• Anunciación

    “Anunciación”

    Fecha 2000
    Dimensiones 72"x 72"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre hilo
    Género Abstracto
    Período Siglo 21
  • Maternidad

    “Maternidad”

    Fecha 2000
    Dimensiones 78"x 103"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre hilo
    Género Abstracto
    Período Siglo 21
  • Venus

    “Venus”

    Fecha 2001
    Dimensiones 72"x 30"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre hilo
    Género Abstracto
    Período Siglo 21
  • La Ultima Cena

    “La Ultima Cena ”

    Fecha 2001
    Dimensiones 30"x 72"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre hilo
    Género Abstracto
    Período Siglo 21
  • Partida, Ausencia, Retorno 2

    “Partida, Ausencia, Retorno 2 ”

    Fecha 2002
    Dimensiones 38"x 26"
    Categoría Medio mixto sobre papel
    Medio Crayones de aceite, pintura acrílica sobre algodón
    Género Abstracto
    Período Siglo 21
  • Bagdad

    “Bagdad”

    Fecha 2003
    Dimensiones 66"x 90"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre hilo
    Género Abstracto
    Período Siglo 21
  • Bahía Perla

    “Bahía Perla ”

    Fecha 2005
    Dimensiones 32"x 24"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre hilo
    Género Abstracto
    Período Siglo 21
  • Cabo Engaño

    “Cabo Engaño ”

    Fecha 2005
    Dimensiones 32"x 24"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre hilo
    Género Abstracto
    Período Siglo 21
  • Río Coco

    “Río Coco”

    Fecha 2005
    Dimensiones 32"x 24"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre hilo
    Género Abstracto
    Período Siglo 21
  • Playa Caracoles

    “Playa Caracoles ”

    Fecha 2005
    Dimensiones 32"x 24"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre hilo
    Género Abstracto
    Período Siglo 21

Amanda Carmona Bosch

Río Piedras, PR, 1956

Datos Biográficos

Pintora, dibujante, fotógrafa y video-editora.. Estudió en Universidad de Puerto Rico con Luisa Geigel y Myrna Báez.  Al terminar sus estudios en 1978, se trasladó a Italia y posteriormente a Austria tras otorgársele una beca para estudios extranjeros del Instituto de Cultura Puertorriqueña.  Allí se relacionó con la pintora checa Tamara Horokova, los escultores Edwald Maurer y Gehardt Moswitzer y el escritor Peter Flod.  Permaneció en Austria durante siete años, donde hizo varias exposiciones. En los Estados Unidos completó un grado de Maestrea de la Universidad de Massachusetts en Amherst. En 2003 presentó una exposición que abarca 30 años de sus series “Oriented”, en el Museo de Las Américas en San Juan, Puerto Rico. En 2004 gana el Premio a la Mejor Exposición Individual, “Rojo Profundo”, Asociación Internacional de Críticos de Arte, Capítulo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico. Ha expuesto su obra en Alemania, Austria, España, Estados Unidos, México y Puerto Rico. Inclina su trabajo hacia la abstracción.

Declaración del Artista

“El fundamento teórico de mi obra es el Modernismo en el sentido de su exploración de los elementos formales del arte, su infinita capacidad de abstracción y revolucionario estudio de la psicología del diseño y el funcionamiento de la percepción humana.         

Más específicamente, mi intención ha sido combinar el surrealismo automático, entendido como Roberto Matta lo expuso en su momento, con las posibilidades abiertas por el cubismo en cuanto a la representación del espacio/tiempo. 

El asunto, lo que ocurre en cada pintura, abarca desde re-interpretaciones de temas tradicionales de la historia de la pintura al óleo, ya sea religiosa, mitológica o de la corte, hasta temas de la vida cotidiana, motivos puertorriqueños y temas femeninos. En todo caso, he tratado de expresar una visión de la sensibilidad fémina hacia el asunto.           

Es una obra donde la representación psicológica de la figura humana es el tema principal. Esta representación es lograda por analogías visuales, mi aportación personal a la historia del lenguaje visual”.      

Sin embargo, la interpretación del observador está abierta a infinitas posibilidades. Las imágenes son como acertijos simbólicos, donde el observador atento puede “leer” las formas, deducir, intuir o interpretarlas como interpretaría sus propios sueños.

