Papo Colo
San Juan, PR, 1947
San Juan, PR, 1947
Pintor, dibujante, fotógrafo, videoartista, artista de performance, teatro e instalaciones, escritor, curador, productor cultural, actor, músico y diseñador gráfico. Papo Colo es cofundador y codirector desde 1982 de Exit Art, organización cultural de reputación internacional basada en Nueva York. En 1998 fundó, y desde entonces dirige, Trickster Theater. Ha ganado dos veces de la beca New York State CAPS Fellowship, entre otros reconocimientos, y alterna su residencia entre Nueva York y San Juan. Ha curado varias colectivas de arte contemporáneo y ha diseñado numerosos catálogos y materiales para exhibiciones en multimedios. Ha escrito textos poéticos, de prosa conceptual y sobre el arte contemporáneo. Su modelo curatorial, ConceptPlus, ha promovido varios proyectos colectivos mediante los cuales se invita a artistas de todo el mundo a reaccionar ante algún “concepto” y someter propuestas para proyectos a Exit Art. Su obra plástica incluye fotografías manipuladas, pinturas, dibujos, videos, performance e instalaciones, entre otras expresiones, y se interesa por temas como el arte medieval, el viaje, la biografía, las referencias a la literatura clásica y la cultura popular, y las relaciones entre los medios de expresión. Su método pictórico parte del trazo de su cuerpo sobre el lienzo en el suelo, para luego dejarle caer pintura con los dedos.
"El buen arte es un accidente, el gran arte es un milagro."
"Arte no es comprar o vender, es hacer."
"Todo espacio es el centro del mundo."
"El espacio alternativo es donde alteramos nuestra vida para cambiar el mundo."
"Quiero que mi invisibilidad continúe... Es la habilidad que yo domino."
Papo Colo
Fuente: www.papocolo.com
1998-presente
1984-2012
1991-1993
2009
2008
2007
2006
2004
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1992
1991
1990
1986
1984
1983
1982
1980
1979
1978
1977
1976
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2001
1999
1993
1992
1991
1990
1986
1985
1984
1983
1982
1981
1980
1979
1978
1977
1976
1975
2003-2004
2003
2001
1995
1994
1991
1987
1983
1982
1981
“Contexto puertorriqueño: del rococó colonial al arte global”, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 2007.
Cullen, Deborah. “Here and There”. El Museo del Barrio, New York, USA, 2001, pp. 32.
“Papo Colo: Will, Power & Desire”, Rosa Esman Gallery/Exit Art, New York, United States, 1986.
Alegre Barrios, Mario. “Tentáculos Creativos”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 29 de marzo de 2007, pp.88-89.
__________. “Válido el performance en vivo”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 14 de julio de 2004, p. 27.
Ballvé, Marcelo. “A Question of Race”. New York Daily News (New York, USA), June 11, 2009.
Ferrer, Melba. “Entrelazados arte y baloncesto por Papo Colo”. The San Juan Star (San Juan, PR), 14 de mayo de 2004, p. 24.
Fuentes, Elvis. “Performances ¿en vivo?”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 4 de julio de 2004, p. 29.
Harrison, Helen H. "Blurring Artistic Distinctions". The New York Times (New York, USA), July 8, 1990. p. 12.
“Laura Roulet y Papo Colo en el MAC”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 24 de marzo de 2009.
López Rodríguez, Ana Enid. “Atletas que pintan al óleo”. El Nuevo Día (san Juan, PR), 15 de mayo de 2004, p. 27.
Pérez Rivera, Tatiana. “Yo vivo del idealismo”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 29 de marzo de 2009, pp. 76-77.
Raynor, Vivien. "Where Black is the Primary Color". The New York Times (New York, USA), February 10, 1980.
Rodríguez, Jorge. “Arohead: Las huellas de los campeones”. El Vocero (San Juan, PR), 3 de junio de 2004, pp. E8-9.
__________.”Astros del deporte en performance”. El Vocero (San Juan, PR), 14 de mayo de 2004, p. 64.
__________. “Museo de Arte de Puerto Rico con Arohead: Las huellas de los campeones”. El Vocero (San Juan, PR), 29 de mayo de 2004, p.37.
Smith, Roberta. “When the Conceptual Was Political”. The New York Times (New York, US), February 1, 2008.
Trelles Hernández, Carmen M. “El Arte del Juego”. Primera Hora (San Juan, PR), 27 de mayo de 2004, pp. 82-83.
Aranda Alvarado, Rocio. “Arte No Es Vida: Actions by Artists of the Americas.” ArtNexus Magazine (Florida, USA), No. 70 Vol. 7, 2008.
Krstich, Vesna. “Art ≠ Vida: Actions by Artists if the Americas 1960-2000”. Art Papers Magazine (Georgia, USA), July-August 2008.
Parks, Brian. “Games Theaters Play”. The Village Voice (New York, USA), Vol. XLI, No. 21, May 1996.
Raven, Arlene. "Evidences". High Performance Magazine (New York, USA), No.53, volume 14, number 1, Spring 1991.