• Sinfonía acuática

    “Sinfonía acuática”

    Fecha 2008
    Dimensiones 92"x 104"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre lienzo
    Género Escenas
    Período Siglo 21
  • Perdón madre pacha

    “Perdón madre pacha”

    Fecha 2008
    Dimensiones 93"x 93"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre lienzo
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • Marginado

    “Marginado”

    Fecha 2004
    Dimensiones 68"x 64"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre lienzo
    Género Escenas
    Período Siglo 21
  • La ensalada primero

    “La ensalada primero”

    Fecha 2008
    Dimensiones 69"x 86"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre lienzo
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • Vire a la izquierda

    “Vire a la izquierda”

    Fecha 2008
    Dimensiones 34"x 40"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre lienzo
    Género Escenas
    Período Siglo 21
  • El levantamiento

    “El levantamiento”

    Fecha 2009
    Dimensiones 34"x 40"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre lienzo
    Género Escenas
    Período Siglo 21
  • Con que se salve uno basta

    “Con que se salve uno basta”

    Fecha 2008
    Dimensiones 34"x 40"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre lienzo
    Género Escenas
    Período Siglo 21
  • Colisión

    “Colisión”

    Fecha 2008
    Dimensiones 69"x 100"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre lienzo
    Género Escenas
    Período Siglo 21
  • Carga pesada (éxodo)

    “Carga pesada (éxodo)”

    Fecha 2009
    Dimensiones 39"x 59"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre lienzo
    Género Escenas
    Período Siglo 21
  • Black hole

    “Black hole”

    Fecha 2008
    Dimensiones 34"x 40"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre lienzo
    Género Escenas
    Período Siglo 20

Orlando Vallejo Caraballo

San Juan, P.R., 1955

Datos Biográficos

Pintor y grabador. En 1972 completó estudios de ingeniería civil en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Bayamón, y luego estudió pintura en la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico, donde entabló amistad con Dennis Mario Rivera y Jorge Zeno, y estudió dibujo y grabado con Fran Cervoni y José Alicea. En 1976 realizó un viaje de estudios a España y, a su regreso en 1977, fundó la Galería Ausubo en Caguas. A comienzos de los ochenta estudió pintura en el Departamento de Bellas Artes de la Universidad de Puerto Rico. Desde 1987 ha realizado varias exposiciones individuales y ha participado en algunas colectivas, incluyendo un encuentro de pintores del mundo en Cuzco, Perú, en el 2002. Ha sido merecedor de varios premios, y en el 2007 el Municipio de Caguas lo declaró Hijo Adoptivo de la ciudad. Se desempeñó como artista residente en la Fundación Altos de Chavón en República Dominicana (1997) y en el Centro de Estudios Humanísticos Dra. Josefina Camacho de la Nuez en la Universidad del Turabo en Gurabo, Puerto Rico (2013‑2015). Paisaje, figura humana, crítica social, expresionismo y principalmente color son los elementos que caracterizan su obra pictórica. Ha dicho que es autodidacta en la pintura.

Declaración del Artista

“La clave que hay tras la obra del artista y su latido es la intensidad. Este creador, sus lienzos, llegan a nosotros de inmediato, más allá de lo específico de sus imágenes, por la intensidad que es consubstancial a la arquitectura de su dibujo, composición y color. Vallejo reconcilia todos esos elementos con tanta inteligencia como imaginación, asume una posición de vanguardia en la revalorización de lo figurativo e incrementa con nuevas y finales calidades un cuerpo de obra singular en nuestro contexto plástico. Suya es la pintura de la intensidad. Deslumbrante” 

Fuente: Armando Álvarez Bravo-Crítico de arte. Editorial Semana, Inc , jueves, 8 de agosto de 2013 

Formación

Educación

1980

  • Estudios en Pintura. Departamento de Bellas Artes, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

1976

  • Estudios en Pintura. Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

1972

  • Estudios en Ingeniería Civil. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico

Experiencia Profesional

1977

  • Fundador. Galería Ausubo, Caguas, Puerto Rico

Exhibiciones

Individuales

2013

  • Tiempo de convergencias, Galería Cueto, San Juan, Puerto Rico

2010

  • En lo más mínimo, Galería Cueto, San Juan, Puerto Rico

2009

  • Conciencias libres, Galería Cueto, San Juan, Puerto Rico
  • Confrontaciones, Galería Cueto, San Juan, Puerto Rico

2007

  • Naturaleza Urbana, Banco Popular de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico; Rockefeller Center, Nueva York, Estados Unidos
  • Verdes veredas,  Galería Cueto,  San Juan, Puerto Rico

2005

  • Espectros urbanos, Casa Rectora, Universidad del Turabo, Gurabo, Puerto Rico
  • Pintura Reciente, Galería Obra, San Juan, Puerto Rico

2004

  • Espectros urbanos, Museo de Las Américas, San Juan, Puerto Rico

2003

  • Pintura reciente, Galerías Prinardi, San Juan, Puerto Rico

2002

  • Pinturas del 2002, Galerías Prinardi, San Juan, Puerto Rico

2001

  • Emociones del Caribe, Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito”, Cusco, Perú
  • Entornos, Galerías Prinardi, San Juan, Puerto Rico

