• “Sin título (Migración del campo a la ciudad)”

    Fecha 1964
    Dimensiones 12 1/4" x 29 3/4"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre masonite
    Género Escenas
    Período Siglo 20
    Colección Colección Francisco y Lourdes Arriví, donada al MAPR por Joaquín y Olga Viso.
  • Homosapien

    “Homosapien”

    Fecha 1965
    Dimensiones 30" x 48"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre masonite
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 20
    Colección Colección Museo de Arte de Puerto Rico.
  • La agricultura

    “La agricultura”

    Fecha 1958
    Dimensiones 126" x 70"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre tabla
    Género Escenas
    Período Siglo 20
    Colección Colección Privada
  • El fiscal

    “El fiscal ”

    Fecha 1963
    Dimensiones 47 1/2" x 29 1/2"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre panel
    Género Escenas
    Período Siglo 20
    Colección Colección Museo de Arte de Ponce
  • El nido

    “El nido ”

    Fecha 1961
    Dimensiones 36" x 26"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre cartón
    Género Escenas
    Período Siglo 20
    Colección Colección Ateneo Puertorriqueño
  • Prometeo Encadenado

    “Prometeo Encadenado ”

    Fecha 1965
    Dimensiones 44" x 47 1/4"
    Categoría Pintura
    Medio Acrílico sobre panel
    Género Escenas
    Período Siglo 20
    Colección Colección Instituto de Cultura Puertorriqueña
  • Moneda Blanca “3”

    “Moneda Blanca “3” ”

    Fecha 1963
    Dimensiones 40 15/16" x 28"
    Categoría Pintura
    Medio Acrílico sobre Masonite
    Género Escenas
    Período Siglo 20
    Colección Colección Instituto de Cultura Puertorriqueña
  • Félix Culpa

    “Félix Culpa”

    Fecha 1971-72
    Dimensiones 53 1/4" x 63 1/4"
    Categoría Pintura
    Medio Collage sobre lienzo
    Género Escenas
    Período Siglo 20
    Colección Colección Instituto de Cultura Puertorriqueña
  • Madona de la Mariposa

    “Madona de la Mariposa ”

    Fecha c.1965
    Dimensiones 27 3/8" x 48"
    Categoría Pintura
    Medio Acrílico sobre Masonite
    Género Escenas
    Período Siglo 20
    Colección Colección Instituto de Cultura Puertorriqueña
  • Caín y Abel

    “Caín y Abel ”

    Fecha 1971-72
    Dimensiones 60" x 36"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre lienzo
    Género Escenas
    Período Siglo 20
    Colección Colección Museo de Arte de Puerto Rico
    Reconocimiento Donación de: First Bank de Puerto Rico

Augusto Marín

San Juan, PR, 1921 - 2011

Datos Biográficos

Pintor, dibujante, artista gráfico, muralista, escultor, vitralista, y profesor.  A los doce años estudió dibujo con el español Alejandro Sánchez Felipe en su taller-escuela de San Juan.  En 1949 se trasladó a Nueva York y estudió en la Liga de Estudiantes de Arte.  En el Instituto de Arte Otis, en California, estudió diseño de murales y en el taller de Arnaldo Maas en San Juan y el de Henri Mesterom en Holanda, la técnica del vitral.  Trabajó como director artístico de publicidad y fue profesor de la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico y la Universidad de Puerto Rico.  Ha realizado una decena de murales en edificios públicos y privados en San Juan y su obra pictórica y gráfica figura en importantes colecciones dentro y fuera de Puerto Rico.  En 2005 recibió el Premio Nacional de Cultura (en arte) que otorga el Instituto de Cultura Puertorriqueña. La figura humana –a menudo representada en grupos– ha sido siempre el eje de su interés, y su relación con ella se ha ido transformando a través del tiempo.  El caballo es otro de sus motivos recurrentes y la política local uno de sus temas favoritos. En términos de estilo, Marín ha tenido diversas etapas, desde el abstraccionismo hasta la figuración, con matices intermedios.

Declaración del Artista

“La pintura es pasión, fuerza…sintetizo a partir de lo que me sucede, de lo que pienso de la vida, pero traduzco los eventos cotidianos e históricos en una realidad pictórica que puede y debe ser confrontada con nuestra realidad.  No evado la realidad, sino que me nutro de ésta para enriquecerla.”

