• Villa de dulce

    “Villa de dulce ”

    Fecha 1962
    Dimensiones 12”x 7 3/4”
    Categoría Pintura
    Medio Pintura sobre papel
    Género Abstracto
    Período Siglo 20
  • Virgen de Lima

    “Virgen de Lima ”

    Fecha 1978
    Dimensiones 8 1/2” x 13 3/4” x 2”
    Categoría Escultura
    Medio Medio Mixto
    Género Abstracto
    Período Siglo 20
  • Planta eléctrica

    “Planta eléctrica ”

    Fecha c. 1980
    Dimensiones 21 3/4” x 14 1/2” x 10 1/2”
    Categoría Escultura
    Medio Medio Mixto
    Género Abstracto
    Período Siglo 20
  • Guerrero pigmeo

    “Guerrero pigmeo ”

    Fecha c. 1980
    Dimensiones 24 3/4”x 49 1/4” x 17”
    Categoría Escultura
    Medio Medio Mixto
    Género Abstracto
    Período Siglo 20
  • Hombre elefante

    “Hombre elefante”

    Fecha c. 1980
    Dimensiones 5 1/4"x 12 1/4"x 3 1/2"
    Categoría Escultura
    Medio Medio Mixto
    Género Abstracto
    Período Siglo 20
  • Homenaje a Ezra Pound

    “Homenaje a Ezra Pound ”

    Fecha 1978
    Dimensiones 14 1/4"x 20"x 4"
    Categoría Escultura
    Medio Medio Mixto
    Género Escenas
    Período Siglo 20
  • Flor en patrón de Mozart

    “Flor en patrón de Mozart ”

    Fecha 1978
    Dimensiones 7 5/8"x 9 5/8"
    Categoría Pintura
    Medio Collage
    Género Contemporáneo
    Período Siglo 20
  • Gitano

    “Gitano”

    Fecha 1961
    Dimensiones 14 7/8" x 5 3/4"
    Categoría Pintura
    Medio Pintura sobre papel
    Género Abstracto
    Período Siglo 20
  • Sin título

    “Sin título ”

    Fecha 1969
    Dimensiones 14 1/2"x 19 1/2"
    Categoría Pintura
    Medio Óleo sobre papel
    Género Abstracto
    Período Siglo 20
  • Los poetas

    “Los poetas ”

    Fecha 1964
    Dimensiones 2 1/2"x 4 1/4"
    Categoría Pintura
    Medio Pintura sobre papel
    Género Abstracto
    Período Siglo 20

Roberto Alberty

Carolina, PR, 1930- San Juan, PR, 1985

Datos Biográficos

Pintor, creador de objetos y poeta.  Estudió en la Universidad de Puerto Rico bajo la tutela de Osiris Delgado, Cristóbal Ruiz y el español Eugenio Fernández Granell.  En 1957 fue miembro fundador del grupo estudiantil El Mirador Azul, compuesto de artistas y escritores interesados en el surrealismo y la vanguardia en las artes visuales y la literatura.  Este interés en el arte de las vanguardias lo impulsó, en 1960, a censurar el enajenamiento artístico de la Universidad.  En 1967 se radicó en Nueva York, donde fundó la galería El Morro para exhibir arte puertorriqueño.  Ese mismo año recibió la beca Guggenheim.  Se ha llamado a Alberty (junto con Rafael Ferrer) precursor de la vanguardia surrealista y dadaísta en Puerto Rico.  En 1973 hablaba así: “...mi labor estriba únicamente en ser como un reunidor de cosas, de fragmentos de cosas, hechas por la mano o por la máquina y, al acercarlas, encontrar una nueva relación...”.  Sus objetos, fabricados o encontrados, combinan humor e ironía e ilustran su pasión por la búsqueda de nuevos significados.

Declaración del Artista

“No busco en mis pinturas abstracciones, sino realidades, realidades que se han ido, realidades que no han llegado, en fin, realidades que uno las hace llegar, que las retorna. Lo mío en el arte es partir de mi. ¿Cómo? Perdiéndome en mí mismo”

Roberto Alberty

Fuente: Cintrón Goitía, Sandra. Roberto Alberty, El Boquio. San Juan: Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, 1999.