2000

  • Percepciones, Galerías Prinardi, San Juan, Puerto Rico

1999

  • Museo de Arte de  Caguas, Caguas, Puerto Rico

1998

  • Antiguo Convento de los Dominicos, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1997

  • La Galería, Fundación Altos de Chavón, La Romana, República Dominicana

1996

  • Casa de Bastidas, Santo Domingo, República Dominicana
  • Galerías Prinardi, San Juan, Puerto Rico
  • La Cruz Azul de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

1995

  • Galería Normandie, San Juan, Puerto Rico

1994

  • Museo Casa Roig, Humacao, Puerto Rico

1993

  • Galería Coabey, San Juan, Puerto Rico

1991

  • Galería Iberoamericana, San Juan, Puerto Rico

1989

  • Galería Andrés, San Juan, Puerto Rico

1987

  • Universidad de Puerto Rico, Recinto de Humacao, Humacao, Puerto Rico

Colectivas

2013

  • Pasiones Regionales, Museo y Centro de Estudios Humanísticos Dra. Josefina de la Nuez, Universidad del Turabo, Gurabo, Puerto Rico
  • Expresiones Pentatónicas, Museo de los Próceres, Cabo Rojo, Puerto Rico

2007

  • Contexto puertorriqueño: del rococcó colonial al arte global, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

2005

  • V Bienal de Arte Contemporáneo de Florencia, Florencia, Italia

2002

  • Lazos Latinoamericanos, Cámara de Comercio de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Tiempo de Arte, Escuela de Bellas Artes, Cusco, Perú
  • Fraternité Caraïbéenne au Festival de Couleurs, Musée du Panthéon National Haïtien, Port-au-Prince, Haití

2001

  • El Paisaje desde Adentro, Galerías Prinardi, San Juan, Puerto Rico

1999

  • Pasaje de Ida y Vuelta, Sala Julia de Burgos, Taller Boricua, Nueva York, Estados Unidos

1996

  • III Bienal de Pintura del Caribe y Centro América, Santo Domingo, República Dominicana

1994

  • Universidad del Turabo, Gurabo, Puerto Rico
  • Movimiento de Artistas Plásticos del Turabo, Pabellón de las Artes, Caguas, Puerto Rico

1991

  • Galería Normandie, San Juan, Puerto Rico
  • Certamen Fundación Alfonso Arana, San Juan, Puerto Rico

1990

  • El paisaje puertorriqueño, Galería Hispanoamericana, San Juan, Puerto Rico

1989

  • Pintores en retratos y autorretratos, tres generaciones, Galería Hispanoamericana, San Juan, Puerto Rico

1983

  • Huellas, Galería Bohío, Nueva York, Estados Unidos

1986-1994

  • Museo Sin Techo, a Sol y Agua, San Juan, Puerto Rico 

Premios, Distinciones y Logros

2013

  • Artista Residente. Museo y Centro de Estudios Humanísticos Dra. Josefina de la Nuez, Universidad del Turabo, Guarabo, Puerto Rico

1997

  • Residencia. Altos de Chavón, La Romana, República Dominicana

1991

  • Premio. Primera mención, Certamen Fundación Alfonso Arana, San Juan, Puerto Rico

1982

  • Mención de honor. Certamen Universitario Gulf, San Juan, Puerto Rico

1981

  • Mención de honor. Certamen Mobil Oil Caribe, San Juan, Puerto Rico

Colecciones

  • Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito”, Cusco, Perú 
  • Fundación Altos de Chavón, República Dominicana
  • Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Museo de Arte de Caguas, Caguas, Puerto Rico
  • Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Universidad del Turabo, Gurabo, Puerto Rico
  • Museo de Arte de Ponce, Ponce, Puerto Rico
  • Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • General Accident Insurance, Londres, Inglaterra
  • Santurce Medical Mall, Santurce, San Juan, Puerto Rico
  • Banco Popular de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Casa de Bastidas, Santo Domingo, República Dominicana

Bibliografía

Catálogos 

“Entornos”, Galerías Prinardi, San Juan, Puerto Rico, 2001.
“O. Vallejo”, Museo de Arte Contemporáneo de Caguas, Caguas, Puerto Rico, 1999.
“Orlando Vallejo Caraballo”, Galería Coabey, San Juan, Puerto Rico, 1993.

Periódicos

Alegre Barrios, Mario. “Exuberancia gestual en la obra de Vallejo”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 11 de junio de 1996, p. 79.
Colón Camacho, Doreen. “El follaje tropical de Orlando Vallejo”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 11 de mayo de 1995, p. 174.
Pérez Rivera, Tatiana. “Urbano y natural”, El Nuevo Día (San Juan, PR). 10 de mayo de 2007, pp. 98-99.
Rodríguez, Jorge. “Cusco acoge arte boricua”, El Vocero (San Juan, PR). 1 de agosto de 2002, pp. E4-E5.
Rodríguez, Jorge. “Intensidad y pasión en el expresionismo de Vallejo”. 7 de diciembre de 2007, pp. E4-E5. 
Rodríguez, Jorge. “Todo un éxito el Domingo de arte”. El Vocero (San Juan, PR), 22 de octubre de 2001, p. 76.

Escucha al Artista