Elizam Escobar
Ponce, PR, 1948 - San Juan, PR, 2021
Ponce, PR, 1948 - San Juan, PR, 2021
Pintor, dibujante, poeta, teórico y profesor. Obtuvo un bachillerato en artes de la Universidad de Puerto Rico en 1973 y continuó estudios en la Universidad de la Ciudad de Nueva York, el Museo de Brooklyn y la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York. Trabajó como caricaturista y maestro en varias escuelas públicas y en la Escuela de Arte del Museo del Barrio; estuvo vinculado con la Association of Hispanic Arts de Nueva York. Miembro de un movimiento clandestino pro independencia de Puerto Rico, fue sentenciado en 1980 por el gobierno de EE.UU. a 68 años de prisión, acusado de conspiración sediciosa. En prisión siguió pintando, se dedicó a la lectura y cultivó la poesía y los ensayos teóricos sobre el arte, estos últimos publicados en su libro Los ensayos del artificiero. Fue liberado en 1999 y regresó a la isla. En su pintura y medios mixtos recientes, planteó asuntos de la comunicación humana, el fenómeno del pintor como observador (o no) de la realidad y la marginalidad y el aislamiento contemporáneos. Sus últimos cuerpos de trabajo incorporaron obras en medios digitales y de transferencia electrónica de una manera poco convencional.
“La especificidad del arte (su identidad y su diferencia) surge en su traspasar (transfixión) los aspectos de arbitrariedad y equivalencia del código lingüístico e ideológico. Sólo sucede a través de una estética basada en el intercambio simbólico de la obra artística. La estética tiene que ver no sólo con los criterios de lo bello, la calidad, lo sublime, etc. sino con su capacidad para intoxicarnos simbólicamente y revelarnos las estructuras mismas del pensamiento y la consciencia. La práctica del arte está entroncada en el mismo movimiento de la contradicción y, simultáneamente, en la necesidad de establecer en relativa permanencia sentido y significado del mundo, la existencia, la vida. En este sentido, el arte es el límite de la libertad y la continuación de la vida por otros medios.
El arte no posee una epistemología per se sino la presentación de la vida misma a través de los medios artístico-simbólicos que nos revelan, descubren, inventan y plasman lo que percibimos y concebimos del mundo en otro plano de la consciencia. Podemos llamar esta capacidad del arte su poder heurístico, cuya finalidad no es probar alguna verdad o falsedad sino revelárnosla sin necesidad de evidencia externa. El arte es su propia evidencia.”
Elizam Escobar
18 octubre 2006
1973
sf
Presente
sf
1979-1980
2013
2010
2007
2006
2005
2004
2002
2001
2000
1999
1994
1993
1991
1988
1986
1980
1979
2012
2010
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1995
1993
1992
1991
1985
1979
López Quintero, Juan Carlos. “Elizam Escobar: Introspectiva Simbólica”, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 2013.
“Elizam Escobar: Transfixiones”, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico, 1994.