Karlo Ibarra
San Juan, PR, 1982
San Juan, PR, 1982
Pintor, instalador y video artista. Obtuvo su bachillerato en la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico en el 2005. Recibió el Primer Premio en la sexta edición del Concurso de Videocreación y Arte Digital de Centroamérica y el Caribe y en el People’s Choice Award en el Festival de Video “Optic Nerve” en Miami. Ha participado en la Bienal de Bucharest (2008), la Trienal Poligráfica de San Juan, Latinoamérica y el Caribe (2009 y 2012) y en la Bienal Internacional de Arte Joven en Moscú (2010). Su obra forma parte de colecciones institucionales en Costa Rica, Estados Unidos, Puerto Rico y Argentina. Su obra presenta un discurso político y social reforzado por referencias y alusiones a la literatura. Combina estos temas para estudiar situaciones como la globalización, la migración y la identidad.
El uso de medios diversos como la pintura, dibujo, fotografía, instalación, utilizando textos, mapas y otros objetos reflejan mi enfoque visual al espacio urbano y mi relación con la ciudad. Más a fondo, a menudo me cuestiono nuestras fronteras culturales y geográficas desde un punto de vista psicológico dando paso a algunas reflexiones relacionadas con identidades políticas y sociales. Como resultado de acciones tales como caminar, observar e identificar las distintas relaciones entre el individuo y su entorno, mi trabajo destaca temas como migración, identidad y globalización.
Karlo Ibarra
2005
2013
2012
2011
2009
2007
2007
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2011
2010
2009
2006
2004
2003
2002
Nogueras, Celina. Frescos: 50 artistas puertorriqueños menores de 35. San Juan, Puerto Rico: Muuaaa, 2010. pp. 350.
Landings5. Art Museum of the Americas. Washinton, DC, Estados Unidos, julio 5 – septiembre 16, 2007.
González, Leyra. “Con la isla en una maleta”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 20 de julio de 2010.
Goebel, Leanne. “Denver’s Biennial of the Americas Comes Together”. The Huffingston Post (Washington DC, EEUU), 2 de abril de 2010.
MacMillian, Kyle. “Defining Biennial’s moment in art”. Denver Post (Denver, EEUU), 9 de Julio de 2010.
Mojica, Rivera. “Ciudad de Papel”. Primera Hora (San Juan, PR), 2009.
Pérez Rivera, Tatiana. “Los 50 'frescos'”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 18 de diciembre de 2010, pp. 80-81.
Peña, Vianny. “Un paseo por el mundo contemporáneo”, Periódico Hoy Digital, 15 de Abril de 2007.
Rodríguez, Casellas, Miguel. “La Mostra”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 17 de diciembre de 2009.
Adelstein, Edie. “More from the Biennial of Americas”. Indy Blog, June, 30, 2010.
Álvarez Lezama, Manuel. “Muestra Nacional de Arte”. Arte al Día International, jueves 8 de abril de 2010.
“BB3 Being Here: Mapping The Contemporary”. Pavillion Magazine, Núm. 12, Vol. 2, 23, mayo/junio del 2008.
Clavijo, Raiza. “Patria o Libertad in converstation with Paco Barragán”. Art Districts Magazine, 2010.
Despain, Cara. “Miami Art Fair’s Week”. Art Pulse Magazine, Núm. 2, diciembre-enero del 2009-2010.
Goebel, Leanne. “Interview with Paola Santoscoy”. Adobe Airstream magazine, 2010.
Jiménez, Ingrid. “Sobre Aspiradoras, Almohadas y Mapas”. Revista Alrededores de Diálogo, año IV, Núm. 45, Noviembre, 2009.
Korolowicz, K; Lerner, S; Ortiz, M; Szupinska, J.” Trienal Poli/Gráfica de San Juan”. ArtUS, Núm 28, 2009.
Vázquez, Ralph. “Deconstruyendo metanarrativas en torno a la abstracción”. Art Premium Magazine, 2006.
Acevedo, Carla. “Karlo Andrei Ibarra”. Dawire, diciembre del 2009, http://dawire.com/2009/12/02/karlo-andrei-ibarra/.
Connell, Sussanah.The Nature of Things. ICOSA magazine, 2010.
Goebel, Leanne Interview with Paola Santoscoy., Adobe Airstream magazine, 2010.
Korolowicz, Krisitin.Biennial of Americas. Artlurker, 2010 http://www.biennialoftheamericas.org/.
Landings en Café Arteamérica. La Ventana, 14 de noviembre de 2007. http://laventana.casa.cult.cu/modules.php?name=News&file=article&sid=3929
Neal, Jane. Raw Look. Staatchi Online Magazine, 2008. http://www.saatchi-gallery.co.uk/blogon/2008/06/jane_neal_on_the_buchare....
Nieves, Lilliam. Tendencia. Trance Liquido, Septiembre 28, 2009, http://www.tranceliquido.com/2009/09/tendencia-en-el-museo-de-arte-de-ca...
Otero, Carlos Antonio. El Arte y su mirada al Sur. El Naufragio de las palabras, 2009, http://www.elnaufragiodelaspalabras.com/2009/01/karlo-andrei-ibarra-se-c...
Robinson, Walter. Puerto Rican Sun. Artnet magazine, 2008, http://www.artnet.com/magazineus/reviews/robinson/robinson4-14-08.asp.
Trance Luiquido. Karlo Andrei Ibarra Vive en America. 2010.
Vélez, Pedro. Puerto Rican Sun. Young Noise. Artnet, 2007. http://www.artnet.com/magazineus/reviews/velez/velez9-8-07.asp.
Villalobos, Silvia. Arte Latino inspirado en Taiwan. 6 de junio de 2008.
Weinstein, Joel. The Beat Goes On. Rotund World, 2008. http://rworld.thenextfewhours.com/.