• Caosmosis

    “Caosmosis”

    Fecha 2020
    Dimensiones 9' x 16 1/2' x 26 1/4'
    Categoría Instalación
    Medio Instalación lumínica-sonora
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • “Disolución”

    Fecha 2019
    Dimensiones 7 3/4' x 17 1/2' x 13'
    Categoría Escultura
    Medio Ocojal, lama de borrega, cemento y tierra
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • “Flujos (Nevsehir, Avanos)”

    Fecha 2019
    Dimensiones 26" x 9" x 4 3/4"
    Categoría Fotografía
    Medio Fotografías modificadas en papel de algodón
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • Interlomas

    “Interlomas”

    Fecha 2019
    Dimensiones 90" x 66" x 23 1/2"
    Categoría Escultura
    Medio Biombo realizado con madera de cimbra, alambre y varilla
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
    Colección Privada
  • Cornucopia

    “Cornucopia”

    Fecha 2017
    Dimensiones 13 3/4" x 16 1/2" x 4"
    Categoría Escultura
    Medio Ensamblaje de tiras de papel moneda de México
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
    Colección Privada
  • Tumulus

    “Tumulus”

    Fecha 2004
    Dimensiones 47 1/2"x 121"x 48 3/4"
    Categoría Escultura
    Medio Hule y acero
    Género Abstracto
    Período Siglo 21
  • El arrullo

    “El arrullo ”

    Fecha 2013
    Dimensiones Variables
    Categoría Escultura
    Medio Contenedores de acrílico y basura de plásticos recolectada en la playa
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • Zwagine

    “Zwagine”

    Fecha 2006
    Dimensiones 136 1/2"x 72 1/2"x 52 1/2"
    Categoría Escultura
    Medio Acero inoxidable
    Género Abstracto
    Período Siglo 21
  • Hipertropic

    “Hipertropic”

    Fecha 2007
    Dimensiones 23 1/2"x 11 3/4"x 119"
    Categoría Instalación
    Medio Malla plástica e hilo de pescar
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21
  • Aguacero

    “Aguacero”

    Fecha 2013
    Dimensiones 126"x 76 3/4"x 76 3/4"
    Categoría Instalación
    Medio Tela de organza
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 21

Jeannette Betancourt

Nueva York, EEUU, 1959

Datos Biográficos

Escultora y creadora de instalaciones, intervenciones y obra en medios alternativos. Llevó a cabo estudios en Publicidad, Periodismo y Relaciones Públicas en la Universidad del Sagrado Corazón en San Juan, Puerto Rico, de donde obtuvo un Grado Asociado en Ciencias de la Comunicación en 1989. De formación inicialmente autodidacta, se dedica a las artes de tiempo completo a partir de 1995. Se ha capacitado en talleres prácticos de producción y continuamente realiza investigaciones en torno a nuevos medios y participa en cursos de teoría de arte contemporáneo. Su trabajo se centra en el tema de la naturaleza y recientemente lo ha intersectado con la huella de lo humano sobre el planeta, de cuyo vínculo han derivado obras con comentarios de orden ecológico, económico, social y ético.  Es Creadora Artística Honorífica del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México. Adicionalmente se desempeña como gestora cultural, curadora y museógrafa.

Declaración del Artista

A través del arte comparto mi visión particular sobre el estado del planeta tierra, el ser humano y la relación que se da entre ambos, con la idea de crear relatos que nos lleven a retomar la naturaleza como ejemplo de cultura ética en medio de un mundo dañado. Desde hace años, el tema de la naturaleza comenzó a infiltrarse en mi producción artística. De diversas formas de representación del mundo vegetal, pasé a trabajar con situaciones que inciden en la preservación de la naturaleza, aspectos contingentes que traté bajo tres sub temas específicos: “Agua”, “Alimentación” y “Tierra”.  Continué con una investigación sobre el impacto que tiene en el planeta la actividad humana, su tecnología y esfera de conocimiento: “Efectos del Antropoceno y la Noosfera sobre la tierra” abordó concretamente asuntos como las migraciones, la crisis de la biodiversidad, el tiempo como medida de poder, el cambio climático, la incidencia de lo económico, entre otros temas. Mi horizonte de trabajo ahora apunta hacia un nuevo orden que integrará saberes ancestrales, la tecnología y la inteligencia artificial: el Bioceno.

