• Procesión

    “Procesión”

    Fecha 1995
    Dimensiones 73 1/2" x 59 3/8"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre lienzo
    Género Religioso
    Período Siglo 20
    Colección Museo de Arte de Puerto Rico
    Reconocimiento Donación del Artista

Roberto Moya

Nueva York, EE.UU., 1935 - Boston, EE.UU., 2008

Datos Biográficos

Pintor, grabador y artista digital. Estudió en la Eastern New Mexico University, Pratt Graphic Arts Center en Brooklyn, Nueva York, New School for Social Research en Nueva York, Phoenix School of Design en Arizona, y University of Southern California. Su obra ha figurado en numerosas exposiciones en Puerto Rico y el extranjero, incluyendo una retrospectiva en Hawái en 1998. Al final de la década de los ochenta incursionó en la gráfica digital y en 1989 creó el primer portafolio digital en Puerto Rico, trabajo por el que fue invitado a dirigir un seminario en el Pratt Graphic Arts Center. A principio de los noventa fue nombrado artista residente de la Universidad de Puerto Rico, donde también impartió cursos. Abordó a menudo el medio digital como herramienta de investigación en función de su pintura, lo que él llamó “una libreta de apuntes electrónica” que le permitió hacer exploraciones de color antes de intervenir el lienzo. El estilo de su obra pictórica es semi abstracto, caracterizado por la pincelada rápida y cargada de pigmento, lo cual confiere una gran fuerza expresiva a sus imágenes. En el 2008 se le rindió homenaje póstumo en la Galería Nacional del Instituto de Cultura Puertorriqueña.

Formación

Educación

s.f.

  • Eastern New Mexico University, Portales, Nuevo México, Estados Unidos
  • Pratt Graphics Art Center, Nueva York, Estados Unidos
  • New School for Social Research, Nueva York, Estados Unidos
  • New York Phoenix School of Design, Nueva York, Estados Unidos
  • University of Southern California, California, Estados Unidos

Experiencia Profesional

1981

  • Jurado. Gulf Oil Competition, San Juan, Puerto Rico

1979

  • Jurado. Gran Premio Nacional de Artes Plásticas, Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico

s.f.

  • Fundador. Galería Palomas, San Juan, Puerto Rico

Exhibiciones

Individuales

2008

  • Homenaje Póstumo a Roberto Moya, Galería Nacional, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1998

  • De isla a isla, Hui-No’eau Visual Arts Centers, Hawái, Estados Unidos

1987

  • Roberto Moya Paintings, Drawings and Prints, Galería Palomas, San Juan, Puerto Rico

Colectivas

1987

  • Neofiguration Trends, Park Gallery, San Juan, Puerto Rico

1984

  • Exhibition of Latin American Art, Hunter College, Nueva York, Estados Unidos

1983

  • VI Bienal de San Juan del  Grabado Latinoamericano y del Caribe, San Juan, Puerto Rico

1981

  • V Bienal de San Juan del  Grabado Latinoamericano y del Caribe, San Juan, Puerto Rico

1980

  • Exxon Traveling Exhibition of Puerto Rican Art, Casa Blanca, San Juan, Puerto Rico

1979

  • VIII Juegos Panamericanos, San Juan, Puerto Rico

1977

  • Museo de Arte de Ponce, Ponce, Puerto Rico

1975

  • Biennale Internationale de la Gravure, Cracovia, Polonia
  • Exposición Internacional de Arte, Sao Paulo, Brasil

1973

  • XII Bienal de Grabado, Sao Paulo, Brasil

1972

  • Pratt Graphic Art Center, Nueva York, Estados Unidos

1962

  • National Academy of Fine Arts, Nueva York, Estados Unidos

Colecciones

  • Hyatt Dorado Beach Corporation, Dorado, Puerto Rico
  • Palacio Nacional, Santo Domingo, República Dominicana
  • Museum of Modern Art, Tokyo, Japón
  • Museum of Fine Art, Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos
  • Nova Law School, Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos
  • Museo de Arte de Ponce, Ponce, Puerto Rico
  • Museo del Grabado, San Juan, Puerto Rico
  • University of Southern California, California, Estados Unidos
  • Hunter College, Nueva York, Estados Unidos
  • New York City Health & Hospital Corporation, Nueva York, Estados Unidos
  • Lincoln Hospital, Bronx, Nueva York, Estados Unidos
  • Museo Bacardi, San Juan, Puerto Rico
  • AT&T Corporate Collection, Estados Unidos
  • Exxon Corporate Collection, Estados Unidos
  • Upjohn Corporate Collection, Estados Unidos
  • Avon Corporate Collection, Estados Unidos
  • Shearson American Express Collection, Estados Unidos
  • United Federal Savings Collection,  Estados Unidos
  • Bank of America Corporate Collection, Estados Unidos
  • Citibank Corporate Collection, Estados Unidos
  • Newark Public Library, Nueva Jersey, Estados Unidos
  • Host Marriott Collection, Estados Unidos
  • Arrow Fasteners Corporate Collection, Estados Unidos
  • V. Suarez & Company Collection,   Puerto Rico

Bibliografía

Catálogos 

Colón, Doreen. “El santo en el arte puertorriqueño, devoción, imagen y trascendencia”. Museo de la Américas, Cuartel Ballajá, San Juan, Puerto Rico, 1996.

 

“Contexto puertorriqueño: del rococó colonial al arte global”, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 2007.

 

“Roberto Moya Paintings, Drawings and Prints”. Galería Palomas, San Juan, Puerto Rico, 1987.


Libros 

Bloch, Peter. Painting and Sculpture of the Puerto Ricans. New York: Plus Ultra, 1978, p. 213.

 

Delgado, Osiris. La Gran Enciclopedia de Puerto Rico. Tomo VIII,  Artes Plásticas. Madrid: Ediciones R, 1976, p. 409.

 

Periódicos

Pérez Ruiz, José. “Retrospectiva de Roberto Moya en Hawaii”. El Vocero (San Juan, PR), 10 de junio de 1998, pp. E-16 – 17.

 

_____. “Creación en digital”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 20 de abril de 1989, p. 98.

 

_____. “Dos cuadros de Moya en el Hotel Dorado Beach”. El Reportero (San Juan, PR), 29 de diciembre de 1986.

 

Ruiz de la Mata, Ernesto. “ASID celebrates Christmas with art”. The San Juan Star (San Juan, PR), 12 de diciembre de 1996. 

 

“Tributo a Roberto Moya”. Primera Hora (San Juan, PR), 23 de octubre de 2008, p.65. 

 

Revistas 

Rechany, María C. “Exposición de Arte Contemporáneo en la Casa Alcaldía”. Artes Visuales, Revista Puertorriqueña de Arte, No.5, 1971, p. 4.

 

Ruiz de la Mata, Ernesto. “Thinking along with Moya”. The San Juan Star Sunday Magazine, 30 de junio de 1991, pp. 10-11.

 

_____. “Exposición Botello y Moya”. Artes Visuales, Revista Puertorriqueña de Arte, Año 2, No. 8, p.17.