Enoc Pérez
San Juan, PR, 1967
San Juan, PR, 1967
Pintor y dibujante. Obtuvo su bachillerato en artes en el Pratt Institute de Nueva York en 1990 y prosiguió estudios de maestría en el Hunter College, del cual se graduó en 1992. Vive en Nueva York y ha tenido innumerables exposiciones individuales y colectivas en Puerto Rico, Estados Unidos y Europa, entre ellas la exposición individual que le organizó la Galería Mitchell-Innes & Nash en Nueva York en 2006. Titulada precisamente New York, la exhibición presentaba imágenes de edificios neoyorquinos emblemáticos, como el de las Naciones Unidas y la terminal de TWA en el Aeropuerto Kennedy. Sus obras anteriores presentan imágenes de edificios visitados en viajes personales, como hoteles, a menudo algo deteriorados, que son símbolo de nostalgia. Su técnica pictórica ha llamado la atención de curadores y coleccionistas locales e internacionales por su innovador paralelismo con la técnica gráfica del monotipo y por el uso de la fotografía como punto de partida para hacer un comentario sobre el predominio de la tecnología en el mundo y el arte contemporáneo.
Mi método surgió de una preocupación con la creación de pinturas que históricamente tuviesen sentido (al menos en mi mente) con la pintura de Nueva York. Cuando comencé a pintar en Nueva York, y todavía hoy en día, sentí que las pinturas de Andy Warhol fueron importantes para artistas en Nueva York. Así que pensé que si de alguna manera utilizaba las artes gráficas en mi proceso, tendría algún tipo de relación con la historia. Entonces comencé a hacer estos dibujos y transferirlos al lienzo añadiendo pintura de aceite en la parte posterior y luego redibujándolos a la tela, como papel carbón — un proceso de grabado que utilizo todavía hoy. Una de las cosas interesantes acerca del método es que cuando se matiza bastante, produce una sensación de decaimiento, como la vida real. En cierto modo, contradice el sentido de optimismo que encarnan los edificios. O mi propio sentido de optimismo, incluso. Tal vez crear pinturas hoy día, se manifiesta como un acto de optimismo ya que la pintura ha sido declarada muerta casi cada todos los años desde hace décadas. Y ese deseo de proceder hacia adelante con ello puede ser paralelo a las aspiraciones de este tipo de arquitectura.
Fuente: Byrnes, Mark. Enoc Perez: The Andy Warhol of Architecture, Dwell, January 16, 2013
1992
1990
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
1999
1998
1993
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002-2003
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
Enoc Perez. Assouline, 2013, pp. 140.
Perez, Enoc. Gilles Mendel by Enoc Perez, J. Mendel, 2013, pp. 70.
Deluxe. Faggionato Fine Art, 2006.
Deluxe Limited Edition. Faggionato Fine Art, 2006.
Enoc Pérez. Collezione Maramotti, Italia, 2008.
Enoc Pérez. MOCA North Miami, Florida, Estados Unidos, 2007.
Enoc Pérez. Snoeck Germany, Alemania, 2005.
Interconexiones: Lecturas Curatoriales de la Colección del MAPR, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 2012.
Now’ Utopia. Corcoran Gallery of Art, Washington DC, United States, 2012.
Paris Mon Amour. Enoc Perez Studio, Nueva York, 2013.
Suite 720. Published by Faggionato Fine Art, Londres, Inglaterra, 2008.
Tender. Snoeck Germany, Alemania, 2008.
The Good Days. Acquavella Galleries, Nueva York, Estados Unidos, 2012.
Utopia. Acquavella Galleries, Nueva York, Estados Unidos, 2012.
Boucher, Bryan. “Enoc Perez in 3D”. Art in America, Enero 2013.
Byrnes, Mark. “Enoc Perez: The Andy Warhol of Architecture”. Dwell, Enero 2013.
Corbett, Rachel. “Enoc Perez Previews his New Picasso-Inspired Series”. Artspace, Agosto 2013.
Lobrasbe, Shireen. “New York - Enoc Pérez “The Good Days”, at Aquavella Galleries”. ArtObserved, Enero 2013.
Wallis, Stephen. “Enoc Perez’s Latest Work”. Architectural Digest, Noviembre 2013.
“Artist Enoc Perez Paints the Great Cities That Never Were”. Daily Beast, 26 de noviembre de 2013.
“Bookshelf: Work of an Artist”. The New York Times (Nueva York, EEUU), 17 de noviembre de 2013.
“Seeing Things / Reaching for the Sky”. The New York Times Magazine (Nueva York (EEUU), 5 de Julio de 2012.
“Skyline Views: Artists Scale the Heights”. The Wall Street Journal (Nueva York, EEUU), 22 de junio de 2012.
“The World of Gilles Mendel, According to Enoc Perez”. The New York Times Style Magazine (Nueva York, EEUU), 16 de noviembre de 2013.