En mis búsquedas, combino el rigor de la investigación y la poética que resulta de la reflexión de esos hallazgos. El repertorio de materiales que uso es extenso y va desde soportes tradicionales hasta el uso de la contaminación. Enriquezco mis propuestas utilizando como disciplinas periféricas a la escultura, el video, la instalación, las intervenciones, el arte objeto y la documentación, entre otras. 

El trabajo artístico que realizo se inserta en una dimensión social que interroga la realidad y sus contrastes, generando relaciones trasversales entre los sujetos y los objetos, entre lo corpóreo e inmaterial con la intención de provocar una transformación en el ámbito de lo real, que repercuta en un mundo posible.  


Jeannette Betancourt

Formación

Educación

2020

  • Seminario Genealogías del espacio expositivo. Impartido por Jorge Reynoso Pohlenz. Centro de Documentación. Arkehia, Museo Universitario de Arte Contemporáneo MUAC, Universidad Nacional Autónoma de México, México

2009

  • Seminario Zonas de Disturbio. Impartido por Cuauhtémoc Medina y Mariana Botey. Museo Universitario de Arte Contemporáneo MUAC, Universidad Nacional Autónoma de México, México

2004

  • Taller de Cooperación No-Diseñada Arte Industria. Profesores David Castro y Catalina Toro, Ex-Teresa Arte Actual, Ciudad de México, México

1996-2003

  • Taller de maquetas, ampliaciones y producción de obra de gran formato con el artista Jorge de Santiago. México

2003

  • Taller de cerámica alta temperatura con la artista Toni Hambleton. Cayey, Puerto Rico 

2002

  • Taller de cerámica alta temperatura y porcelana con la artista Toni Hambleton.  Xalapa, Veracruz, México 

2001

  • Taller de corte, soldadura y acabado en acero al carbón con el Maestro Jorge de Santiago. México 

2000

  • Taller de vaciado en resina, fibra de vidrio y acabado. Taller de Fundición Campanas Sonoras, Ciudad de México, México 

1997-2000

  • Taller de modelado directo en cera, rectificación de piezas en bronce y preparación y aplicación de pátinas. Taller de Fundición Campanas Sonoras, Ciudad de México, México 

1989

  • Grado Asociado en Artes de la Comunicación. Universidad del Sagrado Corazón, San Juan, Puerto Rico 

Experiencia Profesional

2020

  • Museógrafa.  Exposiciones:  Creación en Movimiento I, II/ Becarios del Programa Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, Ciudad de México, México
  • Coordinadora y curadora. 1ra. edición de Balconadas de Guanajuato en el marco del Festival Internacional Cervantino, Guanajuato, México.
  • Curadora y Museógrafa. Exposición del Programa Nacional de Pago en Especie de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Ciudad de México, México
  • Artista invitada. Caribe: artistas en Línea; Conversaciones virtuales con artistas caribeños.  Módulo: Otra Naturaleza. Coordinado por el Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

2019

  • Museógrafa. Exposiciones: Creación en Movimiento I y II/ Becarios del Programa Jóvenes Creadores. Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, Ciudad de México, México
  • Curadora Museógrafa. Reencuentros. Circuito de intervenciones al aire libre, Valle de Bravo en Estado de México, México.
  • Jurado. Art al Vent XVI, Certamen textil internacional Gata de Gorgos, Alicante, España
  • Jurado. Fondo Municipal para las Artes Visuales 2019,  Secretaría de Cultura, Yucatán, Mérida, Yucatán

2018

  • Conferencista. "El efecto Antropoceno y su impacto sobre la producción artística" Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, España; Universidad de Murcia, Murcia, España; Universidad de Alicante, Alicante, España; Escuela Experimental A. Vives Gata de Gorgos en Alicante, España; Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, Santurce, Puerto Rico
  • Conferencista. Conversatorio Vis à vis, En torno a la exposición La huella irracional, Escuela Superior de Artes de Yucatán, Mérida en Yucatán, México

2013

  • Tallerista. Taller Arte y Naturaleza, Colegio Americano, Ciudad de México, México 
  • Tallerista. Taller Intervenciones en tu ciudad, Servicio Social de la Beca del Sistema Nacional de Creadores de Arte, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, México

2012-2013

  • Módulo: Arte contemporáneo y Creatividad. Diplomado “Abriendo caminos con creatividad, arte y arteterapia”. Universidad Autónoma de México, Xochimilco, México

