• Tres figuras

    “Tres figuras”

    Fecha s.f
    Dimensiones 41 1/2" x 42 1/2"
    Categoría Gráfica
    Medio Xilografía sobre papel
    Género Escenas
    Período Siglo 20
    Colección Colección Museo de Arte de Puerto Rico
    Reconocimiento Donación de: Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico
  • Centenario de Nemesio R. Canales

    “Centenario de Nemesio R. Canales”

    Fecha 1978
    Dimensiones 24 1/8" x 17 5/8"
    Categoría Cartel
    Medio Serigrafía sobre papel
    Género Escenas
    Período Siglo 20
    Colección Colección Museo de Arte de Puerto Rico
    Reconocimiento Donación de: Banco Santander de Puerto Rico
  • Exposición de José Rosa

    “Exposición de José Rosa”

    Fecha 1975
    Dimensiones 23 3/8" x 17"
    Categoría Cartel
    Medio Serigrafía sobre papel
    Género Escenas
    Período Siglo 20
  • Aniversario del natalicio de Ramón Emeterio Betances

    “Aniversario del natalicio de Ramón Emeterio Betances”

    Fecha 1981
    Dimensiones 23 1/16" x 1 13/16"
    Categoría Cartel
    Medio Serigrafía sobre papel
    Género Escenas
    Período Siglo 20
    Colección Colección Museo de Arte de Puerto Rico
    Reconocimiento Donación de: Banco Santander de Puerto Rico
  • El Grito de Lares

    “El Grito de Lares”

    Fecha 1981
    Dimensiones 26 1/2" x 20"
    Categoría Cartel
    Medio Serigrafía sobre papel
    Género Escenas
    Período Siglo 20
  • El Grito de Lares: 1868-1978

    “El Grito de Lares: 1868-1978”

    Fecha s.f.
    Dimensiones 24" x 15 3/4"
    Categoría Cartel
    Medio Serigrafía sobre papel
    Género Escenas
    Período Siglo 20
  • La Universidad Puertorriqueña Presente

    “La Universidad Puertorriqueña Presente”

    Fecha 1985
    Dimensiones 24 1/8" x 18 1/8"
    Categoría Cartel
    Medio Serigrafía sobre papel
    Género Abstracto
    Período Siglo 20
  • Marcha silenciosa

    “Marcha silenciosa”

    Fecha 1975
    Dimensiones 31 3/4" x 18 7/8"
    Categoría Gráfica
    Medio Xilografía sobre papel
    Género Escenas
    Período Siglo 20
  • Espantapájaros

    “Espantapájaros”

    Fecha 1984
    Dimensiones 24 1/4" x 16"
    Categoría Gráfica
    Medio Xilografía sobre papel
    Género Escenas
    Período Siglo 20
  • “Paisanaje”

    Fecha 2000
    Dimensiones 18 3/4" x 15 1/8"
    Categoría Gráfica
    Medio Litografía sobre papel
    Género Escenas
    Período Siglo 20

Luis Alonso

Santurce, PR, 1951

Datos Biográficos

Grabador, diseñador gráfico y pintor. Estudió en la Escuela de Artes Plásticas de San Juan del 1969 al 1973. En 1971 ingresó al Taller de Gráfica del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), entonces bajo la dirección de Lorenzo Homar. Durante su carrera ha formado parte de numerosos talleres colectivos como Grupo Guajana, Taller Achiote y Taller Bija. Ha diseñado carteles para el ICP, el Programa de Actividades Culturales de la Universidad de Puerto Rico y otras entidades culturales. También ha participado en importantes eventos dentro y fuera de Puerto Rico, como la Bienal de La Habana (1984, 1986), la Bienal del Grabado Latinoamericano en Nueva York (1986) y en varias ediciones de la Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe. La Revista Sin Nombre de San Juan le concedió el Primer Premio de Grabado en 1976 y 1977. Su interés por la literatura queda plasmado en su obra, así como sus ideas políticas a favor de la independencia de la isla. Formalmente, en sus grabados utiliza recursos como la repetición de elementos de diseño, la saturación del color y la textura del crayón.

Declaración del Artista

Soy el resultado del Taller de Arte Gráfico del Instituto de Cultura Puertorriqueña y de la Escuela de Artes Plásticas.Prefiero trabajar la serigrafía y la xilografía. 

