• Espectro de Guanábana

    “Espectro de Guanábana”

    Fecha 2004
    Dimensiones 61"x 13"x 4"
    Categoría Escultura
    Medio Mármol y madera
    Género Abstracto
    Período Siglo 21
  • Guanábana Madre III

    “Guanábana Madre III”

    Fecha 2004
    Dimensiones 21"x 14 1/2" x 9"
    Categoría Escultura
    Medio Aluminio repujado y madera
    Género Escenas
    Período Siglo 21
  • Germen de Semilla

    “Germen de Semilla”

    Fecha 2004
    Dimensiones 53"x 9 1/2"x 4"
    Categoría Escultura
    Medio Mármol y madera
    Género Abstracto
    Período Siglo 21
  • Guanábana Madre II

    “Guanábana Madre II”

    Fecha 2004
    Dimensiones 18"x 14"x 12"
    Categoría Escultura
    Medio Madera guayacán y aluminio
    Género Escenas
    Período Siglo 21
  • Juntos y Revueltos

    “Juntos y Revueltos”

    Fecha 2004
    Dimensiones 5"x 11 1/2" x 2"
    Categoría Escultura
    Medio Hierro oxidable y madera
    Género Abstracto
    Período Siglo 21
  • Grito al Silencio II

    “Grito al Silencio II”

    Fecha 2004
    Dimensiones 21"x 10"x 3"
    Categoría Escultura
    Medio Acero inoxidable y madera patinada
    Género Abstracto
    Período Siglo 21
  • Guanábana de la Guerra

    “Guanábana de la Guerra”

    Fecha 2004
    Dimensiones 21 1/2"x 14"x 6 1/2"
    Categoría Escultura
    Medio Acero inoxidable y madera
    Género Abstracto
    Período Siglo 21
  • Guanábana Madre II

    “Guanábana Madre II”

    Fecha 2005
    Dimensiones 35 1/2" x 7" x 1"
    Categoría Escultura
    Medio Caoba patinada, bronce y aluminio
    Género Escenas
    Período Siglo 21
  • Ballet

    “Ballet”

    Fecha 2005
    Dimensiones 21 1/4"x 8"x 5"
    Categoría Escultura
    Medio Acero inoxidable y madera
    Género Abstracto
    Período Siglo 21
  • Flor de la Guanábana púrpura corazón púrpura

    “Flor de la Guanábana púrpura corazón púrpura”

    Fecha 2005
    Dimensiones 26"x 13"x 6"
    Categoría Escultura
    Medio Aluminio y bronce
    Género Escenas
    Período Siglo 21

Adelino González

San Germán, PR, 1955

Datos Biográficos

Escultor, pintor, dibujante y profesor.  Completó su bachillerato en escultura en la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico en 1978, y su maestría en dibujo, con subespecialización en escultura, en la Universidad Complutense de Madrid en 1982.  Desde 1992 ha realizado media docena de exhibiciones individuales y desde 1995 ha participado en varias colectivas en Puerto Rico. Sus esculturas forman parte de colecciones y espacios públicos; la más conocida es quizá Cangrejos, escultura funcional (bancos públicos) en Santurce. Ha realizado otros proyectos de arte público en pueblos como Fajardo, San Sebastián, Añasco y Humacao. Es profesor en la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico. La Asociación Internacional de Críticos de Arte, Capítulo de Puerto Rico, le ha otorgado en dos ocasiones el premio a la mejor exhibición del año (1996 y 2004). En su obra escultórica, de estilo semiabstracto y deconstructivista, utiliza materiales que a menudo combina, como piedra, madera, metal y objetos encontrados; a veces aplica pátinas, óxidos y tintes a sus superficies. Un motivo recurrente en su obra es la guanábana. Ha incursionado en la pintura utilizando aerosoles sobre plexiglás.

