Rolando López Dirube
"El muro V " (1973)
"El muro V " (1973)
Escultor, artista gráfico, pintor y profesor. Estudió en la Universidad de La Habana en 1947 y en la Liga de Estudiantes de Arte y la Brooklyn Museum Arts School de Nueva York entre 1949 y el 1950. Se estableció en Puerto Rico en 1961. A la par con el desarrollo de su obra artística, enseñó en varias instituciones académicas, desde la Universidad de Puerto Rico hasta la Liga de Estudiantes de Arte de San Juan. Entre los premios que recibió a lo largo de su carrera está el de la Primera Bienal Hispanoamericana en Madrid (1951). Trabajó con madera, piedra, hormigón y metal, combinándolos frecuentemente. Su obra escultórica incluye piezas de arte público y comisiones privadas e institucionales; también realizó relieves escultóricos sobre fachadas arquitectónicas. Incursionó en varios otros medios como la pintura, el dibujo y las artes gráficas. Estableció un taller en Santo Domingo, donde tenía mayor acceso a maderas diversas. Sus esculturas en madera, las más conocidas, son mayormente abstractas y se distinguen por su geometría de formas y la sofisticada terminación de sus superficies pulidas.