• Sujeto muerto con banderita roja

    “Sujeto muerto con banderita roja”

    Fecha 1996
    Dimensiones 22"x 28"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre tela
    Género Escenas
    Período Siglo 20
  • Pintora y pintura

    “Pintora y pintura”

    Fecha 2006
    Dimensiones 48"x 36"
    Categoría Pintura
    Medio Acrílico y polvo de mármol sobre lienzo
    Género Escenas
    Período Siglo 21
  • La imaga

    “La imaga”

    Fecha 2005
    Dimensiones 36"x 48"
    Categoría Pintura
    Medio Acrílico sobre lienzo
    Género Escenas
    Período Siglo 21
  • La exlplicación

    “La exlplicación”

    Fecha 1996
    Dimensiones 72"x 48"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo y acrílico sobre lienzo
    Género Escenas
    Período Siglo 20
  • Autorretrato albizuista

    “Autorretrato albizuista”

    Fecha 1991
    Dimensiones 24"x 18"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo y acrílico sobre lienzo
    Género Autorretrato
    Período Siglo 20
  • Los sepultureros

    “Los sepultureros”

    Fecha 1985
    Dimensiones 80"x 50"
    Categoría Pintura
    Medio Acrílico sobre lienzo
    Género Escenas
    Período Siglo 20
  • La máquina del tiempo

    “La máquina del tiempo”

    Fecha 1993
    Dimensiones 68"x 48"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre tela sintética
    Género Escenas
    Período Siglo 20
  • El velorio

    “El velorio”

    Fecha 1991
    Dimensiones 72"x 48"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo y acrílico sobre lienzo
    Género Escenas
    Período Siglo 20
  • Heurística uno

    “Heurística uno”

    Fecha 1992
    Dimensiones 16"x 18 1/4"
    Categoría Pintura
    Medio Acrílico, foto pinturas, fotocopia y collage sobre Masonite
    Género Escenas
    Período Siglo 20
  • El embalsamador y la viuda

    “El embalsamador y la viuda”

    Fecha 2001
    Dimensiones 37 1/4"x 44 1/4"
    Categoría Pintura
    Medio Medio mixto sobre Masonite
    Género Escenas
    Período Siglo 21

Elizam Escobar

Ponce, PR, 1948 - San Juan, PR, 2021

Datos Biográficos

Pintor, dibujante, poeta, teórico y profesor. Obtuvo un bachillerato en artes de la Universidad de Puerto Rico en 1973 y continuó estudios en la Universidad de la Ciudad de Nueva York, el Museo de Brooklyn y la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York. Trabajó como caricaturista y maestro en varias escuelas públicas y en la Escuela de Arte del Museo del Barrio; estuvo vinculado con la Association of Hispanic Arts de Nueva York. Miembro de un movimiento clandestino pro independencia de Puerto Rico, fue sentenciado en 1980 por el gobierno de EE.UU. a 68 años de prisión, acusado de conspiración sediciosa. En prisión siguió pintando, se dedicó a la lectura y cultivó la poesía y los ensayos teóricos sobre el arte, estos últimos publicados en su libro Los ensayos del artificiero. Fue liberado en 1999 y regresó a la isla. En su pintura y medios mixtos recientes, planteó asuntos de la comunicación humana, el fenómeno del pintor como observador (o no) de la realidad y la marginalidad y el aislamiento contemporáneos. Sus últimos cuerpos de trabajo incorporaron obras en medios digitales y de transferencia electrónica de una manera poco convencional.

Declaración del Artista

“La especificidad del arte (su identidad y su diferencia) surge en su traspasar (transfixión) los aspectos de arbitrariedad y equivalencia del código lingüístico e ideológico. Sólo sucede a través de una estética basada en el intercambio simbólico de la obra artística. La estética tiene que ver no sólo con los criterios de lo bello, la calidad, lo sublime, etc. sino con su capacidad para intoxicarnos simbólicamente y revelarnos las estructuras mismas del pensamiento y la consciencia. La práctica del arte está entroncada en el mismo movimiento de la contradicción y, simultáneamente, en la necesidad de establecer en relativa permanencia sentido y significado del mundo, la existencia, la vida. En este sentido, el arte es el límite de la libertad y la continuación de la vida por otros medios.

