• El sótano y el jardín

    “El sótano y el jardín ”

    Fecha 1999
    Dimensiones Variables
    Categoría Instalación
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 20
  • El sótano y el jardín

    “El sótano y el jardín ”

    Fecha 1999
    Dimensiones Variables
    Categoría Instalación
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 20
  • El sótano y el jardín

    “El sótano y el jardín ”

    Fecha 1999
    Dimensiones Variables
    Categoría Instalación
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 20
  • El sótano y el jardín

    “El sótano y el jardín ”

    Fecha 1999
    Dimensiones Variables
    Categoría Instalación
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 20
  • El sótano y el jardín

    “El sótano y el jardín ”

    Fecha 1999
    Dimensiones Variables
    Categoría Instalación
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 20
  • El sótano y el jardín

    “El sótano y el jardín ”

    Fecha 1999
    Dimensiones Variables
    Categoría Instalación
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 20
  • El sótano y el jardín

    “El sótano y el jardín ”

    Fecha 1999
    Dimensiones Variables
    Categoría Instalación
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 20
  • Maquinolandera

    “Maquinolandera”

    Fecha 1998
    Dimensiones Variables
    Categoría Instalación
    Medio Monitores, colchones de tela
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 20
  • Maquinolandera

    “Maquinolandera”

    Fecha 1998
    Dimensiones Variables
    Categoría Instalación
    Medio Monitores, colchones de tela
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 20
  • Maquinolandera

    “Maquinolandera”

    Fecha 1998
    Dimensiones Variables
    Categoría Instalación
    Medio Monitores, colchones de tela
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 20
  • El sótano y el jardín

    “El sótano y el jardín ”

    Fecha 2000
    Dimensiones Variables
    Categoría Instalación
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • El sótano y el jardín

    “El sótano y el jardín ”

    Fecha 2000
    Dimensiones Variables
    Categoría Instalación
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21

Dhara Rivera

Vega Baja, PR, 1952

Datos Biográficos

Escultora, creadora de instalaciones, dibujante, ceramista. Obtuvo un bachillerato en humanidades de la Universidad de Puerto Rico en 1971 y otro en escultura del Pratt Institute de Brooklyn.  En 1981 hizo estudios independientes en el Whitney Museum of American Art de la ciudad de Nueva York.  Obtuvo su maestría en artes plásticas con concentración en escultura en el Hunter College, NY (1983).  Desde 1977 expone colectiva e individualmente, y ha recibido reconocimientos como el premio Joan Mitchell Foundation Grant for the Arts (2000) y el Premio Casa Candina (junto a Carlos Collazo y Adriana Mangual) en la 1ra Bienal de la Cerámica Contemporánea Puertorriqueña (1988).  Ha representado a Puerto Rico en eventos como la Bienal de La Habana (2000) y en ferias internacionales de arte como ARCO en España (1997).  Su obra más reciente explora la dicotomía entre los espacios exteriores y los íntimos, las libertades y las fronteras, y las ambigüedades entre realidad e imaginación.  Para abordar sus planteamientos, la artista combina elementos hábilmente, produciendo híbridos con multiplicidad de referencias.

Declaración del Artista

"La mirada, más que la forma o el asunto, es lo que dirige mi trabajo. Una cierta mirada: aquella que se detiene en lo que es el borde, el filo, ese lugar o momento siempre escurridizo e incierto. Ese punto mismo donde una cosa se vuelca en su contrario, o simplemente, en otra cosa. Van siempre a la par la fascinación por el reto de atrapar lo inatrapable, por pillar un posible orden estable, y el reconocimiento de la futilidad del esfuerzo. De ahí la tensión subyacente al trabajo.

Cósimo, el Barón Rampante de Calvino, es mi representación predilecta de ese ángulo evanescente: huido a los árboles para siempre pero con sus formas sociales en banderola. No es, lo cuenta Cósimo, lo que hace la novela. Es su condición liminal autoimpuesta e inventada lo que importa, y lo que cuestiona. Es propuesta y pregunta en sí misma.

