in struggle not to be erased from Santurce (Serie: Metaphor Against Oblivion)”

    Fecha 2018
    Dimensiones 40" x 30"
    Categoría Fotografía
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • “El Regreso (Serie: Invasión Our Daily Bread)”

    Fecha 2009
    Dimensiones 16" x 20"
    Categoría Fotografía
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • “Elective Affinities (Nonsense Genre)”

    Fecha 2014
    Dimensiones 8" x 6"
    Categoría Medio mixto sobre papel
    Medio Tarjeta postal, cascarones de huevo y pega foam
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • “Llena de buenas intenciones”

    Fecha 2011
    Dimensiones Variables
    Categoría Instalación
    Medio Tablilla, carnadas de peces reales y artificiales, anzuelos y comida de peces
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • “Los panes de la guerra & Las Hostias (de la serie: An Echo, A Stain)”

    Fecha 2009
    Dimensiones 5" x 12" x 9" & 5" x 5" c/u
    Categoría Instalación
    Medio Vasija y remanentes de hostias & Fotoserigrafía sobre hostias
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • “Coyote Móvil (Serie: Ipso Facto) ”

    Fecha 2010
    Dimensiones 11" x 14"
    Categoría Fotografía
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • “Las Top 5”

    Fecha 2009
    Dimensiones 10'' x 10''
    Categoría Fotografía
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • “Unsewing inequalities”

    Fecha 2010-2011
    Dimensiones Variable
    Categoría Instalación
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • “Whimsical Ideas of Freedom”

    Fecha 2017-2018
    Dimensiones Variable
    Categoría Instalación
    Medio Toldo plástico reforzado con foam board
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21

Norma Vila Rivero

San Juan, PR

Datos Biográficos

Fotógrafa, artista multimedios, coordinadora de exposiciones y gestora cultural. Posee un Bachillerato en Artes Visuales de la Universidad del Sagrado Corazón (2005) y una Maestría en Administración de las Artes de la Universidad del Turabo, Ana G. Méndez (2010). En 2011 fue cofundadora del espacio METRO: plataformaorganizada, un espacio de gestión de artistas, y del 2015 al 2018 ejerció como directora de ÁREA: lugar de proyectos. En 2017, fue seleccionada para participar en DebtFair por el colectivo Occupy Museums en la Bienal del Museo Whitney. En el 2020 presenta su exhibición individual titulada “Una metáfora contra el olvido”, en el museo de arte de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez. Su obra se ha presentado en Puerto Rico, México, Noruega, Suiza, Argentina, Mallorca, Ecuador, República Dominicana, St. Croix y EE.UU. Aborda la creación artística desde diversas perspectivas y disciplinas, dirigiendo su interés hacia realizar un análisis crítico en temas sociales. Con una profunda inmersión en los orígenes y el significado de sus temas, Vila Rivero prepara las bases para hacer comentarios visuales críticos, contemporáneos y pertinentes, enfocados desde un punto de vista humanista. Sus proyectos exploran las ciencias sociales, la fenomenología, la semántica y la condición humana en una práctica artística que une la estética con el compromiso social.

Declaración del Artista

"Abordo la creación desde diversas disciplinas, consciente de que cada idea tiene su medio. Mi práctica artística es de carácter procesual y pretende realizar un análisis crítico de la condición humana. La investigación y documentación son claves en mi proceso. Tener una profunda inmersión en los orígenes y el significado de los temas me ayuda a preparar las bases para hacer comentarios visuales críticos, contemporáneos y pertinentes, enfocados desde un punto de vista humanista. Es mi interés crear obras cuyo significado se elabore y entreteja en una red contemplativa-colectiva en lugar de suspenderse en un espacio de consumo individual. La especificidad del sitio suele ser el punto de partida de mi proceso creativo, lo que implica la investigación del sitio y sus impactos geográficos circundantes.

