Orquídea
Fecha 2007
Dimensiones 42"diámetro
Categoría Pintura
Medio Acrílico y óleo sobre lienzo
Género Escenas
Época Siglo 21

Nathan Budoff

"Orquídea " (2007)

Descripción

Biografía

Pintor, dibujante, creador de instalaciones y traductor. Obtiene su Bachillerato en la Universidad de Massachusetts en Amherst y la Maestría en el School of the Art Institute de Chicago. Viajó a Colombia en 1993 como un Fulbright Fellow antes de instalarse en San Juan, Puerto Rico en 1994. Ha sido invitado como artista a la Universidad de Minnesota, Duluth y por varios simposios en Medellín, Colombia. También, ha sido finalista en varios concursos, la Bienal de Dibujo en Tijuana y el Certamen Nacional de Artes Plásticas en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico. Su interés por los libros y la narrativa le llevan a producir tres libros de artista desde finales de los 90 hasta 2003 (cada libro se diseñó, imprimió y encuadernó a mano en una edición limitada). En el año 2002 compitió por una comisión de arte público como parte del Programa de Arte Público de Puerto Rico. Fue seleccionado para crear “Con las Cotorras”, un mosaico bizantino de 42 pies de diámetro, se instaló en 2003 en la estación de Martínez Nadal del Tren Urbano. Ha sido artista residente en la Ucross Foundation, el Vermont Studio Center, la American Academy en Roma y el Faculty Resource Network de NYU. Su obra ha sido incluida en exposiciones colectivas en San Juan, Medellín, New York, Chicago, Minnesota, Santa Fe, Albuquerque, Miami y Orlando. Recientemente, presentó una exposición individual, "Designing Utopias" en MADMi (San Juan, PR), y una exposición de dos artistas, "Breadth, Growth and Terrain" (en colaboración con Frances Gallardo, en el Rollins Art Museum, Florida, EE. UU.). Sus obras forman parte de las colecciones públicas del Museo de Arte de Puerto Rico, el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, el Museo de Arte de Ponce, y el Museo de Arte de Caguas, además de la Catherine T. and John D. MacArthur Foundation, la Biblioteca Pública de Boston y la Biblioteca Pública de New York. A la vez que desarrolla su obra artística, Budoff trabaja con lenguaje, traducción y evaluación lingüística. Su obra reciente imagina espacios y relaciones, frecuentemente inesperadas, entre flora y fauna.