Augusto Marín, 1990

 

Fuente: Catálogo Pinturas de la Colección del Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, 29 de septiembre al 4 de noviembre de 1994.

Formación

Educación

1983

  • Estudia litografía. Universidad de Notre Dame, Indiana, Estados Unidos

1961-1964

  • Técnica de vitrales policromados con artista holandés Arnaldo Maas. San Juan, Puerto Rico

1952-1953

  • Se especializa en diseño de mural. Otis Art Institute, Los Ángeles, California, Estados Unidos

1949-1952

  • Estudios Superiores en pintura, dibujo y diseño. Art Students League, Nueva York, Estados Unidos

1933

  • Estudia dibujo con el artista español Alejandro Sánchez Felipe. San Juan, Puerto Rico

Experiencia Profesional

1975-1987

  • Profesor. Universidad de Puerto Rico, Colegio Regional de Carolina, Carolina, Puerto Rico

1966-1980

  • Profesor. Escuela de Artes Plásticas, San Juan, Puerto Rico

1943-1945

  • Ilustrador. Creó personaje de tirilla cómica “Polito”, publicado en el periódico “El Mundo” , San Juan, Puerto Rico

Exhibiciones

Individuales

2003

  • Marín, las formas de la existencia, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

1993

  • Galería Viota, San Juan, Puerto Rico

1992

  • Tutto Galería de Arte, San Juan, Puerto Rico

1991

  • Tutto Galería de Arte, San Juan, Puerto Rico

1990

  • Tutto Galería de Arte, San Juan, Puerto Rico

1987

  • Centro de Bellas Artes, San Juan, Puerto Rico
  • Museo de Arte de Ponce, Ponce, Puerto Rico

1986

  • Galería Vortex, Puerto Rico

1985

  • Sala Francisco Oller, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico
  • Museo de Arte de Ponce, Ponce, Puerto Rico

1982

  • Hubert H. Humphrey Building, Washington, D.C., Estados Unidos

1979

  • Galería Trapiche, San Juan, Puerto Rico

1978

  • Galería San Sebastián, San Juan, Puerto Rico

1973

  • Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1972

  • Puerto Rican Art Gallery, Nueva York, Nueva York, Estados Unidos

1970

  • Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

1969

  • Puerto Rican Art Gallery, Nueva York, Estados Unidos

1967

  • Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

1965

  • Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Galería Santiago, San Juan, Puerto Rico

1964

  • La Casa del Arte, San Juan, Puerto Rico

1961

  • Museo de Arte de Ponce, Ponce, Puerto Rico
  • Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1960

  • Galería Campeche, San Juan, Puerto Rico

Colectivas

2013

  • Interconexiones: Lecturas Curatoriales de la Colección del Museo de Arte de Puerto Rico, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

2007

  • Contexto puertorriqueño: del rococó colonial al arte global, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

1992

  • Imagen de la Tierra, Feria de Sevilla, Pabellón de Puerto Rico, Sevilla, España

1987

  • Puerto Rican Painting: Between Past and Present, The Squibb Gallery, Princeton, Nueva Jersey, Estados Unidos

1985

  • Pintura y Gráfica de los Años 50 en Puerto Rico, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan Puerto Rico

1977-1979

  • Muestra de Pintura y Escultura Puertorriqueña, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan Puerto Rico

1973

  • Ibero Club, Alemania
  • La herencia artística de Puerto Rico: época precolombina al presente, Museo del Barrio, Nueva York; Museo Metropolitano, Nueva York, Estados Unidos

1968

  • Puerto Rican Art Gallery, Nueva York, Estados Unidos

1963

  • Contemporary Puerto Rican Art, Exposición Itinerante, Estados Unidos
  • IBM Gallery, Nueva York, Estados Unidos
  • Grabados Puertorriqueños, Galería Colibrí, San Juan Puerto Rico

1958

  • I Bienal Internacional de Pintura y Grabado, México

Premios, Distinciones y Logros

1984

  • Primer Premio. Certamen de carteles, Compañía de Turismo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Primer Premio. Noveno Salón de la UNESCO, San Juan, Puerto Rico

1983

  • Mención de Honor. Octavo Salón de la UNESCO, San Juan, Puerto Rico

1979

  • Primera Selección del Concurso de Diseño para la ejecución de mural. Centro de Bellas Artes, San Juan, Puerto Rico