Actualmente, mi trabajo ofrece una mirada crítica a la transformación del medio ambiente de Puerto Rico. Inspirado en dos temas, paisaje y ausencia, mi intención es transmitir una llamada de atención sobre los efectos del crecimiento económico sobre la sostenibilidad ambiental y los habitantes de la isla. Por 16 años, mediante fotografía, intervenciones-instalación o técnica mixta, he comentado sobre las problemáticas sociales que me preocupan. Sea para criticar o comentar acerca de nuestra condición como país dominado por una potencia extranjera, el papel de la religión en las guerras, la condición del inmigrante, la desigualdad económica por género y recientemente la sostenibilidad medioambiental ante el crecimiento económico. Analizo y abordo estéticamente esos conflictos y resistencias. Es importante hacer que se relacionen entre sí para unir la estética con el compromiso social."

Norma Vila Rivero, 2020

Formación

Educación

2018

  • Programa de Verano en Diseño, Sociedad y Culturas de Exhibición en Museos. VRIJE University, Ámsterdam, Países Bajos 

2010

  • Maestría en Administración de Arte. Ana G. Méndez, Universidad del Turabo, Gurabo, Puerto Rico

2005

  • Bachillerato en Artes Visuales. Universidad del Sagrado Corazón, San Juan, Puerto Rico

Experiencia Profesional

2015-2018

  • Directora. ÁREA: lugar de proyectos, Caguas, Puerto Rico

2011

  • Cofundadora. METRO: plataformaorganizada, San Juan, Puerto Rico

Exhibiciones

Individuales 

2020

  • Una metáfora contra el olvido, Museo de Arte de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, Mayagüez, Puerto Rico

2019

  • A Metaphor Against Oblivion (Una metáfora contra el olvido), PÚBLICA Espacio, Santurce, Puerto Rico

2018

  • A Metaphor Against Oblivion (Una metáfora contra el olvido), John & June Alcott Gallery at The Hanes Center of North Carolina University, Chapel Hill, Carolina del Norte, Estados Unidos

2014

  • Cuestión de Tiempo y Empatía (About Time & Empathy), Rest. El Quenepo, Santurce, Puerto Rico

2012

  • DESAFORADOS, METRO: plataformaorganizada, San Juan, Puerto Rico

2009

  • An Echo/A Stain, ÁREA; lugar de proyectos, Caguas, Puerto Rico
  • Invasion: Our Daily Bread v.2, The Caribbean Center for The Arts, Frederiksted, St. Croix, Islas Virgenes de los Estados Unidos.
  • Invasion: Our Daily Bread v.2, Galería PL900, Casa Aboy, San Juan, Puerto Rico

Colectivas

2020

  • Aquí no pasa nada, La Embajada, México
  • TODXS, Colección Hernández Castrodad, Museo de Arte y Diseño de Miramar, San Juan, Puerto Rico
  • Archivos, Visiones y Premoniciones, Taller Boricua, Nueva York, Estados Unidos
  • Acervo, Historia y Futuro: Museo de Arte de Caguas, Museo de Arte de Caguas, Caguas, Puerto Rico

2019

  • Anarquía y dialéctica en el deseo: géneros y marginalidad en Puerto Rico, Parte I, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, Santurce, Puerto Rico
  • Subasta 2019, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • ABRAZOS a Néstor Otero, PÚBLICA, Santurce, Puerto Rico
  • Habitar, Museo y Centro de Estudios Humanísticos Dra. Josefina de la Nuez, Universidad Ana G. Méndez, Gurabo, Puerto Rico
  • A Metaphor Against Oblivion (Postcards Series), The Franklin Outdoor, Chicago, Illinois, Estados Unidos
  • Wish you were here 19, A.I.R Gallery, Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos
  • Waiting for the Garden of Eden, WHITE BOX GALLERY, Nueva York, Estados Unidos 
  • Repensar la Ciudad: Colección Iris y José Hernández Castrodad, Museo y Centro de Estudios Humanísticos Dra. Josefina de la Nuez, Universidad Ana G. Méndez, Gurabo, Puerto Rico
  • Subasta Obras de Arte Pro Sala Noemí Ruíz, Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metropolitano, San Juan, Puerto Rico