Exhibiciones

Individuales

2020

  • Aprehender la temporada (Installation), Dedazo art Residency, Carrillo Puerto, Chiapas, México
  • Caosmosis (Instalación multimedia), Feria de arte paralela, Modern Love IV, Ciudad de México, México

2019

  • Totalidad fragmentada, Galería Libertad, Querétaro, México
  • Tiempo líquido, Museo Conde Rul, Guanajuato, México
  • Disolución (Intervención degradable), Valle de Bravo, Estado de México, México
  • La huella (Intervención al aire libre), 1er encuentro de Jóvenes Creadores del FONCA, Parque Tikilhsukut, Centro de Arte Indígena, Tajín, Veracruz

2018

  • Inocuo, El Cuadrado Gris, San Juan, Puerto Rico
  • La huella irracional: antropoceno .noosfera .tierra Museo Fernando García Ponce MACAY, Mérida, Yucatán, México

2014

  • Intercambios. Primer desarrollo en el marco del proyecto Memoria, Laboratorio procesual
  • Estudio 71, Centro Histórico, Ciudad de México, México

2013

  • Cauces y Desvíos, LA15 Centro Curatorial, Santurce, San Juan, Puerto Rico
  • Desplazamientos Hídricos, Galería Cuarenta & Cinco, Guadalajara, México
  • Agua: flujos/ situaciones, Le Cube Independent Art Room, Rabat, Marruecos
  • Campeche 331, El Horno de la Ciudadela, Pamplona, España

2010

  • Metamorfosis, Papalote Museo del Niño, Ciudad de  México, México
  • Caja Negra: relato de un siniestro, Museo de Arte de Caguas, Caguas, Puerto Rico

2009

  • La posibilidad de no haber estado allí, Ovo Mini Espacio para la Creación, Ciudad de  México, México

2008

  • Sentidos Alternos, Galería Tomás Chávez Morado, Universidad de Guanajuato, Guanajuato, México

2007-2008

  • Into the Void, Estación Indianilla Centro Cultural, Ciudad de México, México;  Museo de Arte Moderno, Toluca, México

2003-2005

  • Sentidos Alternos, Casa del Lago Juan José Arreola, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México; Centro Cultural México, Guatemala; Sala Nacional de Exposiciones, El Salvador; Galería Nacional de Arte, Honduras; Casa Castelví, Paraguay; Instituto Cultural Mexicano, Belice; Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

2004

  • Tautologías, Fundación Arturo Herrera Cabañas, Pachuca, Hidalgo, México

2003

  • Contenidos de Ética y Fe, Museo de Bellas Artes, Toluca, México

2001

  • Invocaciones y Simbolismos, Colegio de Bachilleres, Ciudad de México, México

2000

  • Imágenes de Tabernáculo: cosmos y teología de Jeannette Betancourt, Pinacoteca de Tlaxcala, Tlaxcala, México

1999

  • Esculturas de Jeannette Betancourt, Universidad del Sagrado Corazón, San Juan, Puerto Rico

Colectivas

2020

  • 9 + 9 Apuntes mexicanos en cuadernos chinos, Embajada de México, Chaoyang, China
  • La otra feria, Galería La Embajada (virtual), Argentina-México
  • Pandemia, Aguafuerte Galería, Col. Roma, Ciudad de México, México
  • 50 mujeres 50 obras 50 años, Museo de la Ciudad de México, Ciudad de México, México
  • Cronología 22 años:  Colección de Arte Puertorriqueño 1998-2020, Museo de Arte de Caguas, Caguas, Puerto Rico

2019

  • Tiger Lily and Agave, Snarte Art Space,  Ciudad de Nang Chang, Provincia Jian Xi, China
  • 50 años de la Liga, Museo de las Américas, San Juan, Puerto Rico
  • Cruzando el puente entre México y China, Museo de la Cancillería, Ciudad de México, México
  • Zyman y Zyman. 25 años de creación, Punta Cana, República Dominicana
  • On paper supreme, Yishung Art Space, Heiping, China; Quindao Tantai Art Center, Chenyang, China
  • Recuento 1994-2019 25 aniversario del museo Fernando García Ponce, Museo Fernando García  Ponce MACAY, Mérida, Yucatán, México
  • Re pensar la ciudad, Museo de la Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Gurabo, Gurabo, Puerto Rico

2018

  • Muestra Nacional de Artes 2018, Arsenal de la Marina Española, San Juan, Puerto Rico
  • Generosidad y Compromiso. Donaciones del Acervo del Museo de la SHCP. 1994-2014, Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Ciudad de México, México

