Lorenzo Homar
"Exposición retrospectiva de José R. Oliver " (1964)
"Exposición retrospectiva de José R. Oliver " (1964)
Pintor, grabador y profesor. Se trasladó muy joven a la ciudad de Nueva York, donde estudió en el Art Students League (1930) y en el Pratt Institute (1939‑1942). Trabajó como diseñador de joyas de la casa Cartier durante diez años, a la vez que estudiaba pintura y grabado en la Escuela del Museo de Arte de Brooklyn con los artistas Rufino Tamayo, Arthur Osler y Gabor Peterdi. A su regreso a Puerto Rico en 1950 fue cofundador del Centro de Arte Puertorriqueño. De 1951 al 1956 se desempeñó como artista gráfico y director de la sección de gráfica de la División de Educación de la Comunidad, y en 1957 organizó el Taller de Gráfica del Instituto de Cultura Puertorriqueña, el cual dirigió hasta 1973. Homar es una de las figuras más importantes de la generación de artistas puertorriqueños de los años cincuenta, y se distingue como iniciador y baluarte de la importante tradición gráfica puertorriqueña. Durante sus años en los mencionados talleres de gráfica, formó a dos generaciones de los mejores artistas puertorriqueños, por lo que su influencia en ese ámbito fue esencial. La minuciosa técnica que empleó en el medio gráfico se encausó a su obra pictórica, de estilo realista, caracterizada por la precisión del color y el dibujo.