Christopher Rivera
San Juan, PR, 1982
San Juan, PR, 1982
Grabador, dibujante y video artista. En el 2007 obtiene su bachillerato en grabado y educación del arte de la Universidad de Puerto Rico. Actualmente reside y trabaja en Nueva York, donde completa su Maestría en Arte en Hunter College. Ha recibido varios reconocimientos por su trabajo artístico, entre estos la Beca Lexus en el 2009, el Primer Premio del Certamen de Arte Joven de Oriental Bank en el 2008 y una Mención Honorífica en la categoría de grabado en el Certamen Nacional del Ateneo Puertorriqueño en el 2007. Ha participado en un sin número de exhibiciones colectivas desde el 2004 en diferentes partes del mundo, incluyendo Estados Unidos, Uruguay, Polonia y Japón. En el 2007 realizó su primera exhibición individual en la Galería Guatíbiri en Río Piedras, titulada 5 Palabras con “P”.
“Victimarios, dominados, agresores, opresores, asesinos, cadáveres, etc.”
Estos son solo algunos de los términos con los que se puede comenzar a describir las ideas que me vienen a la mente a lo hora de crear o hacer “arte”. A través de mis trabajos estudio los infinitos poderes de los seres humanos y sus consecuencias, no mediante el uso de armas, a pesar de que como muchos otros símbolos, estas aparecen en mi obra de manera metafórica, si no de una forma verbal y expresiva mediante el uso de extremidades y expresiones gestuales.
En algunos de mis últimos trabajos he decidido incluir alguno que otro texto de forma general pero especifica a la vez, no para apoderarme o adueñarme de la imaginación del espectador si no para hacerlo partícipe de mis “propuestas” y para jugar con la “dirección de las palabras”.
Creo además una serie de personajes, los cuales aparecen con distintas máscaras, esto para crear en la mente del espectador un cuestionamiento, sobre si alguna vez se han topado con uno de mis personajes en la vida.
Frecuentemente utilizo en mi obra la imagen del cuerpo de la mujer para representar la pluralidad de todos los seres humanos, sea hombre, mujer o andrógeno, o sea que “todos estamos en el mismo barco”.
Los medios que trabajo en mi obra son: el grabado (colografía, xilografía, monotipo, punta seca y xerografía), el dibujo (lápiz grafito), pintura y fotografía.”
Christopher Rivera, 2007
2010
2006
2007-2008
2007
2005-2007
2004-2006
2009
2007
2011
2009
2008
2007
2006
2005
2009
2008
2007
2006
Nogueras Cuevas, Celina. Frescos: 50 artistas puertorriqueños menores de 35. San Juan, Puerto Rico: Muuaaa, 2010.
Alves Otero, Tanya,.“¡Vive el Grabado!”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 5 de noviembre de 2007.
González, Leyra E. “Fin de semana de arte.” El Nuevo Día (San Juan, PR), 21 de noviembre de 2008.
“Rubén Rivera, Carlos. ‘Arte viviente.” Primera Hora (San Juan, PR), 8 de noviembre de 2007.
Escribano, Rosa. “La belleza de morir.” Primera Hora (San Juan, Puerto Rico), 17 de abril de 2008.
Pérez Rivera, Tatiana. “Los 50 frescos”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 18 de diciembre de 2010, pp. 80-81.
O’Brian,Glenn. “Miami Art Week Wrap-up.” The GQ EYE, 12 de enero de 2010. www.gq.com/style/blogs/the-gq-eye,
Weinstein, Joel. “A Few Last Words.” Rotund World, noviembre de 2006, www.rworld.thenextfewhours.com.