2013

  • Muestra Nacional de Arte, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Grupo Archipiélago. 14 microhistorias en el arte contemporáneo, Galería Arte Hoy, Coyoacán, Ciudad de México, México
  • Trayectos Líquidos, Celda Contemporánea, Universidad del Claustro de Sor Juana, Ciudad de México, México

2012

  • Las Caras Lindas, Museo Fuerte Conde de Mirasol, Vieques, Puerto Rico
  • Derivaciones Yuxtapuestas, Homero 45 Galería, Guadalajara, Jalisco, México
  • CODEX, Estación Indianilla, Centro Cultural, Ciudad de México, México

2011-2012

  • Naturaleza Fragmentada, Museo de la Cancillería, Ciudad de México, México

2011

  • Ovo Habitante. A place to live in a work of art, Museum of the Filipino People, Manila, Filipinas
  • Fragilidad, Museo de la Secretaría de Hacienda, Ciudad de México, México

2010

  • Habitante, Sala alternativa, Escuela de Pintura, Grabado y Escultura La Esmeralda, Centro Nacional de las Artes, Ciudad de México, México
  • Careos y Relevos, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

2008

  • Temps Memòria VII Estiu Intervencions plàstiques 17ª, Castell de Dénia, Valencia, España

2007

  • Optika 2: simposio de narrativa visual, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, Mayagüez, Puerto Rico

2006-2007

  • Selección de Nuevas Adquisiciones, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico.

2006

  • Muestra Nacional de Artes Plásticas, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • VI Certamen Nacional de Artes Plásticas, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

2005

  • La Voluntad Radical, Museo Universitario del Chopo, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México

2004-2005

  • Alter Natura, Museo Federico Silva, San Luis de Potosí, México; Museo de Arte Abstracto Felguérez, Zacatecas, México

2004

  • Treinta y cuatro monumentales contemporáneos al aire libre, Paseo Montejo, Mérida, Yucatán, México

2003

  • Primera Bienal de la Escultura en Concreto, Caguas, Puerto Rico
  • Tercera Bienal de Escultura de la Industria de Acero, All Steel Manufacturing, Inc., Vega Baja, Puerto Rico

2001

  • Expresiones del Nuevo Milenio, Biblioteca Nacional de Educación, Ciudad de México, México
  • Los queremos vivos, Palacio Legislativo de San Lázaro, Ciudad de México, México
  • V Bienal FEMSA de Monterrey, Monterrey, México

2000

  • Creo en Vieques, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Messages for the Millenium, The Peace Museum, Chicago, Illinois, Estados Unidos 

1999

  • 100 años de la invasión militar estadounidense en 1898, Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico

1998

  • Un artista olvidado, Galería Isaac Benítez, Ciudad de Panamá, Panamá

1997

  • Los Colores del Pensamiento de Frontera a Frontera, Museo Universitario Contemporáneo de Arte, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México

1990

  • Tesituras en la plástica, Colegio de Ingenieros Civiles, Tlalpan, Ciudad de México, México
  • Colectiva Anual/ Artistas de la Galería, Galería Botello, San Juan, Puerto Rico

Premios, Distinciones y Logros

2016-2019

  • Beca. Sistema Nacional de Creadores de Arte, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Ciudad de México, México

2013-2015

  • Beca. Sistema Nacional de Creadores de Arte, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Ciudad de México, México 

2012

  • Seleccionada para realizar la obra pública Otoño. Proyecto Elogio al Espacio, Universidad Autónoma de México, Azcapotzalco, Ciudad de México, México 

2011

  • Seleccionada para la realización de obra pública: Habitar el Corazón. Paseo de la Reforma y Génova, Ciudad de México, México 

2010

  • Seleccionada para la realización de cinco obras públicas: El abrazo, Los Guardianes, Uadis, El Bosque y Espigas de Viento. Centro Cultural Santuario de la Mariposa Monarca en Michoacán, Michoacán, México 

2011, 2009, 2004 y 2002

  • Obra seleccionada. V, IV, II y I Bienal Nacional de Artes Visuales de Yucatán, Mérida, Yucatán, México 

2009

  • Obras seleccionadas. “Cuadro Guía y Salón de Artistas Emergentes”, Ciudad de México, México