                 

El arte no posee una epistemología per se sino la presentación de la vida misma a través de los medios artístico-simbólicos que nos revelan, descubren, inventan y plasman lo que percibimos y concebimos del mundo en otro plano de la consciencia. Podemos llamar esta capacidad del arte su poder heurístico, cuya finalidad no es probar alguna verdad o falsedad sino revelárnosla sin necesidad de evidencia externa. El arte es su propia evidencia.”

 

Elizam Escobar

18 octubre 2006

Formación

Educación

1973

  • Bachillerato en Artes. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

sf

  • The City University of New York, Nueva York, Estados Unidos
  • Escuela de Arte, El Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos
  • Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos

Experiencia Profesional

Presente

  • Profesor. Departamento de Pintura, Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

sf

  • Pintor. Asociación Hispana de las Artes, Nueva York, Estados Unidos

1979-1980

  • Profesor. Escuela de Arte, El Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos

Exhibiciones

Individuales

2013

  • Elizam Escobar: Introspectiva Simbólica, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

2010

  • Retros/Intros/Pectivas, Institute of Puerto Rican Arts and Culture (IPRAC), Chicago, Illinois, Estados Unidos

2007

  • Cámara obscura/Enmatrizamientos /ConSecuencias, Galería Petrus, San Juan, Puerto Rico

2006

  • Bar/Transmutaciones, Polvo Gallery, Chicago, Illinois, Estados Unidos

2005

  • Homenaje al Grito de Lares, Alcaldía de Lares, Lares, Puerto Rico
  • Homenaje al Grito de Lares, Cooperativa de Ahorros y Crédito de Lares y la Región, Lares, Puerto Rico
  • Paisajes y pasajes del regreso, Galería Lorenzo Homar, Taller Puertorriqueño, Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos

2004 

  • Pinturas/Medios Mixtos, Casa Biblioteca Nilita Vientós Gastón, San Juan, Puerto Rico

2002

  • Paisajes y pasajes del regreso, Museo de Arte de Ponce, Ponce, Puerto Rico
  • Los Albizus, Museo Casa de la Masacre de Ponce, Ponce, Puerto Rico
  • Banderas Mixtas, Casa Escuté, Carolina, Puerto Rico
  • Pa(i)sajes de Elizam Escobar, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Passages and Views from the Return, Third Stage Indiana University/Purdue University Indianapolis, Indiana, Estados Unidos
  • Passages and Views from the Return, Fourth Stage, Collage Fine Arts Gallery, Chicago, Illinois, Estados Unidos

2001

  • Tres Tiempos, Galería Petrus, San Juan, Puerto Rico

2000

  • Relaciones/Distancias, Galería Petrus, San Juan, Puerto Rico
  • El sujeto muerto/El muerto vivo, Museo de las Américas, San Juan, Puerto Rico

1999

  • Series alternas, Galería Calles y Sueños, Chicago, Illinois, Estados Unidos

1994

  • Transfixiones, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1993

  • El juicio de la pintura, Prospectus Gallery, Chicago, Illinois, Estados Unidos

1991

  • Albizu en La Princesa con Antonio Martorell, Galería Antigua Cárcel la Princesa, Compañía de Turismo, San Juan, Puerto Rico

1988  

  • Arte como acto de liberación, Convento de los Dominicos, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1986 

  • Art As An Act Of Liberation, Axe St. Arena, Chicago, Illinois, Estados Unidos

1980

  • Sur-Irrealismo-Realista, Galería Moriviví, Nueva York, Estados Unidos

1979

  • Galería Pretto, Nueva York, Estados Unidos

Colectivas

2012

  • Trienal Poli/Gráfica de San Juan, Casa de los Contrafuertes, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

2010

  • Casa Abierta, Carlos Irizarry y Elizam Escobar, Galería Carlos Irizarry, San Juan, Puerto Rico
  • Muestra Nacional, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

2008

  • 100 imágenes de Corretjer en el tiempo, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

2007

  • CIRCA 07, Centro de Convenciones de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • El Pulpo, Galería Nacional, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