Declaración del Artista

“La manera en que Adelino hace coexistir en su labor legados artísticos que mantiene vigencias perpetuas es evidente. Dota así su quehacer de un sincretismo en que funde corrientes de fuertes contenidos emocionales. Recurre en la mayoría de los casos al “medio mixto” y a que la diversificación de materiales le concede la posibilidad de enriquecer su lenguaje estilístico. Coinciden en la integración de maderas del país como cedro, caoba, guayacán, corazón púrpura y ausubo. Con frecuencia recurre a oxidar los leños, hecho que agrega nuevas posibilidades a las presencias escultóricas. También, hace intervenir toque minerales como lo son aluminio, bronce, cobre, acero inoxidable y óxidos ferrosos. De esa manera, el escultor amplía su horizonte creativo pues a medida esas materias entran en escena, expande su repertorio de opciones.”

Fuente: Ensayo catálogo: “Adelino González, Óxido/Textura/Forma II”, escrito por el Prof. José Antonio Pérez Ruiz, Crítico de arte.

Formación

Educación 

1978-1982

  • Título de profesor de dibujo, concentración en escultura. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España

1973-1978

  • Bachillerato en Artes Plásticas. Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

Experiencia Profesional 

1984-2013

  • Profesor. Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

Exhibiciones

Individuales

2011

  • Altar de la Patria, Catedral de San Juan, San Juan, Puerto Rico

2005

  • Esculturas y Espectros Pictóricos de Adelino González, Galería La Pintadera, San Juan, Puerto Rico

2004

  • Óxido, Textura, Forma II, Galería La Pintadera, San Juan, Puerto Rico
  • Esculturas 04, Galería La Pintadera, San Juan, Puerto Rico

1996

  • Óxido, Textura, Forma, Museo de Arte e Historia, San Juan, Puerto Rico

1992

  • Escultura Reciente, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, Centro Europa, San Juan, Puerto Rico

1991

  • Esculturas, Museo de Historia Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico
  • Esculturas en Dorado, Escuela de Artes Marcos J. Alegría, Dorado, Puerto Rico

1990

  • Escultores Contemporáneos Puertorriqueños, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

Colectivas

2013

  • 1er Certamen de Juguetes en Madera, Casa de Cultura Ruth Hernández, Río Piedras, San Juan, Puerto Rico
  • Dentro y Fuera, colectiva de estudiantes y profesores de la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico, Museo de San Juan, San Juan, Puerto Rico

2012

  • Contrafuertes, La Casa de los Contrafuertes, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

2008

  • Colectiva de Navidad, Galería La Pintadera, San Juan, Puerto Rico

2007

  • Colectiva de Navidad, Galería La Pintadera, San Juan, Puerto Rico
  • Contexto puertorriqueño: del rococó colonial al arte global, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Encapsulados: Esculturas Recientes, Galería La Pintadera, San Juan, Puerto Rico

2004

  • Pequeño Formato: Colectiva de Navidad, Galería La Pintadera, San Juan, Puerto Rico

2003

  • Bienal de Escultura en la Industria del Acero, Bayamón, Puerto Rico
  • Muestra Nacional de Artes Plásticas, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Pequeño Formato: Colectiva de Navidad, Galería La Pintadera, San Juan, Puerto Rico

2002

  • Colectiva de Navidad, Galería La Pintadera, San Juan, Puerto Rico
  • Colectiva de Navidad, Noveau Gallery, Los Paseos, Río Piedras, San Juan, Puerto Rico
  • 6 Veces Arte, Galería La Pintadera, San Juan, Puerto Rico

2000

  • Reencuentro de Escultores, Pabellón Bacardí Corp., Cataño, Puerto Rico

2001

  • Piedra, Metal, Madera, Museo de Arte de Ponce, Ponce, Puerto Rico
  • Muestra Nacional de Artes Plásticas, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1997

  • Velada Navideña en el MAC, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, Centro Europa, San Juan, Puerto Rico
  • Artistas frente al Sida, Arte para la vida, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Colectiva Iconocracia, Museo de Arte e Historia, San Juan, Puerto Rico