Formación

Educación

1953

  • Bachillerato en Bellas Artes. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico  

Experiencia Profesional 

1964

  • Fundador. Galería El Morro, Nueva York, Estados Unidos  

1957

  • Miembro fundador. El Mirador Azul, San Juan, Puerto Rico  
  • Profesor. Departamento de Bellos Oficios, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

Exhibiciones

Individuales

1993

  • Retrospectiva, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

1986-2013

  • Baquinoquio, Municipio de Carolina, Carolina, Puerto Rico

1963

  • Galería Sol 13, San Juan, Puerto Rico

1978

  • Los años locos, Café Galería, San Juan, Puerto Rico 

1973, 1969, 1963,1960

  • Museo de la Universidad de Puerto Rico, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

Colectivas

2007

  • Contexto puertorriqueño: del rococó colonial al arte global, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

1995

  • La presencia de San Carlos en Puerto Rico, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1989

  • Pintura y escultura en los años setenta, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico

1987

  • Puerto Rican Painting: Between Past and Present, Squibb Gallery, Princeton,  Nueva Jersey, Estados Unidos; Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

1986

  • El cartel abstracto en Puerto Rico, Biblioteca José M. Lázaro, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

1973

  • La herencia artística de Puerto Rico: época precolombina al presente, Museo del Barrio, Nueva York; Metropolitan Museum of Art, Nueva York, Estados Unidos

1965

  • Primer Salón de Pintura de América, Galería First Federal 204, San Juan, Puerto Rico
  • Diez años de pintura puertorriqueña, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico

1960

  • Galería Sol 13, San Juan, Puerto Rico
  • Biblioteca General José M. Lázaro, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

1957

  • El Mirador Azul, Museo de la Universidad de Puerto Rico, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico

1956

  • Museo de la Universidad de Puerto Rico, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico 

Premios, Distinciones y Logros

1995

  • Premio. Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico  

1986

  • Homenaje. Segundo Congreso de Artistas Abstractos de Puerto Rico, Antiguo  Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico  

1967

  • Beca. John Simon Guggenheim Memorial Foundation, Nueva York, Estados Unidos

Colecciones

  • Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico
  • Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico
  • Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
  • Municipio de Carolina, Carolina, Puerto Rico 

Bibliografía

Catálogos

“Alberty”. Café Galería, San Juan, Puerto Rico, 1978.


“Alberty”. Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 1973.


“Alberty”. Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, 1963.


“Exposición de óleos, dibujos, pasteles, acuarelas”. Biblioteca General, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, 1960. 


“Exposición de Roberto Alberty”. Galería Sol 13, San Juan, Puerto Rico, 1963.


“Pintura y escultura de los años setenta en Puerto Rico”. Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 1989.


“Puerto Rican Painting: Between Past and Present”. Squibb Gallery, Nueva Jersey, Estados Unidos; Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, 1987.


“Versiones”. Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, 1969.

 

Libros

Cintrón Goitía, Sandra. “Roberto Alberty, El Boquio”. San Juan: Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, 1999.


Pérez Lizano, Manuel. “Arte Contemporáneo de Puerto Rico, Cerámica, escultura, pintura”. Bayamón: Ediciones Cruz Ansata, Universidad Central de Bayamón, 1985.

 

Periódicos

“16 pintores van a exponer en UPR”. El Mundo (San Juan, PR), 1 de marzo de 1956.


Abad, Caledonio. “Sexto Baquinoquio”. Claridad (San Juan, PR), 11 al 17 de octubre de 1991, pp. 27.


Albanese, Lorelei. “2nd Congress of Abstract Artists opens Friday”. The San Juan Star (San Juan, PR), 29 de abril de 1986, pp. 21.


“Alberty”. The San Juan Star (San Juan, PR), 31 de agosto de 1969, pp. 21.


Alberty, Carlos. “Loco Mio: Autorretrato de Boquio Alberty o el grito de unas manos”. Claridad (San Juan, PR), 12 al 18 de diciembre de 1986, pp. 14.


Alberty, Roberto. “Cuento en rima de botellas”. Claridad (San Juan, PR), 27 de septiembre al 3 de octubre  de 1991, pp. 18.


Alberty, Roberto. “Escenas Chaplinesca”. Claridad (San Juan, PR), 11 a l 17 de septiembre de 1987, pp. 16.


Alberty, Roberto. “Gas Lacrimógeno”. Claridad (San Juan, PR), 11 al 17 de septiembre de 1987, pp. 6.


Alberty, Roberto. “Las cosas del espíritu que le dan risa a la gente”. Claridad (San Juan, PR), 11 al 17 de septiembre de 1987, pp. 16.


Alberty, Roberto. “Rojazul o el juguete mágico”. Claridad (San Juan, PR), 9 al 15 de septiembre de 1988, pp. 5.


Alegre Barrios, Mario. “Alquimia urbana reivindicadora”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 23 de octubre de 1992, pp. 62-63.


Alegre Barrios, Mario. “Poeta de forma y palabra”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 11 de mayo de 1993, pp. 53-55.


Álvarez, Ernesto. “Alberty: Filósofo Solitario”. Claridad (San Juan, PR), 8 al 14 de septiembre de 1989, pp. 25.


Álvarez Lezama, Manuel. “Alberty show a retrospective that is powerful, mysterious”. The San Juan, Star (San Juan, PR), 24 de mayo de 1993, pp. 11.


Benítez, Marimar. “II Congreso de artistas abstractos, portafolios contra la represión”. El Repostero (San Juan, PR), 24 de mayo de 1986, pp. 25.