2018

  • Muestra Nacional 2018, Arsenal de la Puntilla, Instituto de Cultura de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • María Categoría 6, La Marqueta Retoña, 1590 Park Ave, Nueva York, Estados Unidos
  • APOYARTE III, Museo de Las Américas, Cuartel de Ballajá, San Juan, Puerto Rico

2017

  • Debtfair, Occupy Museums, Whitney Biennial 2017, Whitney Museum of American Art, Nueva York, Nueva York, Estados Unidos
  • "IDA y VUELTA" Museo de Historia y Antropología de la Universidad de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Censura – Desconexión, DIAGONAL, Santurce, Puerto Rico
  • SIMULACRO, El Polvorín, Parque Luís Muñoz Rivera, San Juan, Puerto Rico
  • Wish you were here 17, A.I.R Gallery, Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos
  • Postal_Correspondencia, El Lobi, Santurce, Puerto Rico

2016

  • Acts of Seditions, WHITEBOX Gallery, Nueva York, Estados Unidos
  • Fish Story, CONTEMPO: 2016 Contemporary Art Festival / Art Box C8, Varna, Bulgaria
  • INFERNO Part I & II, Pristine Galerie, Monterrey, México
  • Under A Black Sun/Pt.1, Bergen Kjøtt, Bergen, Noruega
  • Proyecto Libre, Casa Oppenheimer, Ponce, Puerto Rico

2015

  • Muestra Nacional 2015, Arsenal de la Puntilla, Instituto de Cultura de PR, San Juan, Puerto Rico
  • Wish you were here 15, A.I.R Gallery, Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos
  • Saltando Muros, Muestra Itinerante de la Fundación Fiart, Museo de Arte de Ponce, Ponce, Puerto Rico
  • "Estado: experiencia fragmentada", Museo de Arte de Caguas, Caguas, Puerto Rico
  • Un Verano en Puerta de Tierra, Calle San Agustin #258, San Juan, Puerto Rico

2014

  • Wish you were here 14, A.I.R Gallery, Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos
  • 15 meses, Doble O, Santurce, Puerto Rico
  • Festival PalmaPhoto 2014, Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Palma, Mallorca, España
  • COLLECTORS III: Discerning Eyes, New Bedford Art Museum, Massachusetts, Estados Unidos
  • El artista coleccionista, Museo de Arte Dr. Pío López Martínez, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Cayey, Cayey, Puerto Rico
  • Saltando Muros 2013-2015 (Muestra Iberoamericana), Centro Cultural ‘Libertador Simón Bolívar’ (Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo, MAAC) del Banco Central del Ecuador, Guayaquil, Ecuador
  • Instituto Cultural Peruano Norteamericano de Lima, Perú

2013

  • Saltando Muros 2013-2015 (Muestra Iberoamericana), Biblioteca Vasconcelos de Ciudad de México, México
  • Wish You Were Here 12, A.I.R Gallery, Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos
  • Muestra Nacional 2013, Arsenal de la Puntilla, Instituto de Cultura de PR, San Juan, Puerto Rico
  • Carry-On, Puerto Rico, Inspected, GC MUSEUM at Georgia College and State University, Georgia, Estados Unidos
  • Impresiones, relieves y resonancias, Museo de Arte Dr. Pío López Martínez, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Cayey, Cayey, Puerto Rico
  • Concrete Illusions (Hernández Castrodad Collection), Abrazo interno Gallery, The Clemente Soto Vélez, Manhattan, Nueva York, Estados Unidos

2012

  • Doble Filo, La Galería, Villa Victoria Center for the Arts, Boston, Massachusetts, Estados Unidos
  • Carry-On: Puerto Rico Inspected, National Museum of Puerto Rican Arts & Culture, Chicago, Illinois, Estados Unidos
  • ÁREA Group Show, < I >ndependientes, Casa de los Contrafuertes, Trienal Poligráfica de San Juan, San Juan, Puerto Rico
  • FOTORAMA, Galería 778, San Juan, Puerto Rico