1966

  • Mención de honor. Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico

1965

  • Mención de honor. Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico

1964

  • Beca. Instituto de Cultura Puertorriqueña, para estudiar en el Mesteron Workshop, Mastrich, Holanda

1963

  • Premio Único de Acuarela. Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico

1962

  • Segundo Premio de Pintura. Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico

1961

  • Primer Premio de Pintura. Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico

Colecciones

  • Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico
  • Centro de Bellas Artes, San Juan, Puerto Rico
  • Colección Internacional de Arte de Robert Kemm, Beverly Hills, California, Estados Unidos
  • Departamento de Hacienda, San Juan, Puerto Rico
  • First Federal Savings, San Juan, Puerto Rico
  • Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Metropolitan Museum of Art, Nueva York, , Estados Unidos
  • Museo de Arte Contemporáneo, San Juan, Puerto Rico
  • Museo de Arte de Ponce, Ponce, Puerto Rico
  • Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico
  • Museum of Modern Art, Nueva York, Estados Unidos
  • Otis Art Institute, Los Ángeles, California, Estados Unidos

Bibliografía

Libros

García Canclini, Néstor. Culturas híbridas. México: Grijalbo, 1990

 

Guasch, Ana María, ed. Los manifiestos del arte posmoderno, textos del exposiciones (1980-1995). Madrid: Akal, 2000

 

Hermandad de Artistas Gráficos de Puerto Rico. Puerto Rico: Arte e identidad. Hermandad…/ Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1998

 

Lucie-Smith, Edgard. Latin American Art. London: Thames and Hudson, 1993

 

Newmann, Erich. The Great Mother. New Jersey: Bollingen/Princeton Press, 199…

 

Scarano, Francisco. Cinco siglos de historia de Puerto Rico. Bogotá: McGraw Hill, 1993

 

Schajowitcz, Ludwing. Mito y existencia. Río Piedras. Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1990

 

Traba, Marta. Propuewta polémica sobre el arte puertorriqueño. San Juan: Ediciones Librería Internacional, 1971

 

Catálogos

Arbona Ramón. Trazos de otros tiempos. Galería Tutto, marzo, 1992

 

Barnitz, Jacqueline. Latin American Art. Austin: University of Texas Press, 2000

 

Bloch, Peter. Painting and Sculpture of the Puerto Ricans. Plus Ultra, 1976

 

El espacio de la teofanía mariniana. Primera exposición Retrospectiva, Museo de las Americas, 16 de noviembre de 1995 hasta 28 de enero de 1996

 

Estampas augustas. Sala del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, San Juan, 2001

 

Expo’79 Marín: Dibujos y gouaches. Gelería Trapiche, desde el 15 de noviembre, San Juan

 

Exposición colectiva de grabados puertorriqueños, Galería Colibrí, San Juan, Puerto Rico. desde el 6 al 30 de septiembre de 1963

 

Exposición de arte contemporáneo. La Casa del Arte, San Juan, Puerto Rico, febrero,1965

 

Exposición de Arte puertorriqueño. La Casa del Arte. San Juan Puerto Rico. 1962

 

Exposición de ate patriótico puertorriqueño. 24 de abril al 29 de marzo de 1959

 

Exposición de pintura, dibujos y grabados de Augusto Marín. Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan Puerto Rico. 1961

 

Exposición de pinturas y dibujos: Augusto Marín. La Casa del Arte, San Juan, Puerto Rico, desde el 25 de enero al 12 de febrero de 1964

 

Exposición de pinturas y dibujos. Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan desde 3 de septiembre de 1965

 

Exposición de Zeno y Marín. El Estudio, Calle Cristo, Viejo San Juan, desde el 3 hasta el 18 de diciembre de 1988

 

Exposición Marín 67: Pinturas, collages, dibujos. Museo de la Universidad de Puerto Rico, 19 de diciemre de 1967

 

Gómez, Sicre, José. Marín Humphrey Building, Washington DC, septiembre 10, 1982

 

Mascarada en suspenso. Exposición de Pintura en Cirrine Timsit Internacional Galleries, San Juan, 12 de octubre al 6 de noviembre de 1989

 

Moreira Rubén, Alejandro. Cronología de la psiquis. Exposición de pintura Centro de Bellas Artes, desde el 2 de diciembre de 1987 hasta el 15 de febrero de 1988

