• “Casas”

    Fecha 1945
    Dimensiones 14" x 17"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre lienzo
    Género Paisaje rural
    Período Siglo 20
    Colección Colección Francisco y Lourdes Arriví, donada al MAPR por Joaquín y Olga Viso.
  • “Los impedidos”

    Fecha 1985
    Dimensiones 78 7/8" x 71 1/4"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre madera
    Género Abstracto
    Período Siglo 20
    Colección Colección Museo de Arte de Puerto Rico.
  • Desde las nubes

    “Desde las nubes ”

    Fecha 1950
    Dimensiones 28 13/16" x 19"
    Categoría Cartel
    Medio Serigrafía sobre papel
    Género Paisaje rural
    Período Siglo 20
    Colección Colección Museo de Arte de Puerto Rico
    Reconocimiento Donación de: Banco Santander de Puerto Rico
  • Sin título (Pez guanábana)

    “Sin título (Pez guanábana) ”

    Fecha 1979
    Dimensiones 41 1/4" x 41 1/4"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre papel
    Género Abstracto
    Período Siglo 20
    Colección Colección Museo de Arte de Puerto Rico
    Reconocimiento Donación de: Fundación Vila-Biaggi
  • Sonia

    “Sonia”

    Fecha 2002
    Dimensiones 23 1/2" x 18"
    Categoría Pintura
    Medio Acrílico sobre papel
    Género Retrato
    Período Siglo 20
  • Pájaro

    “Pájaro”

    Fecha 2002
    Dimensiones 30" x 23 1/2"
    Categoría Pintura
    Medio Acrílico sobre papel
    Género Escenas
    Período Siglo 20
  • Jirafa

    “Jirafa”

    Fecha 2001
    Dimensiones 44" x 30"
    Categoría Pintura
    Medio Acrílico sobre papel
    Género Escenas
    Período Siglo 20
  • Girasol

    “Girasol”

    Fecha 2001
    Dimensiones 42" x 38 1/2"
    Categoría Pintura
    Medio Acrílico sobre papel
    Género Escenas
    Período Siglo 20
  • Garza

    “Garza”

    Fecha 2002
    Dimensiones 44" x 35 3/4"
    Categoría Pintura
    Medio Acrílico sobre papel
    Género Escenas
    Período Siglo 20
  • Flor

    “Flor ”

    Fecha 1999
    Dimensiones 50" x 38"
    Categoría Pintura
    Medio Acrílico sobre papel
    Género Abstracto
    Período Siglo 20
  • Elefante

    “Elefante”

    Fecha 2000
    Dimensiones 44" x 30 1/2"
    Categoría Pintura
    Medio Acrílico sobre papel
    Género Escenas
    Período Siglo 20
  • Autorretrato

    “Autorretrato ”

    Fecha 1999
    Dimensiones 40 3/4" x 27"
    Categoría Pintura
    Medio Acrílico sobre papel
    Género Autorretrato
    Período Siglo 20

Julio Rosado del Valle

Cataño, PR, 1922 - San Juan, PR, 2008

Datos Biográficos

Pintor, dibujante, artista y diseñador gráfico, e ilustrador.  Se inició en el arte en el taller de Facundo Figueroa y prosiguió en la Universidad de Puerto Rico con el pintor español Cristóbal Ruiz.  En 1946 estudió en la New School for Social Research de Nueva York, becado por la Universidad de Puerto Rico.  Allí fue discípulo del pintor cubano Mario Carreño y el muralista ecuatoriano Camilo Egas.  En 1947 viajó a París para visitar museos y galerías, y luego fue a estudiar en la Academia de Bellas Artes de Florencia.  En 1949 ganó un concurso para realizar un mural en Puerto Rico (Hotel Caribe Hilton de San Juan). Una vez en la isla, trabajó como ilustrador para la recién creada División de Educación de la Comunidad (DIVEDCO) del Departamento de Instrucción Pública y fue cofundador del Centro de Arte Puertorriqueño.  En 1957 recibió la Beca Guggenheim y permaneció un año pintando en Nueva York.  Ya en 1954 había sido nombrado artista residente de la Universidad de Puerto Rico, título que mantuvo hasta 1982.  El estilo muy personal de su obra, que fluctúa entre la figuración y la abstracción, es reflejo de su constante búsqueda expresiva.  Su pintura se destaca por el uso del dibujo y por la densidad de los pigmentos, aplicados con espátula.

