Ramón Atiles y Pérez
Ponce, PR, 1804-1875
Ponce, PR, 1804-1875
Pintor. Formó parte del escaso grupo de artistas que sucedió a José Campeche (1715-1809) y que cultivó la pintura en la primera mitad del siglo XIX, entre éstos Silvestre Andino y Joaquín Goyena. No fue discípulo directo de Campeche, pero estudió su obra y trató de acercar su pintura a la de su predecesor. Se inició en la disciplina copiando las obras del maestro y entre sus pinturas se distingue la copia de un autorretrato de Campeche de paradero desconocido. Hizo su aportación más destacada en el género del retrato, en el que mostró su destreza para captar los detalles y la fisonomía de los retratados. Los estudiosos de la época lo describen también como un “hábil miniaturista”.
Su aportación más destacada la realizó en el género del retrato, en el que mostró su habilidad para captar los detalles y la fisonomía de los retratados.
Fuente: “Los tesoros de la pintura puertorriqueña”. Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 2000
2007
2000
“Contexto puertorriqueño: del rococó colonial al arte global”, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 2007, p. 52.
Delgado Mercado,Osiris. Historia General De Las Artes Plásticas En Puerto Rico: Tomo 1. 1st ed. San Juan: Editora Corripio, 1994.
“Los tesoros de la pintura puertorriqueña”. Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 2000.
“Clerigo Desconocido (Unknown Cleric) by Ramon Atiles-Pérez”. Smithsonian Museum of American Art and the Renwick Gallery, http://americanart.si.edu/collections/search/artwork/?id=35834.
“Dama Desconocida (Unknown Lady) by Ramon Atiles-Pérez”. Smithsonian American Art Museum and the Renwick Gallery, http://americanart.si.edu/collections/search/artwork/?id=35835.
“Untitled: Mother and Daughter of Mr. Buenaventura Valentín”. Google Art Project, <http://www.google.com/culturalinstitute/entity/%2Fm%2F05zv0xg?projectId=...