Jaime Suárez
San Juan, P.R., 1946
San Juan, P.R., 1946
Escultor, arquitecto, ceramista y profesor. Completó un bachillerato en arquitectura en la Universidad Católica de Washington, D.C. en 1969 y una maestría en diseño urbano en Columbia University, Nueva York en 1970. En 1972 fundó el Estudio Caparra y en 1977 la Galería Manos –que posteriormente dio paso a la creación de Casa Candina (1980‑1992) junto a los artistas Toni Hambleton, Susana Espinosa y Bernardo Hogan. Como ceramista ha sido galardonado con premios como la medalla de oro del Concurso Internacional de Cerámica en Faenza, Italia (1981) y el premio de adquisición de la II Trienal Internacional de la cerámica en Zagreb, Croacia (1987). Se destacan sus exposiciones: “Barrografías” en la Galería Santiago (1976) y la Galería Condado (1977), ambas en San Juan, P.R.; “Jaime Suárez: Cerámica 1975‑1985” en el Chase Manhattan Bank, San Juan, P.R. (1985) y el Museo de Arte de Ponce (1986); y “De lo ritual” en el Museo de Arte Moderno en Bogotá, Colombia (1987). También se destacan sus obras de arte público como su famoso Tótem telúrico en el Viejo San Juan y sus murales cerámicos. Sus obras se distinguen por su tratamiento directo del material, sin esmaltes y rico en expresión gestual, aprovechando el clima tropical para impartir a las obras su aspecto deteriorado.
“Lo más característico es la imagen arqueológica que tiene. Es una creación contemporánea que parece arqueológica, o sea del pasado. En mis obras trato el tema del tiempo y del hombre como destructor de las cosas. Creo que la historia está llena de momentos en que hemos sido constructores y otros en que hemos sido destructores. Además, todo lo que hacemos termina siendo arqueología algún día.”
Fuente: Díaz, Astrid. “La obra en barro del arquitecto Jaime Suárez”. El Vocero (San Juan, PR), 16 de junio de 1998, pp. E22-E23.
1972
1969-1970
1964-1969
1997-2004
1996
1995
1984
1980-1990
1977-1980
1975-1979
1974
1972-1977
1972-1975
2011
2000
1997
1996
1994
1993
1989
1988
1987
1985-1986
1977
1976
2007
2004
2002
2001
1999
1996
1995-1997
1995-1997
1996
1995
1990
1989
1987-1988
1987
1986
1985
1984
1983
1982
1981
1980
1979
1977
1976
1975
1975-1977
1975
1992
1987
1981
1979
1976
1975
“III Bienal de la escultura en concreto”, Museo de Arte de Caguas, Caguas, Puerto Rico, 2007.
“Encuentro de dos mundos”, Catálogo del Certamen Iberoamericano de Diseño de la Escultura Monumental Conmemorativa del Quinto Centenario del Descubrimiento de América, Comisión Puertorriqueña para la celebración del quinto centenario del descubrimiento de América y Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 1992.
“Jaime Suárez: Cerámica 1975-1985”, Museo de Arte de Ponce, Chase Manhattan Bank, Ponce, Puerto Rico, 1985.
“Jaime Suárez: Cerámica Reciente”, Galería Botello, San Juan, Puerto Rico, 1993.
“Jaime Suárez: de lo ritual”, Museo de Arte Moderno de Bogotá, Bogotá, Colombia, 1987.
“Jaime Suárez en Botello”, Galería Botello, San Juan, Puerto Rico, 2000.
“Personajes en búsqueda de una historia: vestíbulo del Tercer Amor”, Teatro Coribantes, San Juan, Puerto Rico, 2011.
Hermandad de Artistas Gráficos de Puerto Rico, “Puerto Rico-Arte e Identidad”. San Juan: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1998, pp. 287-314.
Pérez-Lizano, Manuel. “Arte contemporáneo de Puerto Rico, 1950-1983, cerámica, escultura, pintura”. Bayamón: Universidad Central de Bayamón-Ediciones Cruz Ansata, 1985.
Traba, M. “Propuesta polémica sobre arte puertorriqueño”. San Juan: Ediciones Librería Internacional, 1971.
Sullivan, Edward J. “Latin American Art in the Twentieth Century”. California: Phaidon Press, 2000, pp. 134-135.
Álvarez Lezama, Manuel. “Totem Telurico, a powerful feat”. The San Juan Star (San Juan, PR), 7 de octubre de 1992, p. 18.