 

Amanda Carmona Bosch
7 de julio de 2001

Formación

Educación

1998

  • Maestría en Bellas Artes, Concentración en pintura. University of Massachusetts Amherst, Massachusetts, Estados Unidos

1979

  • Estudio independiente en pintura y escultura con Ewald Maurer y Tamara Horokova. Furstenfeld, Austria

1977

  • Bachillerato en humanidades, concentración en Bellas Artes. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

1975

  • Programa de Intercambio. Estudios en grabado con Thomas Seawell, SUNY, Oswego, Nueva York, Estados Unidos

Experiencia Profesional

2010

  • Periodista, reportera, video-editora y fotógrafa en temas de arte. Revista cultural cibernética “Mayagüez sabe a mangó”.  www.mayaguezsabeamango.com

2003-2004

  • Coordinadora de producción. Programa Cultura Viva, Canal 6 TV, San Juan, Puerto Rico

2000

  • Instructora universitaria, cursos de apreciación de arte y dibujo básico. Universidad del Sagrado Corazón, San Juan, Puerto Rico

1995-1998

  • Directora y curadora. Student Union Visual and Performing Arts Space, University of Massachusetts Amherst, Massachusetts, Estados Unidos

1995-1998

  • Directora y curadora. Wheeler Gallery, University of Massachusetts Amherst, Massachusetts, Estados Unidos

1994-1997

  • Asistente de profesor de diseño bidimensional y dibujo básico. University of Massachusetts Amherst, Massachusetts, Estados Unidos

1990-1993

  • Dibujante de piezas arqueológicas prehistóricas y romanas. Facultad de Historia y Arqueología, Universidad de Granada, Granada, España

1986-1990

  • Coordinadora de producción e impresión. Agencia de diseño Compugráfica, Inc., San Juan, Puerto Rico 

Exhibiciones

Individuales

2013

  • Rasgos, Galería CAI, Universidad Interamericana, Recinto Metro, San Juan, Puerto Rico

2011

  • A Contraluz: Variaciones sobre una Silueta, C.A.S.A., Cuernavaca, México

2003

  • Rojo Profundo, Museo de las Américas, San Juan, Puerto Rico

2001

  • Pinturas, DMR, San Juan, Puerto Rico

1997

  • Abnormal Fobia Pigmentation, Herter Gallery, University of Massachusetts,  Amherst, Massachusetts,  Estados Unidos

1993

  • Pinturas y collages, Galería de La General, Loja, España 
  • Siete Óleos, Centro Cultural del Albaizín, Granada, España 

1985

  • Malerei & Collages, Minoriten Kloster, Graz, Austria 
  • Pinturas y Collages, Liga de Estudiantes de Arte, San Juan, Puerto Rico

1984

  • Malerei & Grafik, Galerie K, Kindberg, Austria 
  • Malerei, Instituto Afroasiático, Graz, Austria  

Colectivas

2019-2020

  • Anarquía y dialéctica en el deseo, géneros y marginalidad en Puerto Rico, Museo de Arte Contemporáneo, San Juan, Puerto Rico

2019

  • Nexos, artistas puertorriqueñas, invitadas y de la colección, Museo de Arte de Bayamón, Puerto Rico
  • Figural bis Abstrakt, Langenzersdorf Museum, Langenzersdorf, Austria

2018

  • Contrapunto, Museo de Arte Contemporáneo, San Juan, Puerto Rico
  • Aufbruch zum Licht, Otto Mauer Zentrum, Viena, Austria

2017

  • Eigen Sicht der Dinge, Kunstsalon Schönbrunn, Schloss Schönbrunn, Viena, Austria
  • La Batalla después del cuerpo, un proyecto feminista, Museo de Arte de Caguas, Caguas, Puerto Rico

2015

  • Manipulaciones o la recodificación del medio, Proyecto Local 270, San Juan, Puerto Rico

2013

  • Muestra Nacional de Arte 2013, Antiguo Arsenal de la Puntilla, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

2012

  • Nuevas adquisiciones, Museo de Arte de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico
  • Caleidoscopio, Galería 778, San Juan, Puerto Rico

2009

  • Mujer Pintora, Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

2007

  • Optika2. Exposición sobre narración visual, Galería Chardón, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, Mayagüez, Puerto Rico

2006

  • Exposición Premio Artes Plásticas, Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico

2005

  • Imagen de una cultura, 25 años de la Colección de Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Certamen Nacional de Artes Plásticas, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Colectiva Inaugural, Galería La Casa del Arte, San Juan, Puerto Rico
  • Subasta, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • La Casa del Arte: del pasado al presente, La Casa del Arte, San Juan, Puerto Rico

2004

  • Nuevas Adquisiciones, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Coalición, Ateneo Puertorriqueño, San Juan; Museo de Historia de Ponce, Ponce, Puerto Rico
  • Mujeres con Historia, Uri Art Gallery, San Juan, Puerto Rico
  • Óleos de Festival, Congreso Iberoamericano de las Artes, Uri Art Gallery, San Juan, Puerto Rico
  • Pintura abstracta puertorriqueña-Cuatro generaciones, La Casa del Arte, San Juan, Puerto Rico
  • El Dibujo, La Casa del Arte, San Juan, Puerto Rico

2002

  • Abstractos Recientes, Galería Calle Cristo, San Juan, Puerto Rico
  • Colectiva  Navideña, Galería Calle Cristo, San Juan, Puerto Rico

1997

  • Works on Paper, Holyoke Community College, Holyoke, Massachusetts,  Estados Unidos

1996

  • Visual Thinking in Motion. Animation Show,
  • Wheeler Gallery, University of Massachusetts,  Amherst, Massachusetts,  Estados Unidos

