• Marejada

    “Marejada”

    Fecha 2012-2014
    Dimensiones 65” x 52” x 15”
    Categoría Escultura
    Medio Aluminio
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
    Colección Museo de Arte de Puerto Rico
    Reconocimiento Foto provista por Lucy García Gallery
  • Daniel

    “Daniel”

    Fecha 2018
    Dimensiones 24 ½” x 28 ¼”
    Categoría Medio mixto sobre papel
    Medio Grafito sobre papel calado y collage
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
    Colección Privada
  • Hurricane Soundscape

    “Hurricane Soundscape”

    Fecha 2012
    Dimensiones Cajón: 15” x 16” x 8”, Discos: 13” diámetro, Mesa: 18” x 48” x 30”
    Categoría Instalación
    Medio Madera, papel calado, madre perla, motor, Arduino, fotosensores, bocinas. Colaboración técnica con Jeffrey Concepción
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
    Reconocimiento Foto por Félix De Portu Bravo
  • The Unnamed (Hurricane routes)

    “The Unnamed (Hurricane routes)”

    Fecha 2018
    Dimensiones 30" diámetro
    Categoría Pintura
    Medio Bordado en algodón
    Género Abstracto
    Período Siglo 21
    Colección Privada
    Reconocimiento Foto por John Betancourt
  • Watchtower

    “Watchtower”

    Fecha 2013
    Dimensiones 16' x 16'
    Categoría Instalación
    Medio Papel, vinilo y lienzo calado, acrílico, grafito y pastel sobre panel de madera
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
    Reconocimiento Foto por John Betancourt
  • Unicornio en la isla

    “Unicornio en la isla”

    Fecha 2014-2015
    Dimensiones 3' x 32'
    Categoría Escultura
    Medio Papel calado, tinta y grafito sobre muro. Escultura en mármol diseñada por Frances Gallardo, ejecutada por Ramón Berríos
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
    Reconocimiento Foto por Félix De Portu Bravo
  • Murmuration

    “Murmuration”

    Fecha 2016
    Dimensiones 6'diámetro
    Categoría Instalación
    Medio Papel calado con láser y alfileres sobre muro
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
    Reconocimiento Foto por Stephanie Silva
  • Flying Dust Carpet Resting on Mountains

    “Flying Dust Carpet Resting on Mountains”

    Fecha 2018
    Dimensiones 8’ x 20’
    Categoría Instalación
    Medio Alfileres, hilo de seda, papel grabado con láser sobre muro. Imágenes de muestra de polvo tomada en San Juan y llevada a nano escala por Simge Uzun del Fiber Science Department, College of Human Ecology, Cornell University
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
    Reconocimiento Foto provista por 516 Arts
  • Desbordado

    “Desbordado”

    Fecha 2018
    Dimensiones 37” x 110”
    Categoría Medio mixto sobre papel
    Medio Papel calado en láser, collage
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
    Colección Privada
    Reconocimiento Foto provista por Lucy García Gallery
  • Exploration 1

    “Exploration 1”

    Fecha 2019
    Dimensiones 21 ½” x 25 ¼”
    Categoría Medio mixto sobre papel
    Medio Collage. Fotografía decomisada sobre papel marmolizado
    Género Abstracto
    Período Siglo 21
    Colección Privada

Frances Gallardo

San Juan, PR, 1984

Datos Biográficos

Dibujante y creadora de instalaciones. Obtuvo una maestría en Arte Interdisciplinario de la Universidad de Cornell (2016) y un bachillerato en Dibujo y Humanidades de la Universidad de Puerto Rico (2008). El trabajo de Gallardo ha sido ampliamente exhibido en los Estados Unidos e internacionalmente en lugares como el Museo de Arte Latinoamericano (Los Ángeles), el Museo de Arte Pérez (Miami), el Instituto de Cultura Puertorriqueña (San Juan) y el Museo de Arte KUMU (Tallinn). La participación en residencias de artistas incluyen Latin American Roaming Art (Ciudad de Panamá), Caribbean Linked (Oranjestad), The Center for Book Arts (Nueva York) y La Practica, Beta-Local (San Juan). Gallardo ha recibido varios premios, incluida la Beca para artistas emergentes Lexus y la Beca para artistas en la comunidad de NYSCA. Su obra forma parte de las colecciones permanentes de Museo de Arte de Puerto Rico y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York. Ha experimentado con numerosos materiales, especialmente con papel, con técnicas de pastel, calado y collage.