1996

  • Colectiva Arte Puertorriqueño, Consejo de Educación Superior, Centro Europa, San Juan, Puerto Rico
  • Casa de la Masacre de Ponce, Casa de la Masacre de Ponce,  Ponce, Puerto Rico
  • Presentación de obras, Casa del Médico, Mayagüez, Puerto Rico
  • Plumas, Lámpara, Silla, Diseño Isleño, Santurce, San Juan, Puerto Rico
  • Colectiva – Arte Contemporaneo Puertorriqueño, The Council of State Department, Hotel Caribe Hilton, San Juan, Puerto Rico

1995

  • Colectiva de Diseño, Galería Espacio, San Juan, Puerto Rico
  • Tercer Certamen Nacional de Artes Plásticas, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, Centro Europa, San Juan, Puerto Rico
  • Colectiva de Escultura, Biblioteca, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Arecibo, Arecibo, Puerto Rico
  • Colectiva, Museo de los Próceres, Cabo Rojo, Puerto Rico

1994

  • Arte por el Mundo 94, Galería Fridman, Isla Verde, Carolina, Puerto Rico

1993

  • Muestra de Arte Puertorriqueño- 500 años, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Muestra de Arte Puertorriqueño, Museo de Arte Contemporaneo de Puerto Rico, Centro Europa, San Juan, Puerto Rico

1992

  • Muestra de Arte Puertorriqueño, Museo de las Américas, San Juan, Puerto Rico

1991

  • Colectiva, Galería Normandie, Hotel Normandie, Puerta de Tierra, San Juan, Puerto Rico
  • Colectiva en Cine - Arte e Identidad de Sonia Fritz, Teatro Metro, San Juan, Puerto Rico
  • Colectiva Imagen de Albizu Campos III, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1990

  • Colectiva IX Festival de Arte Contemporáneo, Plaza Las Américas, San Juan, Puerto Rico

1985

  • Colectiva de Profesores, Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

1984

  • Colectiva 19 Aniversario del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1979

  • Pequeño Formato, Galería Círculo 2, Madrid, España

Premios, Distinciones y Logros

2005

  • Artista Seleccionado, Festival de la Novilla. Proyecto de Arte Público, San Sebastián, Puerto Rico

2001

  • Artista Seleccionado, Escultura Ballet. Calle Garita, Urbanización Los Paseos, Guaynabo, Puerto Rico

2000

  • Artista Seleccionado, Escultura El Sanjuanero. Triángulo Dorado, Miramar, San Juan, Puerto Rico
  • Artista Invitado, Escultura Colador I. Jardín de Esculturas, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Artista Seleccionado, Banco Cangrejos. Proyecto de Arte Público, Avenida Ponce de León, Municipio de San Juan, San Juan, Puerto Rico

1997

  • Premio Mejor Exposición del Año por Óxido, Textura, Forma. Asociación Internacional de Críticos de Arte, Capítulo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico 

1982

  • Beca para residencia de pintores y escultores. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid, Villa de Ayllón, Segovia, España

1977

  • Finalista. Certamen Household Finance Corp., Chicago, Illinois, Estados Unidos

1978

  • Premio ESSO por Estudiante Destacado. Departamento de Escultura, Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1973

  • Tercer Premio Regional de Dibujo. Festival de Bellas Artes, Mayagüez, Puerto Rico
  • Joven del Mes. Club Exchange, Cabo Rojo, Puerto Rico

1972

  • Certificado de Mérito. Festival de Bellas Artes, Mayagüez, Puerto Rico
  • Primer Premio Regional de Escultura en Mayagüez. Festival de Bellas Artes de  Mayagüez, Mayagüez, Puerto Rico
  • Tercer Premio Regional de Escultura en Mayagüez. Festival de Bellas Artes de  Mayagüez, Mayagüez, Puerto Rico

1971

  • Joven del Mes. Club Exchange, Cabo Rojo, Puerto Rico
  • Certificado al Mérito. Programa de Bellas Artes, Departamento de Instrucción Pública, Oficina de Mayagüez, Mayagüez, Puerto Rico