Declaración del Artista

 “Me despierto de madrugada y pienso que el espíritu existe o que estoy muerto…Hasta que sale el sol y me doy cuenta de que es un nuevo día…para seguir pintando”.

Julio Rosado del Valle

Formación

Educación

1947-48

  • Academia de Bellas Artes, Florencia, Italia 

1946

  • Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico
  • New School of Social Research, Nueva York, Estados Unidos 

1945

  • Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

Experiencia Profesional

1952- 2008

  • Trabajó diariamente en su taller, Guaynabo, Puerto Rico 

1952-1982

  • Artista Residente. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico 

1949-52

  • Ilustrador y diseñador de libros. División de Educación para la Comunidad, Departamento de Instrucción Pública, San Juan, Puerto Rico

Exhibiciones

Individuales

2009

  • El Plan Pictórico de lo Concreto: Julio Rosado del Valle, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

1992

  • Exposición permanente, Caixa de Barcelona, Barcelona, España

1991

  • Julio Rosado del Valle, Universidad del Turabo,  Gurabo, Puerto Rico
  • Julio Rosado del Valle, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan;  Universidad del Sagrado Corazón, San Juan, Puerto Rico
  • Julio Rosado del Valle, Caixa de Madrid, Madrid, España
  • Julio Rosado del Valle, Caixa de Laietana, Mataró, Barcelona, España

1988-89

  • Con motivo del 5to. Centenario del Descubrimiento de América y Puerto Rico, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, Universidad del Sagrado Corazón, San Juan, Puerto Rico

1986

  • Julio Rosado del Valle en la colección Amaury Rosa Silva, Galería Luiggi Marrozzini, San Juan, Puerto Rico

1985

  • Trabajos sobre papel, colección Gustavo y Graciela Candelas, Liga de Estudiantes de Arte, San Juan, Puerto Rico

1982

  • Instituto de Cultura Puertorriqueña, Museo de Arte de Ponce, Ponce, Puerto Rico

1967

  • Eastern State Connecticut State College, Willimantic, Connecticut, Estados Unidos
  • Julio Rosado del Valle, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, Mayagüez, Puerto Rico

1965

  • Pan American Union, Organización de Estados Americanos,  Washington, D.C., Estados Unidos

1963

  • Instituto de Cultura Puertorriqueña,  San Juan, Puerto Rico
  • Caravan Gallery,  Nueva York, Estados Unidos

1959-60

  • Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1954

  • Sala de exposiciones,  Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

1949

  • Salón de Bellas Artes, Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico

1946

  • Galería de Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

1945

  • Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico

Colectivas

2013

  • Interconexiones: Lecturas Curatoriales de la Colección del MAPR, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico 

2007

  • Contexto puertorriqueño: del rococó colonial al arte global, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

1988

  • The Latin American Presence in the United States:  1920-1970, Bronx Museum  Nueva York, Estados Unidos

1987

  • 19na Bienal Internacional de Sao Paulo, Sao Paulo, Brasil; Squibb Gallery, Princeton, Nueva Jersey, Estados Unidos
  • Puerto Rican Painting:  Between Past and Present, Museo de Arte Moderno,  Organización de los Estados Americanos, Washington D.C., Estados Unidos

1986

  • 25 años de Pintura Puertorriqueña, Museo de Arte de Ponce, Ponce, Puerto Rico

1985

  • 10 años del Salón de la UNESCO, UNESCO, San Juan, Puerto Rico

1984

  • New Forms of Figuration, The Center for Inter-American Relations, Lincoln Center, Nueva York, Estados Unidos
  • Primer Congreso Puertorriqueño de Artistas Abstractos, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1978

  • Bienal de Dibujo Internacional, Bronx Museum, Nueva York, Estados Unidos

1977

  • Festival de las Artes el Salvador, Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico
  • Homenaje a Rufino Tamayo, San Salvador, El Salvador