Luis Alonso

Formación

Educación

1969-1973

  • Escuela de Artes Plásticas, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1971

  • Taller de Gráfica, bajo la tutela de Lorenzo Homar. Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

Experiencia Profesional

1974

  • Diseñador de carteles. Departamento de Actividades Culturales, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico
  • Taller de gráfica. Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1994

  • Diseñador. Taller Achiote, San Juan, Puerto Rico

Exhibiciones

Individuales

1978

  • Gráfica y Poesía del Grupo Guajana, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico; Galería Antillana, Caracas, Venezuela

Colectivas

2012

  • Interconexiones: Lecturas Curatoriales de la Colección del MAPR, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

2007

  • Contexto puertorriqueño: del rococó colonial al arte global, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

1987

  • De isla a isla, Pratt Institute of Arts, Nueva York, Nueva York, Estados Unidos

1986

  • VII Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y el Caribe, Liga de Estudiantes de Arte, Galería Calibán, San Juan, Puerto Rico
  • La xilografía en Puerto Rico 1950-1986, Museo Historia, Antropología, y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico
  • II Bienal de La Habana, La Habana, Cuba
  • Latinoamerican Prints Biennal, Museum of Contemporary Hispanic Arts, Nueva York, Nueva York, Estados Unidos

1985

  • El Cartel en Puerto Rico, Museo Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, San Juan, Puerto Rico

1984

  • Artes Gráficas Panamericanas, I Bienal de La Habana, La Habana, Cuba
  • Conozca a sus artistas, Plaza Las Américas, San Juan, Puerto Rico
  • Colección de Carteles Puertorriqueños SK&F, San Juan, Puerto Rico

1983

  • Segunda Sala de Gráfica Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1981

  • Primera Sala de Gráfica Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Exposición en el Parque Lenin, La Habana, Cuba
  • Segunda Colección Esso de Gráfica Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1980

  • Vigésimo Quinto Aniversario del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico; Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez, Mayagüez, Mayagüez, Puerto Rico

1978

  • Cuarta Bienal del Grabado Latinoamericano, San Juan, Puerto Rico

1977

  • Gráfica Contemporánea de Puerto Rico, Galería Dubini, Suiza
  • Artistas Puertorriqueños de la Nueva Generación, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Gráfica y Poesía de Puerto Rico, Santo Domingo, República Dominicana; Museo de Arte de Ponce, Ponce, Puerto Rico
  • 25 Años de Gráfica Puertorriqueña, Chase Manhattan Bank, San Juan, Puerto Rico

1976

  • 35 Xilografías y linóleos, Galería Coabey, San Juan, Puerto Rico
  • Figura II, Leipzig, Alemania

1975

  • Integrafik 75, Alemania

1973

  • Quinta Exposición Anual de la Escuela de Artes Plásticas, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1972

  • Cuarta Exposición Anual de la Escuela de Artes Plásticas, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1971

  • Tercera Exposición Anual de la Escuela de Artes Plásticas, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

Premios, Distinciones y Logros

1981

  • Primer Premio. Segundo Certamen Anual de Serigrafía, Colegio de Abogados, San Juan, Puerto Rico

1978

  • Mención de Honor. Certamen de la Revista Sin Nombre, San Juan, Puerto Rico

1976

  • Primer Premio de Grabado. Certamen de la Revista Sin Nombre, San Juan, Puerto Rico

1977

  • Primer Premio de Grabado. Certamen de la Revista Sin Nombre, San Juan, Puerto Rico

Colecciones

  • Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico           
  • Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico           
  • Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico
  • Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez, Mayagüez, Puerto Rico

Bibliografía

Catálogos

Gotay, Consuelo.  “Grabados de Luis Alonso”, Catálogo de exposición, Escuela de Artes Plásticas, Instituto de Cultura Puertorriqueña., San Juan, Puerto Rico, 1980.

 

Martorell, Antonio.  “Luis Alonso o el horizonte encajonado”.  Catálogo de exposición xilografías, Liga de Estudiantes de Arte, San Juan, Puerto Rico, 1986.

 

Torres Martinó, José Antonio.  Xilografías de Luis Alonso, Catálogo de exposición.  Galería Coabey, San Juan, Puerto Rico, 1976.

 

Periódicos

Antuñano, Maru.  Luis Alonso:  multitudes comprometidas, Periódico El Nuevo Día, San Juan, Puerto Rico, 15 de noviembre de 1986.

 

Cherson, Samuel.  Luis Alonso: la elocuencia de un grito silente, Periódico El Nuevo Día, San Juan, Puerto Rico, 9 de enero de 1986.

 

Luis Alonso en la Coabey, Periódico El Mundo, San Juan, Puerto Rico, 24 de noviembre de 1978.

 

Luis Alonso en la Liga, Periódico El Reportero, San Juan, Puerto Rico, 22 de noviembre de 1986.

 

Señeriz, Jorge.  “Luis Alonso: grabados, denuncia y poesía”, En Rojo, Semanario Claridad, San Juan, Puerto Rico, 1981.