Comparto su plataforma.

Luego, en lo concreto, mi trabajo se desarrolla a través de la yuxtaposición de materiales dispares, en la creación de formas híbridas o en la construcción de espacios dialógicos de apertura al juego y a lo imprevisto-dirigido. En fin, en todo aquello donde se pueda introducir la persecución del fantasma del ‘fulcro’, de ese medio imaginado e impertinente."

Dhara Rivera, 2007

Formación

Educación

2001-2002

  • Primer año de créditos doctoral, Programa Espacio Público, Regeneración Urbana, Arte y Sociedad. Universidad de Barcelona, Barcelona, España

2002

  • Primer semestre titulación paisajista. Universidad Politécnica de Barcelona, Barcelona, España

1983

  • Maestría en Artes Visuales, concentración en escultura. Hunter College, Nueva York, Nueva York, Estados Unidos

1980

  • Programa de Estudios Independientes para Artistas Jóvenes. Whitney Museum of American Art, Nueva York, Estados Unidos
  • Bachillerato en Artes Plásticas, concentración en escultura y dibujo. Pratt Institute, Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos

1973

  • Bachillerato en Humanidades. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

Experiencia Profesional

2004

  • Instructora de arte para la ‘tercera edad’. Vida Plena, Inc., San Juan, Puerto Rico

1995-1999

  • Profesora de cerámica, escultura y diseño. Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

1986-1988 

  • Profesora de cerámica, escultura y diseño. Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

1981 -1983

  • Artista Residente. Encargada desarrollo de programa de arte, Escuela Elemental PS 50, Studio in a School Program, Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos

1980-1981

  • Instructora de talleres culturales para escuelas bilingües. Natural History Museum, Caribbean Division, Nueva York, Estados Unidos

1974-1975

  • Instructora de cerámica. Liga de Estudiantes de Arte, San Juan, Puerto Rico 

Exhibiciones

Individuales

2019

  • Abra Pasaje, Museo de la Puntilla, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Devolución, Museo Ballajá, San Juan, Puerto Rico
  • Devolución, Liga de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Cosiendo agua- iteración, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Palingenesis, Museo de Arte Contemporáneo, San Juan, Puerto Rico

2013

  • Río y respiro, (Parte I), Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

Colectivas

2007

  • Contexto puertorriqueño: del rococó colonial al arte global, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

2005

  • Galería Petrus, San Juan, Puerto Rico

2004

  • IOCARE: Juego de juegos, Proyecto de Arte Público, Escuela L. Muñoz Rivera, Gurabo, Puerto Rico
  • A Flight of Sound, Art for the World, Ginebra, Suiza

2003

  • IOCARE: Juego de juegos, Escuela L. Muñoz Rivera, Cayey, Puerto Rico

2002-2003

  • Áreas de juego, Proyecto de Arte Público, Parque Laguna del Condado, San Juan, Puerto Rico 

2002

  • IOCARE: Juego de juegos, Proyecto de Arte Público, San Juan, Puerto Rico
  • La Casa Encendida, Madrid, España  

2001

  • ART MIAMI, Bernice Steinbaum Gallery, Miami, Florida, Estados Unidos

2000

  • Bienal de la Habana, La Habana, Cuba
  • Conflicting Evidence, (La sala de espera), Jardín de Esculturas,
  • Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Un oasis en el desierto azul, Fundación Miró, Espai 13, Barcelona, España

1999 - 2000

  • Exhibición itinerante Más allá de las colonias, Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo, Valencia, España

1999-2000

  • El subterráneo y el jardín (del ciclo Un oasis en el desierto azul), Espai 13, Fundación Joan Miró,  Barcelona, España