Formación

Educación

2016

  • Maestría en Bellas Artes.  Cornell University, Ithaca, Nueva York, Estados Unidos

2009-2010

  • Estudios en Dibujo y Pintura. Art Students League of New York, Nueva York, Estados Unidos 

2008

  • Bachillerato en Bellas Artes y Humanidades. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan Puerto Rico

2005

  • Intercambio Estudiantil. Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España

Experiencia Profesional

2017

  • Residencia Artística. Latin American Roaming Art (LARA), Ciudad de Panamá, Panamá

2016

  • Residencia Artística. Caribbean Linked IV – Ateliers ’89, Oranjestad, Aruba

2014

  • Residencia Artística. Taller Vivo, Museo de Arte Contemporáneo, San Juan, Puerto Rico

2012

  • Residencia Artística. Workspace AIR, The Center for Books, Nueva York, Estados Unidos

2011

  • Residencia Artística. La Práctica, Beta-Local, San Juan, Puerto Rico

2010-2011, 2008

  • Administradora. Museo La Casa del Libro, San Juan, Puerto Rico

Exhibiciones

Individuales

2014

  • Meteorology, The Torpedo Factory, Alexandria, Virginia, Estados Unidos

2012

  • Meteoro, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico 

Arte Público

2019

  • Line to line, MTA Arts & Design “Percent for Art”, Mount Vernon, Nueva York, Estados Unidos

Colectivas

2019- presente

  • Puerto Rico Plural, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

2020

  • Rising Water, Florida State University Museum of Fine Arts, Tallahassee, Florida, Estados Unidos
  • Anarquía y dialéctica en el deseo: Mujeres artistas de Puerto Rico, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

2019

  • Return to Entry: Interpreting Purdue’s Space Exploration Archives, Robert L. Ringel Gallery, Purdue University, West Lafayette, Indiana, Estados Unidos
  • Whose Vestiges Subsist, LES Gallery, Clemente Soto Velez Cultural Center, Nueva York, Estados Unidos
  • Puerto Rico In/Ex, Art Gallery @ GCC, Glendale Community College, Glendale, California, Estados Unidos

2018

  • Weather, Lines, Video and Tape, Lucy García Arte Contemporáneo, Santo Domingo, República Dominicana
  • Puerto Rico: Defying Darkness, 516 ARTS, Albuquerque, Nuevo México, Estados Unidos
  • PM, Embajada, San Juan, Puerto Rico
  • Correspondencia/Correspondence: exposición de arte correo, El Lobi, San Juan, Puerto Rico

2017

  • Getty Pacific Standard Time: LA/LA; Relational Undercurrents: Contemporary Art of the Caribbean Archipelago, Museum of Latin American Art, Long Beach, California; Wallach Art Gallery; Delaware Art Museum; Portland Museum of Art; Frost Art Museum, Estados Unidos
  • En 63M2, Lucy García Arte Contemporáneo, Santo Domingo, República Dominicana
  • GALLERY Chicago, Ukrainian Institute of Modern Art, Chicago, Illinois, Estados Unidos
  • LARA Residency Exhibition, Museo de Arte Contemporáneo, Ciudad de Panamá, Panamá
  • Landscape / Horizonte, Fresh Window Gallery, Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos

2016

  • 1st International Academic Printmaking Alliance Invitational Exhibition, Imperial Ancestral Temple Art Museum, Beijing, China
  • In situ: perspectivas del paisaje en las Grandes Antillas, Museo de Arte Dr. Pío López Martínez, Universidad de Puerto Rico, Cayey, Puerto Rico
  • The Winds Never Stop: Caribbean Linked IV Artist-in-Residence Exhibition – Ateliers ’89, Oranjestad, Aruba
  • Caribes: una nueva mirada hacia nuestro Caribe, Museo de Arte, Caribbean University, Bayamón, Puerto Rico

2015

  • Displaced Images / Images in Space: IV Poly/Graphic San Juan Triennial: Latin America and the Caribbean, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Then and now: Ten Years of Residencies at The Center for Book Arts of New York, The Center for Book Arts, Nueva York, Estados Unidos

2014

  • Caribbean: Crossroads of the world, Pérez Art Museum, Miami, Florida, Estados Unidos 
  • Taller Vivo: El unicornio en la isla: 100 años de Lorenzo Homar, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Interconexiones: Lecturas Curatoriales de la Colección del MAPR, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan,  Puerto Rico 
  • CCC: Caribes, Casa Cortés, San Juan, Puerto Rico 

2013

  • Puerto Rico: puerta al paisaje, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Artistas residentes 2012, The Center for Book Arts of New York, Nueva York, Estados Unidos 
  • Muestra Nacional de Arte, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Beca Lexus 2012, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Impresiones, relieves y resonancias, Museo de Arte Dr. Pío López Martínez, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Cayey, Cayey, Puerto Rico

2012

  • Of Dreams and Hurricanes, Praxis International Art Chelsea, Nueva York, Estados Unidos
  • III Trienal Poligráfica de San Juan, Latinoamérica y el Caribe, El Panal, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Caribe Now, Contemporary Art from the Caribbean Diaspora, Nathan Cummings Foundation, El Museo del Barrio,  Nueva York, Estados Unidos
  • Esfoto 12, La Casa Tomada, San Salvador, El Salvador

