Jack Delano
Kiev, Ucrania, 1914 - San Juan, PR, 1997
Kiev, Ucrania, 1914 - San Juan, PR, 1997
Fotógrafo, cineasta, diseñador gráfico, ilustrador y compositor. Su familia se estableció en Filadelfia en 1923, huyendo de la revolución rusa del 1917. Estudió música en el Instituto Curtis de aquella ciudad y, más adelante, ilustración y diseño en la Academia de Bellas Artes de Pensilvania, que le concedió una beca para viajar a Europa. Allí la fotografía lo cautivó y a su regreso fue becado por el Federal Art Project, división de la Works Progress Administration. Al ver una exposición suya, el maestro fotógrafo Paul Strand lo motivó a viajar a Nueva York, donde conoció a Irene (su esposa muy pronto), con quien viajó a Puerto Rico en 1941 como parte de sus responsabilidades en un proyecto documental con la Farm Security Administration, que lo había contratado por recomendación de Roy Stryker. Se estableció finalmente en la isla en 1946. Su gran contribución a nuestras artes se materializó con la organización de la Unidad de Cinema y Gráfica de la Comisión de Parques y Recreo Públicos (que luego se convertiría en la División de Educación de la Comunidad), además de sus documentales, películas y fotos, y su participación activa en el origen de la televisión y la radio locales. El Instituto Smithsonian le publicó un libro de fotografía, Puerto Rico Mío: Four Decades of Change, a fines de los ochenta.
Yo no sabía que existían normas que regulaban el estilo de la fotografía documental. De hecho, no creo que el término sea muy preciso. En lo que mi se refiere, la fotografía que yo realizaba para la FSA sigue siendo la misma que todavía practico. Está basada en un apasionado interés por la condición humana. Esa es la base filosófica de todo el trabajo que yo realizo. A mí me interesa la gente, no solo como imágenes fotográficas, sino como personas. Mientras los entrevistaba siempre escuchaba sus historias. Creía que era muy importante lo que me tenían que decir, lo que yo trataría de comunicarles a otros.
Jack Delano, 1993
Fuente: Contrastes: Cuarenta Años de Cambio y Continuidad en Puerto Rico, Fotografía de Jack Delano, Museo de Arte de Ponce, Ponce, Puerto Rico, 12 de octubre de 1995- 28 de enero de 1996.
1924-1932
1932-1935
1969
1961-1969
1953-1957
1947-1953
1946-1947
1943-1946
1942
1942
1941
1940
1939-1940
1937
2014
2006
1999
1997
1995
1994
1993
1991
1990
1987
1985
1984
1982
1979
1978
1938
2013
2007
1994
1993
1992
1991
1990
1987
1986
1985
1982
1981
1980
1979
1978
1977
1976
1973
1962
1955
1993
1992
1991
1987
1979
1974
1967
1962
1960
1959
1958
1954
1946
1936
De San Juan a Ponce en tren. San Juan, Puerto Rico: Editorial de la Universidad de Puerto Rico,1990.
Puerto Rico Mio. Washington DC, Estados Unidos: Smithsonian Institution Press,1990.
Sabios Árboles, Mágicos Árboles. San Juan, Puerto Rico: Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico, 1974.
Hermandad de Artistas Gráficos de Puerto Rico. Puerto Rico Arte e Identidad. San Juan, P.R.: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1998.
A Vision Shared. Nueva York, Estados Unidos: St. Martin’s Press, 1976.
In This Proud Land. Nueva York, Estados Unidos: The New York Graphic Society, 1973.
Portrait of a Decade. Louisiana, Estados Unidos: Louisiana State University Press, 1972.
American Photographers of the Depression. Pantheon Books, Nueva York y Centre National de la Fotographie, Paris, 1985.
Contrastes: 40 años de cambio y continuidad en Puerto Rico, Una exposición de fotografías por Jack Delano. Museo de Arte de Ponce, Ponce, Puerto Rico, 1995.
Selección de la Colección “Contrastes”, Liga de Arte de San Juan, San Juan, Puerto Rico, 1994.
Jourdes, Julien. Delano Prints, Galería Viota, San Juan, Puerto Rico, 2006.
“Films with a purpose”, Festival de cine puertorriqueño en Nueva York, abril-mayo de 1987.
“Another Delano Success”. The San Juan Star (San Juan, PR), 31 d enero de 1991.
“Jack Delano, Clicking in Puerto Rico for 30 years”. The San Juan Star (San Juan, PR), junio de 1975.
“Jack Delano artista y borincano por amor”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 25 de octubre de 1987.
“Jack Delano”. The San Juan Star (San Juan, PR), 11 de diciembre de 1977.
“Las Fotos de Jack Delano”. El Mundo (San Juan, PR), 5 de diciembre de 1982.
“The serious pleasure of commitment- the Delanos gifts”. The San Juan Star (San Juan, PR), 11 de enero de 1981.
“Tributo a dos artistas”. El Mundo (San Juan, PR), 19 de junio de 1981.
A tribute to the Delanos. The San Juan Star (San Juan, PR), 26 de julio de 1981.
Alegre Barrios, Mario. “Jack Delano y el arte como reflejo de la condición humana”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 28 de agosto de 1994, pp. 90-91.
El Nuevo Día (San Juan, PR), 25 de octubre de 1987.
Enjunto Rangel, Cecilia. “Don Jack, un boricua auténtico”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 28 de agosto de 1984, p. 92.
Maldonado Martínez, M. “Jack Delano, maestro del cine puertorriqueño”. El Reportero (San Juan, PR), 4 de febrero de 1984.
Periódico Faro Vigo, España, 31 de octubre de 1991.
Reina, Pedro. “La simiente de Jack”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 1 de octubre de 2007.
Becquer Casaballe. Jack Delano: La fuerza del testimonio fotográfico, Revista Foto Mundo (Argentina), núm. 325, mayo 1995, pp. 25-36, 44-46, 63-65.
Revista Nueva Luz, En Foco Inc., Nueva York, 1992.