2008

  • Artista invitada. “El grabado del Bicentenario”, Ciudad de México, México 
  • Artista invitada. “11 Libros de artistas”, Estación Indianilla Centro Cultural, Ciudad de México, México 

2007

  • Primer concurso de escultura Juan José Oliveira. Tui, Pontevedra, España 

2006-2007

  • WTC Artfest 06. World Trade Center de la Ciudad de México, Ciudad de México, México 

2006

  • Segundo Simposio Internacional de Esculturas en Acero Inoxidable de Comitán, Comitán, Chiapas, México

2001

  • II Salón Internacional SIART, La Paz, Bolivia 

Colecciones

  • Centro Cultural Santuario de la Mariposa Monarca, Michoacán, México 
  • Gobierno de la Ciudad de México, Ciudad de México, México
  • Museo al Aire Libre de Arte Contemporáneo del Sur, Chiapas, México
  • Museo de Arte de Caguas, Caguas, Puerto Rico
  • Museo de Arte Moderno Carlos Olvera,  Estado de México, México
  • Museo de la Cancillería, Ciudad de México, México
  • Museo del Antiguo Palacio del Arzobispado, Ciudad de México, México
  • Museo Fernando García Ponce/ MACAY,  Mérida, México
  • Museo y Centro de Estudios Humanísticos Josefina Camacho de la Nuez, Universidad del Turabo, Caguas, Puerto Rico
  • Municipio Autónomo de Caguas, Caguas, Puerto Rico
  • Secretaría de Relaciones Exteriores,    México
  • Universidad Autónoma de Guanajuato, Guanajuato, México 
  • Universidad Autónoma Metropolitana/ Azcapotzalco, Ciudad de México, México
  • Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México

Bibliografía

Libros

Archer M., Brown M. (2019). "A-Z Caribbean Art". (1ra. edición). Trinidad: Robert and Christopher Publishers. 

Feng, C. (2019). "On paper supreme" (1ra. edición). Qingdao: Quingdao Tiantai Art Center.

Reynoso J., Ramos L., Pérez R., Domínguez I., Adasme E., Mondragón. D. (2019). "La huella irracional". (1ra. edición). Ciudad de México: Grupo Fogra S.A. de C.V.

Torres J., Miranda D., (2019). "Los cincuenta años de La Liga". (1ra. edición). San Juan: Gloria A. Vega Vega.

Alday, A., Chávez H. (2019). "Ozario. Cartografía de otros viajes". (1ra. edición) Ciudad de México: Servicios Profesionales en Impresión, S.A. de C.V.

Trelles, M. (2017). "Puertorricans Underwater" (1ra. edición). Nueva York: Strange Cargo Press El Spirit Repubic.

Tovar, R., Vázquez, E., Elbling, V., Maiworn, R., Roth. D., Matiella, R., Boelsterly, W., (2017). "Hacia el más alla y de regreso. Una maleta para el último viaje". (1ra. edición) Ciudad de México: Presencia México.

García, M., Vazquez E., Arango M., Boelsterly W. (2017). "Arte/ Sano ÷Artistas 5.0". (1ra. edición). Ciudad de México: Presencia México

Meade, J., Vázquez I., San Cristóbal, J., Pérez, R. (2015). "Generosidad  y Compromiso". (1ra. edición). Ciudad de México: Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Catálogos

Kolteniuk, Berta. “Trayectos líquidos”, Celda Contemporánea, Universidad del Claustro de Sor Juana, Ciudad de México, México, 2013.

Voortman, Sophie. “Sans titrie”, Eau: flux/situations, Le Cube Independent Art Room, Rabat, Marruecos, 2013.

Sáenz, Luis Ignacion. “Otoño” en el libro “Elogio al Espacio”, Ed. Universidad Autónoma de Azcapotzalco, México, 2012. 

Santamarina, Guillermo. “Continúa  aire en medio (o shadows scanning)” Campeche 331, El Horno de la Ciudadela, Pamplona, España, 2010.

Revistas

Espinosa de los Monteros, Santiago. “La vida propia del vacío” en Revista ARTES (Santo Domingo) 8 de abril-junio de 2009.

Noreña, Aurora. “Delimitando el vacío” , “Into the Void”, Estación Indianilla Centro Cultural, Ciudad de México, México;  Museo de Arte Moderno, Toluca, México, 2007.

Web

Rius, Luis. “Casa de Estar y no estar”. www.arteven.com, diciembre, 2006

Escucha al Artista