2011

  • For Love, Not Money, XVth Tallinn Print Triennial, Tallinn, Estonia
  • Pocket, Cart Watch, Santurce, San Juan, Puerto Rico

2010

  • Valoarte, Centro Nacional de Arte, San José,  Costa Rica
  • Muestra Nacional de Arte, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

2009

  • II Trienal Poligráfica de San Juan, Latinoamérica y el Caribe, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Lip/stick, Praxis International Art, Nueva York, Estados Unidos

2008

  • Giving, an art action, El Museo del Barrio at PINTA, LatinAmerican Contemporary Art Fair, Nueva York, Estados Unidos 
  • En sus marcas: pintura de los 90’ y 00’ en Puerto Rico, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Valoarte, Centro Nacional de Cultura, San José, Costa Rica
  • Cataño D.C, Cataño, Puerto Rico
  • Angora 2.08, Caguas, Puerto Rico 
  • Acciones y música experimental, Galería 356, San Juan, Puerto Rico

Premios, Distinciones y Logros

2018

  • Beca. New York State Council for the Arts (NYSCA) Artist in Community Grant, Tompkins County Public Library, Ithaca, Nueva York, Estados Unidos
  • Nominación. Cisneros Fontanals Foundation for Emerging Artist Grant, Miami, Florida, Estados Unidos

2017

  • Nominación. Joan Mitchell Foundation Painters & Sculptors Grant, Nueva York, Estados Unidos

2016

  • Premio. Charles Baskerville Award for Graduate Studies in Fine Art, Cornell University, Ithaca, Nueva York, Estados Unidos
  • Nominación. Cisneros Fontanals Foundation for Emerging Artist Grant, Miami, Forida, Estados Unidos

2013

  • Nominación. AICA- Capítulo de Puerto Rico: Mejor proyecto curatorial, Elvis Fuentes, Meteoro, Frances Gallardo, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

2012

  • Beca. Beca Lexus para Artistas, San Juan, Puerto Rico

2010

  • Nominación. Emerging artist grant 2010, Cisneros Fontanals Art Foundation, Miami, Florida, Estados Unidos 

2008

  • Medalla de Excelencia en Dibujo. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico 

Colecciones

  • Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Federal Reserve Bank of New York, Nueva York, Estados Unidos
  • Colección Cortés, San Juan, Puerto Rico
  • MTA Arts & Design, Nueva York, Estados Unidos
  • The Center for Book Arts, Nueva York, Estados Unidos
  • Purdue University, West Lafayette, Indiana, Estados Unidos
  • Asiaciti Trust, Australia

Bibliografía

Libros 

Nogueras, Celina. Frescos: 50 artistas puertorriqueños menores de 35, San Juan, PR: Muuaaa, 2010. 

Catálogos

Noriega, Rebeca; Cullen Deborah. El Panal / The Hive, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico, 2012.

Noriega, Rebeca. En sus marcas. Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico, 2008.

Periódicos 

Barnett Sánchez, Sylvia. “La seducción en el arte”. Diario la Prensa (Nueva York, EEUU), 21 de junio de 2009, p.23.

Delgado, José, “Meteorología puertorriqueña en la zona de Washington”. El Nuevo Día (San Juan, PR), Febrero 2014.

Irizarry, Yoryie. “De sueños y huracanes”. En rojo, Claridad ( San Juan , PR), 2012.

Rodríguez, Jorge. “Se enciende el panal en la Trienal Poli/Grafica de San Juan”. Escenario Weekend, El Vocero (San Juan, PR), 22 de abril de 2012.

Toro, Ana Teresa. “La muchacha de los huracanes”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 25 de agosto de 2013.

Toro, Ana Teresa. “Promesas de papel, fotos y sonido”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 20 de septiembre de 2012.

Toro, Ana Teresa. “Trío de artistas jóvenes obtiene la Beca Lexus”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 19 de septiembre de 2012.

Toro Ana Teresa. “Literalmente, el arte de dar”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 7 de enero de 2011.

Revistas

Hartup, Cheryl. “Meteoro”, ArtNexus, No. 88, March 2013.

Muñoz, Julieta. “...de la Trienal Poli/Grafica: El Panal/The Hive y un contrapunto”, Revista Cruce, Abril 2012.

Ingrid M. Jiménez, PhD. “Transformación a través del papel”, Diálogo, Universidad de Puerto Rico, Noviembre-Diciembre, 2009, pp. 18.

Web

Dávila Villa, Úrsula. “Artist's Space: Puerto Rico’s Art Scene: Not Only Reggaeton Gets Your Heartbeat.

Racing!”, ...might be good, Ejournal, Marzo 2011.

Otero, Carlos Antonio. “Frances Gallardo: Tejedora de huracanes”, El naufragio de las palabras, Junio 2011.

Ramos Gutiérrez, Diana. “La estética de la nostalgia”, Periódico Conboca. Junio 2012.

Ramos, Sabrina. “Supremacía del caos”, Visión Doble, Noviembre 2013.