Bonilla Norat, Felix. “Things come to Life in Artist’s Exhibit”. The San Juan Star (San Juan, PR), 3 de marzo de 1978, pp. 17.


Fernández, Jesse. “Alberty”. The San Juan Star (San Juan, PR), 15 de julio de 1973, pp. 9-10. 


“Guggenheim award goes to local artista”. The San Juan Star (San Juan, PR), 6 de septiembre de 1967, p. 8.


Martínez, Jan. “Esa manera de ser”. EL Mundo (San Juan, PR), 23 de octubre de 1988, p  2-3.


Martorell, Antonio. “El Boquio, la frontera el grito”. Claridad (San Juan, PR), 11 al 17 de octubre de 1991, pp. 27. 


Méndez, Ángel Luis. “Roberto Alberty (Boquio): Príncipe de la otredad”. Claridad (San Juan, PR), 27 de septiembre al 3 de octubre de 1991, pp. 18.


Molina, Antonio. “Collages de Roberto Alberty”. El Mundo (San Juan, PR), 7 de julio de 1973, pp. 14-15.


Monclova, Héctor Iván. “EL Boquio en su esquina”. Claridad (San Juan, PR), 9 al 15 de abril de 1993, página 19.


“Muere Alberty”. EL Mundo (San Juan, PR), 12 de septiembre de 1985, pp. 65.


Muñiz Hernández, Ramón. “Silueta del Boquio: conciencia del margen”. El Reportero (San Juan, PR), 15 de enero de 1987, pp.21.


Orchard, Luz Ivonne. “Arte de ser: la relación entre la obra poética, la pintura y esculturas de Roberto Alberty”. Claridad (San Juan, PR), 17 al 23 de septiembre de 1993, pp. 20.


Pérez Ruiz, José Antonio. “El Boquio, vanguardia de ayer, hoy”. El Diario (San Juan, PR), 3 de junio de 1993, pp. 20.


Reyes, Edwin. “El Boquio”. Claridad (San Juan, PR), 28 de agosto al 3 de octubre de 1992, pp.38.


Reyes, Edwin. “El Boquio”. El Reportero (San Juan, PR), 14 de mayo de 1986, pp. 19.


Reyes, Edwin. “Erratas”. El Reportero (San Juan, PR), 16 de septiembre de 1985, pp. 16.


“Roberto Alberty”. Claridad (San Juan, PR), 15 de julio de 1973. 


Rodríguez, Jorge. “Recuerdos de El Boquio”. El Reportero (San Juan, PR), 14 de septiembre de 1985, pp. 20.


Rodríguez Julia, Edgardo. “La Torre de Alberty”. El Nuevo Día (San Juan, PR), 6 de junio de 1993, pp. 12-15. 


Rodríguez, Graciela. “Comentario de Canciones de un febrero de Boquio Alberty”. Claridad (San Juan, PR), 18 al 22 de enero de 1987, pp.18.


Rodríguez, Graciela. “Roberto Alberty: El príncipe de la Torre”. Claridad (San Juan, PR), 18 al 22 de enro de 1987, pp. 18.


Rodríguez, Myrna. “Abstract Show set an example”. The San Juan Star (San Juan, PR), 18 de mayo de 1986, pp. 8. 


Ruiz de la Matta, Ernesto. “The Art of Alberty”. The San Juan Star (San Juan, PR), enero de 1966, pp. 36-39.


Santos, Mayra. “Celebrando la vida. 8vo Baquinoquio”. Claridad (San Juan, PR), 8 al 14 de octubre de 1993, pp. 30.


“Ultimas cosas de Alberty”. El Mundo (San Juan, PR), 7 de abril de 1978, pp. 5-c.


Vázquez, Lourdes. “Carta en verso, EL decir del Boquio”. Claridad (San Juan, PR), 6 al 12 de agosto de 1993, pp. 28.


Zervigón, Pedro. “Las calles de Río Piedras ya no serán las mismas”. El Repertero (San Juan, PR), 18 de septiembre de 1985, pp. 25.

 

Revistas 

Fernández Méndez, Manuel. “El Boquio Alberty: Un artista en ida y vuelta”. Avance (San Juan, PR), julio de 1973.


Ruiz de la Matta, Ernesto. “The Art of Alberty”. The San Juan Star Review (San Juan, PR), enero de 1966, páginas 36-39.

 

Entrevistas

Edgardo Rodriguez Julia, entrevistador. San Juan, Puerto Rico. 1978.


Manuela García Ortíz, entrevistadora. “Roberto Alberty: Buscando nuevas rutas en la creación artística”. El Mundo (San Juan, PR), 1 de julio de 1984.

 

Conferencias

Estades, Héctor. “Roberto Alberty”. San Juan Puerto Rico, 1986.