 

Pérez Ruiz, José Antonio. En busca de los siempre vivo. Sala Francisco Oller, 23 de marzo al 19 de abril, 1985

 

Primavera del otoño. Exposición de pinturas y dibujos en  Galería Rojo y Negro, desde el 31 de mayo al 30 de junio de 1990

 

Primera bienal Internacional de Pintura y Grabado. Instituto Nacional de Bellas Artes de México, julio-agosto del 1958

 

Román Ramírez, Santiago. El árbol de la vida. Galería Vórtice, Hato Rey, noviembre- diciembre 1986

 

Periódicos

Alegre Barrios, Mario. Imágenes viejas de paradójica frescura. El Nuevo Día (San Juan, PR), 27 de marzo del 1992, p.71.

 

Bonilla Norat, Félix. Balossi and Marín al Galería María Rechany. San Juan Star (San Juan, PR), enero 9 del 1979, p.56

 

Brenda Monge, Federico. Marín Takes top prize in UNESCO show. San Juan Star (San Juan PR), 15 de Julio, 1984

 

Colección de arte “La nueva vida”. Urbe marzo-mayo, 1966, p.37-49

 

Díaz de Villegas, J.L. Augusto Marín. El Nuevo Día (San Juan, PR), Domingo, 25 de noviembre de 1979, p.10-13

 

Dinhofer, Al. What’s Unique about him? San Juan Star (San Juan, PR), 9 de diciembre, 1960

 

Fernández Méndez, Eugenio. Augusto Marín: Testigo de su tiempo. Avance, 14 de mayo, 1973, p.42-44

 

Island Artists Hill Show Works at Mexican Biennal. The Island Times. 14 de febrero de 1958

 

La General Equipment Corp. Devela tres grandes murales. Alma Latina, 3 de diciembre, 1960, p.42

 

Las viscisitudes del soldado Polito. El Mundo (San Juan, PR), 20 de julio de 1945

 

Molina, Antonio. Muralistas de San Juan en una revista de la OEA. El Mundo (San Juan, PR), 3 de noviembre, 1971

 

Moreira, Rubén Alejandro. Augusto Marín, imagen y filosofía. El Mundo (San Juan, PR), 31 de mayo, 1990

 

Moreira, Rubén Alejandro. Resurrección de Eros en el paraíso. El Nuevo Día (San Juan, PR), 29 de noviembre, 1987, p.12-15

 

Nuevas tintas de Marín. El Mundo (San Juan, PR), 8 de diciembre de 1978, p.7A

 

Pérez Chanis, Efraín. Augusto Marín: pintor del carácter y el vigor. Urbe, junio de 1963

 

Pérez Ruiz, José Antonio. Dibujos y pinturas de Augusto Marín. El Reportero (San Juan, PR), 15 de diciembre, 1986

 

Proaza, Fernando. Marín. El Nuevo Día (San Juan, PR), 21 de abril de 1973, p. 12-15

 

Puerto Rican Art Hill be shown in Status. San Juan Star (San Juan, PR), 27 de agosto, 1963

 

Rivera, Nelso. Arte puertorriqueño, arte latinoamericano: Postdata a los figurativos vs. Abstracto. Diálogo (San Juan, PR), mayo 2002, p. 29

 

Rodríguez, Jorge. Erotismo mágico en Augusto Marín. El Vocero (San Juan, PR), 11 de octubre de 2001, p.E-13

 

Rodríguez, Myrna. Augusto Marín, His new exhibition is a must. San Juan Star Magazine (San Juan, PR), 24 de marzo 1985 

 

Rodríguez, Myrna. The Art Scene. San Juan Star (San Juan, PR), 7 de diciembre, 1986

 

Rodríguez, Myrna. The form of Augusto Marín. San Juan Star Magazine (San Juan, PR), Noviembre 25, 1979, p.14

 

Ruiz de la Mata, Ernesto. The Arto f Marín. San Juan Review (San Juan, PR), febrero de 1966, p.16-22

 

Tooker Helen V. Marín Tries New Medium. The Island Times, 2 de noviembre de 1962

 

Revistas

Goleen Kahleen. Augusto Marín. Puerto Rico U.S.A. Vol. 4, Fall, 1982

 

Gómez Sucre, José. San Juan Muralists. Americas. Vol. 23, Num. 8, August, 1971