Cherson, Samuel B. “Artexpo 79, en la dirección apropiada”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 10 de mayo de 1979.
Cherson, Samuel B. “Jaime Suárez pone la pica en Nueva York”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 10 de abril de 1988.
Cherson, Samuel B. “Tótem boricua para la plaza del V Centenario”. El Nuevo Día, Por Dentro (San Juan, PR), 12 de octubre de 1991, pp. 66-67.
Díaz Alcaide, M. “’Alpinista’ en el Tótem. Chiste que no da risa”. Primera Hora (San Juan, PR), 22 de enero de 2002.
Díaz, Astrid. “La obra en barro del arquitecto Jaime Suárez”. El Vocero (San Juan, PR), 16 de junio de 1998, pp. E22-E23.
García Gutiérrez, Enrique. “Las visiones interiores de Jaime Suárez”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 18 de julio de 1998, p. 77.
Garzón Fernández, I. “Misla, crítico de arte. No le gusta el estilo del Tótem”. Primera Hora (San Juan, PR), 14 de marzo de 2000.
Garzón Fernández I. “Tótem salvado, Misla enojado”. Primera Hora (San Juan, PR), 16 de marzo de 2000.
González Pérez, Leyra E. “Domingos familiares en el MAPR”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 29 de agosto de 2008, p. 76.
González Pérez, Leyra E. “El vuelo de la imaginación”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 10 de noviembre de 2007, pp. 84-85.
Marrero, R. “Buscaglia se opone al traslado de su escultura de Hostos”. Primera Hora (San Juan, PR), 16 de marzo de 2000.
Mestey Villar, Oscar. “Escenografía de Jaime Suárez para el taller de Histriones”. Frente (San Juan, PR), 27 de diciembre de 1978, p. 10.
Morales Blanes, S. “A reparar en julio los daños al monumento”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 5 de mayo de 2002.
Morales Blanes, S. “Tras la adhesión al Tótem”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 5 de mayo de 2002.
“Museum unveils new sculpture”. The San Juan Star (San Juan, PR), 5 de septiembre de 2000, p. 26.
Rodríguez, Jorge. “Desafío y belleza del Tótem Telúrico”. El Vocero, Escenario (San Juan, PR), 12 de octubre de 2002, p. E-4.
Rodríguez, Jorge. “José Buscaglia, en contra del trueque de estatuas”. El Vocero, Escenario (San Juan, PR), 16 de marzo de 2000.
Rodríguez, M. “Pospone Misla la ‘remoción’ del Tótem”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 16 de marzo de 2000.
Rodríguez, Myrna. “Jaime Suarez, the master”. The San Juan Star Magazine (San Juan, PR), 8 de diciembre de 1985, p. 8.
Routté Gómez, Eneid. “Biennial’s closing stars diverse cast of players”. The San Juan Star (San Juan, PR), 26 de septiembre de 1993, p. 8.
“Ruinas soñadas”. El Nuevo Día, La Revista (San Juan, PR), 17 de septiembre de 2006, pp. 32-33.
Santiago, Iris. “Artist wins $260,000 contract for Old City monument”. The San Juan Star (San Juan, PR), 22 de octubre de 1991, p. 29.
Tió, Teresa. “Tierra y fuego II”. El Mundo (San Juan, PR), 23 de octubre de 1986.
“Totem Telurico out of place”. The San Juan Star, Readers Viewpoint (San Juan, PR), 19 de octubre de 1992, p. 15.
Álvarez Lezama, M., “Nuestros nuevos vecinos: crítica de las recientes esculturas públicas”. Plástica, Revista de la Liga de Arte de San Juan, Vol. 1, Núm. 15, 1993, p. 112.
García Gutiérrez, Enrique. “Jaime Suárez: Ceramicist. Returning to Origins, Invoking Silence”. ArtNexus, Vol, 8, Núm. 7, 2009, pp. 74-80.
Laosa, M. “Jaime Suárez: Topografía Interior”. Caras de Puerto Rico (San Juan, PR), Núm. 3, Año 3, marzo de 1992.
Pereira, María de Los Ángeles. “Artistas antillanos en la urdimbre temporal del Caribe”. Artes La Revista, Núm. 6, Vol. 3, julio-diciembre 2003, pp. 44-45.
Ríos Ávila, R. “La ciudad escondida”. Piso 13 (San Juan), Vol. 8, Año 1, diciembre de 1992.
The New Yorker (Nueva York, EEUU), 3 de septiembre de 1990.