2006

  • Autocontemplación, Museo de Historia Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico
  • Espacios: Pinturas, Galería Petrus, San Juan, Puerto Rico
  • Verano es color, Galería Petrus, San Juan, Puerto Rico
  • Exposición + Que Colectiva, Galería de Arte, Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Muestra Nacional de Arte Puertorriqueño, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

2005 

  • Instalación, Ventanas de la Galería Sin Título, San Juan, Puerto Rico

2004 

  • Eugenio María de Hostos: una nueva mirada. Exposición en Conmemoración del Centenario de su muerte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Humacao, Humacao, Puerto Rico
  • Santos Irreverentes, Galería Petrus , San Juan, Puerto Rico         

2003

  • Pares, Galería Petrus, San Juan, Puerto Rico
  • Muestra Nacional de Arte Puertorriqueño, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • 3 Amigos: Luís Alonso, Marta Pérez García, y Elizam Escobar, Aquí Se Puede, San Juan, Puerto Rico           
  • Simplemente Betances, Museo de las Américas, San Juan, Puerto Rico

2002

  • Artistas por el ambiente, San Juan, Puerto Rico

2001 

  • Correspondencias...un diálogo con Ramón Frade, Museo Dr. Pío López Martínez, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Cayey, Cayey, Puerto Rico
  • La palabra dibujada: grabados y libros de artista, Museo de las Américas, San Juan, Puerto Rico
  • Oaxacan/Puerto Rican Presence, Collage Gallery, Chicago, Illinois, Estados Unidos
  • Obras del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Galería del Senado, El Capitolio, San Juan, Puerto Rico
  • Creo en Vieques, Museo Fortín Conde Mirasol, Instituto de Cultura Puertorriqueña, Vieques, Puerto Rico
  • El arte en Puerto Rico a través del tiempo, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Muestra Nacional de Arte Puertorriqueño, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico    

2000

  • Viequesí, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Los tesoros de la pintura puertorriqueña, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Los profesores de la Escuela de Artes Plásticas, Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Imágenes de Don Pedro Albizu Campos: Exposición Colectiva de Pintores       Puertorriqueños, Galería Taller Boricua, Centro Cultural Julia de Burgos, Nueva York, Estados Unidos
  • Exhibición colectiva de ocho artistas puertorriqueños, Polo Norte Bar and Grill, San Juan, Puerto Rico
  • El papel del papel/The role of paper: Affirmation and Identity in Chicano and Boricua Art, Guadalupe Cultural Arts Center Visual Arts Annex, San Antonio, Texas, Estados Unidos
  • Noche de Galería, Galería Sin Título, San Juan, Puerto Rico

1999

  • Arte para el milenio, Petrus Galeros, San Juan, Puerto Rico
  • Dead Time=Tiempo Muerto, with Antonio Martorell and Dread Scott, Taller Boricua Gallery, Julia de Burgos Latino Cultural Center, Nueva York, Estados Unidos

1998

  • 100 en la sien: 10 artistas ante el 98, Museo del Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • 100 años después...100 artistas contemporáneos, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1997

  • Iberoamérica pinta, Casa de América, Madrid, España

1995

  • Political Works from El Museo’s Collection, El Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos
  • Transnational Identities: Cultura en Proceso, De Paul University Art Gallery, Chicago, Illinois, Estados Unidos

1993

  • Impresiones: Posters from the Collection of El Museo del Barrio, Pace University, Nueva York, Estados Unidos

1992

  • Beyond, A Space, Toronto, Ontario, Canadá

1991

  • Remerica/America, 1492-1992, Bertha and Karl Leubsdorf Art Gallery, Hunter College, Nueva York, Estados Unidos

1985

  • Artists Call Against U.S. Intervention in Puerto Rico, NAB Gallery, Chicago, Illinois, Estados Unidos

1979

  • Muestra de Pintura y Escultura, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

Colecciones

  • Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Compañía de Turismo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

Bibliografía

Catálogos

López Quintero, Juan Carlos. “Elizam Escobar: Introspectiva Simbólica”, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 2013.

“Elizam Escobar: Transfixiones”, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico, 1994.