2011

  • The Dialectic City [Document | Context], Laboratorio de Artes Binarios, San Juan, Puerto Rico
  • Carry-On: Puerto Rico Inspected, Abrazo Gallery at the Clemente Soto Vélez Cultural & Educational Center, Nueva York, Estados Unidos
  • Muestra Nacional de Arte 2011/ "Arte en el medio: 35 años de fotografía en Puerto Rico", Arsenal de la Puntilla, Instituto de Cultura de PR, San Juan, Puerto Rico
  • Am Ufer, Peripher, Zurich, Suiza
  • Carry-On: Puerto Rico Inspected, Villa Victoria Center for the Arts, Boston, Massachusetts, Estados Unidos
  • Fase 1, METRO: plataformaorganizada, San Juan, Puerto Rico
  • Nuestro negocio es la cooperación: Boricuas Bestiales, El Nuevo Museo Energía de Arte Contemporáneo, Buenos Aires, Argentina
  • En passant, Peripher, Zurich, Suiza
  • Pocket, Cart Wash, Santurce, Puerto Rico
  • Los Desalojados; colectiva de los artistas moradores del área, Museo de Arte de Caguas, Caguas, Puerto Rico
  • Entre líneas Frade y el dibujo contemporáneo, Museo de Arte Dr. Pío López Martínez, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Cayey, Cayey, Puerto Rico
  • The Last Book, Biblioteca Aguilar of the New York Public Library, Nueva York, Estados Unidos

2010

  • 12" x 12", Galería Yemayá, San Juan, Puerto Rico
  • TIPOGRAFÍA, Festival de La Palabra, Cuartel de Ballajá, San Juan, Puerto Rico
  • The Last Book, Zentral Bibliothek, Zurich, Suiza

2009

  • Daily Strife, The Caribbean Center for The Arts, Frederiksted, St. Croix, Islas Virgenes de los Estados Unidos.
  • CHIQUITOLINA, Galería La 15, San Juan, Puerto Rico
  • Museo de Misterios Naturales, La Nómada, Calle San Francisco, San Juan, Puerto Rico
  • 12" x 12", Galería Yemayá, San Juan, Puerto Rico
  • The Last Book, Biblioteca Nacional Argentina, Buenos Aires, Argentina

2008

  • ABSURDO, Galería La 15, San Juan, Puerto Rico
  • ANGORA 2.0, Caguas, Puerto Rico
  • Actions, The Workplace and The Ephemeral, José Meléndez Gallery, Universidad del Sagrado Corazón, San Juan, Puerto Rico
  • Terruño y Paraíso Perdido, diálogos con la obra de Carlos Osorio, Museo de Arte de Caguas, Caguas, Puerto Rico
  • Lies, Another Roadside Attraction, Reino Unido

2007

  • ReMapping the CARIBBEAN, Museo de Las Casas Reales, Santo Domingo, República Dominicana
  • BASTARDOS, Galería Petrus, San Juan, Puerto Rico
  • ANGORA, Angora Industrial Center, Caguas, Puerto Rico
  • Terruño y Paraíso Perdido, diálogos con la obra de Carlos Osorio, Museo de las Américas, Cuartel de Ballajá, San Juan, Puerto Rico

2006

  • Muestra Nacional 05-06, Arsenal de la Puntilla, Instituto de Cultura de PR, San Juan, Puerto Rico
  • La Feria, =DESTO Espacio Alternativo, Santurce, Puerto Rico
  • HECATOMBE, ÁREA: lugar de Proyectos, Caguas, Puerto Rico