1999

  • FIAC, Feria Internacional de Arte Contemporáneo, París, Francia
  • Museo Fundación Felisa Rincón de Gautier, San Juan, Puerto Rico
  • BUCARABU, Parque de juego, Proyecto de Arte Público del Municipio de San Juan, Plaza del Indio, Condado, San Juan, Puerto Rico

1998

  • Exhibición  Espacios en transición, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

1997

  • Inflexiones, Galería Luiggi Marrozzini, San Juan, Puerto Rico
  • ARCO: Feria de Arte Contemporáneo, Luiggi Marrozzini, Gallery, Madrid, España
  • Dhara Rivera e Inés Aponte: Dos Propuestas, Sala de Exhibiciones Luis E. Chardón, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, Mayagüez, Puerto Rico

1996

  • Direcciones, Museo de Arte de Ponce, Ponce, Puerto Rico
  • Maletas culturales, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico,
  • San Juan, Puerto Rico
  • Arqueología del espejo, Luigi Marrozzini Gallery, San Juan, Puerto Rico
  • Instalaciones para la casa, Museo Casa Roig, Humacao, Puerto Rico
  • Un Marco por la Tierra, Museo Sofía Imbert, Caracas, Venezuela

1995

  • The Passport Show, Kenkeleba Gallery, Nueva York, Estados Unidos

1994

  • Ex Libris: el libro como propuesta estética, Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

1993

  • Rompeforma, Performance, Teatro Julia de Burgos, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico
  • Pequeño formato 93, Luigi Marrozzini Gallery, San Juan, Puerto Rico
  • El color de lo urbano, El Capitolio, San Juan, Puerto Rico
  • Galería Leonora Vega, San Juan, Puerto Rico

1992

  • Amor y terror de la palabra, Museo de Arte e Historia, San Juan, Puerto Rico
  • Pequeño formato 92, Luigi Marrozzini Gallery, San Juan, Puerto Rico
  • 5 en 3D, Galería Raíces, San Juan, Puerto Rico

1991

  • Colección Casa Candina, Museo de Arte e Historia, San Juan, Puerto Rico
  • La Caja, Galería de Cerámica Contemporánea, Casa Candina, San Juan, Puerto Rico

1990

  • Festival Anual del Arte, Galería Botello, San Juan, Puerto Rico

1989

  • Apóstrofe al verde, Casa Candina, San Juan, Puerto Rico

1988

  • Exhibición Colectiva de Pintura y Escultura, Galería Latinoamericana, San Juan, Puerto Rico
  • Primer Bienal de Cerámica Contemporánea, San Juan, Puerto Rico

1987

  • Studio in a School, Just Above Midtown Gallery, Nueva York, Estados Unidos
  • Images and Identities, Robeson Center Gallery, Rutgers University, Newark, Nueva Jersey, Estados Unidos

1985

  • The far seeing towers, Hunter Arts Gallery, Hunter College, Nueva York, Estados Unidos

1982

  • Intercambio, Museo de Arte de Ponce, Ponce, Puerto; Cayman Gallery, Nueva York, Estados Unidos
  • Construcciones, Liga de Estudiantes de Arte, San Juan, Puerto Rico
  • Habitat, Cayman Gallery, Nueva York, Estados Unidos

1980

  • Galería de Escultura, Pratt Institute, Brooklyn, Nueva York, Nueva York, Estados Unidos

1979

  • Misterios, Galería Moriviví, Nueva York, Estados Unidos

1978

  • Miniaturas, Galería Manos, San Juan, Puerto Rico

Premios, Distinciones y Logros

2019

  • Dedicatoria Muestra Nacional. Galería de Arte del Instituto de Cultura Puertorriqueña 

2017

  • Residencia Artística. Guapamacátaro Arte y Ecología, Maravatío, Michoacán, Mexico.