1986

  • Mujeres Artistas, Museo de Bellas Artes, San Juan, Puerto Rico

1985

  • Salón de la Pintura '85, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1984

  • Steirischer Herbst International Art Festival, Malerwochen Meditation ’84, Castillo de Poppendorf y Minoriten Kloster, Poppendorf, Graz, Austria

1981

  • Exposición Premio Revista Sin Nombre, Liga de Estudiantes de Arte, San Juan, Puerto Rico

1975

  • Exposición Anual de Estudiantes de Arte, SUNY, Oswego, Nueva York, Estados Unidos

Premios, Distinciones y Logros

2011

  • Residencia artística, Beca para artistas extranjeros. Ministerio de Relaciones Exteriores de México y Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca, México
  • Beca para residencia artística en México. Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

2005

  • Premio a la mejor exposición colectiva. Exposición “Coalición”, Asociación Internacional de Críticos de Arte, Capítulo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

2004

  • Premio a la mejor exposición Individual. Exposición “Rojo Profundo”, Asociación Internacional de Críticos de Arte, Capítulo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

1996

  • Artista invitada. Amherst Public Art Commission, Amherst, Massachusetts, Estados Unidos

1994

  • Premio Nacional al Mérito. Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1986

  • Beca. Fundación Ford, Estados Unidos

1985

  • Tercer premio de dibujo. Mobil Oil Co., San Juan, Puerto Rico

1984

  • Finalista. Premio de Pintura, Ciudad de Viena, Viena, Austria

1979

  • Beca para estudios extranjeros. Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico 

Colecciones

  • Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • La General de Granada, Granada, España
  • Ministerio de Cultura de Viena, Viena, Austria
  • Minoriten Kloster, Graz, Austria
  • Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Museo de Arte de Bayamón, Bayamón, Puerto Rico
  • Universidad Interamericana de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

Bibliografía

Catálogos

Ramos Borges, Melissa. “Manipulaciones o la recodificación del medio”, Proyecto Local 270, San Juan, 2015.

Bravo, Laura. “Optika2: construyendo historias con imágenes.  Exposición sobre Narración Visual”. Galería Chardón, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, Mayagüez, Puerto Rico, 2007.

Moreira, Rubén. “La Casa del Arte: Del pasado al futuro”. La Casa del arte, San Juan, Puerto Rico, 2005.

Pérez Ruíz, José Antonio. “Amanda Carmona Bosch: Pensamiento y Acción”. Rojo Profundo, Museo de  las Américas, San Juan, Puerto Rico, 2003.

Periódicos

“Abnormal Fobia Pigmentation comes to Herter Gallery”. The Campus Chronicle, University of Massachusetts (Amherst, MA), 31 de octubre de 1997.

Alegre Barrios, Mario. “Amanda y su pasión por el pincel”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 6 de noviembre de 2003.

Alegre Barrios, Mario. “Galardones a la creación plástica”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 17 de abril de 2004.

Cabañas, Ana María. “Amanda Carmona, una pintora puertorriqueña en Austria”. El Mundo (San Juan, PR), julio de 1985.

Galán, Eva V. “Óleos de Amanda Carmona: las dimensiones del alma”. El Ideal (Granada, España), marzo de 1993.

López Meléndez, Amable. “Amanda Carmona Bosch,  Rojo Profundo: hasta las raíces de la luz”. Areíto (República Dominicana), 10 de enero de 2004.

Pérez Ruíz, Antonio. “Ante un cuarto de siglo de coleccionismo”. El Vocero (San Juan, PR), 30 de abril de 2005.

Rivas, Maite. “Vistazos de color y figuras humanas”. El Nuevo Día (San Juan, PR), julio de 1985.

Rodríguez, Jorge. “Plástica al son de la San Sebastián”. EL Vocero (San Juan, PR), 12 de enero de 2004.

Rodríguez, Jorge. “Premios AICA a la excelencia”. El Vocero (San Juan, PR), 19 de abril de 2004.

Rodríguez, Myrna. "Carmona Exhibits at the League”. The San Juan Star (San Juan, PR), agosto de 1985.

Scheuer, Grete. “Malerwochen auch in der Oststeier”. Sud-Ost Tages Post (Graz, Austria), noviembre de 1984.

T.S. “Visionen von Angst und Shrecken”. Sud-Ost Tages Post (Graz, Austria), mayo de 1984.

Wells, Bonnie. "Meeting the visiting art’…ists”. Amherst Bulletin (Amherst, MA), 3 de mayo de 1996.

Web

Rodríguez Valles, Nora. “De viaje por rasgos”. Visión Doble (Revista Online), 15 de Noviembre de 2013. www.visiondoble.net   

Torres Arzola, Raquel. “Viva la resistencia: Women artists in Puerto Rico and outside”, August 9, 2015. https://arteypensamientocontemporaneo.wordpress.com/2015/08/09/viva-la-resistencia-women-artists-in-puerto-rico-and-outside/