Premios, Distinciones y Logros

2020

  • Fondo para artistas. NALAC LATINO, Puerto Rico

2018

  • Beca El Serrucho. Beta-Local, San Juan, Puerto Rico

2013

  • Finalista del concurso Ibero-American Photographic Projects. Fundación Fondo Internacional de las Artes, Museo de Arte de Ponce, Ponce, Puerto Rico

2009

  • Residencia Artística. ÁREA; lugar de proyectos, Caguas, Puerto Rico

Colecciones

  • Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Museo y Centro de Estudios Humanísticos Dra. Josefina de la Nuez, Universidad Ana G. Méndez, Gurabo, Puerto Rico
  • The Foundation FIART, Madrid, España 
  • Luciano Benetton, Treviso, Italia
  • Museo de Arte de Caguas, Caguas, Puerto Rico

Bibliografía

Catálogos

“Catálogo Muestra Nacional 2005-2006”, Arsenal de La Puntilla, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan,
Puerto Rico, 2006


“Catálogo Muestra Nacional 2011 / Arte en el medio: 35 años de fotografiía en PR”, Arsenal de La Puntilla, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico, 2011


“The Dialectic City [Document | Context]”, Laboratorio de Artes Binarios (LAB) - Santurce, Puerto Rico, 2011.


“Saltando Muros” Fondo Internacional de las Artes.15 de octubre de 2014. https://issuu.com/saltandomuros/docs/catalogo 

Libros

Benetton, Luciano. “Caribbean: Together Apart”.  Italia: Imago Mundi. 2014.

Periódicos

Roldán Soto, Camille. “Exhibición busca rescatar del olvido los paisajes que ya no existen”. El Nuevo Día (San Juan, Puerto Rico), 10 de febrero de 2019. https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/exhibicion-busc... 


“JUNTXS: Colección Hernández Castrodad se exhibe en el MADMi”. El Nuevo Día (San Juan, Puerto Rico), 17 de agosto de 2020. https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/juntxs-coleccio...


“Inaugura exhibición fotográfica Archivos, visiones y premoniciones”. El Nuevo Día (San Juan, Puerto Rico), 14 de enero de 2020. https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/inaugura-exhibi...


“La migración como protagonista”. El Vocero (San Juan, Puerto Rico), 20 de diciembre de 2017. https://www.elvocero.com/habitat/la-migraci-n-como-protagonista/article_...

Revistas 

Vélez, Pedro. “Lo Mejor y lo Peor de CIRCA 07” Revista PROTOTIPO, ed. Agosto 2007

Web

https://normavila.com/home.html 

“Defying Darkness: The Need for Creative and Cultural First Responders by Barry Bergey”. CERF+ News,  CERFT+ The Artists Safety Net. April 30, 2019. https://cerfplus.org/defying-darkness-the-need-for-creative-and-cultural...

Vélez, Pedro. “Puerto Rican Sun”. ArtNet, 5 de enero de 2009. http://www.artnet.com/magazineus/reviews/velez/velez1-5-09.asp 

“Event: Waiting for the Garden of Eden”. White Box NYC (New York, United States), March 7, 2019. http://whiteboxnyc.org/event/12526/ 

“Egresados exponen en prestigiosa Bienal de Whitney”. In Sagrado (San Juan, Puerto Rico), 24 de marzo de 2017. https://insagrado.sagrado.edu/whitney/ 

“Una metáfora contra el olvido presenta el paisaje que nos rodea”. In Sagrado (San Juan, Puerto Rico), 6 de noviembre de 2018. https://insagrado.sagrado.edu/nvilagale18/ 

“Art Exhibition: Norma Vila Rivero’s ‘Desaforados’ and Javier Bosques’ ‘Metonimia’”. Repeating Islands, June 7, 2012. https://repeatingislands.com/2012/06/07/art-exhibition-norma-vila-rivero...

Roman, Arnaldo. “An Echo / A Stain: Norma Vila Rivera en Área”. Tranceliquido.com, 14 de octubre de 2009. http://www.tranceliquido.com/an-echo-a-stain-norma-vila-rivera-en-area/