Frances Gallardo
San Juan, PR, 1984
San Juan, PR, 1984
Dibujante y creadora de instalaciones. Obtuvo una maestría en Arte Interdisciplinario de la Universidad de Cornell (2016) y un bachillerato en Dibujo y Humanidades de la Universidad de Puerto Rico (2008). El trabajo de Gallardo ha sido ampliamente exhibido en los Estados Unidos e internacionalmente en lugares como el Museo de Arte Latinoamericano (Los Ángeles), el Museo de Arte Pérez (Miami), el Instituto de Cultura Puertorriqueña (San Juan) y el Museo de Arte KUMU (Tallinn). La participación en residencias de artistas incluyen Latin American Roaming Art (Ciudad de Panamá), Caribbean Linked (Oranjestad), The Center for Book Arts (Nueva York) y La Practica, Beta-Local (San Juan). Gallardo ha recibido varios premios, incluida la Beca para artistas emergentes Lexus y la Beca para artistas en la comunidad de NYSCA. Su obra forma parte de las colecciones permanentes de Museo de Arte de Puerto Rico y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York. Ha experimentado con numerosos materiales, especialmente con papel, con técnicas de pastel, calado y collage.
2016
2009-2010
2008
2005
2017
2016
2014
2012
2011
2010-2011, 2008
2014
2012
2019
2019- presente
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2018
2017
2016
2013
2012
2010
2008
Nogueras, Celina. Frescos: 50 artistas puertorriqueños menores de 35, San Juan, PR: Muuaaa, 2010.
Noriega, Rebeca; Cullen Deborah. El Panal / The Hive, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico, 2012.
Noriega, Rebeca. En sus marcas. Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico, 2008.
Barnett Sánchez, Sylvia. “La seducción en el arte”. Diario la Prensa (Nueva York, EEUU), 21 de junio de 2009, p.23.
Delgado, José, “Meteorología puertorriqueña en la zona de Washington”. El Nuevo Día (San Juan, PR), Febrero 2014.
Irizarry, Yoryie. “De sueños y huracanes”. En rojo, Claridad ( San Juan , PR), 2012.
Rodríguez, Jorge. “Se enciende el panal en la Trienal Poli/Grafica de San Juan”. Escenario Weekend, El Vocero (San Juan, PR), 22 de abril de 2012.
Toro, Ana Teresa. “La muchacha de los huracanes”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 25 de agosto de 2013.
Toro, Ana Teresa. “Promesas de papel, fotos y sonido”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 20 de septiembre de 2012.
Toro, Ana Teresa. “Trío de artistas jóvenes obtiene la Beca Lexus”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 19 de septiembre de 2012.
Toro Ana Teresa. “Literalmente, el arte de dar”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 7 de enero de 2011.
Hartup, Cheryl. “Meteoro”, ArtNexus, No. 88, March 2013.
Muñoz, Julieta. “...de la Trienal Poli/Grafica: El Panal/The Hive y un contrapunto”, Revista Cruce, Abril 2012.
Ingrid M. Jiménez, PhD. “Transformación a través del papel”, Diálogo, Universidad de Puerto Rico, Noviembre-Diciembre, 2009, pp. 18.
Dávila Villa, Úrsula. “Artist's Space: Puerto Rico’s Art Scene: Not Only Reggaeton Gets Your Heartbeat.
Racing!”, ...might be good, Ejournal, Marzo 2011.
Otero, Carlos Antonio. “Frances Gallardo: Tejedora de huracanes”, El naufragio de las palabras, Junio 2011.
Ramos Gutiérrez, Diana. “La estética de la nostalgia”, Periódico Conboca. Junio 2012.
Ramos, Sabrina. “Supremacía del caos”, Visión Doble, Noviembre 2013.