1974

  • IV Exposición Internacional de Dibujos, Galería de Arte Moderno, Rijeka, Yugoslavia

1973

  • Novena Bienal de Menton, Francia
  • Exposición de Pintura Puertorriqueña, Bonn, Alemania

1972

  • II Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1971

  • Galería El Morro, San Juan, Puerto Rico
  • Bienal de Arte Coltejer, Museo de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

1970

  • Muestra Colectiva de Arte Latinoamericano, Museo de Arte de Ponce, Ponce, Puerto Rico
  • 200 años de Pintura Puertorriqueña, Casa Campeche, San Juan, Puerto Rico

1969

  • El desnudo en el arte puertorriqueño, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Colección de arte permanente, Organización de Estados Americanos, Washington, D.C., Estados Unidos
  • Arte Latinoamericano desde la Independencia, Instituto Nacional de Bellas Artes, Palacio de Bellas Artes, Ciudad de  México, México

1967

  • Exposición Latinoamericana de Dibujo y Grabado, Universidad Central, Caracas, Venezuela
  • Exposición de Pintura Latinoamericana, Sala, Experimental, The Latin American Foundation, San Juan, Puerto Rico

1966

  • Centenario del nacimiento poeta nicaragüense Rubén Darío, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, Mayagüez, Puerto Rico

1965

  • Puerto Rico:  The New Life-itinerante a través de Estados Unidos, Latin American Art-St. Augustine Foundation, Florida, Estados Unidos

1964

  • Colecciones Privadas, Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

1963

  • Arte Actual de España y América, Madrid, España
  • Nineteenth National Graphics Exhibit, Library of Congress, Washington, D.C., Estados Unidos

1960

  • Pintura Puertorriqueña Contemporánea, Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico
  • Exhibición con motivo de la Primera Bienal Mexicana, Ciudad de México, México
  • II Bienal Interamericana de México, Ciudad de México, México

1958

  • Muestra de Pintura Contemporánea Puertorriqueña, Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

1957

  • Modern Puerto Rican Art, Riverside Museum, Nueva York, Estados Unidos
  • Artists of Puerto Rico, Unión Panamericana, Washington D.C., Estados Unidos
  • Exposición del Caribe, Houston Museum, Texas, Estados Unidos

1955

  • Arte de Puerto Rico, Community Art Gallery, Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos

Premios, Distinciones y Logros

1998

  • Premio de arte y cultura.  New York State Puerto Rican Hispanic Task Force Conference, Nueva York, Estados Unidos 

1967

  • Representa a Puerto Rico en la exhibición Arte Latinoamericano desde la independencia. Presentada en el Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México, México 

1965

  • Medalla de Oro.  Friends of Puerto Rico Society, Nueva York, Estados Unidos 

1957

  • Beca. John Simon Guggenheim Memorial Foundation, Estados Unidos 

1955-67

  • Artista Residente. Consejo de Educación Superior, Universidad de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

1953

  • Medalla de Oro.  Concurso Architectural League of New York, Nueva York, Estados Unidos

1950

  • Miembro fundador. Centro de Arte Puertorriqueño en San Juan, San Juan, Puerto Rico 

1949

  • Premio en el concurso “Para pintar un mural”. Auspiciado por el Hotel Caribe Hilton, San Juan, Puerto Rico

1947-48

  • Visitas y estudios en Louvre y otros museos de París, París, Francia 

1946

  • Beca de la Universidad de Puerto Rico para estudiar en el New School of Social Research con Mario Carreño y Camilo Egas 

1945

  • Beca. Universidad de Puerto Rico para estudiar dibujo en el Departamento de Bellas Artes con el pintor español Cristóbal Ruiz 

Colecciones

  • Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Museo de Arte de Ponce, Ponce, Puerto Rico
  • Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

Bibliografía

Libros 

Hermandad de Artistas Gráficos de Puerto Rico. Puerto Rico Arte e Identidad. San Juan, P.R.: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1998.
Los tesoros de la pintura puertorriqueña. Museo de Arte de Puerto Rico. San Juan, P.R. 2000.
Moreira, Rubén. “El plan pictórico de lo concreto: Julio Rosado del Valle”, Museo de Arte de Puerto Rico, 2009.