2015

  • Residencia Artística. Aldo & Leonardo, El Yunque, Puerto Rico

2004

  • Artista Invitada. Khoj International Artists Residence, Delhi, India

2000

  • Premio por mérito. Joan Mitchell Foundation Grants for the Arts, Nueva York, Estados Unidos

1998

  • Premio a  la  mejor  instalación, Maquinolandera. Asociación Internacional de Críticos de Arte , Capítulo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

1988

  • Primer premio. Primera Bienal de Cerámica Contemporánea de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

1983

  • Premio estudiante distinguido. DC Horowitz Award, Departamento de Arte, Hunter College, Nueva York, Estados Unidos

1977

  • Primer premio en dibujo. Revista Sin Nombre, San Juan, Puerto Rico

1974

  • Primer Premio en Cerámica Contemporánea. Certamen Anual de Arte, Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico 

Colecciones

  • Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

Bibliografía

Libros

Roulet, Laura. Contemporary Puerto Rican Installation Art, San Juan, Puerto Rico: Editorial de la Universidad.

Catálogos

Espacios en transición, Transición en espacios, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 1998.

Zayas, Antonio. Puerto Rico 00 (paréntesis en la ciudad), M&M Proyectos, 2001

“Amor y Terror de la Palabra: Obra en medios mixtos de Dhara Rivera.” Museo de Arte e Historia, San Juan, Puerto Rico, mayo 22-junio 22 de 1992.

“Dhara Rivera: El soterrani i el jardí.” Espai 13, Barcelona, España, 1999-2000.

“Inflexiones: Dhara Rivera.” Luigi Marrozzini Gallery, San Juan, Puerto Rico, mayo a junio de 1997.

“U/Topistas: estudio para proyectos contemporáneos.” Galería M&M art projects, San Juan, Puerto Rico.

Periódicos

Alegre Barrios, Mario. “Un espacio vivo.” El Nuevo Día (San Juan, PR), 22 de octubre de 1998.

Álvarez Lezama, Manuel. “Espacios paves the way for even greater shows.” The San Juan Star (San Juan, PR), 29 de octubre de 1998, p. 45.

Álvarez Lezama, Manuel. “Good installations enlighten, inspire and stimulate.” The San Juan Star (San Juan, PR), 24 de octubre de 1998, p. 42.

“Art to become brief spectacle at the Museo de Arte.” The San Juan Star (San Juan, PR), 23  de octubre 1998, p. 45.

“Bucabarú en el Condado.” El Nuevo Día (San Juan, PR), 2 de enero de 2000, p. 78.

“Dhara Rivera cuestiona el impacto ambiental en su nueva exposición Aves y agüeros”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 17 de abril de 2021. 
https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/dhara-rivera-cu...

De Cuba, Natalia. “Rivera excited over Museo de Arte exhibit.” The San Juan Star (San Juan, PR), 1998.

De Cuba, Natalia. Comienza ‘Espacios en Transición’.”” El Star (San Juan, PR),  octubre de 1998, p. 45.

De Cuba, Natalia.”From a rough, unfinished real to art.” The San Juan Star (San Juan, PR), 1 de octubre de 1998, p. 51.

De Cuba, Natalia. “Step in, browse and step out.” The San Juan Star (San Juan, PR), 23 de octubre de 1998. p. 45.

De Cuba, Natalia. “Inusual exhibición en el MAP.” El Star (San Juan, Puertp Rico), 1 de octubre de 1998, p. 51.

“El sótano y el jardín.” El Vocero (San Juan, PR), 12 de octubre de 2000, p. E29.

Rodríguez, Jorge. “Exposición en el Museo de Arte de Puerto Rico.” El Mundo (San Juan, PR), 26 de octubre de 1998.

Rodríguez, Jorge. “Espacios en Transición.” El Vocero (San Juan, PR), 12 de octubre de 1998, p. E-16.

Revistas

Bagarrán, Paco. “Espacios en Transición – Transición en espacio, un proyecto de Michelle Marxuach para el Museo de Arte de Puerto Rico.” Noticias de Arte/ Art Notes, Inc. (Nueva York, EU), num. 265,1998.

Escucha al Artista