Colecciones

  • Jardín Escultórico, Universidad del Sagrado Corazón, San Juan, Puerto Rico
  • Museo de los Próceres, Cabo Rojo, Puerto Rico
  • Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Aguadilla, Aguadilla, Puerto Rico
  • Museo de San Juan, San Juan, Puerto Rico    
  • Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Compañía de Turismo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metropolitano, San Juan, Puerto Rico
  • La Garita-Parroquia San Miguel, Cabo Rojo, Puerto Rico
  • Catedral de San Juan, San Juan, Puerto Rico 

Bibliografía

Revistas

Álvarez Lezama, Manuel. “Nuestros vecinos: Crítica de las recientes esculturas públicas”. Plástica (San Juan, Puerto Rico), Vol. 1, Núm. 21, Septiembre 1993, pp. 109-117.

 

Periódicos

Alegre Barrios, Mario. “Arte para la vida”. Periódico El Nuevo Día (San Juan, PR), 21 de noviembre de 1997, p. 78.


Friedman, Robert. “Adman relaxes stance on English-only”. Periódico The San Juan Star (San Juan, PR), 21 de octubre de 1997, p. 5.


Álvarez Lezama, Manuel. “Art from teachers”. Periódico The San Juan Star (San Juan, PR), 14 de septiembre de 1997, pp.14-16.


Álvarez Lezama, Manuel. “Installation art exhibit effectively display”. Periódico The San Juan Star (San Juan, PR), 29 de marzo de 1997, p. 7.


Alegre Barrios, Mario. “Premia la AICA lo mejor de las artes”. Periódico El Nuevo Día (San Juan, PR), 23 de marzo de 1997, pp. 92-93.


Alegre Barrios, Mario. “Óxido, textura, forma….esculturas”. Diálogo (San Juan, PR), Mayo 1996, p. 38.


Álvarez Lezama, Manuel. “A game of survival”. Periódico The San Juan Star, (San Juan, PR), 7 de abril de 1996, p. 47.


Álvarez Lezama, Manuel. “Chairs in a different context”. Periódico The San Juan Star (San Juan, PR), 24 de septiembre de 1995, pp. 16-17.


Colón Camacho, Doreen. “El arte y el diseño industrial”. Periódico El Nuevo Día (San Juan, PR), 12 de diciembre de 1995, p. 72.


Colón Camacho, Doreen. “Paraíso perdido”. Periódico El Nuevo Día (San Juan, PR), 9 de octubre de 1995, pp. 160-161.


Alegre Barrios, Mario. Seleccionados los artistas que exhibirán”. Periódico El Nuevo Día (San Juan, PR), 11 de mayo de 1995, p. 128.


Álvarez Lezama, Manuel. “Playing Tribute to the Greatest Artists of all”. Periódico The San Juan Star (San Juan, PR), 12 de junio de 1994,  p. 7.


Gutiérrez, Enrique. “Una cenicienta contemporánea”. Revista Domingo, Periódico El Nuevo Día (San Juan, PR), 8 de mayo de 1994,  pp.12-15.


Álvarez Lezama, Manuel. “How to reflect artistic expressions of Puerto Rico”. Periódico The San Juan Star,(San Juan, PR), 17 de octubre de 1993, p. 7.


Colón Camacho, Doreen. “Valiosa la muestra del Segundo Certamen Nacional”. Periódico The San Juan Star (San Juan, PR), 29 de julio de 1993, p. 108.


Rodríguez, Myrna. “Superb exhibit”. Periódico The San Juan Star (San Juan, PR), 26 de julio de 1992,  p. 33.


Ruiz de la Mata, Ernesto. “Forgettable show at the Museo”. Periódico The San Juan Star (San Juan, PR), 21 de julio de 1991, p. 12.


 “Museo de Arte e Historia, Escultura en San Juan”. Periódico El Nuevo Día (San Juan, PR), 3 de julio de 1991, p. 62.